Acompañados en la oración por el Capellán Jaime Muñoz, integrantes del Hospital Naval “Almirante Nef”, además de familiares de los pacientes y usuarios/as en general participaron de una bendición y oración navideña este 23 de diciembre, en el ingreso de la Torre Principal, junto al pesebre.
Es así como el Capellán Muñoz invitó a los presentes a vivir estas fiestas en paz y en compañía de sus seres queridos “que es lo más preciado que uno puede tener”, deseando, además, salud y una pronta recuperación a los enfermos.
Asimismo, aprovechó la instancia de bendecir unos recuerdos navideños que por años entrega en estas fechas la familia Bacigalupo Piazze.
Con un invitado muy especial el “Viejito Pascuero”, los niños y niñas que se encontraban en el Servicio de Pediatría del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar tuvieron la oportunidad de estar con esta ilustre visita y, además, pudieron compartir con el equipo de salud, liderado por la Enfermera Jefe de Pediatría, EU Jocelyn Pradenas, quienes les entregaron a los padres y pequeños/as recomendaciones de hábitos de vida saludable y la importancia de la protección solar.
“Para nosotros como CAPS de Viña del Mar es muy importante incentivar el cuidado de la salud desde temprana edad, por este motivo hemos desarrollado durante todo el año distintos tipos de actividades que promuevan estilos de vida saludables como alimentación, ejercicio, consumo de agua y también la protección solar, ya que estamos comenzando la temporada estival”, puntualizó la Enfermera Univ. Jocelyn Pradenas.
Asimismo, con el objeto de llevar el espíritu navideño y de cuidado de la salud a todo el CAPS de Viña del Mar, el “Viejito Pascuero” visitó el sector de adultos como la sala de espera del Servicio de Atención al Paciente y el Policlínico de Especialidades, donde fueron muy bien recibidos por los usuarios/as que esperaban atención, incluso muchos de ellos posaron para las fotografías, lo que les permitió un momento de esparcimiento, entregando alegría y deseándoles una excelente Navidad y Próspero Año 2023.
El Director de Sanidad de la Armada, Capitán de Navío SN Alejandro Espinoza Bieschke y el Subgerente de Operaciones Regional de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, Gabriel Zahr Ferenus, firmaron el Acuerdo de Colaboración que establece el compromiso de continuar desarrollando el sistema de Seguridad y Salud del Trabajo durante el Periodo 2023 en la Unidades Ejecutoras del SISAN, manifestando con esto la firme convicción que existe entre ambas Instituciones, en cuanto a considerar la protección de las personas como un valor intransable y en permanente mejora continua.
“Para nosotros es muy relevante la firma de este acuerdo, ya que nos permite actualizarnos y ver lo que debemos ir mejorando cada día en beneficio de los trabajadores que prestan servicio en el Sistema de Salud Naval.” destacó Gabriel Zahr.
En la oportunidad el Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad, Capitán de Fragata Eduardo Hoffmann Rojas señaló “se ha elaborado un plan de trabajo tendiente a mejorar las competencias tanto teóricas como practicas de autocuidado, para así prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales en las dotaciones de las Unidades Ejecutoras junto con promover el liderazgo en prevención de los Mandos”.
“Para nosotras es un momento de alegría poder aportar con este material didáctico para que los niños puedan tener un momento de distracción mientras esperan su atención”, destacó la Jefa de Voluntariado del Hospital Naval “Almirante Nef”, Sra. Mildred Marsh de Marcic, quien a nombre de la Fundación “Blanca Estela” y acompañada de la Voluntaria María Constanza Mora, hicieron entrega de una donación que consistió en material didáctico para al área de pediatría de los Servicios de Hospitalización, Urgencia y Policlínico de este centro de salud, el pasado 16 de diciembre.
Hospitalización Pediátrica.
Servicio Urgencia Pediátrica.
La Enfermera Supervisora del Servicio de Pediatría, EU Gabriela Silva agradeció esta donación destacando el constante apoyo que la Fundación “Blanca Estela” ha tenido siempre en los distintos servicios y, en especial, aquellos que cuentan con pacientes infantiles… “ya que los enfocamos en otras actividades y así se entretienen haciendo su estadía más grata”, destacó.
VISITA AL CAPS DE VIÑA DEL MAR
Asimismo, y, por primera vez, el voluntariado del Hospital Naval “Almirante Nef” se dirigió a las dependencias del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, con el objeto de entregar material didáctico para el sector del Policlínico Infantil, lugar en el que fueron recibidas por el Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia y la Enfermera Jefe de Pediatría, EU Jocelyn Pradenas, quienes agradecieron este gesto.
El Comandante Arancibia, además señaló la importante labor de la Fundación “Blanca Estela”, especialmente con los aportes realizados durante años a los Centros de Atención Primaria de Salud, todos de vital importancia para el beneficio de los usuarios.
Policlínico Infantil.
Atención Primaria de Salud de la I Zona Naval.
Finalmente, las voluntarias efectuaron un recorrido por las dependencias acompañadas por el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la I Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel, quien además de agradecer su fundamental labor les expuso sobre el quehacer de la Atención Primaria y sus Centros de Salud dependientes.
Este miércoles 14 de diciembre, en el patio principal del Hospital Naval “Almirante Nef” se formó la dotación para conmemorar el 95º aniversario de dicho recinto de salud.
La ceremonia estuvo presidida por el Director del Hospital Naval, Comodoro José Miguel Hernández, acompañado de los ex Directores del Hospital Naval, Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos; además de autoridades de otras ramas de la Defensa Nacional, Policía de Investigaciones, personal civil e invitados especiales.
El Comodoro José Miguel Hernández pronunció unas palabras alusivas a este nuevo aniversario, en las cuales quiso resaltar parte de la historia de la creación de este recinto hospitalario, además de comentar las virtudes del Vicealmirante Francisco Nef Jara, quien trabajó incansablemente para lograr el financiamiento de una nueva infraestructura esfuerzo materializado finalmente el 14 de diciembre de 1927 “…su importante labor fruto de su perseverancia contribuyó a cubrir las necesidades de salud de los servidores de la Armada de Chile”.
También, el Comodoro Hernández se refirió a los hitos destacados este 2022 durante su gestión, como en el área de gestión camas con la recuperación de la capacidad de hospitalización a través de la recuperación física y operativa del parque inmobiliario; la realización de operativos médicos para disminución de listas de espera en aquellas patologías más demandadas por los usuarios; la renovación de equipamiento clínico como la adquisición del resonador nuclear magnético y la puesta en marcha de la sala biolimpia del servicio de oncología; mejoramiento y actualización de los canales de comunicación a los usuarios, entre otros importantes temas como la labor que efectúa el voluntariado de la Fundación “Blanca Estela “entregando donaciones a los servicios de Pediatría, Oftalmología y Maxilofacial, además de apoyar al Servicio de Diálisis y acompañar alimentando aquellos pacientes hospitalizados que no son capaces por sí mismos.
RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO Y DE RETIRO DE LA INSTITUCIÓN
En esta ceremonia, también, se procedió a otorgar un reconocimiento al personal Fondos Propios que cumplió 10, 20, 30 y más de 40 años de servicio. Además, y como ya es tradición se hizo entrega del premio “Cirujano Videla”, reconocimiento al servicio clínico que ha destacado durante el presente año, recayendo en el Servicio de Urgencia, siendo felicitados por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, Comodoro José Miguel Hernández acompañado del Subdirector Clínico, CN SN Gustavo Pacheco Bianchetti.
El aniversario del Hospital Naval, también, estuvo marcado por la emotividad ya que se procedió a la entrega de reconocimientos al personal que se acoge a retiro de la Institución por 20 o más años de servicio. Es así como la SOM Elvira Orellana Gutiérrez, los Suboficiales David Silva Espinoza, Elsa Arredondo Marchant, Beatriz Ojeda Silva, Jairo Cortés Rodríguez, Mauricio Valdebenito González, Pedro Pizarro Spanguel, Viviana Troncoso Villa, Evelyn Gallardo Brito, Marisel Reyes Reyes, Maritza González Robledo, Giovanna Montoya Vilches, Miguel Hernández Martínez, Fricio Hermosilla Martínez y los Sargentos 1º Karim González Mondaca, Rodrigo Padilla Padilla, Iván Bozo Cortez y Carlos Rodríguez Santander recibieron un reconocimiento a su importante labor en la Institución.
Finalmente, esta significativa ceremonia por el 95º aniversario del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar culminó con el Himno de la Armada de Chile que fue coreado por todos los presentes.
Durante los meses de Octubre y Noviembre los equipos de enfermería pertenecientes al Hospital Naval “Almirante Nef” participaron del “Programa de Capacitación de Especialidades Quirúrgicas”, que tuvo como objetivo actualizar al personal de sanidad y TENS en distintas áreas, para lo cual se presentaron una serie de exposiciones que contemplaron los siguientes temas: medidas de prevención ITU (Infección Tracto Urinario) asociado a CUP (Catéter Urinario Permanente); medidas de prevención de riesgo IRI (Infección Respiratoria Inferior); prevención en error de medicación, manejo de conflicto y humanización del cuidado, manejo de transfusiones, manejo de delirium; medidas de prevención de caídas y medidas de prevención de úlceras por presión.
Cabe destacar que esta actividad se pudo realizar con completo éxito debido al fundamental apoyo que el personal recibió de las Enfermeras, quienes pudieron trabajar en equipo con ellos, aportándoles su experiencia en el quehacer diario con el manejo y cuidado de los pacientes.
La Enfermera Supervisora del Servicio de Traumatología Marisol Pérez destacó lo positivo de esta actividad que permitió “…integrar los conocimientos basado en nuestras guías institucionales, para fortalecer la calidad y calidez de la atención a nuestros usuarios”.
Es así como estas capacitaciones 2022 finalizaron con total éxito, esperando el próximo año continuar entregando nuevos desafíos para el personal de salud.
Hasta el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar llegó el Director Ejecutivo de Red de Emergencias Divers Alert Network en Latinoamérica, especialista y referente en Medicina Hiperbárica, Doctor Cuauhtémoc Sánchez, quien junto a los académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, Dr. Osvaldo Iribarren, Dra. Vasthy López y la Kinesióloga Andrea Pasten efectuaron una visita profesional a las dependencias del Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Naval, que se encuentra a cargo del Doctor Carlos Echeverría.
Tras visitar y conocer al equipo perteneciente a Medicina Hiperbárica de este centro de salud y recorrer las instalaciones, realizó un balance positivo en el cual destacó el profesionalismo y el manejo de tratamientos, similares a los realizados en México.
Respecto de esta visita, el Dr. Carlos Echeverría, Jefe del Servicio de Medicina Hiperbárica, resaltó que esta importante ocasión permitió compartir criterios y experiencias, los cuales son semejantes en ambos países y concordantes con normas internacionales, en lo que respecta a las patologías que se tratan, siendo reconocido el Hospital Naval en la región como referente en la atención del área hiperbárica.
Cabe destacar que el Doctor Cuauhtémoc Sánchez es Docente de Medicina Hiperbárica en la Universidad Nacional Autónoma de Medicina de México y Oficial Médico de Buceo de la Compañía de Buceo de PROTEXA. También es docente asociado en la Universidad de Michigan, Master en Ciencias UNACAR y en Salud Pública INSP; miembro de la International Commission on Occupational Health (ICOH) y del American Board on Wound Healing (ABWH). Ha publicado un centenar de investigaciones en el campo de la medicina hiperbárica y relacionadas con la salud. Se trata de un destacado profesional, cuya visita permite estrechar relaciones y contribuir al conocimiento y cooperación en esta área técnica, de gran relevancia para nuestra Armada.
Perteneciente a la Fragata “Almirante Williams”, el C1° Jorge Sáez Parra fue el “Donante 1000” de esta extensa campaña anual, apoyada por la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval y organizada por el Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef”, que permite satisfacer las necesidades siempre crecientes de sangre de este centro de salud.
La mañana del miércoles 7 de diciembre el equipo del Banco de Sangre se dirigió al molo de abrigo en Valparaíso, con el objeto de obtener donantes de sangre voluntarios de la Fragata “Almirante Williams”, lo que permitió cumplir con esta campaña 2022. El Comandante de esta unidad, CN Luis Felipe Díaz señaló con mucho orgullo y satisfacción que con el aporte de su dotación se pudo cumplir esta meta“…es gratificante estar al mando de una dotación consciente y generosa de la real necesidad de donar sangre, además de que sabemos que va en ayuda de alguien que realmente lo necesita y que en muchos casos puede salvar su vida”, destacó.
Palabras de orgullo también expresó el “Donante 1000”, C1° Jorge Sáez, quien señaló el privilegio de poder aportar en esta actividad tan importante de la cual se está entregando vida a alguien que se encuentra en dificultades.
Por otro lado, la Jefe del Banco de Sangre, Dra. María Soledad Urquieta se mostró feliz con el resultado de la campaña, comentando que cada donación de sangre permite beneficiar con componentes sanguíneos a lo menos a 4 pacientes distintos; ya que desde una unidad de sangre extraída, se obtiene 1 unidad de Glóbulos Rojos, 1 unidad de plaquetas, 1 unidad de plasma y crioprecipitado, “…por lo tanto necesitamos todos los años el compromiso de la Institución con esta noble causa”, destacó.
Agradeciendo la donación voluntaria a cada uno de quienes han participado en esta campaña, se les invita a continuar colaborando con esta noble causa, acercándose al Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef” o coordinando a través de su Unidad o Repartición para que la Unidad Móvil los pueda visitar. Recuerde que “Donar sangre es donar vida”.
Personal de salud del Policlínico Médico Dental de Santiago participó del Curso “Evaluación Inicial y Manejo de Paciente Politraumatizado”, llevado a cabo por los instructores SO Fanny Caamaño y SO Patricia Pedreros, pertenecientes a la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval y el C1° Ricardo Zúñiga de la División de Instrucción y Simulación Médica de la Academia Politécnica Naval.
Este curso como señaló la Instructora Patricia Pedreros ha tenido varias etapas divididas este año en distintos cursos como reanimación cardiopulmonar avanzada y manejo de pacientes politraumatizados “…hemos trabajado todo el año enseñando distintas técnicas que el personal de salud debe conocer en caso de emergencia”, puntualizó, agregando además que el personal debe estar constantemente entrenado y preparado para la atención inicial del trauma “…lo que permite efectuar traslados exitosos en personas que sufren algún accidente”.
Algunas de las actividades teóricas y prácticas llevadas a cabo en el Curso fueron evaluación inicial de pacientes politraumatizados, tipos de traumatismos, accidentes, caídas de altura, atropello, manejo de víctimas, entre otros.
El próximo año se espera continuar realizando actividades de este tipo al personal de salud perteneciente a la Atención Primaria.
“La excelencia de la profesión requiere del permanente afinamiento del “Ojo Clínico”, al igual que un buen marino debe hacerlo con el adiestramiento se su “Ojo Marinero” para sortear con éxito todos los desafíos que su singladura le depara para llegar a buen puerto con su dotación”. Con estas palabras en su discurso, el Jefe de la Atención Primaria de la I Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel, destacó y felicitó la labor de los médicos de su dotación.
CAPS Villa Alemana,
La actividad que contó con la presencia de delegaciones de todos los Centros de Salud dependientes, homenajeó a los profesionales de la medicina y constituyó la ocasión propicia para materializar la iniciativa que surgiera del actual equipo Directivo para testimoniar con un simbólico trofeo inspirado en la vida y obra de la Enfermera Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, al Centro de Salud que se haya destacado durante el presente año en cuanto a la eficiencia en sus estrategias para materializar acciones de promoción de conductas saludables y de prevención de enfermedades en los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, a modo de potenciar el trabajo en equipo y la sana camaradería. En esta oportunidad, este premio fue recibido por el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana.
CAPS de Viña del Mar.
CAPS de Valparaíso.
Finalmente se entregó un reconocimiento especial a la Jefa del Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad, Dra. María Teresa Caballero y a la Asesora de Gestión Clínica Nivel Primario de Salud de la Armada, Enfermera Universitaria Beatriz Pizarro por el constante apoyo a la gestión de la Atención Primaria, la cual ha permitido materializar estrategias e mejora de procesos en beneficio de los pacientes.