EXITOSO OPERATIVO MÉDICO 2022 EFECTUÓ HOSPITAL NAVAL“ALMIRANTE NEF” DE VIÑA DEL MAR

Debido a la situación de pandemia del coronavirus los sistemas sanitarios de todo el mundo se han enfrentado a grandes retos y los servicios de salud debieron modificar sus rutinas dejando de brindar atención de forma normal en los policlínicos e, incluso, debiendo interrumpir prestaciones sanitarias tales como cirugías, consultas y procedimientos, situación que, lamentablemente, y con el paso del tiempo fue acrecentando las listas de espera.  El Hospital Naval “Almirante Nef” no estuvo ajeno a esta situación, debiendo tomar todas las medidas necesarias exigidas por el Ministerio de Salud.Por este motivo, se decidió efectuar un operativo médico, en el Hospital Naval “Almirante Nef”, el primero del 2022, el cual se dividió en dos etapas, la primera fue la atención en policlínico el sábado 14 de mayo  y, posteriormente, el sábado 28 de mayo la realización de cirugías en pabellón.

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN José Miguel Hernández destacó que junto a las autoridades se tomó la decisión de realizar este operativo médico para reducir listas de espera y así “…beneficiar a  nuestros usuarios, para lo cual hemos contado con el apoyo de manera voluntaria del personal médico, técnicos, administrativos, de seguridad, Oficiales y personal Gente de Mar, quienes formaron parte fundamental para cumplir esta tarea”, puntualizó.

En este operativo se realizaron 277 atenciones ambulatorias y 26  cirugías mayores y 12 menores lo que, sin duda, benefició a muchos pacientes que esperaban atención. Uno de ellos Arturo Godoy destacó este tipo de actividades, “…ya que llevaba esperando atención para traumatología hace tiempo, y cuando me llamaron me sorprendí positivamente y ahora un médico me revisó y me entregó las indicaciones a seguir, estoy muy agradecido”, señaló. Palabras, también, tuvo la Sra. Elisa, paciente que después de su consulta pudo efectuarse los exámenes que le faltaban para una cirugía que tanto necesitaba. “Estoy feliz de poder recibir atención y completar con exámenes todo lo que me faltaba para mi operación”.

El objetivo de este operativo médico fue bajar las listas de espera en las patologías más requeridas por los pacientes como Oftalmología, Traumatología, Urología, Otorrinolaringología y Maxilofacial. El Director General del Personal de la Armada, VA Ramiro Navajas destacó que “si bien la pandemia aún está presente a nivel global, es momento de avanzar y reactivar paso a paso lo que teníamos postergado y este operativo médico, sin duda, es un gran aporte para volver a adaptarnos a esta nueva realidad y seguir avanzando”.

Sin duda, un reconocimiento importante es para el personal clínico y administrativo que participó de manera voluntaria en este primer operativo médico, el cual dispuso de su tiempo libre de manera voluntaria para atender a los pacientes. “Gracias a todos por el esfuerzo, entrega y disposición para tender la mano a  quienes más lo necesitan y que además como hospital son  nuestra razón de ser, nuestros pacientes”, finalmente señaló el VA Ramiro Navajas.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA DGPA REALIZÓ EXPOSICIÓN A EMPLEADOS CIVILES DEL HOSPITAL NAVAL “AMIRANTE NEF”

El 24 de mayo, la Dirección de Recursos Humanos de la Dirección General del Personal de la Armada  con su Departamento I de Oficiales  y Empleados Civiles  y Departamento III Beneficios, Retiros y Reservas Navales ofrecieron una exposición sobre reglamentación, contrato, derechos y deberes , entre otros temas relevantes para los Empleados Civiles pertenecientes al Hospital Naval “Almirante Nef”.

En esta actividad, expuso la Encargada de la División de Empleados Civiles, Sra. Patricia Saldes, quien junto al Subjefe del Departamento I de Oficiales  y Empleados Civiles, CF Enrique Caullier, además de su equipo de trabajo, respondieron todas las dudas e inquietudes de los presentes. Asimismo, participó el Sub Jefe del Departamento III Beneficios, Retiros y Reservas Navales, CF Rodrigo Lazo junto al SO Cristian Muñoz.

Cabe destacar que esta reunión, que contó con una alta concurrencia, fue organizada por el equipo perteneciente a la División de Empleados Civiles del Hospital Naval “Almirante Nef”.

El Subdirector de Desarrollo Humano, CN SD Juan Antonio Corvalán fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y, en especial, a los integrantes de la Dirección de Recursos Humanos de la Dirección General del Personal de la Armada, por su constante apoyo y cooperación en esta fundamental actividad que permitió conocer la importante función del Empleado Civil dentro del Hospital Naval.

VOLUNTARIAS DE FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA” ENTREGARON AJUAR A RECIÉN NACIDA EL 21 DE MAYO

Como ya es tradición cada 21 de mayo, las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela” que apoyan al Hospital Naval “Almirante Nef”, se hicieron presentes para hacer entrega de un ajuar a Julieta Helena, la única recién nacida en esta importante fecha que recuerda a nuestros héroes de Iquique.

Es así como las voluntarias Sra. Daniela Meneses, Sra. Soledad Illanes y Sra. María Constanza Mora acudieron al área de Ginecología y Obstetricia donde fueron recibidas por la Matrona Jefe, Sra. Anita Vargas, quien las acompañó para entregar este bonito regalo, que fue muy bien recibido por  la madre de la pequeña Julieta.

La Jefa del Voluntariado del Hospital Naval, Sra. Mildred Marsh, destacó que todos los años se realiza esta actividad “en la que hacemos entrega de estos ajuares con mucho cariño para los recién nacidos en esta fecha histórica como es el 21 de mayo”, agregando además que lo anterior también simboliza de alguna manera a Carmela Carvajal viuda de Arturo Prat, abnegada madre que debió cuidar de sus hijos, enseñándoles los valores y el importante legado que dejó su esposo a todos los chilenos.

HOSPITAL NAVAL TALCAHUANO CONMEMORÓ 143° ANIVERSARIO DEL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE Y PUNTA GRUESA

Con la realización de una ceremonia interna, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano conmemoró el 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y Día de las Glorias Navales.

En la actividad, el Director de la repartición, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto, realizó una alocución en la que reflexionó sobre el heroísmo y cómo el ejemplo del Comandante Prat y sus hombres se puede observar en la actualidad: “De estos hechos, que conforman parte de nuestra historia naval y de Chile, hay que preguntarse en que forma el ejemplo de heroísmo de aquellos hombres nos interpela hoy en día cuando el deseo cada vez mayor de bienestar material y personal nos hace huir de todo lo que significa sacrificio. Es por ello que hoy tengo sólo una pregunta: ¿Qué es un héroe? El héroe es ante todo una  persona, un ser humano con las mismas condiciones, virtudes y defectos que cualquier otro, pero que al verse enfrentado a una situación extrema, por alguna razón profunda, inserta en lo más recóndito de su alma, decide actuar en contra de su instinto básico de conservación y exponer su vida en favor de un bien superior, un bien más grande.”

“Cada esfuerzo, cada acto de valentía y entrega de cada uno de nosotros, desde los más gloriosos, como Prat y sus camaradas, hasta el más simple y cotidiano, pero hecho a conciencia y por amor a Dios, la Patria y la Familia, constituyen finalmente el ethos naval, el ser marino de Chile, al servicio de la patria y de sus habitantes”, indicó.

Terminada la alocución patriótica, se procedió al ascenso a Empelado Civil Grado 9 a la Empleada Civil Grado 10 Matrona, Jessica Martínez Cid.  Luego, se condecoró por años de servicio a Oficiales, Empleados Civiles y Gente de Mar por 10, 20 y 30 años de Servicios:

Oficiales condecorados:

Condecoración Estrella al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas:

En el grado “Estrella Militar” por 10 años de Servicios:

Capitán de Corbeta SN Felipe González Betanzo

Teniente Segundo Abastecimiento Aracely Ferruzola Cabello

Empleados Civiles que recibieron la Condecoración “Al Mérito Militar de las FF.AA.”:

En el grado “Militar” por 10 años de Servicios:

EC GDO 12 Tecnólogo Médico Mario Meza Ulloa

P.L15076 Médico Carla Neira González

En el grado “Gran Mérito Militar” por 30 años de servicio:

EC GDO 7 Matrona Vivian Yáñez Villalobos

Personal de Gente de Mar condecorado:

En el grado “Militar” por 10 años de servicio:

C1 SUP. (Sn.) Liane Gutiérrez Godoy

C1 SUP. (Sn.) María Ávila Alarcón

C1 SUP. (Sn.) Tania Muñoz Sepúlveda

C2 (Op.S.) Germán Molina Yáñez           

C2 (Mc.Eln.Op.) Oliver Montecino Constanzo

En el grado “Mérito Militar” por 20 años de servicio:

S2 (Pl.) Alejandro Parada Uribe

S2 SUP. (Sn.) Pamela Jara Ortiz

S2 SUP. (Sn.) Lorena Soto Medina

S2 SUP. (Sn.) María José Muñoz Muñoz

S2 SUP. (Sn.) Rommy Peña Reyes

S2 SUP. (Ec.) Freddy Ortiz Burgos

S2 SUP. (Sn.) Dayana Placencia Estrada

S2 SUP. (Sn.) Devora Muñoz Henríquez

S2 SUP. (Sn.) Paulina Bastías Venegas

S2 SUP. (C.M.Aut.) Salvador Roa Espejo

C1 SUP. (Enf-T.A.C.PB.) Elvis Guzmán Ibieta

En el grado “Gran Mérito Militar” por 30 años de servicio:

SO (Mc.CA.Sd.) Jaime Corrales Ibaceta

SO (Enf-Sm.) Nelson Herrera Moraga

La ceremonia finalizó con la interpretación del Himno de la Armada “Brazas a Ceñir”.

CONMEMORACIÓN 143º ANIVERSARIO GLORIAS NAVALES EN HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Este 21 de mayo, la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar conmemoró el  143º Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

La ceremonia fue presidida por el Director del Hospital Naval, CN José Miguel Hernández, quien estuvo acompañado de su plana mayor, familiares de los condecorados e invitados especiales.

Una vez izado el pabellón nacional y dar lectura al mensaje enviado a la dotación por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza, se procedió a la locución patriótica a cargo del Comandante José Miguel Hernández, quien destacó la importancia de conmemorar este hito “…ya que recordamos con orgullo de chilenos y marinos, aquel 21 de mayo de 1879, en que se desarrolló el Combate Naval de Iquique y que nos dejará un legado de heroísmo y amor incondicional a la Patria”, además agregó que “…hoy, se reconoce al personal, que ha abrazado la vocación de servir en esta Institución fundamental de la República, y que luego de determinados años de servicio, completan algún hito en su carrera profesional, así es que mis más sinceras felicitaciones a todos ellos”.

Asimismo, realizó un recorrido por la historia de esta significativa fecha, recordando no sólo a Prat, sino que también en el área de sanidad recordó a los Cirujanos Videla y Guzmán, entre otros destacados héroes que quedaron en la memoria de todos los chilenos. “…todas las generaciones, no importa los cambios que experimente nuestra sociedad: Prat representa la síntesis de las aspiraciones y deseos más profundos que deben iluminar a una nación: compromiso, amor, entrega, honradez, solidaridad, empuje, espíritu de cooperación y consecuencia. Sin duda, por eso es un símbolo; no de una época sino de la eterna búsqueda de la perfección por parte de los hombres. Cuidemos el legado de Prat, que, desde lo alto, sigue atento y vigilante el devenir de nuestro querido país, de nuestra Armada y por qué no decirlo, de nuestro Hospital”.

Posteriormente, se procedió a la entrega de Condecoración por 10, 20 y 30 años de servicio para Oficiales, Gente de Mar y Empleados Civiles.

Finalmente la ceremonia culminó con el Himno de la Armada de Chile “Brazas a Ceñir”, que fue coreado por todos los presentes y un desfile en honor a las Glorias Navales realizado por la dotación del hospital naval.

DOTACIÓN DEL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF” SE CERTIFICA EN CURSO DE MANEJO DE HELIPUERTO

El pasado 9 de mayo finalizó el Curso sobre técnicas básicas y esenciales en el manejo de Helipuerto del Hospital Naval “Almirante Nef”, para alumnos pertenecientes a la  Guardia Militar de dicho establecimiento de salud.

El S2º Carlos Farías a cargo del Curso destacó la importancia de ir adquiriendo nuevos conocimientos, manteniéndose siempre al día con las nuevas técnicas y procedimientos existentes.

Este Curso práctico consistió en entregar técnicas que permitan a conocer el manejo y operación en helipuerto. Es así como la clase práctica  se llevó a cabo en el Helipuerto del Hospital Naval, para lo cual los alumnos contaron con la colaboración de un helicóptero naval que los puso a prueba con los conocimientos entregados como formación y medidas de seguridad; uso de equipamiento, señales; emergencias y rescate, entre otros.

La SO Amarilis Arancibia estuvo a cargo de los alumnos y agradeció el apoyo constante de la aviación naval que permitió que los alumnos puedan observar y realizar su práctica en terreno. Asimismo, el Comandante de la Aeronave, T1º Roberto Corona señaló la importancia de apoyar este tipo de actividades, “…ya que permite mantener actualizados los conocimientos y a la dotación capacitada en caso de emergencias”.

Es así, como finalmente este Curso de Manejo en Helipuerto 2022 tuvo como propósito mantener un excelente manejo en el arribo de aeronaves que, sin duda, algunas de ellas puede traer pacientes en complicado estado de salud.

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CONMEMORÓ EL DÍA DE LA ENFERMERÍA

“En esta solemne ceremonia, nos encontramos reunidos para conmemorar este acontecimiento internacional, cuya fecha se atribuye al natalicio de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna”, con estas palabras el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM, CF Luis Enrique Clavel comenzó su discurso relatando parte de la historia de la Enfermería a nivel internacional, en la cual reflejó los valores y cariño por el prójimo que marcaron la vida de Florence, que se ve reflejado hasta el día de hoy en las enfermeras, “quienes en nuestros centros de salud brindan un servicio profesional, centrado en las personas, con el objetivo de prevenir enfermedades futuras”.

También, destacó las cualidades de cada una de las Enfermeras que pertenecen a los Centros de Atención Primaria de Salud “…nos sentimos orgullosos de ustedes, nuestros pacientes las reconocen, saben de sus esfuerzos y abnegación, asimismo, sus mandos saben que cuentan con ustedes y les delegan atribuciones importantes, en todo momento deben sentir que son parte fundamental para el funcionamiento de nuestros equipos y el cumplimiento de nuestros objetivos”.

Es así como en una solemne ceremonia en la que participaron todas las Enfermeras de los Centros de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval recibieron un afectuoso saludo, acompañadas, además de los Comandantes, Condestables y parte de la dotación de cada centro de salud.

HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE ADRIAZOLA” DE TALCAHUANO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA ENFERMERA/O

Con un desayuno este 12 de mayo las Enfermeras /os  del Hospital Naval “Almirante Adriazola”, conmemoraron un nuevo aniversario de su profesión, oportunidad en la que fueron acompañadas/os por el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío SN Christian Werner Soto, quien estuvo acompañado por el Subdirector Clínico, Capitán de Fragata SN Cristián González Garfías.

En la oportunidad, el Comandante Werner saludó y agradeció la labor fundamental que realizan todos los días del año en el cuidado de las personas.

Los orígenes del Día de la Enfermera

La celebración del Día de la Enfermería se inició en el año 1965. Pero fue en la década anterior, concretamente en 1953, cuando una funcionaria estadounidense de nombre Dorothy Sutherland propuso al presidente Eisenhower celebrar un Día de la Enfermería. Esta propuesta no salió adelante. En 1974 se decidió que este día de homenaje a la profesión sanitaria sería el 12 de mayo. ¿El motivo? Es el aniversario del nacimiento de la mujer que está considerada como creadora de la enfermería moderna: Florence Nightingale.

Nightingale nació un 12 de mayo de 1820 en Florencia. Desde muy joven dedicó su vida a cuidar de los demás. Gracias a ella se mejoró el modelo de atención al paciente del momento y se empezaron a usar métodos estadísticos sanitarios y epidemiológicos. Además, se convirtió en enfermera voluntaria en la guerra franco rusa de 1854, formando un cuerpo asistencial junto con otras compañeras y salvando la vida de numerosos soldados. En homenaje a toda una vida entregada a los enfermos y a los avances que promovió se estableció esta jornada como Día de la Enfermera.

GUARDIA MILITAR DEL HOSPITAL NAVAL REALIZÓ PRÁCTICA DE TIRO

Con el objetivo de estar constantemente perfeccionando  distintas áreas de seguridad, personal de la Guardia Militar del Hospital Naval “Almirante Nef”, realizó una práctica de tiro en el Comando de Fuerzas Especiales, COMFUES, el pasado 11 de mayo.

La importancia de entregar este tipo de entrenamiento es fundamental, así lo destacó el Jefe de Seguridad del Hospital Naval e Instructor de Tiro, SO IM Pedro Pizarro “…debemos entregar seguridad en puestos específicos importantes en el hospital naval, así podemos entregar seguridad y protección a todas las personas tanto trabajadores como pacientes que asisten a este centro hospitalario”, destacó el SO IM Pizarro quien además agregó que el compromiso adquirido por  personal de Guardia “…es estar siempre alertas, las 24 horas del día, protegiendo la seguridad de los demás”.

Es así, como durante la tarde del miércoles 11 de mayo, personal naval que cumple guardia militar efectuó esta práctica de tiro que les permitió reforzar sus conocimientos con distintas técnicas enseñadas por el Instructor de Tiro.

CONMEMORACIÓN DÍA DE LA ENFERMERA/ O EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Este 12 de mayo muy temprano, con  un desayuno las Enfermeras /os  del Hospital Naval “Almirante Nef”, conmemoraron un nuevo aniversario de su profesión, oportunidad en la que fueron acompañadas/os por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN José Miguel Hernández, quien les  entregó un afectuoso saludo, donde realizó un repaso por la historia de esta noble profesión, además de agradecerles su fundamental labor “…ya  que con su vocación de servicio cuidan la salud de todos/as, especialmente en esta situación de pandemia mundial agradecemos la labor de ustedes al no bajar los brazos y continuar cumpliendo un papel fundamental en el logro de la salud de todos”.

En esta actividad, en la que además participaron los Sub Directores de este centro de salud, se hizo presente con unas palabras la Enfermera Jefe del Hospital Naval, Enf. Univ. Ana María Canut de Bon, quien agradeció este noble gesto y destacó el importante rol que cumple cada Enfermera en la atención y cuidado de los pacientes.