El pasado miércoles 04 y viernes 06 de mayo, personal del Hospital Naval de Puerto Williams, realizó ronda médico-dental en Alcaldías de Mar de la jurisdicción del Distrito Naval Beagle. El primer día se realizó ronda en las Alcaldías de Mar de Snipe, Lennox y Nueva, mientras que el día viernes se visitó Timbales, ambos traslados fueron realizados por el helicóptero dependiente del Destacamento de Aviación de Puerto Williams.La ronda médico-dental consistió en una visita que se realiza a las distintas Alcaldías de Mar, con la finalidad de evaluar el estado de salud del personal que se encuentra aislado en compañía de su grupo familiar. Para esta ronda se contó con la presencia de un médico cirujano, un cirujano dentista y una enfermera matrona, los cuales realizaron evaluación en sus especialidades, además de aprovechar la oportunidad para administrar vacunas.
De esta manera, el Hospital Naval de Puerto Williams mantiene el cumplimiento de su misión, que es brindar atenciones de salud a los servidores navales y sus cargas familiares, especialmente para los que se encuentran aislados cumpliendo una vital función para la institución.
Como una oportunidad “muy especial” de continuar ayudando a los demás, recibió el puesto de Encargada del Servicio de Apoyo al Paciente, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, la SO Prof. (Sn.Tec.Med) Nancy Elgueta Rojas, el cual comenzó su funcionamiento en marzo de este año, acumulando a la fecha varias felicitaciones, debido al profesionalismo y excelente labor que cumple esta servidora para ayudar a los usuarios.
Encargada del Servicio de Apoyo al Paciente, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, SO Prof. (Sn.Tec.Med) Nancy Elgueta Rojas.
Empática, alegre, excelente predisposición, son algunas de las palabras que los propios pacientes han dejado por escrito por esta excelente iniciativa, que no hace más que entregar alguna respuesta y solución a quien más lo necesita, “…especialmente al adulto mayor, que a veces por distintas circunstancias llega atrasado a su hora médica o simplemente no tiene hora y ahora puedo tranquilizarlo y darle una solución al problema que lo aqueja como se merece”, señaló la SO Elgueta.
La idea de generar un espacio donde el paciente se sienta escuchado y se le entregue una pronta solución siempre estuvo presente en el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia Salomón y la SO Nancy Elgueta Rojas, quienes a principio de año idearon una estrategia acorde a las necesidades actuales de los pacientes. “Comenzamos analizar y ver de qué manera podíamos ofrecer a nuestros usuarios ayuda, ver sus inquietudes, sus dudas, aceptar sus reclamos, pero siempre entregándoles alguna respuesta, ese fue nuestro objetivo desde un principio”, señaló el Comandante Arancibia, quien finalmente tomó la decisión de crear esta oficina de servicio de atención al paciente, “…ya que nuestra prioridad son los pacientes y qué mejor que ofrecerles una buena atención y solución a sus consultas”, destacó.
¿Qué realiza el Servicio de Apoyo al Paciente, SAP, del CAPS de Viña del Mar?
El SAP fue creado para asistir a los pacientes ante cualquier duda, consulta, necesidades específicas que requieran los usuarios en cuanto a horas tomadas, listas de espera, ubicación de servicios, consulta de vacunación, entre otros, para lo cual cuenta con una profesional que resolverá sus dudas en el módulo de atención, que se encuentra ubicado al ingreso del CAPS de Viña del Mar.
Compromiso del SAP del CAPS de Viña del Mar
Nuestro compromiso es ayudar al usuario de manera eficaz y personalizada, manteniendo siempre una buena disposición, honesta y trasparente para lograr que el paciente se vaya con una solución a su requerimiento.
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 16:30 horas.
En una solemne ceremonia, este 6 de mayo, la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, bajo el mando del CF Luis Enrique Clavel, saludó por un nuevo aniversario al equipo de Nutricionistas y Kinesiólogos pertenecientes a las Centrales de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, Valparaíso y Villa Alemana.
En sus palabras, el Comandante Clavel destacó y felicitó la importante labor que cumplen ambas profesiones “la Dirección de Sanidad de la Armada nos ha dado la responsabilidad de realizar acciones de promoción de salud, prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos en su etapa terminal y es en estos campos que las intervenciones de nutricionistas y kinesiólogos ayudan a enriquecer estas prestaciones”, señaló.
Asimismo, realizó un repaso por la historia de ambas profesiones desde sus inicios hasta el día de hoy destacando el fundamental rol que cumplen diariamente “…en días como hoy, relevamos públicamente la labor de algunos de sus integrantes, aquellos que visten uniforme morado y negro y recuerdan en su mente la gran vocación que los llevó abrazar con mucho entusiasmo sus carreras y luego sus vidas de trabajo profesional”, puntualizó agregando además que en sus palabras existe el llamado a reflexionar sobre el importante aporte que entregan a la sociedad, “…pues su accionar permite a muchas personas vivir en un entorno cada vez más sano”.
La ceremonia contó con la presencia de los Jefe de los Centros de Atención Primaria de Salud, además de parte de la dotación y los profesionales nutricionistas y kinesiólogos que conmemoraron su día, finalizando esta actividad con la entonación del Himno de la Armada de Chile.
Con un desayuno, este 6 de mayo, los profesionales del área de kinesiología y nutrición conmemoraron un nuevo aniversario de sus respectivas especialidades, oportunidad en la que fueron acompañados por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN José Miguel Hernández, quien les entregó un afectuoso saludo, además de compartir con ellos durante esta celebración. “Queremos agradecerles por la importante y fundamental labor que desempeñan todos los días en ayuda de los pacientes, quedando reflejado en la voluntad, cariño y entrega que han puesto siempre a disposición del beneficiario”, señaló.
También, la Enfermera Jefe del Hospital Naval, Enf. Univ. Ana María Canut de Bon entregó un presente a ambas especialidades por este importante día y les agradeció su constante apoyo a nombre del área de enfermería.
Es así, como todos los Kinesiólogos/a y Nutricionistas perteneciente al Hospital Naval de Viña del Mar recibieron estas palabras de agradecimiento, en especial, en tiempos en que la Pandemia sigue presente y en la cual ambas profesiones cobran un rol importante y fundamental en la salud de todos los chilenos, principalmente en el manejo y recuperación de las personas contagiadas de Covid19.
Con motivo de conmemorarse el vigésimo aniversario de la Fundación “Blanca Estela”, el pasado 29 de abril, la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM, bajo el mando del CF Luis Enrique Clavel y acompañado del Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia además de una delegación de dicho centro de salud, acudieron a las dependencias de la Fundación “Blanca Estela”, para entregar un reconocimiento materializado en un galvano recordatorio por el vigésimo aniversario de dicha entidad.
Es así, como la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara de De La Maza a nombre de todas las voluntarias agradeció este gesto señalando que continuarán con cariño, dedicación y esfuerzo apoyando a quienes más lo necesitan.
Asimismo, el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel destacó el apoyo permanente que la Fundación “Blanca Estela” brinda a la Atención Primaria de Salud, entre las que destaca la donación de insumos clínicos, que han sido fundamentales para llevar a cabo los procesos de atención a los pacientes, además de aportar con entrega de cajas de alimentación y otros enseres a pacientes que lo han requerido, entre otros “…y que no reflejan más que el cariño y dedicación que las voluntarias tienen por el que más lo necesita”, puntualizó.
Finalmente, esta visita fue amenizada con la participación de un músico especialista en arpa, quien tocó algunas tonadas que alegraron la mañana de las voluntarias.
Dentro del Programa de Medicina Integral y Promoción, un grupo de adultos mayores se encuentra participando desde abril en el Taller “Prevención de Caídas”, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, el cual tiene una duración de 10 sesiones, 1 semanal, y es dirigido por la Kinesióloga Macarena Mulsow.
Cabe señalar que estos pacientes fueron derivados por su médico tratante o cuando se realizaron el Examen del Adulto Mayor, ESAM, orientado a mayores de 65 años, que permite medir las capacidades cognitivas de los adultos mayores mediante pruebas que miden orientación, en tiempo y espacio, equilibrio y riesgo de depresión. Una vez diagnosticados se les sugirió participar de este taller para reforzar sus capacidades motrices, fortaleciendo el equilibrio logrando evitar y prevenir accidentes.
“Con mucho entusiasmo y alegría comenzamos nuestras actividades de prevención en salud…”, con estas palabras la Enfermera Jefe del Área de Vacunas y Pediatría, Jocelyn Pradenas destacó el inicio de las actividades planificadas este 2022, las cuales darán a conocer distintos temas de interés relacionados con el cuidado y prevención de la salud en los niños. “Como atención primaria nos enfocamos en apoyar y entregar conocimientos a los padres sobre los cuidados que deben tener con sus hijos en ciertas enfermedades que pueden ser prevenibles”.
Es así, como el Servicio de Pediatría comenzó su Campaña 2022, presentando un stand con el tema “Prevención de Enfermedades Respiratorias”, actividad que contó además con la colaboración de las internas de Enfermería Camila Riquelme y de Nutrición y Dietética María Belén Sauvat, pertenecientes a las Universidades Andrés Bello y Valparaíso, respectivamente, quienes en forma activa promocionaron y colaboraron en la creación de un stand especialmente dedicado a este tema. La Nutricionista del CAPS de Viña del Mar, Melisa Alarcón destacó que “nos encontramos en el mes de abril, en el cual todavía podemos intervenir y prevenir algunas enfermedades respiratorias y, también, podemos hablar sobre la importancia de las vacunas, en especial de la Influenza y, por supuesto, de que una buena alimentación fortalece el organismo”, puntualizó.
El Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel, acompañado del Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia visitaron el stand, objeto de dar por inaugurado una de las distintas actividades que se encuentran desarrollando los distintos Centros de Atención Primaria de Salud con que cuenta la Institución. Así lo destacó el Comandante Clavel “…hemos definido importantes objetivos, entre los cuales destaca la prevención en salud no sólo de los niños, sino también de los adultos en todos nuestros centros, con el objetivo de mantener mayor cantidad de población sana, por este motivo la comunicación y promoción son fundamentales para llevar a cabo esta tarea”. También, el Jefe del CAPS de Viña del Mar, Comandante José Antonio Arancibia valoró el fundamental trabajo de su equipo para promover estilos de vida saludable.
De esta manera, con entrega de material educativo sobre enfermedades respiratorias, además de globos y entretención para los niños se realizó esta primera actividad del año en promoción de salud en el Servicio de Pediatría, de los cuales muchos padres junto a sus hijos que esperaban en dicho lugar pudieron visitar el stand, como Cristián Agurto y su hija Valentina, quien destacó la iniciativa encontrándola novedosa y con información completa que le puede servir en el cuidado de su hija.
Durante la llamada para el personal naval del Hospital Naval “Almirante Nef”, realizada por el Jefe Militar, CF IM Héctor Garrido, este lunes 25 de abril, se procedió a pasar revista de tenida con motivo de la preparación para la conmemoración de las Glorias Navales.
De esta manera, el Comandante IM Héctor Garrido acompañado del Condestable, SOM Ernesto Millán procedieron a revisar las tenidas correspondientes del personal Gente de Mar, además de tomar conocimiento de las inquietudes y dudas que pudiesen surgir y de esta manera estar preparados para llevar a cabo una excelente ceremonia este 21 de mayo en este recinto de salud.
Los días 7, 8 y 9 de Abril, se llevó a efecto el “Congreso Internacional de Medicina Hiperbárica 2022”, organizado por la Universidad Católica del Norte, iniciativa enmarcada dentro del Proyecto de Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) “Programa Regional de Medicina y Oxigenoterapia Hiperbárica”, financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y desarrollado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, institución donde, desde el año 2018, han estado realizando capacitación de profesionales, entre los que cuentan médicos, enfermeras, TENS, kinesiólogos e investigadores, para el área de Medicina Hiperbárica, con substantiva participación de profesionales de nuestro Hospital.
Dr. Carlos Ignacio Echeverría B.
Debido a lo anterior, se realizó vía on-line el “Congreso Internacional de Medicina Hiperbárica 2022”, que contó con destacados exponentes de la Medicina Subacuática y Oxigenoterapia Hiperbárica pertenecientes a diversos países de América y Europa, quienes dieron a conocer los últimos avances de la comunidad médica y científica para el tratamiento de determinadas enfermedades, incluyendo temas relacionados con el SARS-Cov-2 dada la contingencia sanitaria mundial. Es así, como esta casa de estudios invitó a dictar la Conferencia Inaugural al Dr. Carlos Ignacio Echeverría Bunster, ex Director de Sanidad de la Armada y actual Jefe del Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, quien desarrolló el tema “Situación de la Medicina Hiperbárica en Chile”.
Presentación On-Line del Dr. Max Grez.
Asimismo, dentro de los distintos expositores tanto nacionales como extranjeros, que dictaron Conferencias, se destacó otro profesional de la salud perteneciente al Hospital Naval “A.N.”, el Médico Traumatólogo y Oficial de Sanidad, Dr. Max Grez Mancilla, quien expuso la conferencia “Indicaciones del Oxígeno Hiperbárico en Ortopedia y Traumatología”.
Dr. Max Grez M.
Este Congreso, que contó con una moderna plataforma de transmisión on-line, además de diversas salas de exposición simultánea y traducción en vivo, permitió reunir a gran cantidad de profesionales de la salud que pudieron adquirir nuevos conocimientos y estar al día con las nuevas capacidades de la medicina hiperbárica a nivel mundial, con la finalidad de ponerlos al servicio de los pacientes que lo precisen.
Con una ceremonia militar presidida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Borcoski Pinto, este lunes 18 de abril se conmemoró el 44° aniversario de la creación de la Central Odontológica de Magallanes.
En su discurso alusivo, el Jefe de la Repartición, Capitán de Corbeta SD Felipe Lorca Ramírez, hizo un resumen de la historia de esta Unidad Ejecutora del Sistema de Salud Naval, creada el 14 de abril de 1978, por Resolución del entonces Comandante en Jefe de la Armada, Almirante José Toribio Merino Castro. Además, dio a conocer los desafíos y proyectos de esta organización, destinados a mejorar aún más el nivel de satisfacción de sus beneficiarios y la optimización de los recursos.
Finalmente, instó a su dotación a seguir siendo dignos representantes de la Sanidad Dental en el extremo sur del país, para mantener el prestigio ganado por de la especialidad, tanto dentro como fuera de la Armada de Chile.