HOSPITAL NAVAL DE TALCAHUANO CONMEMORÓ DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

“Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”, es el slogan con el que este año la OMS busca crear conciencia acerca de la importancia de crear comunidades solidarias. Esto busca revertir la baja en los voluntarios a donar sangre, para salvar una vida.

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, día en el que se hace énfasis en la necesidad de disponer de sangre y sus derivados para el uso terapéutico en pacientes. Por este motivo, el Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Adriazola” confeccionó un mural informativo en el acceso a comedores  y adornaron la entrada al Servicio.

Éste día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales a que proporcionen recursos suficientes para aumentar la recogida de sangre donada por voluntarios no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes lo necesiten.

A pesar de todo el avance tecnológico con el que contamos en pleno siglo 21, la sangre no puede ser fabricada, por lo que dependen de la generosidad de los ciudadanos para abastecer a los hospitales y así garantizar la realización de trasplantes, operaciones y tratamientos oncológicos, entre otros.

La sangre que se obtiene de las donaciones es destinada al tratamiento de enfermedades que producen anemia, así como para el tratamiento de distintos tipos de cáncer. También es utilizada en intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamiento ante accidentes, hemorragias y quemaduras.

En el proceso de donación de sangre se extraen 450 ml de sangre que permite preparar 3 componentes distintos: glóbulos rojos, plasma, plaquetas, que se transfundirán a diferentes enfermos en función de sus necesidades.

El Hospital Naval de Talcahuano recibe en su Banco de Sangre a personas que quieran ser donantes de sangre de manera altruista y también cuándo lo hacen a nombre de un paciente en particular.

Desde el año 2020, a raíz de la pandemia del Covid-19, se están realizando pequeñas colectas de sangre en las distintas reparticiones y unidades de la Segunda Zona Naval, pudiendo exitosamente suplir las necesidades del hospital.

Agradecemos las colaboraciones recibidas y hacemos una invitación a todos quienes deseen donar sangre en nuestro Banco de Sangre, acercarse, consultar sus dudas y unirse a ésta noble causa.

BANCO DE SANGRE MÓVIL CONMEMORÓ DÍA MUNDIAL DEL DONANTE VOLUNTARIO DE SANGRE 2022

“Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”.

El equipo de profesionales del Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef” agradece a todos los voluntarios donantes de sangre de la Armada de Chile, por su constante apoyo y compromiso adquirido para salvar vidas.

Este 14 de junio, el equipo de profesionales del Banco de Sangre Móvil del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, decidió conmemorar el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre de manera distinta, debido a la situación Pandemia Covid19,  para lo cual la Jefa del Servicio, Dra. María Soledad Urquieta, acompañada de la Tecnólogo Médico, Patricia Ruhe, del Suboficial Juan Vásquez, del Sargento 1º Juan Pinilla y de “la gotita” acudieron a los distintos servicios de este recinto hospitalario para saludar, felicitar y entregarles un presente a los donantes voluntarios de sangre que han sido destacados este 2020 y 2021.

La Jefa del Servicio del Banco de Sangre, Dra. María Soledad Urquieta destacó lo fundamental que ha sido contar con donantes voluntarios, en especial en este tiempo de pandemia por Covid19. “Gracias a la donación del personal de la Armada y de sus familias, hemos podido mantener el stock necesario para que el hospital pueda seguir funcionando”, señaló la Dra. Urquieta, quien además agregó lo fundamental que ha sido el Banco de Sangre, especialmente para aquellos pacientes que vienen de otras zonas navales y requieren atención quirúrgica compleja “…ya que ellos no cuentan con donación en su ciudad de origen, y acá hemos podido colaborar con abastecer esa necesidad”.

La Organización Mundial de la Salud este año dispuso el lema “Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”, y con esa misión el equipo del Banco de Sangre  visitó la Dirección y los Servicios del Hospital Naval para incentivar la donación. Asimismo y debido a las medidas especiales dispuestas por Covid19, solamente pudieron ser felicitados aquellos donantes destacados del mismo recinto hospitalario.

Asimismo, el equipo del Banco de Sangre agradece a todos los voluntarios de la Institución por este noble gesto, recordándoles que al donar sangre están donando vida y les solicita que continúen colaborando de la misma manera como lo han realizado hasta ahora.

La Dra. Urquieta junto a su equipo recuerda que se encuentra vigente la Campaña Donante 1000, la cual se invita a todo el personal a participar como voluntario en la donación de sangre “sabemos que los tiempos han sido difíciles en pandemia, pero los invitamos a recordar que nuestros enfermos no pueden esperar y que sólo con el aporte de ustedes podemos continuar salvando vidas”, señaló.

Actualmente el Servicio del Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef”, cuenta con todas las medidas protocolares de seguridad para recibir donaciones de sangre. ¡Los esperamos!

Recuerde que para donar sangre Ud. debe:

Tener  entre 18 y 60 años si es primera donación.

Pesar más de 55 kilos.

No haberse realizado tatuajes o perforaciones en los últimos 6 meses.

No estar en ayuna.

Haber dormido más de 5 horas.

PROFESIONALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE TECNOLOGÍA MÉDICA Y BIOMÉDICA DEL HNV PARTICIPARON EN JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CLÍNICA

A principios de  junio un equipo de profesionales pertenecientes a los Departamentos de Tecnología Médica y Biomédica del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar participó de las Segundas Jornadas “OEC Surgery Day”, organizadas por PV Equip y GE Healthcare, que les permitió adquirir nuevos conocimientos sobre el uso de equipos ARCO C en pabellón y las nuevas tecnologías asociadas.

En representación del Hospital Naval participaron los Tecnólogos Médicos del Servicio de Imagenología, T.M Elvira Pinto Monsalves y T.M Adolfo Salazar Pavisic, y del Departamento de Biomédica, el Jefe de Servicio, Teniente 1º Francisco Miño Ugarte, acompañado del EE.CC Jorge Cancino Espinoza y el Suboficial (R) Daniel Lagos Lagos.

 En esta jornada clínica – técnica se compartieron tópicos sobre el equipo de ARCO C de uso radiológico en quirófano, y la actualización de los últimos avances en esta técnica radiológica. Cabe destacar, que el ARCO C es un sistema móvil de imágenes indispensable, ya que brinda la posibilidad de visualizar imágenes de alta resolución en tiempo real y sin movilizar al paciente, aportando soluciones a las nuevas necesidades clínicas que los Hospitales demandan.

Además, esta oportunidad se convirtió en una excelente instancia para compartir experiencias entre los servicios de Biomédica y de Tecnología Médica en Imagenología del Hospital Naval con otros centros, como la Clínica Alemana, Clínica Las Condes, ACHS, Mutual de Seguridad entre otros, etc.

TALLER DE FORMACIÓN DE MONITORES PARA LA SALUD REALIZÓ CAPS DE VIÑA DEL MAR

Con el objetivo de formar monitores y promotores de salud al interior de la familia y en su entorno, el pasado 9 de junio el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar organizó para usuarios/as del Sistema de Salud Naval el Taller de Formación de Monitores para la Salud.

La Enfermera Victoria Belmonte junto a la estudiante de Enfermería Camila Riquelme fueron las encargadas de dar la bienvenida y exponer a los participantes diversos temas entre ellos  el autocuidado, las enfermedades cardiovasculares, síntomas, cuidados  y mantención de una alimentación saludable. También, se expuso sobre los cuidados del adulto mayor y la prevención de sobrecarga del cuidador, para lo cual se entregó información sobre los exámenes de fomento de  la salud y del adulto mayor y el programa dismóvil, entre  otros temas de interés,  además de entusiasmarlos para que continúen participando de este tipo de jornadas planificadas durante este 2022.

Victoria Belmonte, Enfermera del CAPS de Viña del Mar destacó la importancia de realizar este tipo de actividades, que van en directo beneficio de las personas, señalando por ejemplo que  los principales objetivos abarcados en este taller han sido el aprender a reconocer los principales riesgos en salud de los usuarios según su etapa de la vida, conocer las prestaciones que ofrece el sistema de salud naval en el contexto de la Atención Primaria de Salud, pesquisar factores de riesgo en salud dentro de su comunidad y prevención de accidentes y primeros auxilios.

La segunda parte de la jornada contó con la participación de la Nutricionista Lía Godoy, quien les entregó a los presentes información sobre la nutrición saludable, además de enseñar algunos ejercicios que pueden llevar  a cabo en casa con el adulto mayor.

Para finalizar se realizó una  preevalución y evaluación final de este taller junto a una encuesta de satisfacción que permitirá continuar entregando este  tipo de actividades en beneficio de los usuarios.

CURSO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES POR PRESIÓN SHARING EXPERTISE

Profesionales de salud del Hospital Naval “Almirante Nef” participaron el 9 de junio del Curso “Stop UPP”, dictado por la Enfermera Viviana Muñoz, Magíster en Salud Pública – Regional Trainer Specialist Latin America BBraun Medical.

La idea de efectuar esta actividad, como señaló la Enfermera Docente Lorena Olguín, una de las organizadoras es  actualizar los conocimientos en prevención y tratamiento de este tipo de lesiones permitiendo a los profesionales del área de salud estar al día con los nuevos procedimientos.

El curso se dividió en clases teóricas y workshop digital/presencial de casos clínicos. Algunos de los temas tratados fueron rol de la enfermería en lesiones de presión, análisis de costos: prevención versus tratamiento; LPP en Pandemia y factores de riesgo; el rol de la carga bacteriana en heridas crónicas; infección: diagnóstico y tratamiento precoz, entre otros.

El objetivo del Curso de Prevención y Tratamiento de Lesiones es que permite  contribuir a la mejora continua de la calidad asistencial, mediante la actualización de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan a los profesionales actualizar los protocolos existentes con los últimos estudios basados en la evidencia.

Los organizadores de esta actividad fueron la Enfermera Docente Lorena Olguín, la Enfermera Angélica Ramírez, ambas del Hospital Naval y Gonzalo López, representante de BBraun.

FINALIZA CICLO DE MURALISMO EL ARTE DE SANAR

Durante la tarde de este martes 07 de junio, se realizó la entrega del último mural de la iniciativa El Arte de Sanar, impulsada por la Corporación 3xi, para agradecer y dar testimonio permanente del trabajo realizado por el personal de salud durante la pandemia. En esta oportunidad, correspondió la entrega de “Esperanza”, obra realizada por el artista plástico Seco Sánchez, en el Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar, establecimiento que durante la pandemia abrió sus puertas a la sociedad civil y atendió a todos quienes lo necesitaron a causa del Covid-19.

Esta actividad fue presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Cabrera, quien estuvo acompañado por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, Capitán de Navío José Miguel Hernández, el Director Ejecutivo de 3xi Camilo Herrera, además de profesionales del área de la salud e invitados especiales.

El proyecto El Arte de Sanar consideró el desarrollo de 10 murales a cargo de artistas nacionales en diferentes recintos hospitalarios de Antofagasta, Viña del Mar, Santiago y Nueva Imperial. Camilo Herrera, director ejecutivo de 3xi, explica que a través de este proyecto “hemos querido homenajear a quienes han trabajado con tanta dedicación por nuestra salud, postergándose muchas veces ellos mismos. Quisimos crear un espacio que nos recuerde lo que hemos vivido y también nos permita caminar juntos, desde la gratitud, hacia una cultura del encuentro”.

“La medicina y el arte son áreas que a simple vista no guardan una relación estrecha, pues cuando las personas piensan en un médico, por ejemplo, la tendencia es asociar esta profesión a la ciencia y la técnica, no obstante, cuando revisamos su etimología podemos encontrar que significa curar, y se entiende como el “arte de cuidar a los otros”, señaló el Comandante Hernández.

Además, agregó que, “En este mural podemos leer las frases “Sin perder la esperanza”, “En tiempos de tormenta y dolor”, “Por la misión de servir” y “gracias Hospital Naval por el arte de sanar”. Sin duda, cada una de ellas nos guiarán en el quehacer diario y tengan la certeza, que nuestra misión seguirá siendo la protección y el cuidado de la salud”.

Para el desarrollo de sus propuestas, los artistas trabajaron junto a los funcionarios de cada centro asistencial para llegar a un resultado que les identificara con lo vivido durante la pandemia. “No es un solo mural, son como 4 murales en uno y nos enfocamos en los puntos cardinales. El hospital tiene un norte, que en este caso es el área de sanar. Viene la costa –que es el este– y es desde donde parte; el sur como el pasado; y en el oeste hicimos una puesta de sol. Quisimos hacer una monocromía de cada punto cardinal, jugando con eso”, cuenta Seco Sánchez autor de “Esperanza’’.

Los espacios donde se emplazan los murales fueron escogidos para que los funcionarios y las personas que acuden a los recintos hospitalarios puedan verlos fácilmente y así recordar lo que ha sido este tiempo, porque como dice Andrea Brandes, directora de 3xi: “Si la historia es capaz de narrar los hechos, solo el Arte es capaz de conservar el espíritu de los tiempos’’. Además, para extender la oportunidad de agradecer y reconocer, 3xi también ha habilitado el sitio https://quieroagradecer.cl/web/ espacio en el que cualquier persona puede enviar un mensaje de gratitud al personal de salud de todo Chile.

El Arte de Sanar es una iniciativa impulsada por 3xi gracias al apoyo de Entel, Sodimac, Ceresita, Photio y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), que ha permitido realizar murales en el Hospital Regional Antofagasta,  Hospital Naval “Almirante Nef” Viña del Mar, Posta Central, Instituto Oncológico FALP – Instituto del Tórax, Clínica Alemana, Hospital Clínico Universidad de Chile, Hospital Metropolitano, Hospital El Carmen de Maipú, Estación Metro Hospital Sótero Del Río y el Hospital Intercultural Nueva Imperial.

Sobre 3xi

Corporación que promueve el diálogo y el encuentro entre representantes de organizaciones de la sociedad civil, emprendedores, líderes en innovación, empresarios, artistas, dirigentes gremiales, pueblos originarios y pares improbables, con el fin de avanzar hacia una Cultura del Encuentro. Para más información, visita www.3xi.cl

SERVICIO DE MEDICINA DEL HNV REALIZÓ CURSO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMORAR

A cargo del Enfermero Reanimador del REMA, Ignacio Melo, el equipo compuesto por Enfermeras, TENS y personal de sanidad pertenecientes al Servicio de Medicina del Hospital Naval “Almirante Nef” participó de una clase teórico práctica de Reanimación Cardiopulmonar, RCP.

“Esta actividad la realizamos debido a que el personal solicitó reafirmar sus conocimientos en esta área, para lo cual quisimos aumentar sus destrezas y conocimientos en RCP y, de esta manera, continuar brindando los cuidados adecuados a nuestros pacientes”, señaló la Enfermera Supervisora del Servicio de Medicina, Gianira Hidalgo.

La clase se desarrolló el pasado 2 de junio y consistió en clases teóricas y prácticas.

TALLER “SALUD MENTAL POSITIVA” ORGANIZÓ DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO DEL HOSPITAL NAVAL

Un éxito resultó el Taller “Salud Mental Positiva” dictado por el CF Alberto Adriazola, perteneciente al Centro Naval de Liderazgo dirigido a la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”, además de invitados especiales de la Dirección de Sanidad de la Armada y del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.

Esta actividad se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef”, y estuvo organizada por la Unidad de Desarrollo Organizacional dependiente de la Dirección de Desarrollo Humano de dicho centro de salud. La Jefe de la Unidad de Desarrollo Organizacional, Alejandra Arribada fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes y los invitó a participar de manera activa de esta interesante exposición, que trató temas tan sensibles como; manejo del estrés, primeros auxilios psicológicos, autocuidado, entre otros.

Durante la jornada el CF Alberto Adriazola, expuso una serie de conceptos para aprender el manejo en situaciones de crisis, destacando el concepto “mindfullnes” que se define como atención plena. Es una práctica preventiva a través de ejercicios mentales, cuyo objetivo es fijar la atención en el momento presente para sentir las cosas tal y como están sucediendo, sin pretender ejercer ningún control sobre ellas. Como señaló el Comandante Adriazola, es el arte de vivir plenos “… si uno vive momentos malos, también, es bueno sumar momentos buenos, recordar que una mente tranquila es una mente feliz”, puntualizó.

El Subdirector de Desarrollo Humano, CN SD Juan Antonio Corvalán fue el encargado de agradecer a los presentes por haber aceptado participar en esta actividad que, sin duda, será muy productiva para todos, además de invitarlos a participar a futuro en los próximos talleres que pretenden mantener en equilibrio la mente, desarrollando actividades específicas para cumplir los objetivos propios.

Esta actividad culminó con una meditación, que fue realizada por todos los participantes.

DESTACADA ATLETA DEL HOSPITAL NAVAL OBTUVO SEGUNDO LUGAR EN CORRIDA MES DEL MAR

Perteneciente al Hospital Naval “Almirante Nef” es la atleta Suboficial Amarilis Arancibia, quien  obtuvo el segundo lugar en la categoría Senior, en una nueva versión de la Corrida Familiar Mes del Mar 2022, que contó con la participación de más de 1.000 corredores inscritos.

Con alegría recibió la medalla la Suboficial Amarilis Arancibia, quien pertenece al seleccionado de running de la Primera Zona Naval y que durante los años se ha destacado en numerosas competencias a nivel nacional. “Me siento orgullosa de haber participado en esta corrida, ya que me permite mantener mi estado físico y, además, me prepara para nuevas competencias”, puntualizó.

La 26º Corrida Familia Mes del Mar organizada por la Academia Politécnica Naval se realizó el pasado 29 de mayo, por el borde costero de la Ciudad Jardín, en el cual se permite generar un espacio familiar en el cual a través del deporte se fomente un nexo aún mayor entre la Armada de Chile y la civilidad.

CENTRAL ODONTOLÓGICA DE MAGALLANES REALIZA CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA

El día 27 de mayo, la Central Odontológica de Magallanes, en conjunto a la Sociedad de Endodoncia de Chile, filial Punta Arenas, efectuó una jornada de actualización en técnicas de tratamiento endodóntico, en la cual participaron Odontólogos de la zona.

En la ocasión, el Profesor Dr. Carlos Chandía, especialista en Endodoncia, quien además es Docente de las Universidades Mayor y Finis Terrae de Santiago, efectuó una capacitación en nuevas tecnologías de instrumentación de conductos dentarios. Al respecto, comentó: “me siento honrado por la invitación a participar en esta actividad profesional, la que me ha permitido conocer el alto nivel con el que cuenta la odontología de la Armada de Chile en el sur del país”.

La Presidenta de la Sociedad de Endodoncia, filial Punta Arenas, Dra. Viviana Torres señaló: “Agradecemos a la Central Odontológica de Magallanes por su excelente disposición en participar y apoyar estas actividades de carácter profesional, que van en beneficio de la actualización de los Odontólogos de Punta Arenas”.

Con esta actividad, la Central Odontológica de Magallanes crea y mantiene vínculos con la comunidad odontológica de la región, proyectándose en el ámbito científico y profesional local.