UCIGEN REALIZÓ EXPOSICIÓN “HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS” PARA FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

Con el propósito de conocer el proyecto Humanización de los Cuidados Intensivos que se encuentra implementando el equipo de la UCI General del Hospital Naval “Almirante Nef”, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara, acompañada del Directorio de esta entidad participó de una exposición y posterior visita a este Servicio.

En la oportunidad, la Dra. Dominique Boisier perteneciente al equipo UCIGEN aclaró que debido a la gran labor que efectúan las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela”, especialmente aquellas que apoyan en el hospital, era importante dar a conocer el plan que se está ejecutando para los pacientes y sus familias. “Hemos querido personalizar este servicio, escuchando las distintas necesidades de quienes se encuentran en esta Unidad de Cuidados Intensivos, tanto personal, pacientes y sus familias, lo que contribuye a mejorar la relación, seguridad y sentido de pertenencia de todos los entes involucrados”, destacó.

Por este motivo y frente a las necesidades existentes se solicitó el apoyo de las voluntarias de la Fundación para que puedan acompañar a aquellos pacientes que no puedan alimentarse por sí mismos, puedan participar de las terapias de rehabilitación y apoyar en las distintas actividades realizadas en la unidad.

La Presidenta de la entidad, Sra. María Teresa Vergara agradeció la invitación, enfatizando que pudieron conocer la importante labor que cumple este servicio. Por su parte, la Jefe del Voluntariado del HNV, Sra. Constanza Mora manifestó su disposición para apoyar en lo que requiera dicho servicio “siempre estamos donde necesiten nuestro apoyo y los pacientes son nuestro principal motor”, puntualizó.

JORNADA DE PROMOCIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SE REALIZÓ EN HNV

Profesionales del Hospital Naval “Almirante Nef”, de la Atención Primaria de Salud y de la Dirección de Bienestar Social de la Armada participaron de la “Jornada de Promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, encuentro dictado por la “Defensoría de la Niñez”, en el que se evaluaron las situaciones actuales de las distintas políticas públicas destinadas a la niñez y la adolescencia en el ámbito nacional.

Al inicio de esta Jornada entregó unas palabras de bienvenida el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes, quien felicitó al equipo de Psiquiatría por esta iniciativa “que permite abrir espacios para visibilizar temáticas tan importantes que tienen relación con nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Esta actividad fue organizada por el equipo Infanto-Juvenil del Servicio de Psiquiatría del Hospital Naval y permitió que los asistentes pudieran dialogar sobre distintos tópicos relacionados con la detección de situación de vulneración de derechos. Paula Moreno, Socióloga perteneciente a la “Defensoría de la Niñez”, V Región, señaló que su exposición se basó en dar a conocer la labor de esta entidad, además de enseñar la ley de garantía 21.430, el rol de garantes que tienen los adultos y en este caso los funcionarios públicos.

La Asistente Social, Patricia Verdugo, organizadora de esta Jornada destacó que abarcar temas de esta índole “…hace que nuestro hospital no sólo fortalezca sus conocimientos sino también su compromiso ético y moral hacia nuestros niños/as y adolescentes y que en su rol de entidad pública sea garante de estos derechos”, puntualizó.

Los temas tratados fueron “Exposición Defensoría de la Niñez” y “Rol de Garantes y Ley de Garantías con Énfasis en Derecho a la Salud”, los que fueron bien recibidos por los asistentes como la Psicóloga del Centro de Rehabilitación “Dalegría”, Valentina Lara, quien señaló “…es maravilloso que como profesional uno pueda actualizarse o recordar cosas que quizás en la práctica se van olvidando”. Así, también, la Psicóloga María Fernanda Campodónico, del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso destacó lo positivo de interactuar entre los distintos profesionales del área de salud. Finalmente, la Jefa de Asistencia Educacional del Servicio de Bienestar Social de Valparaíso, Cecilia Osega agregó que “nosotras tenemos internalizado estos temas, pero siempre es una buena opción participar en este tipo de actividades que nos permiten incrementar nuestros conocimientos”.

Es así como esta Jornada permitió establecer canales de comunicación entre el hospital naval y la “Defensoría de la Niñez”, V Región, para tomar conocimiento del modelo integral que llevan a cabo en defensa de los niños, niñas y adolescentes.

GRUPO ARCOÍRIS DE MAR VISITÓ PACIENTES EN HNV

Con el propósito de entregar alegría y abrir un espacio para la expresión de las emociones en los niños y adultos que se encuentran hospitalizados, el grupo “ARCOIRIS DE MAR”, llevó a cabo su segunda visita a las dependencias del hospital naval “Almirante Nef”, además, de visitar el área Pediátrica del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, el pasado 4 de abril.

Esta segunda actividad contó con una mayor convocatoria de personajes como Dead Pool, Conejita, Harry Potter, Minnie, Ratoncita y Tigresita, todos integrantes de este centro de salud, quienes entusiasmados animaron a los pacientes.

El SO Claudio Muñoz encargado del grupo “Arcoíris de Mar” señaló entusiasmado sobre los nuevos integrantes “…y esperamos que se unan muchos más, generamos algo tan bonito como sacar una sonrisa a los pacientes, logrando por instantes que se despejen y se rían con nosotros, ayudándolos a su estado emocional y así tengan una pronta recuperación”, destacó.

Es así como el grupo “Arcoíris de Mar” realizó su segunda visita, las que se realizarán mensualmente, con el objetivo de alegrar y entregar energía positiva a todos los pacientes del hospital naval.

DIRECCIÓN DE SANIDAD ORGANIZÓ JORNADA CAPACITACIÓN Y CONVERSATORIO

El pasado 4 de abril, en dependencias de la Dirección de Sanidad, se realizó por Video-Conferencia una capacitación y conversatorio orientado a las unidades que conforman la red sisan, con el propósito de mejorar, actualizar y resolver inquietudes a los profesionales que intervienen tanto en el proceso de compra como a los administradores de contrato.

El Subdirector de la Dirección de Sanidad, CN SN Mauricio López fue el encargado de inaugurar esta actividad, entregando unas palabras en las que destacó la importancia de llevar a cabo instancias que “…permitan estar constantemente actualizados de los distintos avances que transcurren a través del tiempo, especialmente en materias relacionadas con el área de finanzas.” Cuarenta y dos personas estuvieron en línea escuchando distintas exposiciones relacionadas con el ámbito clínico, adquisiciones, administración de contrato y ámbito jurídico, dando énfasis desde la definición del requerimiento, pasando por la ejecución del proceso de licitación, el control o rol del administrador de contrato y pago, esta última etapa fue dictada por un integrante del Administrador Financiero de los Fondos de Salud de la Armada.

HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF” INAUGURÓ “TEMPORADA DEPORTIVA 2024”

Con muchas ganas y energía se dio inicio el miércoles 3 de abril a la “Temporada Deportiva 2024” para la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”.

El Jefe del Departamento de Abastecimiento, CF AB José Alfredo Olguín fue el encargado de entregar unas palabras en las que destacó la importancia de la realización de actividad física que permiten mantener la mente y cuerpo sano, logrando el equilibrio físico y el descanso mental, además de incentivar la camaradería y trabajo en equipo.

Cristián Sandoval con Certificación Internacional como Instructor de Bodycombat Lesmills, destacó que “…esta disciplina permite mejorar la calidad de vida, genera una resistencia cardiovascular, se aprenden bases de distintas artes marciales y se refuerza el trabajo grupal, entre otros”.

Los otros Instructores que participaron en esta actividad fueron la SOM Amarilis Arancibia, SO Prof. (Eln) Claudio Muñoz y el SO IM Pedro Pizarro. Asimismo, se contó con un espacio que entregó agua y frutas para los deportistas, a cargo0 de la Nutricionista Claudia González.

Es así como de lunes a viernes de 12:30 a 13:20 horas en el sector habitabilidad, el personal naval, clínico y administrativo podrá participar de manera gratuita en actividades físicas como zumba, body combat, trote libre, entre otras, lo que les permitirá un tiempo de esparcimiento, además de promover y mantener una vida saludable.

Cabe destacar que lo anterior se llevará a cabo sin perjuicio de cumplir con una de las prioridades fundamentales de este centro de salud que es la atención al paciente.

TALLER DE MOVILIDAD PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS DEL CAPS DE VILLA ALEMANA

El día martes 02 de abril, en horario PM, se realizó una nueva sesión del taller de movilidad para pacientes crónicos del CAPS de Villa Alemana, que se efectúa en el gimnasio del kinesiología.

En la oportunidad, participaron 08 pacientes, los que de manera entusiasta fueron guiados por la Kinesióloga del Centro de Salud, Doña Ximena Zurita, quien cuenta con vasta experiencia en este tipo de actividades. La kinesióloga comentó que “este taller se realizará durante todo el año y esperamos poder sumar más beneficiarios para hacer actividades más entretenidas y más masivas, vinculando a los pacientes que poseen interés en llevar un estilo de vida más saludable”.

El Jefe del CAPS, Capitán de Corbeta Andrés Zamora, valoró la disposición de la kinesióloga y su equipo para ponerse al servicio de sus pacientes, considerando que siempre es mejor poder llegar a una mayor cantidad de beneficiarios que hagan uso de estos talleres en la búsqueda de beneficios para su salud.

LA MAGIA VISITÓ A PACIENTES Y PERSONAL DEL SERVICIO DE MEDICINA HNV

El Mago Jordan Oyanedel, de dotación del Servicio de Psiquiatría del Hospital Naval “Almirante Nef”, visitó el sector de medicina – 6°Piso, con el objetivo de brindar a los profesionales y, especialmente a los pacientes hospitalizados un instante de entretenimiento y distracción, que les permita mejorar su calidad de vida mientras se encuentran viviendo su proceso de salud.

Cerca de una hora, los juegos, trucos de magia y el humor del Mago Jordan, conocido por todas sus actuaciones en distintos espacios públicos y privados, han sorprendido y divertido tanto al personal del servicio como a los pacientes, quienes pudieron observar los trucos de magia y su simpatía consiguiendo que pudiesen olvidar, por un momento sus preocupaciones.

Se espera que durante los próximos meses esta actividad se pueda continuar desarrollando en los distintos pisos, especialmente en los sectores donde se encuentren pacientes hospitalizados.

HNV CONMEMORA 145° ANIVERSARIO SANIDAD NAVAL

Con motivo de conmemorar 145 años de la creación de la especialidad de Sanidad Naval, este 3 de abril el Hospital Naval “Almirante Nef” realizó una actividad para el personal esa especialidad, la cual fue encabezada por el Director de dicho centro hospitalario, Capitán de Navío Fernando Reyes, acompañado de los Subdirectores, Suboficiales Mayores y Enfermera Jefe.

El CN Reyes entregó unas palabras a los presentes, donde destacó la fundamental tarea que llevan a cabo basándose en dos áreas principales el trabajo en equipo y la vocación con pasión, “…son profesionales privilegiados, ya que son capaces de cuidar la salud de nuestros pacientes, además de prestar servicio en una de las Instituciones más importantes del país como es la Armada de Chile”. Asimismo, los instó a mantener vivo el espíritu de buen servicio, “…en especial la atención abnegada que ustedes llevan a cabo día a día con empatía y cariño”.

El Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval se conmemora el día 3 de abril, por haber sido un día como éste, en 1879, la fecha en que el máximo héroe de la especialidad, don Pedro Regalado Segundo Videla Órdenes, siendo aún estudiante de medicina y habiéndose ofrecido como voluntario, fue nombrado Cirujano 1° por necesidades de la Guerra del Pacífico.

POLISAN PROMOVIÓ ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN CENTELSAN

El pasado 27 de marzo, el Policlínico Médico Dental de Santiago realizó una visita al Centro de Telecomunicaciones Navales de Santiago, con el objeto de realizar una actividad relacionada con estilos de vida saludable, talleres prácticos de RCP, entre otros, además de una presentación sobre el funcionamiento de este centro asistencial, dictada por la Enfermera Supervisora Oriana Saavedra.

El Jefe del CENTELSAN, CF Juan Carlos González agradeció la instancia que permitió a su dotación poder interiorizarse y participar de las distintas actividades que llevará a cabo el Policlínico durante el año.

El equipo multidisciplinario que participó de esta actividad estuvo compuesto por la Nutricionista María Fernanda Arévalo, la Dra. Claudia Gleiser, la Dra. Patricia Lagos, la Kinesióloga Macarena Salin, la Enfermera Supervisora Oriana Saavedra, la Enfermera Clínica Fernanda Zapata y la Psicóloga Camila Barría. 

El Jefe del POLISAN, CC Felipe Nenen señaló la importancia de generar distintas instancias que permitan dar a conocer el quehacer de este centro de salud “…fomentando la vida saludable en los integrantes de la institución y sus familias”.

SALA CUNA MAR AZUL RECIBIÓ BENDICIÓN POST PASCUA DE RESURRECCIÓN

Una significativa actividad se realizó el lunes 1º de abril en la Sala Cuna Mar Azul de BIENVALP, ubicada al interior del Hospital Naval. Se trató de la “Bendición Post Pascua de Resurrección”, o coloquialmente llamado “Día de Pascueta”, para todos los lactantes y sus familias. Cabe destacar que esta acción no se había realizado, desde tiempos anteriores a la pandemia en el recinto.

La bendición fue impartida por el Capellán del Hospital Naval, Padre Juan Carlos Molina, quien indicó que esta actividad tiene como propósito, conmemorar con un gesto de alegría la Resurrección de Cristo, “la bendición se hace extensiva a cada niño, padres tutores y educadoras, porque debido a la naturaleza de la labor que se hace en las salas cunas y guarderías, es muy importante contar con la ayuda de Dios”, indicó el Padre.

Paulina Cisternas Directora de la Sala Cuna Mar Azul, dijo que tener este tipo de actividades, aunque los pequeños no sean conscientes aún, es una acción que promueve la unidad familiar, y es un recuerdo que atesorarán en su corazón sus padres y familias.

La Sala Cuna Mar Azul, dependencia que acoge a más de 70 lactantes, es uno de los recintos de la Asistencia Educacional de BIENVALP, que brinda seguridad y contención y apoyo, a numerosas servidoras navales, quienes pueden ejercer sus labores con tranquilidad, mientras sus hijos siendo bien cuidados.

María Pilar Barros, apoderada de la Sala Cuna, madre de Agustina e Isabel Carrasco, indicó que “Me encanta, estas actividades son un gesto muy bonito, que permite mantener las tradiciones”.

Paulina Cisternas manifestó que espera seguir contando con la valiosa participación del Padre Juan Carlos Molina, a quien conocía de larga data en otras reparticiones navales, y cuyos lazos de aprecio y admiración, complementarán las labores eclesiásticas en que se pueda incorporar a la Familia Naval y también a su comunidad educativa.