Laboratorio efectuó capacitación a Médicos y Profesionales del CAPS de Villa Alemana

Como parte del ciclo de capacitaciones de los médicos y profesionales que cumplen tareas clínicas en este Centro de Atención Primaria de Salud Naval, el pasado 30 de mayo, entre las 08:00 y las 09:15 hrs, se realizó en el Auditorio del CAPS de “Villa Alemana” una capacitación y taller práctico, relacionado con el “Uso correcto de los Inhaladores”, con el objeto de mejorar la adherencia de los pacientes y el mejoramiento de sus respectivos tratamientos.

Dr. Michael Spencer Yates y Dr. Guillermo Gómez García en la exposición y taller práctico de uso de inhaladores.

La exposición fue realizada por el Kinesiólogo Sr. Federico González  Sanzana, integrante del equipo médico-respiratorio del Laboratorio GSK “GlaxoSmithKline” y el Sr. Hugo Vargas, representante de Pharma del mismo laboratorio.

La capacitación se inició con una presentación en la cual se dieron a conocer los mayores problemas que han presentado los pacientes durante la aplicación de las dosis mediante inhaladores y el grado de efectividad de cada aplicación. Posteriormente, se realizó un taller práctico en el cual los médicos y profesionales pudieron verificar los tipos de inhaladores existentes en el mercado y el correcto método de aplicación.

Lo anterior, permitirá que el equipo clínico del CAPS de Villa Alemana, pueda realizar una adecuada educación a la población, logrando entregar una mejor atención a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval (SISAN)  y un mayor progreso de su estado de salud.

CAPS de Villa Alemana realizó Ceremonia interna con motivo de las Glorias Navales

El miércoles 23 de Mayo a las 08:00 hrs. se realizó en el frontis del Centro de Atención Primaria de Salud Naval de “Villa Alemana”, una ceremonia interna en conmemoración de las Glorias Navales donde participó el personal naval y civil de la dotación.

 

La ceremonia fue presidida por el Jefe del CAPS de Villa Alemana, Capitán de Fragata Cristian Preisler Hildebrandt y se inició con el izamiento del Pabellón Nacional. Posteriormente, se hizo lectura del Mensaje del Comandante en Jefe de la Armada y finalizó con la imposición de la condecoración y botón “Bicentenario Armada de Chile” al personal  Médico Ley y Fondos Propios que cumplen sus funciones en este centro de Atención Primaria de Salud.

CAPS de Villa Alemana realizó actividad de promoción de “Vida Saludable” a sus pacientes

El día miércoles 9 de mayo, a las 10:00 hrs. se realizó en la Sala de Espera de pacientes del Servicio de Medicina del CAPS de “Villa Alemana”, un pequeña degustación de alimentos sanos llamado ”Coctel Saludable”.

Nutricionista del CAPS “Villa Alemana” Sra. Claudia Sarmiento Sepúlveda y su alumna en práctica de Nutrición Srta. Javiera Contreras.

La iniciativa nació de la alumna en práctica de Nutrición Srta. Javiera Contreras de la Universidad  de Valparaíso en conjunto con la Nutricionista del CAPS “Villa Alemana” Sra. Claudia Sarmiento Sepúlveda, donde el objetivo principal consistió en fomentar los hábitos alimenticios saludables mediante la entrega de un tríptico con recetas naturales, su preparación y finalmente una degustación de estos productos.

En la actividad participaron los pacientes que se encontraban en espera de ser atendidos por los respectivos profesionales de este Centro de Atención Primaria, logrando un alto grado de participación y aceptación por lo realizado.

Primera reunión de Jefes de Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval 2018

El Aniversario de la Sanidad Naval, también estuvo marcado con la realización de la Primera Reunión de Jefes de Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval, el pasado 3 de abril, cuyo objeto fue ver el estado de avance de las distintas tareas dispuestas para el año 2018. Las exposiciones se realizaron en uno de los sectores del Casino Venecia, reunión en la que participaron los Directores y Jefes de las Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval, además de los Jefes de los Departamentos y Divisiones de la Dirección de Sanidad e integrantes del Consejo Técnico.

La reunión fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos, acompañado del Subjefe de la Dirección de Sanidad, Capitán de Navío SN Ivo López, del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío SD Carlos Torres, además de los Directores de Hospitales Navales, Policlínicos Médicos Dentales, Centros de Atención Primaria de Salud, Centrales Odontológicas y Jefes de Departamentos y Divisiones de la Dirección de Sanidad.

Matronas del CAPSAPRIM participaron de Capacitación en Salud Sexual y Reproductiva

Con el objetivo de potenciar la implementación de la consejería, como herramienta efectiva para la prevención de enfermedades en el ámbito de la salud sexual y reproductiva en adultos y adolescentes beneficiarios del Sistema de Salud Naval, la División de Salud Previsional dependiente de la Dirección de Sanidad organizó una “Capacitación en Conserjería en Salud Sexual y Reproductiva”.

Esta actividad, que se realizó en el auditorio del Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, contó con la participación de las matronas dependientes de los Centros de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM.

Los temas expuestos fueron realizados por la Matrona del CAPS de Villa Alemana, Sra. Joyce Vásquez, Diplomada en Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes, con énfasis en Conserjería, y la Doctora Carolina Wastendorff, Médico de la Unidad de Salud Mental Adolescentes del Hospital “Gustavo Fricke” de Viña del Mar.

SEREMI de Salud de Valparaíso visitó la Dirección de Sanidad

La Dirección de Sanidad, realizó una Jornada de Capacitación en Examen de Salud del Adulto Mayor, ESAM, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Valparaíso para la Enfermeras de todas las unidades ejecutoras del Sistema de Salud Naval.

Esta actividad, además, contó con la asistencia del Secretario Regional Ministerial de Salud de la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez Román, quien participó de esta Jornada y, también, aprovechó la instancia para  visitar las dependencias de la Dirección de Sanidad donde fue recibido por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos Kretschmer, acompañado del Subdirector de Sanidad, CN SN Ivo López Eterovic, del Jefe del Departamento de Salud, CF SN Mauricio López Valenzuela y de la Jefa de las Divisiones de Normas Técnicas y de Salud Previsional, Dra. Nélida Velásquez González.

El Seremi de Salud Francisco Álvarez agradeció la oportunidad de conocer el área de sanidad de la Armada, destacando la importante labor que llevan a cabo. También, se refirió a la Jornada  de Capacitación en Examen de Salud del Adulto Mayor, ESAM, donde señaló la importancia de este tema, destacando que es necesario tomar medidas que beneficien y mejoren la calidad de vida del adulto mayor.

Asimismo, el Contraalmirante SN Julio Lagos dio la bienvenida a todos los profesionales invitados a esta actividad y, además, destacó la importancia del trabajo conjunto y el apoyo que siempre ha existido entre ambas entidades.

La Enfermera de la Secretaría Regional Ministerial, Srta. Carolina Santander fue la encargada de exponer en esta Jornada de Capacitación en Examen de Salud del Adulto Mayor, ESAM. Cabe señalar que este Examen permite una pesquisa oportuna de factores de riesgo, problemas de salud y predicción de la pérdida de funcionalidad. Está dirigido a todos los beneficiarios del SISAN de 65 y más años. Los objetivos son evaluar la salud integral y la funcionalidad del adulto mayor, identificar y controlar los factores de riesgo de pérdida de la funcionalidad y elaborar un plan de atención y seguimiento para ser ejecutado por el equipo de salud.

Con alta concurrencia comenzó Campaña de Vacunación contra la Influenza 2018

Hasta el 14 de mayo se realizará la campaña de vacunación contra la Influenza dirigida a los grupos más vulnerables para esta enfermedad. Es así, como los Centros de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, el Hospital Naval de Puerto Williams y el Hospital de las FF.AA de Punta Arenas comenzaron el proceso de vacunación.

La Gripe es una enfermedad contagiosa causada por el virus Influenza y  se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. El virus Influenza es responsable de infecciones respiratorias severas, que pueden causar complicaciones de gravedad.

En Hospital de las FF.AA. de Punta Arenas.

El Ministerio de Salud informó que, anualmente, ocurren entre 4.000 y 6.500 hospitalizaciones asociadas a influenza a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de sobre 65 años y en los menores de 5 años. En relación a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años.

En CAPS de Valparaíso.

Es así como también al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la gripe y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra este virus.

En CAPS de Villa Alemana.

¿Qué vacuna se utilizará?

Todos los años la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza una vigilancia de los virus influenza que circulan en cada hemisferio y proyecta, en función de lo ocurrido en el invierno del hemisferio norte, los tipos de virus que serán más importantes en el hemisferio sur. En base a este análisis, la OMS entrega las recomendaciones para la fabricación de las vacunas a usar en las campañas de inmunización.

Para este año, el Ministerio de Salud de Chile adquirió a través de licitación pública, la vacuna “Influvac” del laboratorio Abbott, que cumple con recomendación de la OMS de cepas a utilizar en el hemisferio sur.

En Hospital Naval de Talcahuano.

¿Quiénes deben recibir la vacuna?

 Dentro de la población objetivo a vacunar este año se encuentran:

  • Las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación.
  • Los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años 11 meses 29 días.
  • Las personas de 65 años y más.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
  • Trabajadores de salud.
  • Los pacientes crónicos entre 6 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:

*Diabetes.

* Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa.

* Cardiopatías, específicamente: congénitas; reumática; isquémica y miocardiopatías de cualquier causa.

* Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias.

* Obesidad Mórbida.

* Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Insuficiencia renal en diálisis.

* Insuficiencia hepática crónica.

* Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; Artritis Reumatoidea, enfermedad de Crohn, entre otras.

* Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.

* Infección por VIH.

* Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

Otras prioridades

  • Personas en situación de calle.
  • Gendarmería.
  • Escuelas Institucionales de las Fuerzas Armadas.
  • Establecimientos Penitenciarios.
  • Profesores.

En CAPS de Viña del Mar.

 

En Hospital Naval de Puerto Williams.

Horarios de atención para Vacuna contra la Influenza

 Centros de Atención Primaria de Salud, CAPS:

CAPS Valparaíso
Lunes – Martes – Jueves y Viernes: 09:00 a 12.00 hrs. Y de 13:30 a 16:00 hrs.
Miércoles de 10:00 a 12:00 hrs. Y de 13.30 a 16:00 hrs.

CAPS Viña del Mar
Lunes a Viernes: 09:00 a 11:20 hrs y de 14:00 a 15:00 hrs. INFANTIL
Lunes a Viernes: 09:00 a 11:30 y de 14:00 a 15:30 hrs.

CAPS de Villa Alemana
Lunes a Viernes: 09:00 a 11:45 hrs y de 14:00 a 15:45 hrs.

Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano
Lunes a Viernes de 09:00 a 12:00 hrs. Y de 15:00 a 16:00 hrs.

 Hospital Naval de Puerto Williams
Lunes a Viernes de 08:30 a 13.50 horas y de 14:30 a 17:00 hrs. (Adultos y niños)
Miércoles de 08:30 a 13.50 horas y de 14:30 a 17:00 hrs. (Sólo recién nacidos – Vacunas del Programa Nacional de inmunización)

Hospital de las FF.AA “Cirujano Cornelio Guzmán” de Punta Arenas
Lunes a Jueves de 09:30 a 12:00 hrs.

CAPSAPRIM recibió apoyo de Fundación “Blanca Estela”

La Fundación “Blanca Estela” en su constante labor de apoyo a los integrantes de la Familia Naval que atraviesan por momentos complejos a raíz de graves enfermedades, colaboró y participó en el Primer “Taller de la Mujer” organizado por CAPSAPRIM para las señoras que forman parte del programa “Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos”.

Durante la jornada desarrollada en Viña del Mar, voluntarias de la Fundación junto a los especialistas del programa y pacientes compartieron este hermoso taller, el que fue muy enriquecedor y lleno de actividades para las pacientes, dedicando una tarde para ellas, acompañándolas, dándoles cariño, ánimo y fuerza para enfrentar las diferentes etapas de sus tratamientos. Compartiendo además, experiencias de vida muy enriquecedoras para todas las personas que participaron en la actividad.

Como Fundación agradecemos infinitamente el habernos invitado y hacernos parte de esta hermosa iniciativa. Felicitaciones a los profesionales que forman parte del equipo de trabajo: Doctora Dora Cataldo; Kinesiologa Ignacia Araya; Sicólogo Lukas Chanique y Enfermera Ana Pizarro.

¡Estas actividades refuerzan el verdadero sentido de la Familia Naval!

Sanidad Naval participó en “Feria del Egresado” organizada por Colegio Médico Regional de Valparaíso

El pasado 6 de diciembre, en dependencias del Colegio Médico Regional de Valparaíso, el área de Sanidad Naval participó con un módulo en la Feria del Egresado, instancia en que entregó información sobre el proceso de postulación para Médicos Navales 2018, además de dar a conocer la labor del médico civil en las distintas áreas de desempeño de la Institución como los Centros de Atención Primaria de Salud, Hospitales Navales y Policlínicos a lo largo del país.

En esta actividad regional, el Hospital Naval “Almirante Nef” y el Centro de Atención Primaria de la Primera Zona Naval, junto a otras instituciones de salud, dieron a conocer y contactar a los profesionales médicos recién egresados, las distintas alternativas laborales y de especialización disponibles en la región.

En esta ocasión, en que se difundió la carrera del Médico Naval como Oficial de Marina y Empleado Civil, participó el T1 SN Jorge Núñez Lange de dotación del Centro de Atención primaria de Salud de Viña del Mar y el Psicólogo Felipe Valencia Díaz, de dotación del Hopsital naval de Viña del Mar.

1er Seminario de Atención Primaria de Salud, “Las Redes de Salud Integradas y su importancia para la APS”

El día 12 de octubre en el Auditorio del Hospital Naval Almirante Nef en Viña del Mar, se realizó el Primer Seminario de Atención Primaria de Salud, “Las Redes de Salud Integradas y su importancia para la Atención Primaria de Salud”, en el marco del tercer aniversario de la creación de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada.

La actividad fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Arturo Undurraga Díaz y contó con la asistencia del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer, del Jefe de Instalaciones de Salud del Ejército, Coronel Cristian Orellana Burrows, el Jefe del Servicio de Salud, viña del Mar – Quillota, Doctor Juan Mendoza Navarro y el Director del Hospital Van Buren, Doctor David Gutiérrez Tanabe, además de Oficiales Jefes, Subalternos e invitados especiales.

 

Se dio inicio al seminario con las palabras de bienvenida del Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Navío Mauricio Velásquez, quien se refirió al crecimiento y potenciamiento en los últimos años del Sistema de Atención Primaria de Salud Institucional, en los ámbitos organizacional, de recursos humanos, logístico, financiero y clínico. “Este proceso refleja plenamente las bondades de un trabajo en red de la atención primaria con los otros niveles del sistema de salud naval y la autoridad sanitaria y es una de las herramientas más poderosas para mejorar los rendimientos, que será el tema central del presente seminario”, destacó.

 

Posteriormente, el Director de la Fundación Acrux, Roberto Levin realizó la presentación del tema “Trabajo en Red” donde se refirió a la labor mancomunada que realiza la entidad que dirige uniendo voluntades, del Estado, de los distintos Servicios de Salud, de sus voluntarios, del personal de salud de los Hospitales y de las empresas que contribuyen con aportes económicos, entregando prestaciones médicas a pacientes con mayores necesidades en zonas apartadas del país que no cuentan con médicos especialistas o éstos son insuficientes para la población.

 A continuación, realizó su presentación el Doctor Javier Uribe, destacado profesional en Sistemas y Servicios de Salud OPS/OMS de Colombia, quien abordó la importancia de las redes asistenciales integradas de salud, a través de las experiencias del instrumento evaluador de redes que se está aplicando los Servicios de Salud del país, con el objetivo de mejorar la gestión, para que hospitales y atención primaria trabajen juntos con el objetivo central del bienestar del paciente.

Junto a ellos expuso la Enfermera Universitaria Yocelyn Price, quien abordó la organización de las redes asistenciales a nivel nacional, en respuesta a las necesidades de salud de las personas, considerando tanto las demandas como los recursos disponibles para dar respuestas oportunas y atención de calidad.

En la oportunidad también se hizo entrega de distintivos por 10, 20 y 30 años de servicios al Personal de Fondos Propios.

Por 10 años de servicio:

  • Alejandro Carrillo Caballero

Por 20 años de servicio:

  • Elizabeth Figueroa Sepúlveda
  • Alejandra Moreno Espinoza
  • Sandra Cerda Vera

Por 30 años de servicio

  • Maritza Jelvez Rodríguez

Al finalizar, realizó su presentación la doctora Ana María Sciaccaluga, Jefe del Departamento de Salud de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, quien expuso sobre la implementación del trabajo en red en la atención primaria de salud de la Armada.