Comunidad de Río Palena sector Reñaca Bajo recibió atención de salud odontológica

El pasado viernes 25 de mayo y por segundo año consecutivo se desplazó la Unidad Odontológica Móvil de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval al sector de Río Palena  ubicado en  Reñaca Bajo, para participar de un operativo de salud, organizado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y la Universidad de Valparaíso.

El encargado del operativo, T1°SD Miguel Vergara recibió un reconocimiento a nombre de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval.

En la ocasión, se realizó atención a la comunidad del sector, donde se les efectuó examen odontológico, profilaxis dental, instrucción de cepillado y promoción de salud oral; atendiéndose a un total de 53 pacientes, entre niños y adultos.

La actividad odontológica fue realizada por un equipo conformado por el T1 SD Miguel Vergara Iturriaga, la S1° (Sd.) Ninoska Gomez Camus, además de internos de Odontología de universidades en convenio.

Una vez finalizada esta actividad, los beneficiarios se acercaron para agradecer y reconocer  el constante apoyo de la Armada de Chile, en especial, en las actividades de promoción de salud.

 

Unidad Odontológica Móvil de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval participó en operativo de salud

En respuesta a un requerimiento emanado desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Valparaíso, la Unidad Odontológica Móvil de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval participó en un Operativo de Salud VIH/SIDA, que fue  organizado por la SEREMI, como parte de una actividad internacional que busca promover la intervención de comunidades y personas de todo el mundo en acciones relacionadas con la prevención y tratamiento del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

El operativo se llevó a cabo en la Plaza Victoria, el pasado 18 de mayo, y tuvo por objeto principal realizar detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, a través de Test Rápido de detección para así promover un diagnóstico y tratamiento oportuno, además de generar conciencia en la comunidad.

Por su parte, los internos de Odontología de las universidades en convenio con la Dirección de Sanidad de la Armada, prepararon material informativo de las manifestaciones bucales de distintas infecciones de transmisión sexual, el que fue explicado y entregado a los asistentes, en complemento a la actividad principal, como parte de la promoción de salud oral.

Densitometrías óseas gratuitas en Policlínico Médico Dental de Santiago

Durante el presente mes se llevó a cabo en Policlínico Médico Dental de Santiago una actividad destinada a pesquisar Osteoporosis en mujeres que asisten a controles ginecológicos con Matrona en este Servicio.

El examen  se realiza con un equipo portátil (scanner de masa ósea), aportado por un laboratorio, el que entrega  los resultados en forma inmediata, a través de un sistema de alertas con los colores de un semáforo.

El examen realizado a 37 mujeres permitió detectar algún grado de pérdida de masa ósea,  las que fueron inmediatamente atendidas por la Matrona, quien les indicó suplementos, fijadores de calcio y promoción de hábitos saludables.

Debido a la alta convocatoria se realizará una cobertura mayor a lo programado, por lo que se repetirá con cierta frecuencia, ya no sólo a pacientes ginecológicas, sino extendiéndola a  todas las especialidades.

Despedida a Religiosa que sirvió de apoyo espiritual a pacientes del Hospital Naval

Con una emotiva ceremonia, dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”, despidió a la Hermana María Jesús de la Hoz, quien vino desarrollando, desde hace diecisiete años, una importante labor  de entrega y apoyo espiritual a los enfermos del hospital.

Es así, como en la Capilla Naval de este recinto hospitalario, se llevó a cabo una misa de despedida que fue oficiada por el Capellán Marcelo Catril, quien agradeció y reconoció la maravillosa labor realizada por la Religiosa.

De esta homilía participaron sacerdotes, religiosas de su Congregación, Oficiales, Personal Gente de Mar, funcionarios y feligreses.

A partir de hoy, la Hermana de la Hoz, perteneciente a la Congregación “Siervas de Jesús”, comienza su vida de retiro en su país natal, España.

Policlínico Médico Dental de Santiago realiza promoción en salud

Continuando con las actividades de promoción en el policlínico Médico Dental de Santiago, se realizaron  las charlas de Alimentación para la Prevención del Cáncer  y Reanimación Cardiopulmonar al personal perteneciente a la Central de Telecomunicaciones de Santiago.

En la primera se enfatizó la importancia que cumplen en la prevención de esta enfermedad los alimentos de origen vegetal como son los  fitoquímicos, los antioxidantes, fibras, además de otras vitaminas y minerales recomendando disminuir la frecuencia en el consumo de  alimentos procesados.

En tanto, en la actividad de Reanimación Cardiopulmonar se enseñaron las maniobras necesarias para otorgar una correcta atención pre hospitalaria.

Servicio de Kinesiología organiza “Primera Jornada de Kinesiología”

Con motivo de conmemorarse el día del Kinesiólogo, el Servicio de Kinesiología del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar realizó la “Primera Jornada de Kinesiología: Una Perspectiva Integral”, patrocinada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Andrés Bello.

Esta actividad fue presidida por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Boris Sánchez, quien entregó unas palabras de bienvenida a los presentes destacando la importancia del Servicio de Kinesiología ya que los llena de orgullo porque de manera constante y permanentemente se encuentra desarrollando distintas técnicas relacionadas con la recuperación y la innovación tecnológica , entre otras”, puntualizó.

Estas Jornadas se realizaron en el auditorio del Hospital Naval y contó con la participación de kinesiólogos de distintas entidades de salud de la región, Jefes de Carrera y alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Andrés bello, además de otros establecimientos educacionales y de salud.

El Jefe del Servicio de Kinesiología, Claudio Herrera destacó lo que ha ocurrido con la profesión con el paso del tiempo. “Nuestra profesión, la Kinesiología, no es la misma que hace 20 o 30 años. Se ha diversificado, se ha especializado y en un proceso que ha sido lento pero constante se ha validado como una piedra angular en el diseño de políticas de salud, de alcances preventivos y curativos y no tan sólo de índole rehabilitadora”.

Además, Claudio Herrera destacó que la modernización que ha experimentado la sociedad, la revolución del conocimiento mediada por los avances digitales y biotecnológicos de los últimos treinta años y la revolución cultural son eventos de los cuales la kinesiología debe ir dando una respuesta de acuerdo a estos cambios “ …pero a veces encerrados en nuestros mundos personales y laborales, muchas veces no dimensionamos lo grande que se ha hecho nuestra profesión”.

 

 La “Primera Jornada de Kinesiología: Una Perspectiva Integral” trató los temas “Deterioro Funcional Hospitalario en Personas Mayores”, Kinesiólogo Humberto Coke; “Manejo Nutricional en Adultos Mayores”, Nutricionista Ivette Acevedo; “Prescripción de Ejercicio en Personas Mayores”, Kinesióloga Fernanda Bravo; “Debilidad Muscular en Paciente Crítico, Movilización Precoz”, Kinesiólogo Elías Hola; “Gestión Hospitalaria y Acreditación”, Kinesiólogo Paul Dempster; “Electrolisis Percutánea y Rehabilitación en Tendinopatía S.E “, Kinesiólogo Daniel Guerra.

CAPS de Villa Alemana realizó Ceremonia interna con motivo de las Glorias Navales

El miércoles 23 de Mayo a las 08:00 hrs. se realizó en el frontis del Centro de Atención Primaria de Salud Naval de “Villa Alemana”, una ceremonia interna en conmemoración de las Glorias Navales donde participó el personal naval y civil de la dotación.

 

La ceremonia fue presidida por el Jefe del CAPS de Villa Alemana, Capitán de Fragata Cristian Preisler Hildebrandt y se inició con el izamiento del Pabellón Nacional. Posteriormente, se hizo lectura del Mensaje del Comandante en Jefe de la Armada y finalizó con la imposición de la condecoración y botón “Bicentenario Armada de Chile” al personal  Médico Ley y Fondos Propios que cumplen sus funciones en este centro de Atención Primaria de Salud.

Buque Escuela “Esmeralda” recibió visita de ex Director de Sanidad

Perteneciente a la Hermandad de la Costa sede Concepción, el ex Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Herbert Wilhelm Perelman, acompañado de un grupo de integrantes de dicha organización pudieron visitar el buque escuela “Esmeralda”.

El Contraalmirante SN Herbert Wilhelm que estuvo en el cargo de Director de Sanidad durante el período de 1984 a 1990, aprovechó la ocasión para recorrer algunas dependencias de la Dama Blanca, donde recordó gratos momentos, entre ellos el año 1955 cuando se convirtió en el primer médico a bordo de este buque insignia.

El CA SN Herbert Wilhelm fue recibido por el T1°SD Arturo Undurraga, a bordo del buque escuela “Esmeralda”.

Los integrantes de la Hermandad de la Costa de Concepción, fueron recibidos por el Teniente 1°SD Arturo Undurraga, quien los acompañó en este “viaje por el tiempo” que emocionó a los visitantes, quienes agradecieron poder haber compartido distintas experiencias con parte de la dotación.

La Hermandad de la Costa es una organización internacional, originaria de Chile, que reúne a hombres  amantes del mar, con el objetivo de materializar dicho sentir en cualquiera de sus múltiples expresiones, tales como el cultivo y difusión de la cultura y de las artes con temática marítima, el trabajo en tareas del mar, sean portuarias, pesqueras o de investigación oceanográfica y la práctica y difusión de los deportes náuticos.

Con Campaña de Promoción de Salud Policlínico Naval de Iquique conmemoró Día de la Familia Naval

En el sector del helipuerto de la Cuarta Zona Naval se conmemoró el Día de la Familia Naval, lugar en el que los servidores junto a sus familias pudieron conocer y participar del stand creado por el Policlínico Médico Dental  de Iquique, quienes junto a sus profesionales efectuaron la campaña de promoción y difusión de las prestaciones otorgadas por este servicio, además de llevar a cabo Examen de Fomento de la Salud, EFOS, de forma gratuita para los asistentes.

La Jefe del Policlínico Naval de Iquique, T1°SN Valentina Martínez señaló la importancia de informar a los usuarios sobre los distintos beneficios a los cuáles ellos pueden acceder. “Nuestro Policlínico atiende a toda la Familia Naval y para nosotros ha sido de suma importancia poder mostrar lo que realizamos en nuestro centro de atención. También, efectuarles el Examen de Fomento de la Salud, EFOS, y hacerlos partícipes de  fomentar los estilos de vida saludable no sólo para ellos, sino que para toda su familia”, puntualizó.

Es así, como la dotación del Policlínico Naval de Iquique de manera entusiasta y con un stand colorido y confeccionado con mucho cariño pudieron compartir y entregar consejos sobre vida saludable a la Familia Naval de Iquique.

Hospital de las FF.AA de Punta Arenas saludó a las Enfermeras en su día

Como una forma de homenajear a todas las enfermeras y enfermeros universitarios que laboran, día a día, en las diferentes actividades propias de la Sanidad Naval, al cuidado de los pacientes de este recinto hospitalario el Director del Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán”, CN SN Rodrigo Márquez Marnich hizo un alto en sus intensas actividades diarias para brindarles un pequeño desayuno de camaradería, con el objeto de agradecer y valorar la distinguida y abnegada labor que realizan en ayuda de los beneficiarios.