Delegaciones de Sanidad Naval y Dental conmemoraron 211º Aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno y Día de las Glorias del Ejército

El pasado 18 de septiembre, con todos los protocolos dispuestos para la seguridad de los presentes debido a situación pandemia por COVID19, en el frontis principal del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, se realizó la Ceremonia en Conmemoración del 211° Aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno y Día de las Glorias del Ejército la que, por primera vez, reunió a delegaciones de las Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval de la Primera Zona Naval, compuesta por la Dirección de Sanidad, Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, Central Odontológica y Centrales de Atención Primaria de Salud.

La ceremonia fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Boris Sánchez, y además contó con la presencia de Oficiales, personal Gente de Mar, Empleados Civiles, Profesionales Ley, además de personal ascendido por 10, 20 y 30 años de servicio.

Una vez entonado el Himno Nacional, el Director Subrogante del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN AB Jorge Vidal Berrocal procedió a efectuar una alocución patriótica donde destacó este nuevo aniversario “…hace ya 211 años, se creó la primera junta de Gobierno de Chile, la cual fue dispuesta en el Cabildo abierto realizado en la ciudad de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, dando curso al paso decisivo para el logro de nuestra independencia nacional”, puntualizó, refiriéndose además a los principios y valores que han sido pilares fundamentales  del actuar de Chile en estos años “…durante la existencia como Patria, hemos estado llenos de acontecimientos que han grabado y definido el temple, la fortaleza y perseverancia de nuestro quehacer como nación, como también, ciudadanos pertenecientes a una sociedad diversa, que en el momento de presentarse alguna situación de conflicto, que atente con nuestra integridad, su historia ha demostrado que como chilenos, hemos dejado de lado nuestras diferencias y respondido en forma cohesionada y enérgica hacia el logro de un fin común, que es el resguardo de nuestros intereses como nación”, puntualizó.

Posteriormente, se procedió a saludar y felicitar a todo el personal ascendido por 10, 20 y 30 años de servicio perteneciente a las unidades ejecutoras del SISAN de la Primera Zona Naval.

También,  el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Boris Sánchez entregó unas palabras a la dotación “…es un honor poder presidir esta significativa ceremonia de aniversario patrio con todos ustedes, quienes son grandes héroes de salud y que desde hace dos años  han tenido que enfrentar las situaciones más difíciles debido a esta emergencia sanitaria de gran envergadura”, además agregó que no se debe olvidar esta significativa fecha “…y llevemos con orgullo estas condecoraciones y de poder servir a nuestra sanidad por el beneficio de todos nuestros pacientes”, finalizó.

Esta solemne ceremonia, que conmemoró los 211 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno y Día de las Glorias del Ejército culminó con el Himno Brazas a Ceñir que fue interpretado por todas las delegaciones presentes de sanidad naval y dental y, posteriormente, se realizó el tradicional pie de cueca efectuado por una pareja de huasos perteneciente a este centro de salud.

Parte de los Condecorados por 10, 20 y 30 años de servicio en la Institución.

CAPS de Viña del Mar continúa su compromiso con los pacientes en el Mes del Corazón

Agosto es el mes del corazón y pese a la pandemia por COVID19, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, no ha querido bajar los brazos y decidió continuar con sus campañas de promoción en salud. Una de estas instancias fue ubicar un stand a la salida de este recinto de salud,  que tuvo como objetivo principal recordar a las personas sobre  los riesgos cardiovasculares. Así, lo destacó la Enfermera Universitaria, Encargada  del Programa Cardiovascular y Área de Promoción de Salud del CAPS de Viña del Mar, Francisca  Imhoff, “… a través de esta muestra quisimos recordar a nuestros pacientes sobre la importancia de la prevención de  este tipo de patología, educándolos en hábitos saludables como la alimentación, actividad física, entre otros”.

Con una novedad, además, contó este stand “Mes del Corazón” y fue la máquina Cardio Check, incluida en el Examen de Fomento de Salud, EFOS, la que con una pequeña muestra de sangre permite medir el colesterol y glicemia en el paciente, herramienta útil para detectar posibles enfermedades; prueba de esta tecnología fue recibida por la Sra. Patricia Molina “…estoy muy contenta, ya que aproveché la instancia al venir a vacunarme y, también, pude tomar conocimiento sobre el cuidado del corazón, además de chequear mi estado de salud básico y recibir los consejos de los profesionales.”

Enfermera Univ. Francisca Imhoff.
Interna Enfermería Catalina Rubilar.
Interno Enfermería Felipe Jara.
Interna en Nutrición Paulina Gálvez.

Esta muestra del “Mes del Corazón” contó con el apoyo de los internos de Enfermería Catalina Rubilar y Felipe Jara y la interna de Nutrición Paulina Gálvez, quienes destacaron su participación como positiva y enriquecedora, ya que cuentan con el apoyo de los profesionales del CAPS de Viña del Mar, además de la excelente voluntad que han tenido los pacientes para ayudarlos a adquirir experiencia. 

Nueva prestación en Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar

Desde el pasado 22 de julio, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar cuenta con una nueva prestación de servicio, vicio de refracción, actividad que permite identificar aquellos pacientes que pueden tener una disminución de su agudeza visual y requieran utilización de lentes ópticos.

Este nuevo servicio, que está cargo de la Tecnóloga Médico Srta. Marión Placencia Rodas, permitirá, además, disminuir considerablemente la brecha existente de horas disponibles para atención oftalmológica a nuestros beneficiarios, tanto adultos como niños desde los 10 años.

Para solicitar hora debe llamar al Call Center 6005700066 (opción 2 y luego marque opción 3)   o de manera presencial en el SOME, ubicado en el interior del CAPS Viña del Mar.

¡Nos preocupamos de Ud.y su familia!

CAPS de Viña del Mar visitó a Carabineros por su nuevo aniversario

Como de costumbre todos los años la dotación del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar visitó la  Subcomisaria de Gómez  Carreño con el objeto de saludar a su dotación con motivo del 94º aniversario de Carabineros de Chile, el pasado 27 de abril.

Es así, como una delegación de dicho centro de salud compuesta por el Subjefe del CAPS de Viña del Mar, SOM Gustavo Rojas y la Condestable Clínico, SO Ximena Molina entregaron un presente que fue recibido por el Capitán de la Subcomisaria Gómez Carreño, Miguel Cuevas acompañado del SOM Juan Monsalvez, quienes agradecieron la visita y el saludo que pese a la pandemia recibieron en persona de manos de personal naval.

Asimismo y como una manera de demostrar el fuerte lazo entre ambas instituciones es que el CAPS de Viña del Mar desplegó en su frontis la señal Bravo Zulú como reconocimiento a la abnegada labor que cumple Carabineros de Chile y sus 58.000 efectivos a lo largo del país.

Actividad docente asistencial en Policlínico Médico Dental de Santiago

Durante el año 2013  Polisan se constituyó por primera vez  como campo clínico de las carreras de Odontología  y Enfermería , para luego ir incorporando otras carreras  como Nutrición y Dietética y otras instituciones formadoras como la  Universidades Andrés Bello y San Sebastián. Este año se incorporó la Universidad de los Andes con la carrera de Obstetricia ampliando el campo a más carreras de la salud.

La matrona del POLISAN Sra Claudia Cárcamo Hu , la matrona coordinadora de campos clínicos de la Universidad de los Andes Sra Paulina Plaza Vejar , la  EU Sra María Pía Alvarez, Coordinadora de Campos Clínicos del POLISAN  , el SO Richard Figueroa Soto  y la interna de Obstetricia Colomba  Jana Hoebel.

 Esta actividad se encuentra regulada por el Comité Docente Asistencial local, responsable de resguardar el cumplimiento de los convenios suscritos por la Dirección de Sanidad. La experiencia de estos años como campo clínico ha sido sumamente enriquecedora tanto para los docentes tutores del Policlínico Médico Dental, quienes han desarrollado su rol con una extraordinaria responsabilidad de futuro  en la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud, como en los alumnos que han identificado el rol del tutor como un elemento preponderante en su aprendizaje y facilitador según su experiencia y formación.

Centros de Atención Primaria de Salud comenzaron Campaña Vacunación Influenza 2021

Con éxito comenzó este 5 de abril la Campaña de Vacunación contra la influenza 2021 dispuesta por el Ministerio de Salud, en la cual los Centros de Atención Primaria de Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana comenzaron con el proceso de inmunización para el público objetivo dispuesto por el MINSAL.

La Sra. Fresia Ahumada y su hija solicitaron tomarse esta fotografía junto al Sub Jefe del CAPS de Viña del Mar,
SOM Gustavo Rojas,  como recuerdo y homenaje  a la excelente atención del personal de salud brindada
durante todos estos años.

El Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF IM Jorge Rojas destacó esta primera semana señalando que todo se ha realizado en completo orden gracias a una planificación ordenada y orientada al público “…nuestro personal de salud siempre ha estado dispuesto a entregar la mejor atención a nuestros pacientes, tratando de que estén el menos tiempo posible en espera y así puedan retornar de manera rápida a sus hogares a cumplir con la cuarentena en la cual nos encontramos hoy ”, señaló.

En CAPS Viña del Mar.


En CAPS Viña del Mar.

En CAPS Viña del Mar.

Lo anterior queda reflejado en lo señalado por la Sra. Fresia Ahumada Letelier, de 97 años, quien junto a su hija Fresia Marchant señalaron lo felices que se encontraban  con la atención y buena disposición del personal de sanidad, “…no dudamos ni un segundo en venir a este centro de salud todos los años ya que tienen todo organizadoy son muy amables”, destacaron.

En CAPS Valparaíso.


En CAPS Valparaíso.

Es así, como los beneficiarios son recibidos en nuestros CAPS y les recuerdan que para recibir la vacuna dela influenza deben esperar al menos 14 días  desdela segunda dosis de vacuna contra COViD-19.

Una vez que reciba la vacuna de la Influenza deberá esperar 30minutos en el Centro de Salud. El horario de atención es  de 08.30 a 16:30horas.

32º Aniversario del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar

Por primera vez, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar realizó un solemne acto, con el objeto de conmemorar el 32º Aniversario de la construcción del CAPS de Viña del Mar, actividad que además incluyó el descubrimiento de un óleo y una placa recordatoria  del Vicealmirante Francisco Nef Jara,  que a partir de hoy se encuentra ubicada al ingreso de dicho centro de salud.

El gestor de esta iniciativa fue el Condestable Mayor del CAPS de Viña del Mar, SOM Gustavo Rojas , quien señaló que era importante poder realizar un homenaje a todas las dotaciones que de alguna u otra manera han formado parte de este edificio, preocupándose de la salud de nuestros beneficiarios. “Siento que era necesario recordar a todos quienes han trabajado en la construcción de nuestro sistema de salud naval desde sus inicios. Por este motivo, y gracias al apoyo del Museo Marítimo Nacional, se pudo gestionar la entrega de un óleo del Vicealmirante Francisco Nef Jara”, además agregó que “de esta manera simbólica logramos unir a nuestro centro de salud con el hospital naval, ambos ubicados en el mismo terreno, y así generar un espacio de historia, especialmente para nuestros beneficiarios que  acuden para atención médica, y que podrán apreciar desde hoy parte de la vida profesional  de este marino y primer gran gestor de salud, que se preocupó de la creación del hospital naval, cuyo nombre lo lleva en su honor a contar del año 1933”.

Este acto que conmemoró los 32º años de vida del CAPS de Viña del Mar, contó con la presencia del Director del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, CN Alejandro Espinoza; el Director ( S) del Museo Marítimo Nacional, CF OM José Ayala; el Subjefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF SN Rodrigo Vivado; el Jefe de la Central de Atención Primaria deSalud de Viña del Mar, CF Jorge Rojas; y el Profesor Sr.Marco Fernández, perteneciente al Museo Marítimo Nacional.

Historia

Una vez que el SOM Gustavo Rojas entregó unas palabras de agradecimiento a los invitados, procedió a relatar parte de la historia de este centro de salud, que se desprende de la comunidad de Valparaíso, cuando en el año 1913 por una necesidad crítica de asistencia a niños enfermos y gracias a aportes públicos de organismos de beneficencia y a la visión de un matrimonio compuesto por el Dr. Jean Thierry y su mujer Marie, crearon un Hospital de Niños que posteriormente pasó a tener sus nombres en la Subida “El Litre” en Valparaíso, lugar donde en la década de 1970 terminó de atender a la comunidad y  la Armada ocupó parte de sus dependencias como policlínico pediátrico. En paralelo, en Viña del Mar, el año 1914, las damas católicas y religiosas alemanas crean la fundación de beneficencia  “ Cunas de Viña del Mar”, que en 1932 pasa a denominarse “Hospital de Niños y Cunas”, establecimiento que se mantiene hasta nuestros días en calle Limache 1667, y donde se mantuvo por muchos años habilitado un sector exclusivo para la Armada, al carecer nuestra Institución de un edificio propio para la atención pediátrica.

Comprendiendo la necesidad de habilitar un consultorio naval  para tratar a los pacientes pediátricos, y siendo Comandante en Jefe de la Armada, el Almirante José Toribio Merino y Director de Sanidad de la Armada, el CA SN Herbet Wilhelm fue inaugurado el Centro de Atención Primaria de Salud, el 17 de marzo de 1989, ubicándose definitivamente en los terrenos actuales, para cumplir inicialmente atenciones pediátricas y de rehabilitación neurológica y con el pasar del tiempo comenzó a adquirir mayores responsabilidades, para convertirse hoy en un centro de salud integral tanto en atención de adultos y de  niños, además de atender a pacientes discapacitados del sistema de Salud Naval en sus hogares,  entregando finalmente atención a más de 500 personas en forma diaria.

También, emotivas palabras pronunció el Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF IM Jorge Rojas,  quien procedió a leer una nota enviada por la Enfermera Sra. Loreto Molina, quien formó parte de la dotación en los comienzos de este centro de salud, comentando  algunas anécdotas y pasajes históricos vividos y destacando la importante labor que cumplen los profesionales en el cuidado y atención que se brinda a los pacientes.

Vicealmirante Francisco Nef Jara (1863 – 1931)

El Vicealmirante Francisco Nef Jara ingresó al servicio de la Armada en el año 1881 y a partir de 1899 realizó importantes levantamientos hidrográficos en el extremo austral del país. En 1907 asumió como Gobernador Marítimo de Valparaíso y en 1915 es nombrado Jefe de la Oficina Hidrográfica. Al año siguiente tomo la dirección de la Escuela Naval y, además,paso a servir en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Entre los años 1917 y 1921 se desempeñó de manera interina y de modo intermitente como Director General de la Armada, cargo que ocupa en propiedad en el año 1922. En el año 1924 es nombrado Ministro de Hacienda y posteriormente  forma parte de la Junta de Gobierno.

Siendo Director General de la Armada se preocupó personalmente de cumplir una antigua aspiración de la Institución, la creación del Hospital Naval que hoy lleva su nombre.

Cambio de mando en la Subdirección de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval

El pasado 27 de enero se realizó el cambio de mando de la Subdirección de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, en la cual el CF SN Sergio González Rouse entregó la Jefatura al CF SN Rodrigo Vivado Alcayaga.

Esta actividad fue presidida por el Jefe del CAPSAPRIM, CN Mauricio Velásquez Reyes, quien estuvo acompañado de algunos integrantes de dicho centro de salud.

El CF SN Rodrigo Vivado asumio el cargo de Jefe de la Subdireccion de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval.

Cabe señalar que el nuevo Jefe de la Subdirección del CAPSAPRIM,  el CF SN Rodrigo Vivado, estuvo anteriormente en el cargo de Subdirector de Gestión Hospitalaria en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar. En tanto, el CF SN Sergio González a partir de hoy asumirá el cargo de Jefe de Medicina Preventiva de la Primera Zona Naval.

Director del Hospital Naval “Almirante Nef” visitó dependencias del CAPS de Villa Alemana

Una visita al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, realizó el Director del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, CN SN Alejandro Espinoza, acompañado del Sub Director de Desarrollo Humano, CN SD Juan Antonio Corvalán y de la Sub Directora (S ) de Gestión Hospitalaria, Dra. Elena Jarpa, el pasado 20 de enero.

Esta actividad se debió a una invitación llevada a cabo por el Jefe de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez, quien los recibió en dicho recinto acompañado del Jefe ( S) del CAPS de Villa Alemana, CC Esteban Ramos.

El Comandante SN Alejandro Espinosa agradeció la invitación ya que le permitió conocer en terreno las distintas implementaciones y actividades que realiza este recinto de salud en apoyo de los beneficiarios.

Asimismo,  los invitados pudieron recorrer las instalaciones, apreciar el nuevo equipamiento, además de compartir experiencias profesionales con parte del personal de sanidad.

Ascenso para personal Gente de Mar del CAPS de Viña del Mar

En el frontis del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar y cumpliendo con todas las medidas y protocolos necesarios sanitarios debido a pandemia por Covid19 , se realizó el pasado 31 de diciembre, la ceremonia de ascensos del personal Gente de Mar dotación de dicho centro de salud.

La ceremonia fue presidida por el Sub Jefe del CAPS de Viña del Mar, SOM Gustavo Rojas Silva, acompañado del Condestable Clínico, SO Prof. (SN) Elsa Arredondo Marchant, quienes felicitaron al siguiente personal ascendido: de Sargento 2º Prof (SN) a Sargento 1º Prof (SN) María Isabel  Salgado Aravena; y de Sargento 1º Prof (SN TEC.MED) a Suboficial Soledad Salazar Pedraza y Paula Caballero Ramos.