FAMILIA AGRADECE LABOR DEL EQUIPO UCICAR DEL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF” TRAS COMPLEJA CIRUGÍA CARDÍACA

Tras permanecer cerca de 54 días hospitalizado, la mayoría en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiología, UCICAR, del Hospital Naval “Almirante Nef”, Franco Gómez, de 33 años, fue dado de alta el pasado 12 de agosto luego de superar una grave endocarditis bacteriana que lo llevó a ser intervenido a corazón abierto.

Franco, quien vive con sus padres, ingresó a la UCICAR el 19 de junio luego de que los antibióticos no lograran controlar la bacteria. Tras un breve paso por el Servicio de Medicina, debió regresar a cuidados intensivos para continuar su tratamiento y recuperación.

Visiblemente emocionados, sus padres SO José Gómez y Verónica Núñez destacaron la atención recibida “…en la UCICAR estamos muy agradecidos y contentos, la atención es personalizada y se nota el cariño del equipo…los médicos, cirujanos, enfermeros, paramédicos y personal de aseo fueron excelentes”, señalaron.

La madre, quien no es biológica, pero ha criado a Franco junto a su esposo durante 18 años, recalcó el vínculo profundo que los une y el difícil proceso que enfrentaron como familia.

Por su parte, Franco manifestó su gratitud “…estoy feliz y agradecido de la atención… el cariño de mi familia y del equipo médico me ha dado tranquilidad…me estoy recuperando de a poco de mi cirugía de corazón, con paciencia y optimismo”.

La familia, que cuenta con una reconocida Pyme “Todo Madera Quilpué”, destacó también el apoyo de sus clientes, quienes se mantuvieron pendientes de la salud de Franco durante su hospitalización.

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel, señaló que estos momentos son los que nos recuerdan el sentido más profundo de la labor de este centro de salud: salvar vidas y acompañar a las familias en todo el proceso de recuperación.

Finalmente, la familia Gómez Núñez hizo entrega de un Galvano a la UCICAR en reconocimiento y agradecimiento por salvar y cuidar a su hijo Franco, que fue recibido por el Dr. Mario Yáñez y Gustavo Charme, acompañados por parte del equipo de salud de esta Unidad.

VOLUNTARIAS DE LA FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA” VISITAN A PACIENTES PEDIÁTRICOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO

Con motivo de la celebración del Día del Niño, el martes 12 de agosto, representantes del voluntariado de la Fundación “Blanca Estela” realizaron una especial visita al Servicio de Pediatría del Hospital Naval “Almirante Nef”, entregando unos presentes y compartiendo momentos de alegría con los niños hospitalizados.

Con gran dedicación y afecto, la Jefa del Voluntariado del Hospital Naval, Sra. María Constanza Mora y la voluntaria Sra. Yelitza Morelli, acudieron al Servicio de Pediatría, llevando no solo obsequios, sino también sonrisas y palabras de aliento para los pequeños y sus familias.

La Jefa del Voluntariado del Hospital Naval “Almirante Nef” expresó que “…gracias al compromiso de los socios de la Fundación “Blanca Estela” hemos podido entregar un pequeño obsequio a niños hospitalizados, en un día tan especial y entendemos lo difícil que es cuando se está lejos de los seres queridos”, puntualizó.

El Hospital Naval “Almirante Nef” agradece profundamente la permanente entrega y compromiso de la Fundación “Blanca Estela”, cuyo valioso aporte contribuye a brindar bienestar y contención a nuestros pacientes y sus familias.

EXITOSA 6ª PUESTA AL DÍA DE MEDICINA INTERNA EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Con una destacada convocatoria, se llevó a cabo la 6ª Puesta al Día en Medicina Interna los días 1 y 2 de agosto en el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval “Almirante Nef”, instancia organizada por el Servicio de Medicina Interna y que reunió a profesionales de distintas áreas para actualizar conocimientos clínicos y compartir experiencias en el ámbito médico.

Durante la inauguración de las jornadas, la Dra. Juliana Bastías perteneciente al comité organizador, destacó la importancia de la educación continua y el intercambio académico señalando que “…estas jornadas nos permiten mantenernos al día con la medicina basada en evidencia y fomentar un espacio de crecimiento conjunto entre los equipos de salud”, señaló.

Por su parte, el CN Luis Enrique Clavel, Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, valoró el compromiso del equipo médico con el perfeccionamiento profesional: “Estas instancias reflejan el espíritu de excelencia y vocación de servicio que caracteriza a nuestro centro de salud”, expresó.

La actividad incluyó presentaciones de especialistas del hospital y de otras instituciones, abordando temáticas de interés actual en medicina interna, como patologías prevalentes, nuevos enfoques terapéuticos y protocolos clínicos. 

SEGUNDA REUNIÓN AMPLIADA DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD (IAAS)

Con la participación del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel; el Subdirector Clínico, CF SN Eugenio Álvarez; Jefes de servicio, Enfermera Jefe y Enfermeras/os Supervisores, se realizó la Segunda Reunión Ampliada de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS).

La Unidad IAAS – EPI está a cargo de la Médico Internista – Infectóloga, Dra Elizabeth Barthel, y su equipo conformado por la Enfermera Supervisora Claudia Vásquez y la Enfermera Universitaria Alejandra Cisternas.  

Durante su intervención la Dra. Elizabeth Barthel dio a conocer los resultados de vigilancia epidemiológica correspondientes al primer cuatrimestre de 2025. Estos datos mostraron un cumplimiento con los estándares exigidos por el Ministerio de Salud, además de evidenciar una consolidación del trabajo sistemático en prevención y control de infecciones.

La vigilancia epidemiológica ha sido constante, oportuna y con muy buena respuesta por parte de los equipos clínicos. Estos resultados reflejan el compromiso del hospital con la seguridad del paciente”, destacó la Dra. Barthel. También agregó que se presentaron estudios complementarios para reforzar la evaluación del sistema de vigilancia, lo cual ha permitido identificar oportunidades de mejora y fortalecer la trazabilidad de los eventos.

Esta instancia reafirma el compromiso del Hospital Naval “Almirante Nef” con la calidad asistencial, el trabajo colaborativo y la mejora continua en los procesos clínicos. La Unidad de IAAS agradece el trabajo de los distintos estamentos, sin los cuales no hubiese sido posible alcanzar los estándares alcanzados hasta el día de hoy.

PROYECTO REMES-4 INICIA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO CON RENOVACIÓN DE MÁQUINAS EN SERVICIO DE DIÁLISIS DEL HNV

Con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner, acompañado del Director General de Finanzas de la Armada, CA AB Klaus Hartung; del Director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada, CA José Agustín Pájaro; del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel; del Jefe del Proyecto REMES-4, CN Gonzalo Téllez, además de invitados especiales, el pasado 28 de julio, se entregó oficialmente parte del equipamiento que considera el proyecto REMES-4, comenzando con la renovación de máquinas en el Servicio de Diálisis, un avance significativo en la modernización del sistema de salud naval.

 “La renovación de este tipo de equipamiento no solo refleja una mejora tecnológica, sino también el compromiso de la Armada con la salud y el bienestar de su personal y sus familias”, señaló el Contraalmirante SN Christian Werner.

Por su parte, el Jefe del Proyecto Remes-4, CN Gonzalo Téllez destacó la importancia de este avance como parte de un plan integral de mejora continua del sistema de salud naval. “Con esta primera entrega de 02 máquinas de hemodiafiltración y 06 máquinas de hemodiálisis al Servicio de Diálisis, el proyecto comienza a materializarse, lo que refleja el compromiso humano y profesional que va en directo beneficio de los pacientes”. Estos equipos permitirán optimizar la calidad y seguridad de los tratamientos, ofreciendo tecnología más moderna, eficiente y acorde a los estándares actuales de atención.

El Proyecto REMES-4 permitirá importantes mejoras en la Infraestructura, capacidades en el Equipamiento Biomédico y Sistemas de Gestión Hospitalaria, lo que permitirá brindar una mejor atención a los usuarios.

FUNDACIÓN BLANCA ESTELA DONA DOS SILLAS DE RUEDAS AL CAPS DE VIÑA DEL MAR

Con el objetivo de mejorar la atención y calidad de vida de los usuarios del Centro de Atención Primaria de Salud, CAPS, de Viña del Mar, la Fundación “Blanca Estela” realizó la donación de dos sillas de ruedas a este recinto de salud perteneciente a la Armada de Chile.

La entrega fue encabezada por la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Roxana Mery, quien destacó el compromiso permanente de la Institución con el bienestar de las familias navales.

Esta actividad contó con la presencia del Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF Elías Tramon, acompañado del Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF Fernando Blanco, quien agradeció esta importante contribución, señalando que “estas sillas de ruedas permitirán optimizar la atención y el traslado de pacientes, especialmente adultos mayores y personas con movilidad reducida”.

Cabe mencionar que esta donación fue gestionada durante el periodo anterior de la, bajo la presidencia de la Sra. María Teresa Vergara, quien impulsó la iniciativa que hoy se concreta, reafirmando el espíritu solidario y el apoyo constante de la Fundación “Blanca Estela” hacia la red de salud naval.

FUNDACIÓN BLANCA ESTELA ENTREGA EQUIPAMIENTO AL SERVICIO DE KINESIOLOGÍA DEL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Con un fuerte compromiso hacia la recuperación y rehabilitación de los pacientes, la Fundación “Blanca Estela” realizó la entrega de nuevo equipamiento al Servicio de Kinesiología del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, fortaleciendo así la atención integral que se brinda a los usuarios.

La donación fue encabezada por la Presidenta de la Fundación, Roxana Mery, acompañada de la Vicepresidenta Paula Ampuero y Directora Ejecutiva Antonella Ciuffardi, quienes fueron recibidas por el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel y por el Jefe del Servicio de Kinesiología Claudio Herrera.

En la oportunidad, la Presidenta de la Fundación, señaló “con este nuevo aporte Blanca Estela continúa reafirmando el compromiso con el personal naval y sus familias. A la Fundación le interesa profundamente el bienestar de todos los integrantes de la familia naval, razón por la cual cada una de sus donaciones se orienta directamente al fortalecimiento de la atención y recuperación de los pacientes”.

Por su parte, el Director del Hospital Naval, agradeció profundamente este valioso apoyo, destacando que “la constante colaboración de la Fundación “Blanca Estela” ha sido fundamental para seguir fortaleciendo nuestros servicios. Esta donación no solo mejora nuestras capacidades técnicas, sino que refleja el vínculo humano y solidario que nos une en torno al cuidado de nuestros pacientes”.

Asimismo, el Jefe del Servicio de Kinesiología valoró el aporte destacando “estos implementos permitirán mejorar la calidad de nuestras terapias y brindar un tratamiento más eficiente y personalizado a nuestros usuarios”.

Esta iniciativa fue liderada por la Sra. María Teresa Vergara, quien fuera presidenta de la Fundación.

FUNDACIÓN BLANCA ESTELA DONA 10 SILLAS DE RUEDAS AL HOSPITAL NAVAL DE VIÑA DEL MAR

En un gesto de profundo compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes, la Fundación “Blanca Estela” concretó la donación de 10 sillas de ruedas al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, reafirmando su permanente apoyo al área de sanidad naval.

La entrega oficial fue encabezada por la actual Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Roxana Mery, quien visitó el hospital acompañada de la Vice Presidenta, Paula Ampuero y de la Directora Ejecutiva, Antonella Ciuffardi, para hacer efectiva esta significativa contribución, destinada a mejorar la movilidad y atención de los usuarios de este centro asistencial.

La Presidenta señaló que “…como Fundación estamos profundamente comprometidos con mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Esta donación de sillas de ruedas al Hospital Naval refleja el espíritu solidario que nos mueve y la importancia de seguir trabajando en conjunto por el bienestar de los pacientes.”

El Director del Hospital Naval agradeció este importante aporte y, como muestra de reconocimiento, hizo entrega de un presente a la Presidenta de la Fundación.

Esta donación se concretó durante la presidencia de la Sra. María Teresa Vergara, demostrando así la continuidad y compromiso sostenido con el bienestar de los pacientes en los centros de salud de la Institución.

CAPS DE VALPARAÍSO Y CAJA LOS ANDES REALIZARON EXITOSO OPERATIVO OFTALMOLÓGICO

Con una alta convocatoria, el Centro de Atención Primaria de Salud, CAPS, de Valparaíso, en colaboración con la Caja de Compensación “Los Andes”, desarrolló un exitoso operativo oftalmológico que benefició alrededor de 70 personas.

Durante la jornada, los asistentes accedieron a controles de salud visual y atención de la óptica “Opticallery”, permitiendo evaluaciones oportunas y acceso a soluciones visuales en el mismo lugar.

El operativo fue liderado por el Jefe del CAPS de Valparaíso, CF Carlos Ramos, quien destacó la importancia de estas instancias para la comunidad “…la alta demanda nos demuestra lo necesario que es acercar este tipo de servicios a nuestros usuarios… agradecemos a Caja Los Andes por su apoyo y compromiso”, expresó.

Debido al gran interés que generó esta iniciativa, ya se programó una segunda jornada para el 5 de agosto, que permitirá ampliar la cobertura y continuar entregando atención visual de calidad

CURSO BÁSICO DE RCP ADULTO Y PEDIÁTRICO SE REALIZÓ EN FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

Con el objetivo de entregar herramientas prácticas que permitan actuar oportunamente frente a situaciones de emergencia, la Fundación “Blanca Estela” organizó para público en general, un curso básico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) adulto y pediátrico, el pasado 10 de julio.

La capacitación fue impartida por las instructoras Suboficial Mayor Fanny Caamaño, Condestable del Hospital Naval “Almirante Nef”y por la Suboficial Patricia Pedrero perteneciente al CAPSAPRIM, quienes cuentan con una amplia experiencia en formación en primeros auxilios y emergencias médicas.

Durante la jornada, las participantes recibieron formación teórica y práctica sobre maniobras de reanimación tanto en adultos como en niños, abordando además aspectos claves como el manejo de personas en situaciones críticas de atragantamiento y la activación del sistema de emergencia, entre otros.

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Roxana Mery Casella, quien también participó como alumna de este curso señaló que “esta instancia ha sido muy valorada por los participantes, destacando la claridad de los contenidos y la importancia de poder estar preparados para brindar una respuesta efectiva en casos de urgencia, especialmente con nuestros familiares”.

Es así como este tipo de iniciativas refuerza el compromiso con la educación en salud y el trabajo colaborativo especialmente con el voluntariado de la Fundación “Blanca Estela” que cumplen una función fundamental en el bienestar de la familia naval.