Celebración Día del Tecnólogo

En el marco del Día Nacional del Tecnólogo Médico, la Dirección del Hospital Naval  “Almirante Adriazola” de Talcahuano, celebró a este gremio con un desayuno de camaradería.

t

En la oportunidad el Director del centro asistencial, Capitán de Navío SN Tomás Villalobos, destacó el esmero y dedicación de este grupo de profesionales, que a diario contribuyen en el cuidado y atención de pacientes.

t1

Actualmente el Hospital Naval (T.) cuenta con 16 tecnólogos que se desempeñan en diversos servicios como Imagenología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Banco de Sangre y Laboratorio Clínico.

Profesionales de Control interno de la Dirección de Sanidad visitaron Policlínico Médico Dental de Puerto Montt

Continuando con el Plan de Auditorías programado para el año 2016 por la Unidad de Control Interno de la Dirección de Sanidad, se realizó una auditoría de apoyo a la gestión del Policlínico Médico Dental de Puerto Montt, la cual en términos generales busca aportar valor mediante la mejora de los procesos, respaldado en el cumplimiento de la normativa y buscando alcanzar los objetivos que persigue la Sanidad en la Armada.

4

2

1

La comisión que participó de esta auditoría estuvo compuesta por el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, el Jefe del Departamento de Planes de la Dirección de Sanidad, CN Andrés Enriquez, EU Laura Donoso, Contador Auditor Marcela Espinoza y la Ingeniero Estadístico María Pilar Barros,  quienes fueron recibidos por el Sub Jefe del Policlínico Médico Dental de Puerto Montt, T1°SD Arturo Undurraga.

Primera Jornada de Atención Primaria de Salud de la Armada

Con el tema “Innovación en Estrategias para la Promoción de la Salud en la Atención Primaria”, se realizó el 4 de Octubre,  en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef”, la Primera Jornada de Atención Primaria de Salud de la Armada, que contó  con la presencia del Director de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Francisco García – Huidobro;  del Director General de Finanzas de la Armada, Contraalmirante Kurt Hartung; del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos; de la Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Región de Valparaíso, María Graciela Astudillo; del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN SN Ivo López, del Administrador Financiero del Sistema de Salud de la Armada, CN Ronald Von der Weth,  además de Oficiales Jefes, Subalternos e invitados especiales.

4

Palabras de la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, María Graciela Astudillo.

 

3

Las Primeras Jornadas de Atención Primaria de Salud, iniciaron con las palabras del Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CN Mauricio Velásquez, quien resaltó  la importancia de la implementación de la salud primaria para los beneficiarios de  la Armada de Chile. “La Armada de Chile, a través de su Dirección de Sanidad ha tenido conciencia de la importancia de desarrollar una salud primaria, eminentemente preventiva y promocional como, también, resolutiva, en abordar los problemas de la población del Sistema de Salud Naval”.

11

5

Asimismo, el Comandante Velásquez destacó algunos de los nuevos beneficios con que cuenta la Atención Primaria como es la creación de los Programas Domiciliario de Paliativos para Cáncer Terminal; Vicios de Refracción; Pacientes Dismóviles Severos, Salud mental, además de la creación del Servicio de Atención Espontánea, SAE, entre otros importantes beneficios para el usuario.

En el desarrollo de la Jornada participaron como expositores profesionales del área de la salud pertenecientes a los Centros de Atención Primaria y, además, los expositores invitados pertenecientes a la Organización Panamericana de la Salud, los Doctores Roberto del Águila y Javier Uribe con los temas “El impacto de Enfermedades Crónicas no Transmisibles” y “La Importancia del trabajo en redes Asistenciales”, respectivamente.

2

6

8

La SEREMI de Salud de la Región de Valparaíso, María Graciela Astudillo agradeció la invitación y destacó la importancia de la realización de estas Jornadas en Atención Primaria “ Para nosotros como Ministerio de Salud es importantísimo la realización de esta Primera Jornada en la Armada en prevención y promoción de salud porque es el enfoque que debemos tener hoy en día, que es el trabajo comunitario, el poder entender la salud como un derecho, como un determinante social que afecta a las personas y, por supuesto, cuando hablamos de promoción es evitar que la gente se enferme y eso significa mejorar la calidad de vida de las personas”, puntualizó.

9

7

Las Primeras Jornadas de Atención Primaria de Salud “Innovación en Estrategias para la Promoción de la Salud en la Atención Primaria”, organizadas por la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, contaron con el patrocinio de la Dirección de Sanidad de la Armada, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud .

10

Entrega de distintivo por años de Servicio para personal Fondos Propios

También, finalizando estas Primeras Jornadas se procedió a entregar un distintivo al personal Fondos Propios que cumplió 10, 20 y 30 años de servicio. Es así como la Sra. Patricia Bravo Villarroel, recibió distintivo por 10 años de servicio; la Sra. Teresa García Bernal, Sra. Dora Cataldo Miranda y la Sra. Magdalena Bruna Cortés, por 20 años de servicio y, finalmente, por 30 años de servicio la distinción recayó en la Sra. Gloria Miranda Chávez y Yolanda Rivera Ibarra.

Finalmente, el CAPS de Villa Alemana recibió una distinción especial a la promoción de salud en materia visual del mes de Septiembre.

Ejercicios de simulación de reanimación cardiopulmonar

Con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta del personal en situaciones de emergencia, como la atención de un paro cardiorespiratorio, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizó durante esta semana diversos ejercicios de simulación en los servicios clínicos del centro asistencial.

ejerc1

En dichas simulaciones, se pudo medir y evaluar los tiempos de respuesta del Equipo de Reanimación Avanzada y la activación del sistema de emergencia (CLAVE OMEGA), además del uso del equipamiento clínico requerido en estos casos.

ejerc2

El ejercicio fue supervisado por el Director del centro asistencial, Capitán de Navío SN Tomás Villalobos Vildósola, y evaluado por la Enfermera Jefe del Hospital, EU Beatriz Gutiérrez Moyano.

Seminario de Recursos Humanos para Profesionales que se desempeñan en el Sistema de Salud Naval

Con el objeto de adquirir destrezas en la explotación del Sistema Integrado de Administración de RR.HH. implementado en el Sistema de Salud Naval  y, además, reforzar el conocimiento en aspectos de legislación y normativa laboral, la Dirección de Sanidad de la Armada organizó y ejecutó los días 28 y 29 de Septiembre, en dependencias del Hospital Naval “Almirante Nef”, un Seminario de Recursos Humanos para servidores del área, que se desempeñan en las distintas Unidades Ejecutoras del Sistema de Salud Naval a lo largo del país. El debate que se generó y las exposiciones en torno a la materia, fueron conducidas por la Abogada y Asesora Laboral Sra. Inés Viñuela Suarez.

1a

12s

La organización de este encuentro  señaló que: “esta instancia ha sido fundamental y muy enriquecedora, ya que se pudo reunir a personal especialista de las distintas Zonas Navales que cumplen funciones en Recursos Humanos, objeto estos tuvieran la oportunidad de actualizarse en las materias que contienen las distintas normas laborales que rigen al personal Fondos Propios del Sistema de Salud Naval.”

Nuevo Scanner y Mamógrafo en Hospital Naval de Viña del Mar

A partir de hoy, el Servicio de Imágenes del Hospital Naval “Almirante Nef” cuenta con dos nuevas adquisiciones tecnológicas, capaces de beneficiar a una población de más de 1.000 pacientes mensuales.

1

 “Para nuestro Hospital es motivo de particular orgullo que nos encontremos a pocos meses de haber celebrado el Aniversario de nuestra especialidad de sanidad, inaugurando en el Servicio de Imágenes, la llegada de estos nuevos equipos”. Es así, como el Director del Hospital Naval, CN SN Ivo López destacó las nuevas adquisiciones. Además, señaló las características de los equipamientos recientemente adquiridos y los beneficios que éstos traerán a los pacientes. “El nuevo Scanner cuenta con una velocidad de procesamiento de señales electrónicas con captura de parámetros físicos naturales o estimulados y transformados en imágenes en tiempos cada vez más cortos, logrando realizar un examen completo, en el tiempo de una rotación, examinando una región más grande de nuestro organismo”, señaló el Comandante SN López, quien además señaló que  esta tecnología disminuye, además, la dosis de radiación al paciente y ajusta la exposición automáticamente a la forma del cuerpo del enfermo, sea adulto o pediátrico. También, es capaz de visualizar los detalles de bordes estructurales y reduce los artefactos, pudiendo disminuir la dosis del medio de contraste en la exploración del sistema vascular. Otra de sus características es que contiene herramientas adicionales especializadas para localización y análisis de pólipos gastrointestinales, evaluación de la función cardíaca y estudio de la presencia de enfermedad coronaria, además de  localización y análisis de nódulos pulmonares y visualización y cuantificación rápida de regiones cerebrales en riesgo de accidente vascular.

2

En cuanto al Mamógrafo, este es capaz de entregar imágenes del tejido mamario en pocos segundos, en una pantalla de alta resolución, logrando un ahorro de tiempo de revelado, eliminando agentes nocivos para el operador y generando un diagnóstico más rápido. Está diseñado con un módulo especial para biopsias dirigidas, que permite efectuar procedimientos intervencionistas en la misma sala como así, también, proporcionar la visualización tridimensional del tejido mamario para luego reconstruir la imagen.

Es así, como el Hospital Naval, día a día, avanza con nuevos beneficios puestos al servicio de los usuarios, entregando calidad y excelencia con profesionales y nueva tecnología a su servicio.

Profesionales del Hospital Naval de Talcahuano participaron en charla sobre Ley de Urgencia

Con el objetivo de conocer el funcionamiento de la Ley de Urgencia, diversos profesionales de la salud del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, participaron en una charla efectuada el pasado lunes por funcionarias del Servicio de Salud.

CM1

En la exposición, se informó sobre la modalidad de ingreso de pacientes que se acogen a la Ley 19.650, los criterios que se utilizan para su categorización, además de entregar antecedentes legales y jurídicos del tema.

CM2

En la oportunidad, los profesionales recibieron material informativo de esta normativa legal, para su correcta aplicación en el centro asistencial.

Exposición didáctica “niños y tecnología” en Colegio Arturo Prat

La Psicóloga Infanto Juvenil del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, realizó una exposición didáctica y educativa con el tema “niños y tecnología” a estudiantes de 6° básico del Colegio Arturo Prat.

col1

En la actividad los alumnos reflexionaron sobre las ventajas y desventajas del uso de tecnologías, los cuidados que deben tener al exponerse en Internet, las adicciones asociadas  y cómo éstas inciden en la sociabilización y sedentarismo.

col2

Posteriormente, los alumnos contestaron un breve cuestionario para identificar conductas de riesgo o adicción en el uso de nuevas tecnologías.

Charla “Importancia de los primeros 1000 días, vínculo y lactancia”

Profesionales de diversos estamentos del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano asistieron a la charla “Importancia de los primeros 1000 días, vínculo y lactancia”, dictada por la Dra. Carolina Troncoso Jiménez, especialista en lactancia, apego e intervención temprana en salud.

l1

l2

En la actividad, que fue organizada por la Unidad de Neonatología del centro asistencial, se destacó la trascendencia de los primeros dos años de vida en el crecimiento, maduración y desarrollo de capacidades de todo ser humano.

l3

En este contexto, la Dra. Troncoso se refirió a diversos conceptos como el bonding, vínculo y apego, así como la importancia del parto humanizado.  La profesional señaló que “el recién nacido ha de ser tratado como un ser y no como un objeto”, dando relevancia a la “no separación” de su madre en el periodo sensitivo inmediatamente posterior al parto.

En la oportunidad, se presentaron diversos estudios realizados a nivel mundial sobre la materia y los asistentes pudieron resolver sus interrogantes con la especialista.

Policlínica Odontológica de Villa Alemana conmemoró Fiestas Patrias

El Jefe de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Rafael Ceballos, acompañado del Jefe de la Policlínica Odontológica de Villa Alemana, CC SD Ricardo Hernández, además de los Jefes, Subjefes y Condestable pertenecientes al DENTAPRIM, participaron de la celebración de Fiestas Patrias que se realizó en Policlínica Odontológica de Villa Alemana.

den2

den3

den4

Es así, como la dotación del área odontológica  de Villa Alemana, conmemoró ese día con una ceremonia interna la que, además, contó con la participación de un grupo de cueca que realizó un esquinazo en honor a las Fiestas de Chile.