CAPS DE VIÑA DEL MAR PARTICIPÓ EN ENCUENTRO TERRITORIAL/ REÑACA BAJO

“Encuentro Territorial/Reñaca Bajo” se denominó la acción organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, que contó con la participación de distintos actores comunitarios que trabajan en beneficio de los vecinos/as del sector de Gómez Carreño, el cual contó, además, con la participación del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar perteneciente a la Armada.

Caroline Nilo del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota; Javiera Arriagada, Encargada del Programa de Salud de la Infancia y Chile Crece Contigo; Sub Directora CESFAM, María Alejandra Levin; Directora del Centro de Salud Familiar, CESFAM, del SAPU y del CECOSF de Santa Julia, Jenny Henríquez; CF SN José Antonio Arancibia, Jefe del CAPS de Viña del Mar y Enfermera Jefe del CAPS de Viña del Mar, Jocelyn Pradenas.

Esta actividad se realizó en el Gimnasio perteneciente a la junta de vecinos “Fundadores de Reñaca”, ubicada en Río Palena, Viña del Mar y contó con distintos stand que prestaron asistencia social, jurídica, orientaciones dirigenciales y de salud. En esta última área participó el Centro de Salud Familiar de Gómez Carreño y, también, el CAPS de Viña del Mar, quienes realizaron distintas actividades relacionadas con la prevención de salud.

La Directora del Centro de Salud Familiar, CESFAM, del SAPU y del CECOSF de Santa Julia, Matrona Jenny Henríquez Ahumada, destacó las diversas coordinaciones que han realizado continuamente con el personal de salud de la Armada para poder apoyar y atender a los vecinos/as que pertenecen a la Institución “…en el sector de Gómez Carreño nos fuimos dando cuenta que tenemos mucho adulto mayor, que perteneció a la Armada, quienes acuden a nuestros centros de salud, por este motivo realizamos una serie de reuniones con la atención primaria de salud de la Primera Zona Naval, que nos permitiera una vinculación permanente y de esta manera trabajar en conjunto para que esas personas no queden fuera de la atención”, puntualizó.

Equipo del CAPS de Viña del Mar, S1° Marcela Bernier; Nutricionista Lia Godoy; Enfermera Jocelyn Pradenas; Estudiante de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso, Antonia Cárdenas; Interna de Enfermería Universidad Andrés Bello, Fernanda Quijada.

El Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia, señaló la importancia de participar en este tipo de actividades municipales “…que nos ha permitido acercarnos al personal en retiro, especialmente adulto mayor, quienes han podido recibir atención de nuestros profesionales de salud, participando de chequeos médicos, exámenes de fomento de salud, entre otros relacionados con la atención primaria y de esta manera acercar al CAPS a nuestros servidores”.

Es así como a partir de hoy, la Dirección de Desarrollo Comunitario perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar continuará efectuando acciones sociales de distinta índole, en las cuales los beneficiarios del SISAN también podrán contar con la presencia de los Centros de Atención Primaria de Salud de la Armada.

OPERATIVO DE FOMENTO DE SALUD DEL CAPSVALPO EN EL COMPLEJO DIRECCIONES TÉCNICAS MARÍTIMAS

El martes 18 de abril, el CAPS de Valparaíso, en coordinación con el Jefe Militar del Complejo de Direcciones Técnicas Marítimas, llevó a cabo un operativo de exámenes de salud preventiva en la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas DIRSOMAR, la Dirección de Intereses Marítimos y medio Ambiente Acuático DIRINMAR y el Centro de Instrucción Marítima de la Armada CIMAR.

El objetivo principal de esta actividad fue la realización de exámenes de pesquisa preventiva de morbilidades EFOS, enfocado en el personal en retiro de la Institución pero que sigue prestando sus servicios en reparticiones de la Armada. En esta actividad participó personal de Sanidad Naval e internas de enfermería, quienes actuaron en conjunto para el éxito del trabajo que se realizó durante la mañana.

El Jefe del CAPS de Valparaíso, CC Andrés Zamora Cruz, comentó que esta actividad reviste una gran importancia, ya que nos acerca a nuestro público objetivo que son los beneficiarios del SISAN, lo que se efectuó de manera diligente debido a la coordinación previa de la actividad y la proactividad demostrada por el Suboficial Mayor Manuel Díaz, quien visualizó el propósito del operativo convirtiéndose en un facilitador del proceso, “…esperamos volver pronto para pesquisar a la totalidad del personal disponible al breve plazo”.

El CN Javier Cáceres Erazo fue uno de los Oficiales en retiro beneficiado con esta actividad y señaló lo gratamente sorprendidos con esta iniciativa “…debido al trabajo a veces nos complica acudir al hospital, entonces que puedan venir a nuestra repartición ha sido fundamental para poder chequear nuestro estado de salud”, puntualizó.

También, el SOM Alfonso Fernández Bombal destacó que debido a la pandemia no existió tiempo para poder efectuar chequeos preventivos y tener la oportunidad de retomar y efectuar algunos exámenes en la misma repartición ha sido muy positivo.

Cabe destacar que esta actividad está en concordancia con los objetivos de la Atención Primaria de Salud, cuyos principales objetivos son la promoción de conductas saludables y la prevención de enfermedades.

POLISAN CONMEMORÓ 144° ANIVERSARIO DE SANIDAD NAVAL

El pasado 30 de marzo, el Policlínico Médico Dental de Santiago, conmemoró el 144º Aniversario de Sanidad Naval y el 6º Aniversario de este centro asistencial.

La ceremonia fue presidida por el CF Luis Enrique Clavel Díaz, Jefe del Centro de Atención Primaria de Salud de Primera Zona Naval  y contó con la presencia del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Luis Miguel Silva Caroca; el Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Mauricio Embry Ovando, además de la dotación e invitados especiales.

El discurso estuvo a cargo del Jefe del Policlínico Médico Dental Santiago, CC SD Felipe Nenen Durante, quien destacó la figura del joven médico Pedro Regalado Segundo Videla Ordenes, quien se convirtió en el primer mártir de la Sanidad Naval.

Además, con ocasión del Aniversario del Policlínico, se procedió a despedir a la Cirujano Dentista Dra. Florencia Vera Díaz, quien se acoge a retiro de la Institución con más de 28 años de servicio, también se procedió a felicitar por su ascenso a la E.C Kinesióloga Srta. Macarena Salin Núñez.

POLISAN REALIZÓ ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN EN SALUD PARA DOTACIÓN DE JEFMAYOR Y SECRETGEN

Con el tema “Enfoque Integral de Salud Nutricional”, el equipo multidisciplinario del Policlínico Médico Dental de Santiago, POLISAN, expusieron a parte de la dotación perteneciente a la Jefatura del Estado Mayor General de la Armada y de la Secretaría General de la Armada sobre la importancia de mantener estilos de vida saludables, además de entregar información sobre el quehacer de este centro de salud en la Región Metropolitana, el pasado miércoles 25 de enero.

El equipo perteneciente al POLISAN estuvo compuesto por su Jefe el CC SD Felipe Nenen; la Enfermera Jefe Oriana Saavedra, la Dra. Patricia Lagos, la Dra. Claudia Gleisser, la Dra. Natalia Vargas, la Nutricionista María Fernanda Arévalo y la Psicóloga Camila Barría, quienes fueron recibidos por el Secretario General de la Armada, CA Leonardo Chávez acompañado del SOM José Carrillo, quienes les dieron la bienvenida y agradecieron esta instancia que permite conocer en mayor detalle  los cuidados y prevención que en materia de salud deben estar siempre presentes en todas las personas.

“Ha sido una excelente experiencia exponer sobre distintos tópicos relacionados con el cuidado de salud al personal activo de estas importantes reparticiones de la Institución, en las cuales tratamos temas como salud mental, salud nutricional, riesgos de malnutrición, problemas cardiovasculares asociados a mala alimentación, vida saludable, entre otros interesantes temas de interés general”, destacó María Fernanda Arévalo, Nutricionista encargada de promoción de salud del POLISAN.

Esta actividad, les permitió a los participantes adquirir una visión integral de la salud nutricional, además de incorporar aspectos multidisciplinarios asociados al área psicológica, social y física con los nuevos parámetros vigentes.

CAPS DE VIÑA DEL MAR REALIZÓ CHARLA DE “DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS”

El pasado 4 de enero la Matrona Pamela Paredes perteneciente al Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar efectuó la Charla “Derechos Sexuales y Reproductivos” para dotación que cumplirá próximamente misión en Chipre.

La Matrona Pamela Paredes destacó la importancia de poder llevar a cabo este tipo de actividades y, en este caso tratar este tema dando un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad “…por lo que se entrega información integral teniendo en cuenta que la OMS se puso como objetivo mejorar la salud sexual y reproductiva de toda la población mundial al 2030”.

CAPS DE VIÑA DEL MAR REALIZA ACTIVIDAD DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIÓN SOLAR

Con un invitado muy especial el “Viejito Pascuero”, los niños y niñas que se encontraban en el Servicio de Pediatría del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar tuvieron la oportunidad de estar con esta ilustre visita y, además, pudieron compartir con el equipo de salud, liderado por la Enfermera Jefe de Pediatría, EU Jocelyn Pradenas, quienes les entregaron a los padres y pequeños/as recomendaciones de hábitos de vida saludable y la importancia de la protección solar.

“Para nosotros como CAPS de Viña del Mar es muy importante incentivar el cuidado de la salud desde temprana edad, por este motivo hemos desarrollado durante todo el año distintos tipos de actividades que promuevan estilos de vida saludables como alimentación, ejercicio, consumo de agua y también la protección solar, ya que estamos comenzando la temporada estival”, puntualizó la Enfermera Univ. Jocelyn Pradenas.

Asimismo, con el objeto de llevar el espíritu navideño y de cuidado de la salud a todo el CAPS de Viña del Mar, el “Viejito Pascuero” visitó el sector de adultos como la sala de espera del Servicio de Atención al Paciente y el Policlínico de Especialidades, donde fueron muy bien recibidos por los usuarios/as que esperaban atención, incluso muchos de ellos posaron para las fotografías, lo que les permitió un momento de esparcimiento, entregando alegría y deseándoles una excelente Navidad y Próspero Año 2023.

FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA” ENTREGA MATERIAL DIDÁCTICO AL ÁREA DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL NAVAL Y CAPS DE VIÑA DEL MAR

“Para nosotras es un momento de alegría poder aportar con este material didáctico para que los niños puedan tener un momento de distracción mientras esperan su atención”, destacó la Jefa de Voluntariado del Hospital Naval “Almirante Nef”, Sra. Mildred Marsh de Marcic, quien a nombre de la Fundación “Blanca Estela” y acompañada de la Voluntaria María Constanza Mora, hicieron entrega de una donación que consistió en material didáctico para  al área de pediatría de los Servicios de Hospitalización, Urgencia y Policlínico de este centro de salud, el pasado 16 de diciembre.

Hospitalización Pediátrica.
Servicio Urgencia Pediátrica.

La Enfermera Supervisora del Servicio de Pediatría, EU Gabriela Silva agradeció esta donación destacando el constante apoyo que la Fundación “Blanca Estela” ha tenido siempre en los distintos servicios y, en especial, aquellos que cuentan con pacientes infantiles… “ya que los enfocamos en otras actividades y así se entretienen haciendo su estadía más grata”, destacó.

VISITA AL CAPS DE VIÑA DEL MAR

Asimismo, y, por primera vez, el voluntariado del Hospital Naval “Almirante Nef” se dirigió a las dependencias del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, con el objeto de entregar material didáctico para el sector del Policlínico Infantil, lugar en el que fueron recibidas por el Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia y la Enfermera Jefe de Pediatría, EU Jocelyn Pradenas, quienes agradecieron este gesto.

El Comandante Arancibia, además señaló la importante labor de la Fundación “Blanca Estela”, especialmente con los aportes realizados durante años a los Centros de Atención Primaria de Salud, todos de vital importancia para el beneficio de los usuarios.

Policlínico Infantil.
Atención Primaria de Salud de la I Zona Naval.

Finalmente, las voluntarias efectuaron un recorrido por las dependencias acompañadas por el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la I Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel, quien además de agradecer su fundamental labor les expuso sobre el quehacer de la Atención Primaria y sus Centros de Salud dependientes.

POLISAN RECIBIÓ CAPACITACIÓN EN MANEJO DE PACIENTE POLITRAUMATIZADO

Personal de salud del Policlínico Médico Dental de Santiago participó del Curso “Evaluación Inicial y Manejo de Paciente Politraumatizado”, llevado a cabo por los instructores SO Fanny Caamaño y SO Patricia Pedreros, pertenecientes a la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval y el C1° Ricardo Zúñiga de la División de Instrucción y Simulación Médica de la Academia Politécnica Naval.

Este curso como señaló la Instructora Patricia Pedreros ha tenido varias etapas divididas este año en distintos cursos como reanimación cardiopulmonar avanzada y manejo de pacientes politraumatizados “…hemos trabajado todo el año enseñando distintas técnicas que el personal de salud debe conocer en caso de emergencia”, puntualizó, agregando además que el personal debe estar constantemente entrenado y preparado para la atención inicial del trauma “…lo que permite efectuar traslados exitosos en personas que sufren algún accidente”.

Algunas de las actividades teóricas y prácticas llevadas a cabo en el Curso fueron evaluación inicial de pacientes politraumatizados, tipos de traumatismos, accidentes, caídas de altura, atropello, manejo de víctimas, entre otros.

El próximo año se espera continuar realizando actividades de este tipo al personal de salud perteneciente a la Atención Primaria.

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL MÉDICO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

La excelencia de la profesión requiere del permanente afinamiento del “Ojo Clínico”, al igual que un buen marino debe hacerlo con el adiestramiento se su “Ojo Marinero” para sortear con éxito todos los desafíos que su singladura le depara para llegar a buen puerto con su dotación”. Con estas palabras en su discurso, el Jefe de la Atención Primaria de la I Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel, destacó y felicitó la labor de los médicos de su dotación.

CAPS Villa Alemana,

La actividad que contó con la presencia de delegaciones de todos los Centros de Salud dependientes, homenajeó a los profesionales de la medicina y constituyó la ocasión propicia para materializar la iniciativa que surgiera del actual equipo Directivo para testimoniar con un simbólico trofeo inspirado en la vida y obra de la Enfermera Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna,  al Centro de Salud que se haya destacado durante el presente año en cuanto a la eficiencia en sus estrategias para materializar acciones de promoción de conductas saludables y de prevención de enfermedades en los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, a modo de potenciar el trabajo en equipo y la sana camaradería. En esta oportunidad, este premio fue recibido por el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana.

CAPS de Viña del Mar.
CAPS de Valparaíso.

Finalmente se entregó un reconocimiento especial a la Jefa del Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad, Dra. María Teresa Caballero y a la Asesora de Gestión Clínica Nivel Primario de Salud de la Armada, Enfermera Universitaria Beatriz Pizarro por el constante apoyo a la gestión de la Atención Primaria, la cual ha permitido materializar estrategias e mejora de procesos en beneficio de los pacientes.  

CIRCULO “ESMERALDA” RECIBIÓ A PROFESIONALES DEL POLISAN

A cargo de la Enfermera Supervisora Oriana Saavedra, acompañada de la Encargada de Promoción, María Fernanda Arévalo, además de la Dra. Patricia Lagos, la Psicóloga Camila Barría, la Enfermera Universitaria Carla Márquez, la Interna de Enfermería Alejandra Rojas, la Interna de Odontología Constanza Rojas, la Interna de Obstetricia Renata Esparza, la Sargento Carolina Mejías y la Sargento Natalia Mora, pertenecientes al Policlínico Médico Dental de Santiago realizaron una visita al Centro Naval “La Esmeralda” con el objetivo de promover hábitos de vida saludable en el adulto mayor.

En esta actividad el equipo perteneciente a este centro de salud fue recibido por el Presidente del Centro Naval “La Esmeralda” Jorge Navarro y por el Secretario General Raúl González, quienes manifestaron sus agradecimientos por esta importante visita profesional que permitió a sus  socios  participar activamente y conocer distintos temas relevantes para el cuidado de su salud. Algunos de estos fueron alimentación saludable, prevención de caídas, taller de memoria, charla de ansiedad y depresión, acompañando lo anterior la realización de forma gratuita del Examen del Adulto Mayor.

La Enfermera Supervisora Oriana Saavedra destacó que “como equipo de salud ha sido muy importante poder acercarnos de esta manera al adulto mayor para que puedan acceder y conocer todo lo que el Policlínico Médico Dental tiene dispuesto a su servicio”, destacó agregando, además, que la salud del beneficiario y, en especial, del adulto mayor es prioridad para el equipo de salud del Polisan.