Cerca de 300 personas se beneficiaron con operativo cardiológico gratuito

Cerca de 300 personas fueron atendidas durante el operativo médico realizado el pasado jueves por el Hospital Naval “Almirante Andriazola” de Talcahuano, el Hospital Regional Guillermo Grant Benavente de Concepción y la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar).

o2

La jornada médica, enmarcada en el mes del corazón, fue efectuada en el Mall Plaza Mirador Biobío, donde los asistentes de diversas edades pudieron recibir atención médica y realizarse exámenes preventivos de manera gratuita.

01

03

En la oportunidad médicos, enfermeras, nutricionistas y personal de sanidad del Hospital Naval de Talcahuano, efectuaron un completo circuito de atención en salud que contempló la toma de glicemia, presión arterial, medición de colesterol y electrocardiogramas, con el fin de prevenir y pesquisar elementos de riesgo cardiovascular, pues este tipo de patología representa la principal causa de muerte en Chile.

Usuarios del Hospital Naval (T) participaron en charla sobre promoción y prevención del lenguaje en niños

En dependencias del Policlínico de Niños del Hospital Naval de Talcahuano, el equipo de fonoaudiología del centro asistencial realizó una charla sobre promoción y prevención del lenguaje en niños de 0 a 1 año.

f2

La actividad, destinada a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, tuvo como objetivo educar a los padres sobre la importancia de estimular a sus bebés desde recién nacidos, además de entregar conocimientos para pesquisar tempranamente algún desfase o alteración en su normal desarrollo.

f1

La exposición fue realizada por alumnos de la carrera de fonoaudiología de la Universidad San Sebastián, que están cursando su internado profesional en este centro de salud, junto a su tutora Francisca Rodríguez, fonoaudióloga del área infantil.

Operativo Odontológico en Hogar “Arturo Prat”

Como parte de las actividades de apoyo a la comunidad que realiza la Central Odontologica de la Primera Zona Naval, el día 17 de agosto de 2016 se realizó un Operativo Cívico Odontológico en el Hogar de Niños Arturo Prat, en coordinación con la Guarnición IM Orden y Seguridad (V).

P2

El Operativo fue llevado a cabo bajo la coordinación de la Teniente 1° SD Valentina Martínez Arriagada, disponiéndose la concurrencia de la Unidad Móvil Odontológica y personal de la Policlínica Odontológica de Valparaíso.

P1

En esta oportunidad se realizaron charlas educativas dirigidas a los menores de diferentes grupos etáreos pertenecientes al Hogar, sobre técnicas de control mecánico del biofilm dental y  respecto a prevención y conducta a seguir ante un traumatismo dentoalveolar.

Se examinó a 36 niños que residen en el Hogar, quienes fueron sometidos a un completo examen odontológico, diagnóstico y tratamiento preventivo en los casos que ameritaba, mientras que aquellos pacientes que requerían tratamiento curativo fueron derivados a la Escuela de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

P3

Se entregó la información de diagnóstico de cada paciente a la Directora del Hogar de Niños “Arturo Prat”, por su parte el Presidente del Directorio de la Asociación Hogar de Niños Arturo Prat, CA (R) Sr. Carlos Ruiz Artigas, se mostró muy satisfecho y agradecido con el apoyo brindado, destacando la importancia que tiene el acceso a la Salud Oral en los niños del Hogar.

Encuentro deportivo de fútbol

Con un empate a cero terminó el encuentro deportivo de fútbol que realizaron los equipos de fútbol de la Dirección de Sanidad y del Comando de Fuerzas Especiales.

fut1

Ambos equipos posan antes del encuentro de fútbol.

fut3

Equipo de la Dirección de Sanidad.

fut2

Equipo del Comando de Fuerzas Especiales.

El encuentro que  tuvo como finalidad fomentar el deporte y estilos de vida saludable, no dejó convencidos a los deportistas con el empate, por lo que decidieron fijar nueva fecha para que uno de éstos consiga la victoria.

Bendición de la Ambulancia Avanzada AA-112 del Hospital Naval “Almirante Nef”

“Para el funcionamiento efectivo de un Servicio de Urgencia es de vital importancia el buen estado de sus ambulancias. Con ellas se logra resolver  parte importante de las necesidades de salud de nuestra población beneficiaria”. Con estas palabras el Jefe del Servicio de Urgencia del Hospital Naval “Almirante Nef”, Dr. Agustín Fadic comenzó su discurso en la ceremonia de bendición de la recientemente adquirida Ambulancia Avanzada AA-112.

am5

Esta actividad fue presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, acompañado del Director del Hospital Naval, CN SN Ivo López, además de Jefes de Servicio, Auxiliares de Sanidad, dotación de las Ambulancias e invitados especiales.

am1

También, el Doctor Fadic señaló que la incorporación de esta Ambulancia Avanzada, permitirá el traslado de enfermos que requieren asistencia médica y de enfermería durante el trayecto, destinado a proporcionar soporte vital avanzado. “Luego de cumplir con su vida útil una Ambulancia Avanzada de este Servicio pudo ser reemplazada por una nueva, más moderna y  que, también, cumple con todas las normas del Ministerio de Salud, obteniendo, así, la autorización sanitaria para su funcionamiento”.

am3

a

Es así, como también, el Jefe de Urgencia del Hospital Naval “Almirante Nef” aprovechó la instancia para efectuar un reconocimiento y agradecimiento por la abnegada y eficiente labor de los Enfermeros REMA y Conductores de las Ambulancias del Servicio de Urgencia. “Todos ellos capacitados para brindar atención de Urgencia en situaciones de riesgo vital, así como el cuidadoso traslado que los pacientes requieren”, puntualizó.

Una vez que el Capellán del Hospital Naval José Luis García Santos y el Capellán Evangélico Nacional de la Armada, Obispo René Ojeda procedieran a bendecir la nueva Ambulancia, el Director del Hospital Naval, CN SN Ivo López procedió a dar parte al Director de Sanidad de la Armada,  CA SN Julio Lagos por ceremonia finalizada.

am2

Cabe señalar que, durante este año, se espera recibir una nueva ambulancia básica y en el próximo una nueva ambulancia avanzada con el objeto de brindar un servicio de traslado de pacientes con los más altos estándares de calidad.

Telemedicina: Nueva tecnología arribó al Buque Escuela “Esmeralda”

Por primera vez, el buque escuela “Esmeralda” lleva a bordo una de las tecnologías de salud  más importantes de este Siglo, la Telemedicina, que es la transmisión de datos clínicos a través de medios de telecomunicación, que permiten la conexión con equipos médicos a distancia.

1pe

Equipo de telemedicina compuesto por videoconferencia, computador para visualización y envío de radiografías, además de ecógrafo integrado a la unidad.

Es así, como la Telemedicina o “medicina a distancia” ya forma parte de nuestra Dama Blanca. “Hemos dado un paso muy importante con este equipo que tiene como propósito que el médico y enfermeros a bordo, en caso de ser necesario, puedan contactarse de forma directa con profesionales del Hospital Naval para algunas emergencias que requieran consultas específicas”, destacó el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos.

3p

SO (Mc.Eln.Tc.) Arturo Olivares junto a la S1° (Sn.Tec.Qui.) Fanny Caamaño.

Debido a la nueva implementación fue necesario desarrollar un “Manual de Procedimiento de Telemedicina”, con el objeto de llevar un protocolo de orden y seguridad para los profesionales del área de sanidad que se encuentran en dicha unidad, siendo la encargada de esta tarea la S1° (Sn.Tec.Qui.) Fanny Caamaño, perteneciente a la División de Salud Operativa de la Dirección de Sanidad, quien señaló que  “es indispensable contar con un Manual que permita paso a paso activar los protocolos necesarios para abordar ciertos casos de pacientes a bordo de esta unidad”, destacó.

2p

Se observa en pantalla al equipo médico del buque escuela “Esmeralda”, encabezado por la T1°SN Margarita Riquelme probando el sistema.

Este equipamiento tecnológico de comunicación a distancia permitirá que el médico pueda tratar urgencias y emergencias médicas; dudas diagnósticas; apoyo frente a falla de tratamientos o ante procedimientos quirúrgicos mayores y toma de decisiones respecto a evacuación médica. Además, permite ahorrar tiempo y costos como, también, facilitar el acceso a zonas distantes para tener atención con especialistas.

Dirección de Telecomunicaciones e Informática de la Armada, eslabón fundamental en implementación de la Telemedicina a bordo de la Dama Blanca

Uno de los eslabones fundamentales en la implementación de esta tecnología fue la Dirección de Telecomunicaciones e Informática de la Armada, quienes tuvieron la tarea de estudiar la factibilidad, definición, adquisición e instalación de telecomunicaciones necesario para la implementación  de Telemedicina a bordo del Buque Escuela y en el Hospital Naval “Almirante Nef”. Lo anterior, contó con un equipo de trabajo de profesionales con conocimientos y experiencia de alto nivel que pudo materializar este sistema. El Director de Telecomunicaciones e Informática de la Armada, CN Werner Baasch señaló que “esta nueva tecnología otorga al Buque Escuela una capacidad muy importante en términos de recibir apoyo de especialistas médicos desde tierra cuando se requiera. Además, desde el punto de vista técnico, representó  un desafío tecnológico debido a que es  la primera vez que se implementa este tipo de capacidad en una unidad de la Armada”, destacó.

4p

El Director de Telecomunicaciones e Informática de la Armada, CN Werner Baasch junto a parte del equipo de trabajo que participó en la implementación de Telemedicina a bordo del Buque Escuela “Esmeralda”.

También, el Comandante Baasch recalcó la calidad y preparación profesional del personal encargado de materializar este sistema. Uno de ellos, el SO (Mc.Eln.Tc.) Arturo Olivares, asesor técnico de la Dirección de Telecomunicaciones e Informática y que participó en esta tarea señaló que “ha sido un desafío importante en el área tecnológica ya que se pudo integrar y emplear tecnologías ya existentes con las de última generación, lo que permitió dotar al BE. “Esmeralda” de un sistema moderno, eficaz y con altas capacidades de crecimiento a futuro”, puntualizó.

Es así, como a partir de hoy, la dotación del Buque Escuela “Esmeralda” navega los mares mucho más segura, ya que la tecnología en medicina arribó para proteger y cuidar a nuestros marinos por los mares del mundo.

 

Matronas del Hospital Naval “Almirante Nef” conmemoraron su día con un destacado invitado

Con la Conferencia “Conceptos Generales sobre Sexualidad Actual; Origen y Consecuencias en la Sexualidad de Hoy”, dictada por el destacado Médico Gineco- Obstetra y Sexólogo Dr. Christian Thomas, las matronas del Hospital Naval “Almirante Nef” celebraron su día.

dm2

Dr. William Stanley, Dr. Christian Thomas y Matrona Sra. Rosanna lópez.

dm3

Invitados a la Conferencia.

Esta actividad, que contó con una alta convocatoria, contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA Arturo Undurraga, quien estuvo acompañado del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López, además de Oficiales Jefes y Subalternos, profesionales del área de salud e invitados especiales, entre ellos, la ex Jefas de Matronas de dicho establecimiento de salud, Enfermeras Jefes y Auxiliares de Sanidad.

dm7

Matrona Jefe del Hospital Naval, Sra. Rosanna López.

dm6

dm8

El Director de Hospital Naval, CN SN Ivo López fue el encargado de presentar al Conferencista.

“En esta Conferencia quise tratar el tema relacionado con la sexualidad, es decir, traer un refresco a la actualidad de cómo se construye y de qué manera hemos llegado a vivir la sexualidad, además apreciar los últimos adelantos y ver de qué manera podemos entender la complejidad de  la sexualidad hoy en día”, destacó el Conferencista  Médico Gineco- Obstetra y Sexólogo Dr. Christian Thomas, quien finalizó sus palabras entregando un cariñoso y afectuoso saludo a todas las matronas por su día.

dm9

Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, CA Arturo Undurraga; Dr. Christian Thomas y Matrona Sra. Rosanna López.

dm1

Asimismo, la Jefa de las Matronas del Hospital Naval “Almirante Nef”,  Sra. Rosanna López, destacó el profesionalismo y dedicación de sus colegas a quien les envió un cordial saludo. “Quiero entregar un afectuoso saludo a todas mis colegas de Chile y, en especial, a las que trabajan en la Armada”.

dm4

dm5

Una vez finalizada la Conferencia, la Matrona Sra. Paula Fuentes, deleitó con su delicada voz a los presentes  interpretando la canción “Gracias a la Vida”.

Director de Sanidad se reunió con dotación del Hospital Naval de Talcahuano

Durante su visita a la Segunda Zona Naval, el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer, se reunió con la dotación del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano.

En la oportunidad el Almirante realizó una exposición sobre el nuevo Modelo de Salud de la Armada, orientado a la prevención y fortalecimiento de la Atención Primaria, además de destacar los esfuerzos que se están realizando para mejorar la infraestructura y tecnología de toda la Red de Salud Naval.

ru

En este sentido, destacó la inversión que se está realizando en recuperar y mejorar las capacidades del Hospital Naval de Talcahuano, mencionando proyectos como el mejoramiento del sector de pensionados, la reciente inauguración de las bodegas de fármacos e insumos, la propuesta de un nuevo centro de atención primaria y la futura remodelación de la cocina del centro asistencial.

Durante el desarrollo de la cita, el Director de Sanidad aprovecho la oportunidad para destacar públicamente el gesto del C2° SN Andrés Rettamal durante un vuelo internacional, en la que asistió a un pasajero que se encontraba en estado crítico de salud y que gracias a su actuación logró salvar su vida.

ru1

Funcionarios de la Sezona participaron en charla sobre Sistema de Salud Naval

En el marco de esta visita, el CA SN Julio Lagos Kretschmer realizó una exposición a Oficiales y Gente de Mar de la Segunda Zona Naval, para informarles sobre el funcionamiento y los beneficios de su sistema de salud.

La actividad, que se realizó en dependencias del Centro Recreativo Tumbes, tuvo como objetivo principal difundir entre los beneficiarios activos del Sistema de Salud Naval, el financiamiento, gasto y funcionamiento de la red médica – odontológica SISAN, su estructura interna y cómo sus usuarios pueden optimizar el uso de los recursos disponibles.

Profesionales de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad inspeccionaron AP. “Aquiles”

Con la entrega de un Certificado de Buque Libre de Plagas, finalizó la inspección que un equipo de profesionales compuesto por el Jefe del Área de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad y el Encargado del Higiene Ambiental y Control de Alimentos, realizó al transporte “Aquiles”, previo a su zarpe hacia Isla de Pascua.

pr3

pr1c

El Comandante de dicha unidad, CF Gonzalo Rodríguez destacó que lo anterior tiene un alto significado ya que “es un compromiso por parte del  AP. “Aquiles” de manera de lograr un estándar que nos contribuya a generar el transporte de la carga de la forma más sana y segura  posible a los distintos puertos que visitamos y, de la misma manera, nosotros no traer al continente ningún tipo de vector que nos pueda impactar directamente”, puntualizó.

pr5

Es así, como los inspectores recorrieron las distintas áreas fumigadas, entre ellas bodegas, camarotes, repostero, cocina y pañoles, entre otras., las que fueron evaluadas positivamente y que permitieron hacer entrega a la Unidad del documento que los certifica como una Unidad libre de plagas.

pr2

pr4

En esa oportunidad, el Comandante Hoffmann señaló la importancia del rol de la Dirección de Sanidad como Autoridad Sanitaria Institucional, debido a que dichas inspecciones avalan las buenas prácticas y los estándares institucionales ante organismos externos, como es el Servicio Agrícola y Ganadero en esta oportunidad.

Grupo “Risas del Mar” celebró el Día del Niño con pacientes del Hospital Naval de Talcahuano

En el marco de la celebración del “Día del Niño”, el grupo “Risas del Mar”, conformado por voluntarios de dotación del Hospital Naval de Talcahuano, realizaron una visita a los pacientes del establecimiento de salud.

r3

En la oportunidad, los risoterapeutas entregaron regalos a los niños que se encontraban en los servicios de Pediatría, Urgencia y Policlínico de Niños, el pasado 5 de agosto.

r1

La actividad pudo ser efectuada tras la realización de una campaña de recolección de regalos, los que fueron donados por personal del centro asistencial y beneficiarios del Sistema de Salud Naval.

r2

El desarrollo de este tipo de iniciativa tiene por objetivo proporcionar a los pacientes momentos de alegría y compañía, factores que favorecen una estadía más placentera, ayudando en los procesos de recuperación.