Campo Clínico para metodología de educación participativa

Durante los meses de diciembre y enero el Policlínico Médico Dental de Santiago se encuentra ofreciendo campo clínico para las alumnas de la carrera de segundo año de enfermería de la Universidad de Santiago para la aplicación de metodología participativa en los beneficiarios SISAN, especialmente en los que residen al interior de la Estación Naval Metropolitana.

Alumnos de 2 año de la carrera de Enfermería Usach, Enfermera Jefe María Pía Alvarez , CC SD Marianne kaiser , CN Mauricio Velásquez Jefe de Atención Primaria y la docente Sra Sandra Salas.

Esta experiencia de aprendizaje, sin duda, potenciará la creación de una alianza de trabajo en conjunto para futuras intervenciones con  nuestra comunidad naval.

Stand de Sanidad Naval y Dental destacó en EXPOBIENESTAR 2018

Una vez más, invitados por la Dirección de Bienestar Social de la Armada, la Dirección de Sanidad participó con un stand compuesto por la Atención Primaria de Salud, además de la Clínica Dental Móvil.

Esta actividad, desarrollada desde el  23 al 25 de Noviembre, congregó una alta concurrencia de visitantes, quienes no dejaron pasar la oportunidad de conocer e interiorizarse de la labor que realiza la Dirección de Sanidad a través de la Atención Primaria de Salud, donde fueron presentados los temas alimentación, cuida tu corazón y vida saludable. Asimismo, el área Odontológica quiso acercar más a las cargas familiares, especialmente a los niños quienes pudieron conocer la Clínica Móvil y aprender sobre la importancia de la higiene bucal, entre otros interesantes  temas.

Cabe señalar que, por primera vez, el Banco de Sangre se hizo presente para captar donantes voluntarios.

Segundo Seminario “Empoderamiento de la Atención Primaria de Salud en los Desafíos Actuales y Futuros”

En el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef”, el pasado 23 de Octubre, se realizó el Segundo Seminario de Atención Primaria de Salud de la primera Zona Naval bajo el título de “Empoderamiento de la Atención Primaria de Salud en los Desafíos Actuales y Futuros”.

Esta actividad, organizada por la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval contó con la participación de autoridades civiles y militares, además de invitados especiales.

“La Armada de Chile, tiene un Sistema de Salud con una génesis eminentemente curativa, basada en dar apoyo a sus unidades operativas, como a su personal; sin embargo, el pasar del tiempo, los cambios en la forma de enfrentar los problemas sanitarios a nivel global y la necesidad de incorporar al personal en retiro  y sus familias como usuarios del sistema de salud naval, entre otros aspectos, generó la necesidad de dar un importante impulso a su Sistema de Salud Primario, pasando de un modelo curativo a uno promocional y preventivo.”, con estas palabras el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CN Mauricio Velásquez comenzó sus palabras de bienvenida a este Seminario destacando además, la importancia adquirida por  la Atención Primaria, liderada por la Dirección de Sanidad, y que a través de los años ha materializado importantes iniciativas y mejoras en el ámbito de la infraestructura, equipamiento, además de impulsar un Plan de Promoción de la Salud en todo el SISAN; Programas de Salud con énfasis preventivo  y nuevas  prestaciones de salud para los beneficiarios.

Destacados profesionales del ámbito civil realizaron diversas exposiciones, entre ellos destaca el Dr. José Luis Dinamarca, Presidente Vocalía de Geriatría de la V Región; la Antropóloga Social Alessandra Olivi, Coordinadora Programas de GEROPOLI y el Dr. Hugo Rivera, Asesor en Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud en Chile. En la ocasión también, expusieron profesionales de la salud pertenecientes a la Atención Primaria y al Hospital Naval, ellos fueron el Dr. Guillermo Gómez, la Dra. Tatiana Choez, la Dra. María Teresa Caballero y la Dra. En Enfermería Angélica Mosqueda.

 

Esta actividad que, también, se desarrolló con motivo del Cuarto Aniversario de la Creación de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, sirvió de instancia para entregar reconocimientos por años de servicio para personal Fondos Propios.

Es así, como por 10 años de servicio recibió reconocimiento la Srta. Laura Alarcón Velásquez y la Sra. Macarena Carvallo Alache. Por 20 años de servicio recibió reconocimiento la Srta. Claudia Sarmiento Sepúlveda y por 30 años de servicio la distinción fue para la Dra. Graciela Castrillejo Bachino y la Srta. Margarita Velasco González.

Con éxito se realizó Segunda formación de voluntariado por los Adultos Mayores de la Armada

La Atención Primaria de Salud a través de sus profesionales ha logrado, por segunda vez, formar a un grupo de voluntarios para la atención de los adultos mayores que presentan  alguna discapacidad lo que les impide realizar sus actividades diarias.

Esta iniciativa se realizó en conjunto con la Federación Gremial del Personal en Retiro de la Armada, FEDEGREM, cuyo Presidente es el SOM Juan González Parra, quien en la ceremonia de entrega de diplomas agradeció la importante labor que realiza la Atención Primaria de Salud apoyando al adulto mayor. “Esta iniciativa tiene como único propósito mejorar y dignificar la atención en aquellos adultos mayores que se encuentran privados de valerse por sí mismos”, destacó el SOM González, quien además agregó que los alumnos voluntarios están conscientes que la tarea adquirida es difícil y abnegada ya que  “…se requiere de mucha dedicación y cuidado por parte de los voluntarios, por este motivo es que reconocemos y felicitamos el esfuerzo realizado durante estos meses de capacitación”.

La ceremonia de entrega de Diplomas y Credenciales al voluntariado se realizó en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef”, y también entregó unas palabras el Jefe  de la Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez, quien destacó la importante labor que efectúa el equipo médico compuesto por enfermeras, nutricionistas, asistentes sociales, entre otros, quienes aportaron todas sus capacidades para lograr que este segundo voluntariado pudiese adquirir todos los conocimientos para el cuidado del adulto mayor. “Los voluntarios han podido aprender  y adquirir conocimientos para la correcta, oportuna y adecuada atención al adulto mayor, que por diversos motivos no pueden ser autovalentes”. También, el Comandante Velásquez señaló que es necesario generar una atención oportuna y digna a quienes toda una vida han servido a la Patria y necesitan un trato digno y adecuado en beneficio de su salud.

Una vez finalizada las palabras se procedió a presentar un video que mostró el proceso de formación del voluntariado y, posteriormente, la Jefa del Departamento de Salud de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, Dra. Ana María Sciaccaluga efectuó una exposición sobre el adulto mayor en la Institución.

También, los integrantes del voluntariado Juanita Henríquez,  Ana Silva, Leonel González y Humberto Meneses presentaron una intervención titulada “¿Dónde está mi Chile Lindo y Querido?”.

Finalmente, se procedió a la entrega de los Diplomas y Credenciales al segundo voluntariado por el adulto mayor y, además, se entregaron algunos reconocimientos especiales.

El segundo voluntariado del adulto mayor de la Armada está compuesto por Isabel Núñez Montes, Sergio Valenzuela Catalán, Isabel Astorga Henríquez, Carmen Rubina Poblete, Esmeralda Muñoz Garrido, Juanita Henríquez Leviñanco, Rosa Martínez Astudillo, Erika Álvarez Farías, María Soledad Domínguez Alcoholado, María Verónica Reinoso Ramírez, Luisa Sobarzo Jiménez, Ana Silva Retamal, Ximena Lucero Gutiérrez, Teresa Tapia Sánchez, Rosa Flores Hernández, Julio Araya Salinas, Jorge Ibaceta Segovia y Elizabeth Cáceres Contreras.

Reconocimientos especiales recibieron el Círculo de Ex Alumnos de Sanidad Naval por su destacado compromiso con la formación y mantención del voluntariado; la Atención Primaria de Salud de la Armada por su constante apoyo y, finalmente, recibió un reconocimiento especial la Asistente Social de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, Sra. María Paz Espinoza, por su abnegación, compromiso y entrega a la formación de este nuevo voluntariado.

Día de la Matrona se conmemoró con una Jornada en CAPS Villa Alemana

Con la participación de las Matronas pertenecientes a la Atención Primaria de Salud de la Armada, además de aquellas que se encuentran en otros centros de atención públicos y privados y, también, las que se encuentran en retiro participaron de la conmemoración de un nuevo aniversario del “Día de la Matrona”, actividad organizada por el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana.

Esta Jornada fue presidida por el Jefe de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez Reyes, quien felicitó y destacó la importante labor que cumplen estas profesionales. “Les deseo un feliz día y les agradezco la importante labor que realizan en forma diaria y estoy seguro que todos nuestros pacientes agradecen el apoyo constante que ustedes les brindan”, puntualizó.

Las Matrona que expusieron en esta Jornada fueron la Sra. Carmen Gloria Bórquez y Sra. Joyce Vásquez.

Fundación “Blanca Estela” y DIRECSAN firman entrega de equipamiento para Unidades Ejecutoras del SISAN

La Fundación “Blanca Estela”, preocupada por ayudar a la Familia Naval decidió donar equipamiento tecnológico médico a los Hospitales Navales de Viña del Mar, Talcahuano y Punta Arenas, además, de los Policlínicos de Iquique y Puerto Montt, que servirán para brindar una mayor atención a los beneficiarios.

Debido a lo anterior, el miércoles 8 de agosto, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos recibió a la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Marcela Larrañaga de Leiva, quien estuvo acompañada de la Vice Presidenta, Sra. Gaby Cornejo de Rivera; la Tesorera. Sra. María José Barriga de Ramos y la Relacionadora Pública, Sra. Paola Basolo de Cabrera, para efectuar y formalizar  la Firma de Donación efectuada por dicha entidad a la Dirección de Sanidad.

“Esta Firma ha sido muy importante y fundamental, porque con esto traspasamos los equipos que donamos a nuestros hospitales y policlínicos pero, sin duda, no debemos olvidar que para continuar aportando con nuevas tecnologías y equipamientos para otras unidades del Sistema de Salud Naval, necesitamos el aporte voluntario de todos”, destacó la Sra. Marcela Larrañaga, quien recalcó la importancia de contar con una mayor cantidad de socios que puedan colaborar en esta misión, “ya que el fin es ayudarnos a nosotros mismos, y más de alguno se verá beneficiado y tratado con el nuevo equipamiento entregado”.

Por el área de Sanidad, también, acompañaron en esta actividad al Director de Sanidad, el Subdirector de Sanidad, CN SN Ivo López y la Auditor, CC JT Srta. Patricia López.

El CA SN Julio Lagos agradeció a nombre de todos los integrantes del área de sanidad naval y dental el significativo aporte que entregó la Fundación “Blanca Estela”. “Estoy consciente de toda la labor directa que ustedes realizan a la Familia Naval y que ahora se ha extendido al área de salud contribuyendo, significativamente,  con equipamientos necesarios para nuestros usuarios”, destacó.

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Marcela Larrañaga destacó que el sello para estos años, además, de continuar apoyando en distintos ámbitos a la familia naval, será continuar poniendo  énfasis  en los centros de salud, apoyándolos y aportando con lo que necesiten, a través de las voluntarias y, fundamentalmente por  el aporte solidario de sus socios, “ya que sin ellos no podríamos entregar este tipo de donaciones, así que necesitamos de su ayuda y los invitamos a que colaboren con esta causa, que es de todos”, finalizó.

Segunda reunión Jefes de Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval

Por segunda vez, se efectuó la reunión de Jefes de las Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval en la V Región, que cumple con el objetivo de analizar  el estado de avance de las distintas tareas dispuestas durante el presente año; actividad que contó con la  participación de los Jefes de las Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval y de la Dirección de Sanidad.

La reunión permitió verificar el estado de avance de cada tarea designada para las unidades ejecutoras del SISAN.

 

La reunión fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos, acompañado del Subjefe de la Dirección de Sanidad, Capitán de Navío SN Ivo López y del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío SD Carlos Torres, además de los Directores de Hospitales Navales, Policlínicos Médicos Dentales, Centros de Atención Primaria de Salud, Centrales Odontológicas y Jefes de Departamentos y Divisiones de la Dirección de Sanidad.

Polisan invita a toma de PAP gratis y sin necesidad de hora agendada

EL VIERNES 17 DE AGOSTO DE 08:00 A 12:00 HORAS, EL POLICLÍNICO MÉDICO DENTAL DE SANTIAGO INVITA A SUS BENEFICIARIAS A QUE SE TOMEN PAP GRATIS Y SIN TOMA DE HORA PREVIA.


RECUERDE ESTE VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

HORARIO:DE 08:00 A 12:00 HORAS.

POR ORDEN DE LLEGADA, SIN SOLICITUD DE HORA PREVIA.

DIRECCIÓN: AVENIDA PORTALES 4040, QUINTA NORMAL.

¡LAS ESPERAMOS!

CAPS de Valparaíso cuenta con nuevo Servicio de Atención Espontánea, SAE

A contar de ahora, los residentes y quienes se desempeñan en el área de Valparaíso pueden asistir al Servicio de Atención Espontánea (SAE), ubicado en dependencias del Centro de Atención Primaria en Salud de Valparaíso.

El SAE, es un Servicio que resuelve urgencias de menor complejidad a personas mayores de 15 años, que no necesitan pedir hora, ya que atienden por orden de llegada; sin embargo, excepcionalmente se le da prioridad a las urgencias más graves, dado que si es necesario pueden derivar a la Urgencia del Hospital Naval “Almirante Nef” si la consulta lo amerita. Atiende de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 17:00 horas.

Dentro de las enfermedades que se pueden atender se destacan: estados gripales, infecciones urinarias, dolores de cabeza, abdominal, articular, de espalda, alergias, picaduras de insecto, crisis de angustia, diarrea y vómitos.

Al respecto, el Jefe del Centro de Atención Primaria en Salud de Valparaíso, Capitán de Fragata IM Jorge Rojas señaló que: “Atendiendo las necesidades de hacer más resolutiva y oportuna la Atención Primaria de Salud Institucional para solucionar los problemas de salud de nuestros beneficiarios como la puerta de entrada al Sistema de Salud Naval, y ya con la experiencia positiva de la implementación del Servicio de Atención Espontánea de Viña del Mar en diciembre del 2015. Se analizó, la factibilidad y conveniencia de habilitar el mismo tipo de Servicio en el CAPS de Valparaíso, concluyéndose que éste servicio sería la solución integral para atender prioritariamente las patologías agudas de baja complejidad”.

La ceremonia inaugural de las nuevas dependencias, fue realizada el viernes 15 de junio y contó con la asistencia del Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Arturo Undurraga; el Comandante Jefe de la Escuadra, Contraalmirante Jorge Ugalde; el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Ignacio Mardones; el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN  Julio Lagos; el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Armada, Capitán de Navío Mauricio Velásquez; Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos; además de invitados especiales.

En la oportunidad, el Capellán Evangélico Auxiliar de la Primera Zona Naval, Pastor Leonardo Valenzuela y el Capellán de la Escuela Naval, T1° RL Marcelo Catril realizaron la bendición de las instalaciones.

Finalmente, el Director General del Personal de la Armada, el Comandante Jefe de la Primera Zona Naval, el Director de Sanidad de la Armada, el Jefe de la Central de Atención Primaria en Salud de la Armada y el Jefe del CAPS Valparaíso efectuaron el tradicional corte de cinta.

Cabe señalar que el Personal del Ejército, Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile también se pueden atender en dicho lugar.

Virgen de Carmen peregrina en el CAPS de Viña del Mar

Un emotivo acontecimiento ocurrió en  el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, CAPS, lugar que recibió la visita de la Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile, Patrona de las Fuerzas Armadas y de Orden, que se encuentra peregrinando por las distintas unidades y reparticiones de la Armada de Chile.

Es así, como la imagen fue recibida por la Jefe del Caps de Viña del Mar, CF SN Claudia González, acompañado de su dotación, quienes participaron de la bendición que realizó el Capellán del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, T1° RL Marcelo Catril.