DIRECTOR DE SANIDAD DE LA ARMADA FIRMA ACUERDO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD, ACHS

El lunes 10 de noviembre, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner Soto y el Subgerente de Operaciones Regional Sr. Diego Fernández Noguera, firmaron un nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para el periodo enero – diciembre de 2026, el cual busca fortalecer el compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo en las Unidades Ejecutoras del SISAN.

La Dirección de Sanidad de la Armada, destaca la importancia que tiene la prevención de riesgos laborales en los procesos que desarrollan las UU.EE. del SISAN, motivo por el cual ha preparado este acuerdo de colaboración en conjunto con ACHS, exponiendo su firme convicción respecto de considerar la protección de los servidores como un valor intransable.

El propósito de este acuerdo es establecer un plan de prevención mediante actividades específicas, diagnósticos y metas de cumplimiento, los cuales tienen como objetivo disminuir la accidentabilidad y siniestralidad en la institución, con el fin de tener entornos de trabajo más sanos y seguros para las dotaciones, fortaleciendo así la prevención de riesgos laborales mejorando las condiciones de los lugares de trabajo.

117° ANIVERSARIO DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO DE LA ARMADA

El pasado 10 de noviembre, en una solemne ceremonia, se realizó el Centésimo Décimo Séptimo Aniversario del Servicio Odontológico de la Armada, unidad fundamental en la prestación de salud al personal naval y sus familias.

​La ceremonia, fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, VA Mauricio Arenas, acompañado por altas autoridades institucionales e invitados especiales de otras ramas de las FF.AA y defensa, además de civiles, y se realizó con el objetivo de recordar la trascendental labor que cumple el Servicio Odontológico de la Armada, que comenzó el 10 de noviembre de 1908 con el nombramiento del primer cirujano dentista, Don Carlos Tocornal, y que desde entonces ha tenido como propósito asegurar el soporte de salud oral, contribuyendo al bienestar y la operatividad de la gran Familia Naval.

​En el marco de la conmemoración, el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Cristián Basili, destacó en su discurso que la política institucional del servicio se sustenta en cuatro ejes principales: salud centrada en el paciente: basada en el respeto, la dignidad y una atención de calidad; salud centrada en valores: inspirada en el ethos naval: honor, lealtad, disciplina y compromiso con Chile; salud basada en criterio de riesgo: priorizando la atención según la condición operativa del personal y las necesidades estratégicas de la Armada y eficiencia en la gestión del servicio: administración de recursos con responsabilidad, transparencia y orientación a resultados.

En cuanto a la doctrina de trabajo integral y desafíos futuros, el CN SD Cristián Basili reafirmó su doctrina de trabajo integral, asegurando continuidad asistencial en la atención primaria, secundaria y en la gestión preventiva, desde Arica hasta el territorio insular y antártico.

​Finalmente, agradeció el apoyo de las universidades e instituciones amigas, fundamentales para la consolidación de la relación virtuosa entre la docencia y la práctica clínica, fortaleciendo la formación de especialistas y promoviendo la investigación e innovación.

Reconocimiento a la Trayectoria

​Durante la ceremonia, se efectuó un reconocimiento a los profesionales que se han destacado por su contribución en el funcionamiento del Servicio Odontológico de la Armada. Estos fueron los ex Jefes del Servicio Odontológico de la Armada Carlos Torres y Mauricio Embry y el Cirujano Dentista Raúl Acevedo, quienes fueron felicitados por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner y por el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Cristián Basili.

De esta manera concluyó este nuevo aniversario que invitó no solo a recordar el pasado, sino a reafirmar los principios doctrinarios que guían el presente y orientan el futuro del Servicio de Odontología de la Armada de Chile.

SERVICIO ODONTOLÓGICO DE LA ARMADA CELEBRÓ SUS 117 AÑOS CON JORNADAS CIENTÍFICAS

En conmemoración de los 117 años de historia, el Servicio Odontológico de la Armada desarrolló el pasado 7 de noviembre, sus tradicionales Jornadas Científicas 2025, instancia que reunió a destacados profesionales del área y contó con la presidencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner, quien destacó la importancia de la actualización constante, la investigación y la excelencia profesional al servicio de la salud institucional.

La ceremonia de inauguración se realizó durante la mañana y estuvo marcada por un discurso que puso en valor la trayectoria del Servicio Odontológico, su compromiso con la prevención, la atención integral y la calidad de vida de los usuarios, además de lo importante de crear instancias como éstas que reúnen a distintos profesionales del área. En sus palabras, el Director de Sanidad subrayó que “las Jornadas Científicas se consolidan como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje, donde el intercambio de conocimientos y experiencias fortalece nuestra labor y refuerza el compromiso con la excelencia profesional”.

El programa académico incluyó una variada exposición de temas de alto nivel científico, como “Medicina de la Oclusión”, a cargo del CN SD Cristián Basili, Dr. Mauricio Embry y CF SD Mauricio Vivanco junto al Kinesiólogo Sebastián Espinoza; “Odontología y Nefrología”, dictada por el Dr. Helmuth Göecke; y “Hábitos Orales y Salud Mental”, presentada por el Dr. Diego de Nordenflycht. Asimismo, se abordaron temas como “Actualización en el Manejo de Desórdenes Orales Potencialmente Malignos”, por el Dr. Sven Niklander; “Atención Pediátrica en Cirugía Maxilofacial: Humanidad y Tecnología con una Mirada Integral”, por el CC SD Miguel Vergara; “Odontalgias de Origen no Odontogénico, Desafíos, Diagnósticos del Dolor Orofacial”, por el Dr. Camilo León;  , finalizando con la exposición del Dr. Orlando Álvarez, quien presentó “Periimplantitis: una mirada crítica desde el USS Missouri”.

Estas jornadas se consolidan como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje, donde el intercambio de conocimientos y experiencias fortalece la labor profesional y reafirma el compromiso del personal odontológico con la salud integral.

HOSPITAL NAVAL DE TALCAHUANO REALIZÓ JORNADA DE HUMANIZACIÓN EN SALUD

En el marco de la reciente constitución del Comité de Humanización para el Sistema de Salud Naval, el Hospital Naval “Almirante Adriazola”, con el patrocinio de  la Dirección de Sanidad organizó este jueves 6 de noviembre su I Jornada de Humanización: “Fortaleciendo el liderazgo consiente para Humanizar la Salud”, instancia que convocó a toda la dotación de dicha Unidad Ejecutora, objeto entregarles conceptualizaciones y herramientas metodológicas que les permitan en el día a día ir desarrollando un cuidado centrado en las personas desde lo humano y con equipos sensibilizados y conectados con este principio rector.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Adiazola”, y contó con la participación de los expositores Sr. José Miguel González R. MBA, Mg Gestión de Personas y Cooch Ejecutivo Sistémico, quien actualmente se desempeña en el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la CC SD Sra. Mariana Illanes L. Jefa de la Policlínica Odontológica de Las Salinas, recientemente reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes 2025, en la categoría servicio público, premio otorgado por el Mercurio y Mujeres Empresarias.

La actividad fue inaugurada por autoridades locales lideradas por CF SN Sra. Carolina Sepúlveda B., actual Jefa de Centro Quirúrgico y por la Enfermera Jefe del Hospital Sra. Cecilia Retamal C. quien expresó: “su alegría de poder realizar estas jornadas en dicho establecimiento, considerando un regalo para las dotaciones que la DIRECTEC pudiera ampliar y activar su Red, descentralizando temas que son tan importantes y requeridos por todos los equipos de salud, sobre todo hoy en día” .

La jornada concluyó con un espacio de camaradería entre los asistentes y expositores, consolidando un valioso intercambio de experiencias.

FERIA DE LA MUJER: UNA JORNADA DEDICADA AL BIENESTAR Y AUTOCUIDADO EN ESTANAVMET

Con gran entusiasmo se desarrolló la Feria de la Mujer los días 21 y 28 de octubre en dependencias de Estación Naval Metropolitana, instancia que reunió a cerca de 60 participantes en dos jornadas dedicadas al bienestar, autocuidado y vida saludable.

La actividad fue liderada por la Matrona Claudia Cárcamo, la Nutricionista María Fernanda Arévalo y la Kinesióloga Macarena Salín, quienes organizaron una variada programación orientada a promover hábitos saludables y el equilibrio físico y emocional.

Durante la feria, las asistentes pudieron disfrutar de stands de hidratación, alimentación saludable, coffee break, sesiones de automaquillaje y relajación, además de una entretenida clase de zumba, entre otras actividades que buscaron entregar un espacio de encuentro y autocuidado femenino.

La jornada contó también con el apoyo de la Enfermera Jefe Fernanda Zapata, la Psicóloga Camila Barría, la Cabo 2° Javiera Quezada y la Cabo 1° Elsa Veloso, quienes contribuyeron activamente al éxito del evento.

Asimismo, se destacó la participación de laboratorios KNOP, NeilMed y el equipo de aromaterapia Di Nonna, quienes ofrecieron regalos y presentes a las asistentes, fortaleciendo el ambiente de colaboración y bienestar que caracterizó la jornada.

INNOVACIÓN EN TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD: PRIMEROS PACIENTES SOMETIDOS A GASTROPLASTÍA ENDOSCÓPICA EN HNT

El Hospital Naval de Talcahuano ha dado un nuevo paso en la incorporación de terapias mínimamente invasivas para el manejo de la obesidad. Recientemente se realizaron las primeras gastroplastías endoscópicas en colaboración con Boston Scientific, convirtiéndonos en el primer centro fuera de Santiago en desarrollar esta técnica.

La gastroplastía endoscópica es un procedimiento realizado íntegramente por vía endoscópica, sin incisiones ni cicatrices. Permite que los pacientes retomen sus actividades habituales en tan solo dos días y ha demostrado una pérdida de peso sostenida de alrededor del 16%, con bajos índices de recidiva.

Este hito fue posible gracias al equipo liderado por el Dr. Álvaro Gallardo, quien junto a profesionales de este centro de salud como la CC SN Constanza Vergara, médico internista, continúan posicionando a este centro de salud como referente en cirugía y endoscopía avanzada.

DIRECTOR DE SANIDAD DE LA ARMADA REALIZÓ REVISTA TÉCNICA AL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

El jueves 24 de octubre, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner realizó una revista técnica al Hospital Naval “Almirante Nef”, instancia que contempló una reunión con oficiales y profesionales médicos, así como grupos de trabajo especializados en las áreas de Infraestructura, recursos humanos y finanzas, con el propósito de analizar en terreno los principales desafíos y avances en la gestión hospitalaria.

Durante la jornada se efectuaron reuniones inspectivas y de coordinación técnica, orientadas a fortalecer los procesos internos y mejorar la eficiencia en la entrega de atención de salud a la comunidad naval y sus familias.

Posteriormente, el Director de Sanidad, CA SN Christian Werner junto al equipo directivo del hospital, dio inicio a la revista técnica en distintas dependencias, recorriendo el zócalo, áreas de habitabilidad, Unidad de Cuidados Intensivos, bodegas, oficinas administrativas, central de alimentación y comedores, entre otros.

Uno de los aspectos más destacados de la actividad fue la interacción directa con el personal, lo que permitió conocer de primera fuente las necesidades, experiencias e inquietudes del equipo que conforma el hospital.

También, el Comandante Clavel realizó una presentación institucional, en la que expuso los principales proyectos en desarrollo, logros alcanzados y metas estratégicas, reafirmando el compromiso del establecimiento con la excelencia, la mejora continua y el bienestar del personal de Sanidad Naval.

Finalmente, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner señaló que el propósito de esta revista técnica fue, también, sostener un diálogo directo con la dotación del hospital, además de revisar los avances en distintas áreas, compartir experiencias y desafíos que permiten proyectar mejoras continuas en beneficios de los pacientes.

ÉXITO TOTAL EN LA PRIMERA CAMPAÑA DE VIDA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE DEL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Con gran entusiasmo y una destacada participación, los días 14, 15 y 16 de octubre, se desarrolló la Primera Versión de la “Campaña de Vida y Alimentación Saludable”, organizada por el Departamento de Prevención de Riesgos y la Central de Alimentación del Hospital Naval “Almirante Nef”, que tuvo como objetivo promover hábitos de vida y alimentación saludable, fomentar el bienestar físico y mental y fortalecer la cultura de autocuidado y cuidado mutuo que viene impulsando este Hospital Naval.

Durante las tres jornadas se realizaron diversas actividades como pausas activas, una feria sustentable y saludable, reciclaje de textiles, caminatas guiadas, Body Combat y una hermosa sesión de biodanza, estas últimas, lideradas por los profesionales de nuestro Hospital Cristian Sandoval y la TM Marcela Gutiérrez.

La jornada de cierre contó con la presencia del Director del Hospital, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel Díaz y sus Subdirectores, quienes además de participar en las actividades destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas y reafirmaron su compromiso por mantener y mejorar cada año esta excelente iniciativa.

Desde el Departamento de Prevención de Riesgos y la Central de Alimentación, se valoró la recepción de la campaña, al igual que la activa participación y el trabajo colaborativo logrado. Asimismo, se agradeció el compromiso y la valiosa colaboración de SODEXO y ACHS, aliados estratégicos que hicieron posible una exitosa primera versión, marcando un hito en la promoción de estilos de vida y hábitos de alimentación consciente y saludable dentro del Hospital Naval “Almirante Nef”.

DIRECTOR Y CONDESTABLE CLÍNICA DEL HOSPITAL NAVAL VISITAN TALLER DE ÓLEO DE LA FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel junto a la Condestable Clínica, SOM Fanny Caamaño, realizaron una visita al Taller de Óleo de la Fundación “Blanca Estela”, con el propósito de agradecer personalmente la generosa donación de dos obras pictóricas destinadas a la Sala de Acompañamiento “Girasol” del hospital naval.

Durante el encuentro, las autoridades destacaron el valioso vínculo que une al Hospital Naval “Almirante Nef” con la Fundación “Blanca Estela”, cuyo compromiso y permanente apoyo contribuyen al bienestar emocional de pacientes y familias.

El CN Luis Enrique Clavel expresó su sincero agradecimiento a las integrantes del Taller, señalando que “…la sensibilidad y dedicación con que plasmaron estos óleos, han aportado, sin duda, calidez y esperanza a este espacio tan especial para despedir a los seres queridos”.

Por su parte, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”. Sra. Roxana Mery valoró la instancia, indicando que “…estas acciones reflejan el espíritu solidario de las socias y alumnas de nuestros talleres, que a través del arte también buscan acompañar y entregar consuelo a quienes atraviesan momentos difíciles”.

La profesora del Taller de Óleo, Rossana Massai, agradeció la visita y destacó el sentido profundo del trabajo realizado “…para nosotras es muy significativo que nuestras pinturas puedan transmitir paz y serenidad… cada pincelada fue pensada para entregar un mensaje de esperanza a las familias que acuden a la Sala Girasol”.

Actividades de este tipo refuerzan los lazos de colaboración entre el Hospital Naval “Almirante Nef” y la Fundación “Blanca Estela”, fortaleciendo el compromiso compartido con la humanización del cuidado y el acompañamiento integral de las personas.

HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF” REALIZA IMPORTANTE APORTE A LA FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

El Hospital Naval “Almirante Nef” concretó un significativo aporte a la Fundación “Blanca Estela”, reuniendo $794.000 pesos, gracias a la colaboración solidaria de funcionarios y profesionales del recinto asistencial.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso permanente del hospital con las acciones sociales que impulsa esta entidad, las cuales van en directo beneficio del bienestar de la familia naval y de quienes más lo necesitan.

El Director del Hospital Naval, CN Luis Enrique Clavel, destacó el espíritu solidario de los funcionarios señalando que “…este aporte refleja el compromiso humano de cada uno de los integrantes del hospital, quienes con entusiasmo se sumaron a esta causa… nos sentimos orgullosos de poder colaborar con la Fundación “Blanca Estela”, que realiza una labor fundamental de apoyo y acompañamiento a la gran Familia Naval, además de colaborar significativamente cada vez que nosotros hemos solicitado su ayuda”.

Por su parte, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Roxana Mery, señaló “…agradecemos sinceramente a todos los funcionarios del Hospital Naval por este valioso gesto, ya que cada aporte permite continuar apoyando a quienes más lo necesitan”.

La entrega del aporte se realizó en un ambiente de gratitud, reafirmando los lazos de cooperación entre el Hospital Naval “Almirante Nef” y la Fundación “Blanca Estela”.