Profesionales del CAPS de Viña del Mar han continuado con la
importante labor de dirigirse a las distintas reparticiones y unidades de la
Institución con el objetivo de proceder a inmunizar contra la Influenza 2020.
Es así como dotación de la Dirección General del Personal de
la Armada y sus Direcciones Técnicas, además de la Academia Politécnica Naval
recibieron la visita de estos profesionales de la salud, siendo administradas
alrededor de 800 dosis de la vacuna anti
influenza para sus efectivos.
Una hermosa
iniciativa tuvieron las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela” junto a un
grupo de amigos y colaboradores de la entidad, quienes se organizaron,
compraron y llevaron varios canastitos con café, galletas, chocolates,
alfajores y queques para el personal de
sanidad que día a día están entregando lo mejor de cada uno para cumplir con su
tarea de apoyo a la familia naval.
En estos
momentos complejos de pandemia mundial es importante reconocer, agradecer y dar
ánimo y energía a todos los profesionales del área de la salud, médicos,
enfermeras, auxiliares, tens, administrativos y todos los que contribuyen a
enfrentar de mejor manera esta situación tan compleja.
Las voluntarias
de la Fundación “Blanca Estela” y colaboradores de la fundación, con este
pequeño gesto agradecen todo el esfuerzo que está realizando el personal de
Sanidad Naval por todos los integrantes de esta gran familia naval. Asimismo,
reconocen el gran trabajo realizado por todos
los integrantes de la Armada de Chile por el bienestar de nuestro país.
Agradeció esta
linda iniciativa, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef” Capitán de
Navío Rodrigo Arancibia, quien recibió junto a personal de sanidad los canastos
con productos que fueron distribuidos en diferentes partes del hospital.
El
Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizó una inspección a la labor
que los efectivos de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, están
realizando en la región del Bío Bío, en el marco de la emergencia sanitaria por
el Covid 19.
En este
contexto, arribó a la Base Naval Talcahuano, pasado el mediodía de este
viernes, junto a los Ministros de Defensa, Alberto Espina, y de Salud, Jaime
Mañalich, donde fueron recibidos por el Jefe de la Defensa del Bío Bío,
Contraalmirante Carlos Huber.
La
actividad se centró en conocer el trabajo que realizó el Servicio de Salud
Talcahuano, en conjunto con la Armada de Chile, para utilizar las capacidades
hospitalarias que posee el buque multipropósito “Sargento Aldea”, donde se
implementaron dependencias para atender a pacientes del hospital Las Higueras,
que requieran cirugía de baja o mediana complejidad.
Esta
estrategia es una de las medidas adoptadas por el centro asistencial de salud
del puerto, para aumentar las camas UTI y UCI y así solventar la demanda,
producto de la pandemia generada por el coronavirus.
La Jefa
del Centro Ambulatorio del hospital Las Higueras, Ángela Sepúlveda, fue la
encargada de coordinar la implementación pabellones de tipo ambulatorio para
pacientes traumatológicos, quien explicó que por la situación que vive el país
a causa del Covid 19, el hospital Higueras está habilitando más camas como de
UCI y de UTI, “lo que nos disminuye
nuestra capacidad para realizar intervenciones quirúrgicas. Para nosotros es
importante el apoyo que nos está brindando la Armada de Chile al facilitarnos
el buque Sargento Aldea, para habilitar estos pabellones quirúrgicos de baja
complejidad, donde podamos operar a nuestros pacientes, para no dejarlos en
espera y entregarles una buena atención”.
El
Comandante del LSDH “Sargento Aldea”, Capitán de Navío Gastón González, indicó
que desde que comenzó esta pandemia mundial el buque está dispuesto para
prestar apoyo a la comunidad, en el lugar que sea requerido. “Nos hemos preparado logísticamente para
desplazarnos a cualquier punto del territorio nacional, con el propósito de
brindar apoyo a la red asistencial nacional, para que el personal de la salud
pueda concentrar sus esfuerzos en atender a los pacientes que se han visto
afectados por el Covid 19”.
Agregó,
que “las instalaciones sanitarias del
buque están disponibles para que los pacientes u operaciones no infecciosas
sean tratadas a bordo y así alivianar la carga en los centros asistenciales.
Para apoyar a las autoridades de la salud del Bío Bío, en particular al
hospital Higueras, la Armada de Chile puso a disposición los dos quirófanos y
las 22 camas clínicas para los post operatorios”, puntualizó.
Procedimiento
quirúrgico
El jueves 9 de abril, se realizó el primer procedimiento de cirugía a bordo del LSDH “Sargento Aldea”, donde el Doctor Sergio Sepúlveda, Jefe de Traumatología del hospital Las Higueras, ejecutó una osteosíntesis de un quinto metacarpiano de una mano.
El Cirujano,
quien señaló que la intervención quirúrgica se desarrolló sin inconvenientes,
destacó la cooperación y el trabajo conjunto entre la dotación del buque
y los especialistas del hospital. Asimismo, agradeció a la Armada de Chile la
posibilidad de utilizar las instalaciones del buque “para poder descongestionar
nuestro hospital, que está abocado principalmente a la pandemia que aqueja al
país y al mundo.
Uno de los
que integró el equipo de profesionales, en este primer procedimiento
quirúrgico, fue el Sargento 1° Enfermero Ernesto Miranda, quien comentó que a
bordo del buque Sargento Aldea se encuentra una serie de enfermeros de
distintas reparticiones de la Base Naval Talcahuano y de la misma Unidad
prestando apoyo a personal del hospital Las Higueras de Talcahuano, “nuestra labor es colaborar en que la
cirugía se cumpla en forma segura durante el pre operatorio, en el mismo
procedimiento y en el post operatorio”.
Personal
de Sanidad Naval y Dental a bordo del buque “Sargento Aldea”
El Director de
Sanidad, CA SN Boris Sánchez también participó en esta importante comisión en la cual inspeccionó en terreno las
instalaciones del buque “Aldea” acompañado
del Coordinador Médico de la Dirección de Sanidad para la Atención, CN SD
Gonzalo Corvalán y de la T1º SN Mariana López.
Cabe señalar que las
atenciones a pacientes de la red del Ministerio de Salud, cuentan además con el
apoyo de personal Gente de Mar del área de sanidad naval que forma parte de
dicha unidad, así también, aquel destinado como refuerzo a las actividades de
salud, lo que contribuye a fortalecer y apoyar esta importante misión que está
cumpliendo el buque “Aldea” en la zona de Talcahuano.
Profesionales
de la salud del Centro de Atención Primaria de Viña del Mar se dirigieron el
pasado 7 de abril al Fuerte IM “Félix Aguayo” para inmunizar contra la
Influenza al personal Infante de Marina que cumple labores de patrullaje en la
V Región.
Es así como
alrededor de 600 efectivos pertenecientes a las distintas unidades podrán continuar
efectuando con su misión de proteger y salvaguardar a la ciudadanía.
El Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF
IM Jorge Rojas González señaló la importante labor que efectúan los Infantes de
Marina y además destacó a su equipo de salud, el cual procedió a vacunarlos
contra la Influenza “ya que esta inmunización permite que éstos puedan continuar
realizando la importante misión encomendada, que es la protección de la
ciudadanía en este difícil momento que es la propagación del COVID 19”.