OFICIAL SANIDAD DENTAL Y CIRUJANO DENTISTA SE GRADÚAN DE POSTGRADO EN ODONTOLOGÍA

El Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Cristián Basili participó en la ceremonia de graduación de la Facultad de Odontología, Postgrado 2024 de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar.

En esta ceremonia la CC SD Andrea Azócar y el Cirujano Dentista Raimundo Sarmiento finalizaron su proceso de estudios de 5 semestres en dicha casa de estudios, gracias al convenio vigente entre la Universidad Andrés Bello y la Armada.

Este postítulo tiene por objetivo formar especialistas que poseen las competencias y las destrezas clínicas necesarias para realizar diagnóstico, pronóstico, planificación, tratamiento y mantención en pacientes jóvenes, adultos y adultos mayores con diferentes niveles de complejidad en rehabilitación oral, fundamentando su acción en las ciencias básicas aplicadas a la odontología, disciplinas propias y complementarias de la especialidad, de acuerdo al contexto biopsicosocial del paciente, basado en el análisis crítico de la evidencia científica disponible, los estándares de calidad y la bioética.

La Capitán Azocar fue la encargada de realizar el discurso a nombre de la generación de graduados en los cuales señaló “…hoy damos un paso más  en este camino que nunca se detiene…nos vamos con el corazón lleno de aprendizajes, con la mente afilada por el conocimiento y con el alma fortalecida por la amistad y la experiencia”, además agregó que “…esta etapa que culmina sea el impulso para seguir creciendo, para seguir aportando con compromiso, empatía y excelencia a la salud y calidad de vida de nuestros pacientes…que nunca olvidemos de dónde venimos y que siempre sepamos hacia dónde queremos ir”.

DIRECSAN FIRMA CONVENIO DE INTERMEDIACIÓN CON CENABAST PARA FORTALECER ACCESO A MEDICAMENTOS

En un hito clave para el fortalecimiento del Sistema de Salud de la Armada, SISAN, se firmó un importante convenio de colaboración entre la Dirección de Sanidad de la Armada y la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud, CENABAST. Este acuerdo permitirá a las unidades ejecutoras del SISAN acceder a medicamentos de alto costo y uso general en condiciones preferentes, con un impacto directo en la eficiencia del gasto institucional y la atención de salud del personal naval.

La firma del convenio se realizó en dependencias de la Dirección de Sanidad de la Armada y contó con la participación del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Christian Werner Soto, el Administrador Financiero del Sistema de Salud de la Armada, AFISAN, Capitán de Navío AB Rodrigo López Gatica, y el Director de CENABAST, Jaime Espina Ampuero.

“Este acuerdo representa un avance significativo para nuestra red de salud, ya que permite integrar los beneficios del sistema público de abastecimiento, con acceso a medicamentos esenciales para nuestros pacientes”, destacó el CA SN Christian Werner Soto.

El convenio viene a formalizar un proceso iniciado en 2024, orientado a que los hospitales navales y centros de atención primaria sean reconocidos como establecimientos integrantes de la Red de Salud del Estado. Esta incorporación permitió el acceso a fármacos de alto costo incluidos en los Planes de Salud N°13 y N°14, además de medicamentos de uso general, en igualdad de condiciones con los hospitales del Ministerio de Salud.

“Como CENABAST, valoramos profundamente la incorporación de los hospitales navales. Este paso refuerza la red nacional de abastecimiento y garantiza mayor equidad en el acceso a tratamientos de alto costo”, señaló Jaime Espina, Director de CENABAST.

En una segunda fase del trabajo conjunto, desarrollada en mayo de 2025, se gestionó la incorporación de los hospitales navales a los distintos programas ministeriales para patologías específicas, en su entrega de medicamentos, tales como artritis juvenil, esclerosis múltiple, hepatitis B, VIH, fibrosis quística, patologías oncológicas y hemofilia, entre otras. Para ello, se firmó un mandato por parte de la Dirección de Sanidad que habilita a CENABAST a programar el abastecimiento correspondiente al año 2026.

“Esto nos permitirá responder de mejor manera a las necesidades clínicas de nuestros beneficiarios, accediendo a terapias innovadoras y de alto impacto a un menor costo”, afirmó el CN AB Rodrigo López Gatica, Administrador Financiero del SISAN.

Con este acuerdo estratégico se podrán ingresar los requerimientos al sistema de licitación pública de CENABAST, accediendo a mejores precios por los volúmenes de compra centralizada, lo que se traducirá en un ahorro significativo de recursos institucionales, al mismo tiempo que fortalecerá la calidad de la atención que se entrega a funcionarios y sus familias.

ESTRATEGIA Y RESISTENCIA: HNV DESTACA EN EXIGENTE COMPETENCIA ORGANIZADA POR HOSPITAL MILITAR DE SANTIAGO

Con gran orgullo y espíritu de equipo, la patrulla del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, compuesta por el C1°IM (Enf.TAC.An) Hernán Acuña Flores, el C1° (Enf.TAC.Med.Prev) Víctor Alarcón Aguayo, C2° Med.(Sn) Alejandro Cotroneo Sánchez, la C2°(Enf) Nicole Leal Alarcón y la C2° (Enf) Rosa Fuentes Parra, obtuvieron el segundo lugaren las “Cuartas Competencias Técnicas Profesionales para Enfermeros Militares 2025”, organizadas en el marco del 93° Aniversario del  Hospital Militar de Santiago, evento que reunió a equipos de distintas instituciones de las Fuerzas Armadas en una exigente jornada de pruebas físicas, tácticas y de trabajo en equipo.

Lo más destacable de esta participación fue que, por primera vez,un equipo del Hospital Naval “Almirante Nef” participó en este evento, lo que implicó una organización interna inédita, preparación rigurosa y un despliegue logístico a la altura del desafío. A pesar de ser debutantes, lograron posicionarse en el podio de honor, reflejando la calidad profesional y compromiso.

La patrulla estuvo asesorada por la Condestable, Suboficial Mayor Fanny Caamaño, quien coordinó la preparación y conducción del equipo durante toda la competencia, “estamos muy orgullosos con los resultados ya que tuvimos poco tiempo para que se prepararan, sin embargo, demostraron liderazgo firme y motivador que fue clave en el rendimiento”, puntualizó.

Este resultado no solo llena de orgullo a la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”, sino que también fortalece los lazos entre instituciones, fomenta el espíritu militar y la sana competencia, y pone en valor la preparación física y el trabajo colaborativo como elementos esenciales. Así, lo destacó la SO Tabita García, Enfermera Jefe del Hospital Militar de Santiago “…lo anterior es una instancia para poder compartir experiencias con las otras ramas de la defensa, estamos muy orgullosos de que hayan podido participar con nosotros en esta cuarta versión”.

Estas competencias evalúan habilidades básicas de combate, resistencia física y psicológica, liderazgo, y conocimientos militares específicos. Algunas de las actividades fueron orientación terrestre, tiro de fusil, primeros auxilios y evacuación, resistencia física y psicológica entre otros. 

REUNIÓN DE JEFES DE MEDICINA PREVENTIVA DE LAS FUERZAS ARMADAS

A fines de junio, los Jefes de Medicina Preventiva del Ejército, Armada y Fuerza Área se reunieron en dependencias de la Dirección de Sanidad de la Armada, con el fin de afinar los últimos detalles del Nuevo Reglamento de Medicina Preventiva de las Fuerzas Armadas.

En la oportunidad, el Capitán de Navío SN Rodrigo Vivado Alcayaga, Jefe de Medicina Preventiva y Control de Drogas de la Armada, señaló que… “este proyecto que vi nacer el año 2018 representa el enorme esfuerzo y voluntad de las tres ramas de la defensa por aunar criterios y procesos en instituciones con realidades y culturas organizacionales muy distintas, pero, a la vez, tan cercanas en sus tareas y funciones al servicio del país”.

De esta manera este nuevo reglamento dará las bases conceptuales y legales para un funcionamiento más eficiente, eficaz y acorde a los nuevos tiempos. Se espera …. El Reglamento será presentado a los Comandantes en Jefe de Cada Rama para la presentación conjunta al Ministerio de Defensa.

HOSPITAL DE LAS FF.AA “C. CORNELIO GUZMÁN” DE PUNTA ARENAS  INICIÓ PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS DOMICILIARIOS

Como una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes en etapa avanzada de enfermedades crónicas como de sus familias, el Hospital de las FF.AA de Punta Arenas dio inicio al Programa de Cuidados Paliativos Domiciliarios.

Este nuevo programa está liderado por el CC SN Diego Núñez y cuenta con el apoyo de la Enfermera Universitaria Belena Cárcamo, quienes junto a un equipo multidisciplinario se encargarán de efectuar visitas domiciliarias programadas a los pacientes entregando apoyo médico, de enfermería y contención emocional, además de mantener redes de apoyo para cubrir las distintas necesidades que presente cada caso.

“Nuestro propósito es acompañar a los pacientes en su hogar, garantizando dignidad, alivio al dolor y apoyo continuo tanto físico como emocional”, destacó el Jefe del Programa, CC SN Diego Núñez. Por su parte, la Enfermera Universitaria Belena Cárcamo destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer el vínculo con las familias.

DIRECCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS Y MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO RECIBIÓ RECONOCIMIENTO EN CONMEMORACIÓN DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE VOLUNTARIO

En el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval “Almirante Nef”, el jueves 26 de junio, se realizó la ceremonia en conmemoración del “Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario” y el “24 Aniversario del Servicio del Banco de Sangre” de dicho recinto de salud, actividad presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante César Delgado Boffil, acompañado del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Christian Werner Soto; del Director del Hospital Naval, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel Díaz y de la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Roxana Mery Casella, además de autoridades e invitados especiales.

Se dirigió a los presentes la Jefa del Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef”, Doctora María Soledad Urquieta, quien señaló el lema escogido este año en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre que es “Dona Sangre, Dona Esperanza, Juntos Salvamos Vidas”, “…este mensaje resalta la capacidad que tenemos cada uno de nosotros de entregar una luz de esperanza a alguien que está pasando por un momento crítico en su vida, ya sea por una enfermedad o un accidente y que requiere soporte transfusional para seguir viviendo”, resaltó. Asimismo, destacó la importante labor que cumple la Primera Zona Naval en la donación “…nos han apoyado impulsando juntos la “Campaña Donante 1000”, que cada año busca concientizar a todo el personal de nuestras reparticiones y unidades navales en la importancia de la donación voluntaria y así mantener un stock permanente de hemocomponentes que permitan cubrir las necesidades de un hospital de alta complejidad y que es centro de referencia para las otras zonas navales”, puntualizó.

Reconocimiento a las dotaciones de la Primera Zona Naval

Como es tradicional se procedió a la entrega de estímulos y, por primera vez, se destacó en la donación voluntaria de sangre la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, en la cual el CF LT Gabriel Núñez Méndez y el SOM Luis Ponce Quezada, recibieron esta distinción de manos del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA César Delgado, acompañado por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Clavel, la Jefa del Banco de Sangre, Dra. María Soledad Urquieta y la Tecnólogo Médico Supervisor Alejandra Navarro.

Asimismo, obtuvieron reconocimientos especiales por su compromiso en la campaña de donación voluntaria de sangre, el SO Carlos Ruz Catalán por Donante Voluntario de Plaquetas y el Sr. Luis Sepúlveda Ugarte como Donante Voluntario de Sangre Total.

De esta manera, el Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef” conmemoró su cumpleaños número 24 y el Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario”, este último establecido por la Organización Mundial de la Salud como una manera de reconocer y agradecer aquellos que en forma voluntaria y no remunerada entregan una segunda oportunidad de vida a aquellos que tanto lo necesitan.

Representantes del Hospital Naval “Almirante Nef” participaron en “XXV Congreso Internacional de Enfermería” en Clínica Alemana

Los días 5 y 6 de junio pasado, la Clínica Alemana realizó el “XXV Congreso Internacional Enfermería”, en el cual participaron como expositores el Enfermero Universitario Marcelo Salcedo, Supervisor de la UCI CAR y el Enfermero Universitario Rodrigo Rumazo, Supervisor de Hemodinamia, pertenecientes al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.

Ambos profesionales presentaron el tema “Experiencia en Extracorporeal Cardiopulmonar y Resucitación, ECRP, el logro de un trabajo en equipo”, y destacaron lo orgullosos que se sienten de poder representar al hospital en este congreso de enfermería organizado por la Clínica Alemana, “…lo que refleja nuestra experiencia en el manejo de distintas situaciones de crisis, en las cuales está en riesgo la vida humana y lo importante del cuidado y atención de nuestros pacientes”.

La ECRP es una técnica avanzada de reanimación que puede ser crucial para pacientes en paro cardíaco que no responden a los tratamientos convencionales, ofreciendo una oportunidad para la recuperación.

La Enfermera Jefe del Hospital Naval “Almirante Nef”, María José Vilches señaló que “…para nosotros como Departamento de Enfermería fue un orgullo acompañar a nuestros profesionales en esta presentación, la cual refleja años de preparación, compromiso y trabajo en equipo que han logrado estas unidades de nuestro hospital.”

La delegación que participó de esta actividad acompañando a los expositores estuvo compuesta por la EU María José Vilches Meneses, Enfermera Jefe; la EU Carolina Rojas Giglio , Enfermera Subjefe; la EU Pía Bustamante Vilches , Enfermera Docente y la EU Marjorie Cuevas Tabali, Enfermera de Pediatría.

CAPS VIÑA DEL MAR PARTICIPÓ EN ENCUENTRO TERRITORIAL CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

El pasado 18 de junio, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar participó de un “Encuentro Territorial” en el sector de Reñaca Alto. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de Viña del Mar en conjunto con organizaciones sociales de las diferentes unidades vecinales en beneficio de los propios vecinos.

La presencia naval, buscó acercar la atención primaria de salud a ex servidores navales que habitan el sector, en especial adultos mayores realizando exámenes de salud ESAM y EFOS, lo que además sirve para fortalecer los lazos con la municipalidad.

FUNCIONARIOS PARTICIPAN EN OPERATIVO DE SALUD INTEGRAL EN EL COMPLEJO DE DIRECCIONES

Con una alta convocatoria y participación activa, se desarrolló exitosamente un operativo de salud en el Complejo de Direcciones, destinado a funcionarios, el que fue organizado por el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.

Durante la jornada, realizada el 16 de junio pasado, los asistentes pudieron acceder a una variedad de servicios, entre ellos control de presión arterial, toma de glicemia y colesterol capilar, evaluación índice de masa corporal, derivaciones a programa de salud y evaluación visual, éste último realizado por Caja de Compensación Los Andes.

El CF Fernando Blanco, Jefe del CAPS de Viña del Mar destacó que este operativo tuvo como objetivo principal promover el autocuidado y facilitar el acceso a prestaciones de salud, fomentando una cultura preventiva al interior del entorno laboral. “…Este tipo de instancias son fundamentales para acercar la salud a nuestros funcionarios, permitiéndoles detectar a tiempo posibles factores de riesgo y reforzar conductas saludables”, señaló.

La Enfermera Jefe del CAPS de Viña del Mar, Jocelyn Pradenas, destacó la importancia de poder continuar con este tipo de instancias “…que nos permite acercar los beneficios con los cuales contamos como centro de salud a nuestras dotaciones de la Armada, permitiendo detectar a tiempo patologías que pueden ser completamente recuperables manteniendo estilos de vida saludables”.

Esta actividad fue desarrollada por un equipo multidisciplinario compuesto, además, por las Enfermeras Universitarias María Francisca Arias y Paulina Zelaya, en conjunto con las internas de enfermería Tanya Brejcha de la Universidad Andrés Bello y Catalina Caldera y Andrea Davidson, ambas de la Universidad de Valparaíso.

Cabe destacar que este operativo fue valorado positivamente por los asistentes, quienes destacaron la comodidad de contar con estos servicios en su lugar de trabajo y agradecieron la dedicación del personal de salud involucrado.

BANCO DE SANGRE HNV INCENTIVÓ A DONAR SANGRE

Cada 14 de junio, se conmemora el aniversario del donante de sangre voluntario, en el Día Mundial del Donante de Sangre. Ese día, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sirve para agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas, además de concienciar a la población sobre la necesidad de donar sangre con regularidad.

Por este motivo, el equipo de profesionales del Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, decidió conmemorar el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre de manera distinta,  para lo cual la Jefa del Servicio, Dra. María Soledad Urquieta, acompañada de las Tecnólogas Médicas, Alejandra Navarro, Macarena Muñozy de “la gotita”,además de las voluntarias de la Fundación Blanca Estela, representada por la Jefa del Voluntariado del Hospital Naval, María Constanza Mora y la Voluntaria María Gloria Aranda,acudieron a los distintos servicios de este recinto hospitalario para saludar, agradecer y entregar un presente a los donantes voluntarios de sangre.

La Jefa del Servicio del Banco de Sangre, Dra. María Soledad Urquieta destacó lo fundamental que ha sido el Banco de Sangre, especialmente para aquellos pacientes que vienen de otras zonas navales y requieren atención quirúrgica compleja “…por este motivo hago un llamado para que podamos contar con una mayor cantidad de donantes voluntarios, recordando nuestro lema que una gota de sangre puede salvar muchas vidas”.