Director de Sanidad y profesionales del área de Salud visitaron Curso C4 2018

Desde el 28 de septiembre al 5 de octubre, se está realizando en dependencias del Fuerte IM “Félix Aguayo”, una nueva versión del Curso de Cuidado de Heridos en Combate C4, cuyo propósito  es promover el alistamiento médico al proveer un entrenamiento en las destrezas necesarias para un directo apoyo y atención médica a unidades tácticas bajo condiciones de combate.

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos acompañado del Director de la Academia Politécnica Naval, CN Pablo Cifuentes, además de autoridades del área de Sanidad de Carabineros, PDI, Servicio de Salud y entidades superiores, realizaron una visita en terreno al Curso de Cuidado de Heridos en Combate, C4, con el objeto de apreciar las distintas destrezas médicas que llevan a cabo los alumnos bajo las atentas instrucciones de un equipo de especialistas de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, quienes han logrado que los alumnos adquieran destrezas únicas y sean capaces de vivir esta experiencia en profundidad.

El CA SN Julio Lagos señaló la importancia de invitar a distintas entidades del área de salud para que puedan observar y conocer en terreno lo que efectúa nuestro país a través de la Armada con este curso reconocido a nivel mundial.

Oficial de Sanidad Naval realizó pasantía en Italia

Con éxito realizó su pasantía en  la prestigiosa Universidad de Bolonia, Italia, el Capitán de Navío SN Tomás Villalobos Vildósola, actualmente Director del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano.

Durante su estadía en dicha ciudad realizada desde el 17 al 27 de septiembre,  se interiorizó sobre la red de salud de la región Emilio Romagna  y además, realizó visitas a diversos hospitales y policlínicos de la misma región, la que es conocida como una de las mejores de Europa.

Niños del Centro de Rehabilitación Dalegría recibieron visita de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval

Contentos y agradecidos se encontraban los padres y apoderados de los niños y jóvenes que asisten al Centro de Rehabilitación Dalegría “Gloria Macchiavello Moreno” con la visita de la Unidad Odontológica Móvil y personal de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, que el día 7 de septiembre visitaron el establecimiento para otorgarles prestaciones dentales consistentes en atenciones de examen y diagnóstico y actividades preventivas de salud oral.

 

La actividad, que se concretó gracias a la iniciativa de la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” Señora Marcela Larrañaga de Leiva, a fin de acercar la atención odontológica a los usuarios de Dalegría, permitió otorgar atención dental de carácter preventivo, limpieza dental y evaluación general a 19 niños y jóvenes pertenecientes a dicho centro, en el marco de las acciones preventivas y de fomento de la salud bucal que realiza la Institución.

El operativo fue una excelente oportunidad para los padres, en materia de apoyo a sus hijos con necesidades especiales, ya que muchas veces se les dificulta acceder a una adecuada atención odontológica, tanto en calidad como en oportunidad. Así lo destacó la señora Vilma Bustos, madre de la menor Catalina Madariaga, “para nosotros es súper importante este operativo, porque es difícil encontrar lugares donde puedan atender niños con discapacidad, y más aún trasladarlos. Que vengan aquí es increíble. Estoy súper agradecida”, señaló.

 

Las atenciones odontológicas estuvieron a cargo del subjefe de la Policlínica Odontológica Viña del Mar, dependiente de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval Capitán de Corbeta SD Felipe Lorca Ramírez, quien sobre su participación en esta iniciativa explicó:   “para nosotros, como unidad ejecutora del sistema de salud naval, es una tremenda oportunidad y una responsabilidad poder orientar a los alumnos del Centro Dalegría como a sus sostenedores o familiares, respecto a las necesidades odontológicas que ellos debieran tener o pudieran requerir en el futuro cercano”.

 

La actividad contó con la participación de un profesional odontólogo, especialista en Odontopediatría y con doce alumnos internos de la carrera de Odontología de diversas universidades del país, que actualmente desarrollan su período de internado, de último año, en la Central Odontológica de la Primera Zona Naval.

Finalizada la actividad, la Directora del establecimiento, María José Hernández San Martín, agradeció la gestión de la Fundación Blanca Estela recalcando que este tipo de acción es primera vez que se realiza en este centro. “Esperemos que esto sea permanente, porque de esta forma los niños que asisten a los niveles de permanencia van a poder tener un trabajo sistemático de salud dental, que es una preocupación presente en las familias”, concluyó.

Taller de Autocuidado

El autocuidado es considerado uno de los factores principales para acrecentar los efectos positivos y recursos físicos, intelectuales y sociales en personas que trabajan en una organización, en especial en el área de salud. Es un recurso indispensable en la prevención del desgaste laboral.

Es por esto que el policlínico Médico Dental de Santiago realizó un taller teórico –práctico de AUTOCUIDADO dirigido a los servidores de uno de los departamentos de su organización. En él se identificaron las dificultades/problemáticas (personal/laboral), redes de apoyo, clima laboral, afectividad y autoestima, favoreciendo la reflexión de los participantes hacia el conocimiento de sí mismos, la valoración, su identidad, cuidado y respeto por sí mismos.

Esta actividad, finalizó con una consejería sobre autocuidado que trató los temas de manejo del estrés, ejercicio físico, actividades de distracción y descanso, entre otras.

Uno de los talleres fue realizado por la Psicóloga Daniella Bassi  y el de alimentación saludable fue guiado por la nutricionista Srta. Valeria Riquelme.

Día de la Matrona se conmemoró con una Jornada en CAPS Villa Alemana

Con la participación de las Matronas pertenecientes a la Atención Primaria de Salud de la Armada, además de aquellas que se encuentran en otros centros de atención públicos y privados y, también, las que se encuentran en retiro participaron de la conmemoración de un nuevo aniversario del “Día de la Matrona”, actividad organizada por el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana.

Esta Jornada fue presidida por el Jefe de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez Reyes, quien felicitó y destacó la importante labor que cumplen estas profesionales. “Les deseo un feliz día y les agradezco la importante labor que realizan en forma diaria y estoy seguro que todos nuestros pacientes agradecen el apoyo constante que ustedes les brindan”, puntualizó.

Las Matrona que expusieron en esta Jornada fueron la Sra. Carmen Gloria Bórquez y Sra. Joyce Vásquez.

Apoyo Odontológico a Gobernación Marítima de Caldera

Entre el 19 y 26 de agosto personal de sanidad dental de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval se desplazó hasta la localidad de Caldera para otorgar atenciones dentales a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval de la Gobernación Marítima de esa jurisdicción.

Este apoyo se materializó mediante el desplazamiento de la Unidad Odontológica Móvil y personal de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval a la ciudad de Caldera, distante a más de 800 kms de Valparaíso, quienes otorgaron prestaciones dentales consistentes en atenciones de Examen y Diagnóstico, actividades preventivas de salud oral, y atenciones odontológicas de nivel primario; a aproximadamente 120 personas de esa jurisdicción (incluyendo funcionarios en servicio activo, retirados y cargas familiares). Las atenciones odontológicas estuvieron a cargo del Cirujano Dentista Oscar Garrido Bravo, y de la S1 PROF. (Sn.d.Od.Ped.) Ninoska Gómez Camus.

La comisión se inició el día domingo 19 de agosto de 2018 con el desplazamiento de la Unidad Odontológica Móvil desde la Policlínica Odontológica Valparaíso hasta la ciudad de Caldera, efectuando atenciones odontológicas desde el día lunes 20 hasta el jueves 24 de agosto.

El día viernes 25 de agosto la Unidad Odontológica Móvil se desplazó a la localidad de Huasco para efectuar atenciones odontológicas al personal de la Capitanía de Puerto de Huasco, iniciando su retorno a Valparaíso el sábado 26 de agosto de 2018.

La actividad desarrollada fue una excelente oportunidad para la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, representada por la Policlínica Odontológica Valparaíso, en materia de apoyo a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval (SISAN) que no pueden acceder a una adecuada atención odontológica, tanto en calidad como en oportunidad; en lugares apartados geográficamente de las Centrales Odontológicas pertenecientes a la red del SISAN.

Prevención del Cáncer de Mamas y Cérvico Uterino

Con la asistencia de voluntarias de la Fundación  “Blanca Estela”, sede Santiago se realizó la charla  de Prevención del Cáncer de Mamas y Cáncer Cérvico Uterino, que estuvo a cargo de la Matrona Sra. Claudia Cárcamo y la Interna de Nutrición, Srta. Valentina Vega, ambas de dotación del Policlínico Médico Dental de Santiago.

En esta actividad, se hizo énfasis en la importancia del  diagnóstico precoz, a través de la realización de la mamografía, autoexamen de mamas y toma de PAP.  Además, se incorporó el tema de Alimentación como factor de riesgo en las patologías mencionadas.

Como actividad complementaria se realizó durante el mes de agosto una jornada especial que incluyó tomas de PAP a toda beneficiaria sin necesidad de hora programada.

Escuela Naval graduó una nueva promoción de Oficiales de los Servicios

En el patio de Honor de la Escuela Naval “Arturo Prat”,  se realizó este viernes 24 de agosto, la ceremonia de graduación de una nueva generación de Oficiales de los Servicios 2018, integrado por un curso mixto compuesto por siete Aspirantes de Sanidad Naval (SN) y un Práctico de la Marina Mercante.

La ceremonia fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Arturo Undurraga, acompañado por el Director de la Escuela Naval Capitán de Navío, Pedro Arentsen.

En la ocasión, ante autoridades y familiares, ingresaron al Patio del Buque los Aspirantes a Oficiales de los Servicios a cargo del Jefe de Curso Teniente Primero Infante de Marina, Patricio Arriagada.

Tras tomar posición e interpretación del Himno Nacional, se realizó la entrega de premios, siendo el Aspirante SN Ignacio Izquierdo Pinto distinguido con el premio “Espíritu Militar”. Del mismo modo el Aspirante SN Andrés Fuentealba Díaz recibió de manos del Vicealmirante Undurraga una distinción y premio, tras egresar con la primera antigüedad de su promoción.

Posteriormente los familiares hicieron entrega de las espadas, mismas que fueron bendecidas por el Teniente Primero, Servicio Religioso, Presbítero Marcelo Catril siendo de este modo investidos como Oficiales de los Servicios de la Armada de Chile.

Luego, el Director de la Escuela Naval, realizó un discurso alusivo, en el que destacó la importancia de la preparación que han recibido durante su curso y la trascendencia del compromiso que adquirirán con la Patria y la Armada una vez haber jurado a la Bandera.

La ceremonia finalizó con el Juramento a la Bandera realizado por los nuevos Oficiales y un posterior desfile frente a la Tribuna de Honor.

Equipamiento médico fue donado a Hospital Naval de Talcahuano

Una vez más, la Fundación “Blanca Estela” va en beneficio de la Familia Naval y en este caso apoyando una de las áreas más sensibles y de extrema importancia que es la salud de sus beneficiarios y familias.

La Sra. Marcela Larrañaga de Leiva y el CN SN Tomás Villalobos junto a los pacientes Sres. Francisco Morales y Pedro Carrasco.

Palabras del Director del Hospital Naval de Talcahuano, CN SN Tomás Villalobos.


Es así como, el lunes 20 de Agosto, voluntarias de la Fundación “Blanca Estela”, sede Talcahuano, dirigida por la Sra. Paola Marchesse de Gómez, y acompañadas por la Presidenta Nacional, Sra. Marcela Larrañaga de Leiva y de la Jefa de Filiales, Sra. Soledad Figari de Carrasco se dirigieron a dependencias del Hospital Naval “Almirante Adriazola” para participar de la ceremonia de donación de equipamiento médico donado por dicha entidad.

Los equipos médicos entregados por la Fundación fueron dos electrocardiogramas y un resectoscopio bipolar, los cuales desde hace unos meses  han comenzado a operar, logrando beneficiar al día de hoy alrededor de 1.300 pacientes. “La iniciativa de donar estos equipamientos nos ha servido de manera trascendental, ya que hemos logrado disminuir las listas de espera en el área en que estos aparatos médicos son trascendentales”, puntualizó el CN SN Tomás Villalobos, Director del Hospital Naval de Talcahuano.

Beneficio 100% para los pacientes

El beneficio para los pacientes ha sido fundamental, lo que queda demostrado en las palabras de los señores Francisco Morales y Pedro Carrasco, quienes después de servir a la Institución por años, necesitaban apoyo en el área de salud y con este nuevo equipamiento pudieron resolver los problemas que los aquejaban. “Para nosotros es un honor participar en esta ceremonia, ya que gracias a estos equipos hemos podido recibir el tratamiento correspondiente y, actualmente, nos encontramos en excelente estado de salud”, puntualizaron, agregando además la importancia de contar con aportes voluntarios para continuar con esta hermosa cruzada que va en ayuda de todos. “Nos dimos cuenta que el trabajo que realiza la Fundación “Blanca Estela” es de suma importancia porque ayudan de distintas maneras a la Familia Naval y, en especial, este aporte del que hemos sido testigos y que ha logrado mejorar nuestra calidad de vida”.

Esta instancia, también, contó con la participación del Capellán del Hospital Naval, Padre Edgardo Ojeda y del Pastor Evangélico, Hugo González, quienes realizaron la bendición de los equipos.

Además, contó con la participación de dotación del Hospital Naval, Comandantes de Unidades y Condestables de la Segunda Zona Naval, con el objetivo de que puedan dar a conocer la labor que realizan las voluntarias, además de incentivar los aportes voluntarios.

 

 

Los Socios fundamentales para esta cruzada

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Marcela Larrañaga de Leiva, quien junto con agradecer el apoyo de los presentes, invitó a conocer la importante labor que llevan a cabo las voluntarias, además de instarlos a colaborar. “Estamos muy contentas, porque sabemos que estos equipos donados eran de suma importancia para que este Hospital Naval pudiera tratar a sus pacientes”, señaló destacando, además, que el  aporte voluntario es de suma importancia para ayudar a Familias Navales que lo necesitan.

La Enfermera Patricia Oñate ocupando uno de los equipos donados por la Fundación con un paciente.

“Queremos que nos ayuden a difundir entre sus dotaciones nuestra misión y así puedan colaborar con su aporte solidario y en caso de que no puedan de esa manera, si lo pueden realizar colaborando con la Campaña de Reciclaje, depositando plásticos y cartones en los lugares habilitados dentro de las Zonas Navales, que nos sirven y también ayudamos a cuidar el planeta”.