Exitoso procuramiento multiorgánico se realizó en Hospital Naval Talcahuano

Pasadas las 21:00 horas del martes 9 de Mayo, se realizó el primer procuramiento de órganos de este 2017 en el Hospital Naval de Talcahuano, acción que se desarrolló en coordinación con la red regional y nacional de procuramiento.

Lo anterior fue posible gracias a la familia de un paciente de 53 años con muerte cerebral, que respetó la decisión del paciente de donar sus órganos. De esta forma, se activó rápidamente el procedimiento de procuramiento, logrando extraer exitosamente riñones e hígado.

Esta acción, permitirá beneficiar a pacientes que se encuentran en lista nacional de trasplantes, pertenecientes a las ciudades de Talcahuano y Concepción.

En este sentido, la Enfermera Supervisora de Pabellón del Hospital Naval, María Victoria Basaur, señaló que “la oportuna coordinación con el equipo regional de procuramiento nos permite como centro asistencial aportar en la reducción de las listas de espera a nivel nacional, salvando vidas gracias a la generosidad de los familiares de posibles donantes”.

Por su parte, el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío Sanidad Naval, Tomás Villalobos, indicó que “nos sentimos muy agradecidos de la familia del donante, pues decidieron mantener el deseo que había manifestado en vida. Por otra parte, debo señalar que como Hospital estamos trabajando para que nuestro equipo de médicos y profesionales se involucre en concientizar a nuestra población beneficiaria la importancia de la donación de órganos y así poder aumentar nuestro aporte a nivel regional”.

Partido amistoso

Un intenso partido de fútbol se vivió en la cancha del colegio Capellán Pascal, donde se enfrentó el equipo de la Dirección de Sanidad con el Departamento II “Gente de Mar” de la Dirección General del Personal de la Armada.

Equipo de la Dirección de Sanidad.

Los equipos, además, estuvieron compuestos por una mujer, lo que generó mayor expectativas en este encuentro deportivo.

Departamento II “Gente de Mar” de la Dirección General del Personal de la Armada.

Finalmente, el equipo de la Dirección de Sanidad fue el vencedor del encuentro con el resultado de 1 a 0.

Día Internacional de Lavado de Manos

Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el “Día Internacional del Lavado de Manos”, cuya campaña este 2017 tiene como lema “La lucha contra la resistencia a los antibióticos está en sus manos”.

En este contexto, el Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Naval “A.A” de Talcahuano decidió sumarse a esta iniciativa, a través de la difusión y entrega de material informativo en los diferentes servicios clínicos y unidades de apoyo del establecimiento de salud.

Al respecto, el encargado del Comité IAAS, Dr. Héctor Fernández, señaló que “es importante recordar la trascendencia que tiene la higiene de manos, pues éstas son la principal vía de transmisión de microorganismos. Es decir, si aplicamos una correcta técnica del lavado podremos evitar el contagio de múltiples enfermedades”.

Por su parte el Director del establecimiento, CN SN Tomás Villalobos, señaló que este tipo de iniciativas refleja “nuestro compromiso con la seguridad en la atención de los pacientes, promoviendo la higiene de manos como un indicador clave de la calidad de nuestro sistema de salud”.

Se debe señalar, que el Hospital Naval de Talcahuano cuenta con una serie de medidas para el control y prevención de infecciones, tales como la medición de indicadores, aplicación de pautas y vigilancia activa de la labor clínica.

Servidores del Hospital Naval de Talcahuano celebraron Día de la Familia Naval

Con motivo de la celebración del Día de la Familia Naval, colaboradores del Hospital Naval de Talcahuano y sus familias, se reunieron en el Centro Recreativo “Faro Tumbes” de la Armada para recordar el legado y valores heredados por el matrimonio conformado por el Comandante Arturo Prat Chacón y su esposa Carmela Carvajal.

Los asistentes al evento pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas, dedicadas especialmente a los más pequeños. Entre ellas destacan el baile entretenido, concursos para padres e hijos, pinta-caritas, además de la entrega de dulces a las familias asistentes.

El Director del Hospital Naval (T), Capitán de Navío SN Tomás Villalobos, agradeció a los organizadores de la actividad y destacó que su realización permite “generar lazos de manera transversal con todos nuestros colaboradores, además de acercar a nuestras familias al quehacer institucional”.

International College of Dentists conmemora Mes del Mar y Día de las Glorias Navales

El International College of Dentists, ICD,  Sección IV del Distrito Chileno homenajeó a la Armada de Chile a través de su Servicio Odontológico, en una recepción efectuada en la sede del Colegio de Cirujano Dentistas, el pasado 9 de Mayo, en la ciudad de Santiago.

En esta ocasión, el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán agradeció el homenaje y, a la vez, efectuó una exposición cuyo tema fue “Servicio Odontológico de la Armada: Pasado, Presente y Visiones del Futuro”.

A continuación, el jefe de la División Odontológica de la Dirección de Sanidad, CF SD Mauricio Embry, expuso la estrategia y el modelo de atención odontológica vigente en la Institución.

Esta actividad, contó con la presencia del Fellow y Presidente del ICD Capítulo Chileno, Dr. Mauricio Rosenberg, además de su honorable directorio e invitados especiales.

Centro de Atención Primaria de Salud Naval realizó exposición a Círculo de personal en retiro

Las profesionales SO Prof. (Sn) Paola Fuentes Constela y la Asistente Social María Paz Espinoza Villalón, pertenecientes al Centro de Atención Primaria de Salud Naval, realizaron una exposición al Círculo de Ex Servidores de la Defensa Nacional “Coronel Ejército Alberto Larraguibel”.

Este Círculo de Ex Servidores de la Defensa Nacional donde más del 60 por ciento es personal en retiro de la Armada, pudo conocer los beneficios con que cuentan los Centros de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana para ellos y sus familias.

Primer Seminario de Manejo del Traumatismo Dentoalveolar, TDA

Con éxito se realizó en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef” el “Primer Seminario de Manejo del Traumatismo Dentoalveolar – TDA”,  para pacientes adheridos al Sistema de Salud Naval, actividad que permitió informar sobre la prevención y manejo del TDA; además de  dar a conocer la unidad clínica TDA en la Armada y su interacción con el equipo de salud naval e informar los protocolos de atención.

“Para la Central Odontológica ha sido un  privilegio haber organizado esta actividad que reunió a más de 150 profesionales tanto civiles como de las otras ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, así pudieron conocer lo  que nosotros realizamos en esta área odontológica”, destacó el Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Carlos Torres.

El Trauma Dentoalveolar a nivel odontológico es una de las principales causas de problemas patológicos a nivel de los niños y adolescentes. Hace cuatro años, aproximadamente, un grupo de odontólogos especialistas en Ortodoncia y Odontopediatría realizaron curso de trauma dentario y formaron un servicio especialista en TDA para el área odontológica de la sanidad.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, quien felicitó al Comité organizador de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval por el esfuerzo realizado y los instó a continuar por la senda de la excelencia, tan bien demostrada en la jornada del día de hoy.

Los destacados expositores de este Seminario aportaron con importantes conocimientos, con el propósito que los equipos encargados del manejo integral de estas lesiones, que afectan los tejidos duros y blandos del sistema estomatognático, tomen las mejores decisiones terapéuticas, las que irán en directo beneficio de los pacientes no sólo adheridos al Sistema de Sanidad Naval, si no que servirá de aporte a los distintos profesionales que participaron de esta actividad.

Al término de la ceremonia el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, se dirigió a través de unas palabras a los presentes al Seminario quien señaló la importancia de la realización de esta actividad. “Este seminario, el primero realizado en trauma dentoalveolar, sin duda, permitirá contar con una sobresaliente coordinación entre los diferentes actores involucrados en el diagnóstico y manejo inicial de estos pacientes, así como también en un adecuado tratamiento y rehabilitación posterior lo que se traduce en un beneficio directo para nuestros niños y adultos, beneficiarios del Sistema de Salud Naval”.

Jornadas “Academy of Dive Medicine” se realizaron en Hospital Naval de Viña del Mar

Una actividad conjunta del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar con el Divers  Alert Network, DAN, permitió realizar las Jornadas “Academy of Dive Medicine”, cuyo objetivo es prevenir la aparición de patologías relacionadas con el buceo, como el manejo y la adecuada derivación y tratamiento para pacientes afectados de enfermedad por descompresión y/o embolia gaseosa arterial.

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López destacó la importancia de desarrollar estas Jornadas señalando  que la actividad profesional del buceo, en sus distintos tipos de matrícula, según datos de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional, comprende cerca de veinte mil personas con licencias activas, junto a otra cantidad similar cuyas licencias no están vigentes al día de hoy, pero que entran y salen de la actividad, acorde a determinantes socio-económicas variadas. También, agregó que tal como lo indica el informe sectorial de pesca y acuicultura de Enero 2017, de la respectiva Subsecretaría de Economía, las exportaciones del Subsector Acuicultor, donde las labores de buceo tienen importante incidencia, representaron el 78,3% del valor total por ellos exportado a Noviembre del 2016, lo que alcanza la cifra de US$3.721 millones de dólares. Esto permite visualizar el impacto económico de la actividad, puntualizó.

Uno de los encargados de la organización de esta actividad fue el Jefe de Medicina Hiperbárica del Hospital Naval, Doctor y ex Contraalmirante de Sanidad Naval Carlos Echeverría, quien destacó la realización de estas Jornadas señalando la importancia de esta actividad conjunta …”orientada, tanto a, difundir el conocimiento para prevenir la aparición de patologías relacionadas con el buceo, como el manejo y la adecuada derivación y tratamiento para pacientes afectados de enfermedad por descompresión y/o embolia gaseosa arterial”, señaló.

Las Jornadas “Academy of Dive Medicine”, perteneciente a la Divers Alert Network; DAN, fueron inauguradas por el Director General del Personal de la Armada, VA Julio Leiva, acompañado del Director General de los Servicios de la Armada, VA Kurt Hartung; del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, del Director del Hospital Naval, CN Ivo López; del Jefe de Medicina Hiperbárica, CA SN Carlos Echeverría;  representantes del DAN, Dr. Petar Denoble y Dr. Matías Nochetto, además de destacados expositores, invitados especiales y participantes adheridos a esta actividad.

La Divers Alert Network, DAN, es una organización sin fines de lucro, dedicada a la seguridad en el buceo y  a prestar asesoría para pacientes con accidentes de buceo, a través del mundo.

Internos de Odontología visitan unidades de la Escuadra

Dentro del marco de las actividades propias de los alumnos que realizan su Internado odontológico profesional en la Central Odontológica de la primera Zona Naval, el martes 11 de Abril efectuaron una visita a diversas Unidades Navales, en el molo de abrigo de Valparaíso.

Es así como  alumnos de las Universidades Católica, Los Andes, Finis Terrae y Valparaíso, tuvieron la oportunidad de recorrer la Fragata “Williams”, donde recibieron el saludo del Comandante en Jefe de la Escuadra, CA Ignacio Mardones Costa, además visitaron el buque escuela” Esmeralda”, y el AP “Aquiles”.

El Capitán de Corbeta SD Jaime Gaete, oficial a cargo de la actividad, destacó la importancia de acercar la Armada a futuros profesionales de nuestro país, los que pudieron conocer en terreno las capacidades de la Armada y el quehacer diario de nuestro personal.

Jefe del Estado Mayor General de la Armada visitó instalaciones del Hospital Naval de Talcahuano

El Jefe del Estado Mayor General de la Armada, VA José Miguel Rivera Sariego, acompañado por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, CA Marcelo Gómez García, realizó una visita inspectiva a las dependencias del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, donde fue recibido por el Director del centro asistencial, CN SN Tomás Villalobos, los Subdirectores y Oficiales de la repartición.

En la oportunidad, el Director del Hospital expuso al Vicealmirante Rivera los principales proyectos que se están desarrollando en el centro asistencial, los que buscan ir en beneficio de los pacientes del Sistema de Salud Naval. Entre ellos, destacan la pronta remodelación del sector de pensionados, la necesidad de la construcción de una nueva cocina y el revestimiento de la fachada del establecimiento.

Posteriormente, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada y el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital para apreciar en terreno los temas pendientes en el proceso de recuperación de infraestructura, dañada durante el terremoto de 2010 y los diversos proyectos que se esperan ejecutar para el mejoramiento estructural y funcional de sus dependencias.