CAMBIO EN SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA DE LA PRIMERA ZONA NAVAL

Bajo el lema “La Medicina Preventiva es de todos y para todos”, el CF SN Sergio González Rouse entregó la Jefatura del Servicio de Medicina Preventiva de la Primera Zona Naval a la Dra. Marisa Palacios Angelini, en una solemne ceremonia realizada el pasado martes 11 de abril, en dependencias de dicha repartición.

Esta actividad fue presidida por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes Carrasco y contó, además, con la presencia de Oficiales Jefes, familiares, invitados especiales y dotación de este Servicio.

El Comandante González entregó unas palabras en las cuales destacó algunos de los hitos más importantes realizados durante su gestión de 2 años, los que incluyeron arreglos en techos e iluminarias, normalización eléctrica, trabajos en redes informáticas, proyectos de psicología, mejoras en ingeniería, entre otros importantes logros que permitieron mejorar y optimizar la calidad en la atención.

Asimismo, agradeció el apoyo fundamental de su dotación a quienes les deseó mucho éxito junto a la Dra. Marisa Palacios “…que tengan una muy buena mar y navegación…que nuestro servicio siga luciendo como el lugar primordial por el cual ha de pasar cada postulante y todos y cada uno de los integrantes de nuestra querida Armada de Chile”. Finalmente, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes, quien además actuó como Interventor entregó unas palabras destacando la importancia del área de medicina preventiva “…ya que como su propio nombre indica es la especialidad médica que se ocupa de la prevención de enfermedades, salvaguardar la salud de las personas y en este caso cuidar la salud de nuestras dotaciones”, puntualizó.  

DIRECSAN ORGANIZÓ TALLER DE LEVANTAMIENTO DE COMPETENCIAS CON JEFES DE SERVICIO DEL HOSPITAL NAVAL “ALMTE. NEF”

Con el objetivo de levantar las funciones claves, competencias y desafíos de gestión de los Jefes de Servicio, para ser consideradas como referencias en el diseño de un plan de formación para gestores de salud del Sistema de Salud Naval, la Dirección de Sanidad de la Armada, en colaboración con el Hospital Naval “Almirante Nef”, realizó el “Taller de Levantamiento de Competencias de Gestión, Nivel Jefatura”. La actividad se desarrolló los días 12 y 13 de abril, en dependencias Centro de Liderazgo, instancia en la cual, a través de un trabajo colaborativo con sus jefes de servicio, se logró dar cumplimiento al objetivo planteado. 

Los asistentes fueron recibidos por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza, quien estuvo acompañado del equipo de trabajo de la Dirección de Sanidad de la Armada, compuesto por el CN Rodrigo Pérez de Arce, las Enfermeras Universitarias Sra. Laura Donoso, Srta. Roxana Millones y Srta. Verónica Ríos, la Psicóloga Sra. Victoria Hedrick y la Sra. Alejandra Arribada, Ing. Comercial; además de la colaboración de la Sra. Bernardita Munizaga, Psicóloga del Hospital Naval.

En esta ocasión, el Contraalmirante Espinoza, junto con dar la bienvenida a los asistentes y agradecerles su compromiso y participación, destacó la iniciativa señalando “… que permitirá adquirir conocimientos que fortalecerán  la labor del profesional, cumpliendo de mejor manera las  tareas en sus respectivos ámbitos de acción”.

Cabe mencionar que la Dirección de Sanidad de la Armada, a través de su Comité de Gestión (COMGES), se encuentra impulsando el proyecto de “Modelo de Gestión de Sistema de Salud Naval”, con el objeto de fortalecer capacidades de gestión tanto clínicas, como logísticas y administrativas, a fin de entregar, a quienes ejercen cargos de jefaturas, herramientas que los apoyen y les permitan cumplir las responsabilidades y funciones propias del cargo, contribuyendo así a una gestión eficiente que fortalezca la calidad de servicio y la sostenibilidad del sistema de salud institucional, en pro del bienestar de los beneficiarios de éste.

DIRECSAN REALIZÓ REVISTA TÉCNICA A REPARTICIONES DEPENDIENTES EN LA II ZONA NAVAL

El Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante Alejandro Espinoza Bieschke, efectuó este miércoles 5 de abril, una revista inspectiva técnica a las Unidades del Sistema de Salud Naval, que se encuentran en la jurisdicción de la Segunda Zona Naval.  

El Contraalmirante Espinoza comenzó su programa de actividades con una reunión protocolar con el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Daniel Muñoz Miranda, la que tuvo lugar en el edificio Insignia de este mando.

La revista técnica se inició en el Hospital Naval de Talcahuano “Almirante Adriazola”, donde fue recibido por el director de este centro de salud, Capitán de Navío Christian Werner Soto, quien acompañado por el Director de la Central Odontológica de la Segunda Zona Naval, Capitán de Fragata Karl Schorwer Beddings y el Director de Medicina Preventiva, Capitán de Corbeta Felipe González Betanzo, le expusieron sobre diversas temáticas relacionadas al recurso humano, situación financiera, actualidad clínica y proyectos. Tras la reunión de trabajo, el Contraalmirante Espinoza junto a su comitiva efectuaron un recorrido por las dependencias del hospital, la central odontológica, que fue inaugurada el julio del año pasado, medicina preventiva y SAMAR, centro de salud naval que se encuentra ubicado en la ciudad de Concepción, donde fue recibido por el Jefe de esta Unidad, Capitán de Fragata Cristóbal Acuña Concha.

Fuente: Sezona.

DIRECTOR HNV SOSTUVO REUNIONES CON DOTACIÓN

A fines de marzo y principios de abril, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Fernando Reyes, sostuvo reuniones con los Oficiales, personal Gente de Mar, Jefes de Servicio y Secretarias de dicho recinto de salud, con el objeto de dar a conocer su doctrina y objetivos para el año 2023, además de  solicitar la colaboración de toda la dotación para continuar brindando a los pacientes una atención de salud integral, personalizada y oportuna, basada en procesos de calidad “…promoviendo el perfeccionamiento constante del personal, un grato ambiente laboral y una eficiente gestión de los recursos, sustentado lo anterior  en los valores y principios de la Armada de Chile”, destacó.

Reunión con personal Gente de Mar.
Reunión con Jefes de Servicio.
Reunión con Secretarias.

Asimismo esta instancia contribuyó, además, a dar respuesta a las distintas inquietudes que fueron surgiendo en el transcurso de estas actividades, que permitieron una mayor interacción y cercanía con la dotación.

BANDA INSTRUMENTAL DE LA ACADEMIA POLITÉCNICA NAVAL SE PRESENTÓ EN EL HNV

Con el himno de Carabineros de Chile en homenaje al mes de su aniversario, este miércoles 5 de abril, la Banda Instrumental de la Academia Politécnica Naval a cargo del SOM José González comenzó su repertorio musical en el sector de la torre principal del Hospital Naval “Almirante Nef”. El objetivo de la visita, también, fue conmemorar un nuevo Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval, además de compartir un grato momento de alegría con el personal de salud, administrativo, visitas y pacientes que se encontraban en este centro de salud.

El Director de la Banda Instrumental de la APOLINAV, SOM José González comentó que junto a su equipo recibieron con mucha alegría la invitación que les hiciera llegar, una vez más, el Hospital Naval “Almirante Nef” para continuar este 2023 entregando instantes de esparcimiento con música para todos los gustos y “…que permiten por unos minutos relajarse de las tareas diarias, bastantes demandantes y exigentes”, puntualizó.

Asimismo, un momento especial vivieron los músicos de la Banda Naval cuando de manera espontánea personas que se encontraban en este centro de salud bailaron al ritmo contagioso del variado repertorio que incluyó temas de Camilo Sesto, Santa Feria, Dúo Dinámico, entre otros y que permitieron una sana convivencia para, posteriormente, continuar con las labores diarias.

POLISAN CONMEMORÓ 144° ANIVERSARIO DE SANIDAD NAVAL

El pasado 30 de marzo, el Policlínico Médico Dental de Santiago, conmemoró el 144º Aniversario de Sanidad Naval y el 6º Aniversario de este centro asistencial.

La ceremonia fue presidida por el CF Luis Enrique Clavel Díaz, Jefe del Centro de Atención Primaria de Salud de Primera Zona Naval  y contó con la presencia del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Luis Miguel Silva Caroca; el Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Mauricio Embry Ovando, además de la dotación e invitados especiales.

El discurso estuvo a cargo del Jefe del Policlínico Médico Dental Santiago, CC SD Felipe Nenen Durante, quien destacó la figura del joven médico Pedro Regalado Segundo Videla Ordenes, quien se convirtió en el primer mártir de la Sanidad Naval.

Además, con ocasión del Aniversario del Policlínico, se procedió a despedir a la Cirujano Dentista Dra. Florencia Vera Díaz, quien se acoge a retiro de la Institución con más de 28 años de servicio, también se procedió a felicitar por su ascenso a la E.C Kinesióloga Srta. Macarena Salin Núñez.

CONMEMORACIÓN 144º ANIVERSARIO DE LA ESPECIALIDAD DE SANIDAD NAVAL

El 3 de abril se cumple el Centésimo Cuadragésimo Cuarto Aniversario de la especialidad de Sanidad Naval, fecha que recuerda el momento del ingreso a las filas de la Armada Nacional del insigne Cirujano Primero, Don Pedro Regalado Segundo Videla Órdenes, joven médico de 24 años, quien herido en combate y con una agonía de varias horas, aquel 21 de mayo de 1879 entregó su vida por la Patria a bordo de la Goleta “Covadonga”.

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza durante su discurso.

El Jefe de la Unidad de Presentación, CN SD Juan Antonio Corvalán da parte al Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano.

En ocasión de este destacado hito de nuestra historia nacional, el 31 de marzo, se realizó una ceremonia que fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano Goñi, acompañado del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza Bieschke, además de Oficiales Jefes y Subalternos, personal Gente de Mar, dotación de la Dirección de Sanidad, delegaciones de unidades ejecutoras dependientes de la Guarnición Naval de Valparaíso, autoridades e invitados especiales.

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza junto al Director General del Personal de la Armada, VA Raíl Zamorano.

Una vez izado el Pabellón Patrio, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza pronunció un discurso en conmemoración de esta significativa fecha destacando el legado entregado por el Cirujano Videla.

 También, señaló sobre el rol de los profesionales de salud en tiempos de pandemia y los avances en la actualidad “…Hoy, uno de los principales desafíos es tratar a todos aquellos pacientes que la pandemia no nos permitió tratar. En efecto, ya se han implementado medidas que buscan disminuir el número de pacientes en lista de espera o al menos, el tiempo en espera para resolver sus problemas de salud”, agregando además que “aunque la medicina avanza a pasos agigantados de la mano del desarrollo tecnológico y digital, no puedo dejar de señalar que, la frase “prevenir es mejor que curar” sigue hoy tan vigente como siempre. Es por esto que la Dirección del Personal junto con la Dirección de Sanidad de la Armada se encuentran abocadas a promover una vida sana, que considera una alimentación saludable, el acondicionamiento físico y la salud mental de cada uno de sus servidores”.

Finalmente, agradeció la presencia de los presentes y entregó un mensaje especial a las familias “apoyo fundamental en la carrera de cada uno, para cumplir con esta noble vocación, que sin duda, constituye mucho más que un trabajo”.

También, se dirigió a los presentes el Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano, quien destacó la fundamental labor que realiza el personal de sanidad y su compromiso con el cuidado y bienestar de los pacientes.

La ceremonia culminó con el Himno de la Armada de Chile que fue coreado por todos los presentes.

DIRECTORES DE HOSPITALES DE LAS FF.AA Y DE ORDEN VISITAN EL HOSPITAL MILITAR

“Esta reunión profesional establece un precedente de mucha importancia en el trabajo coordinado con los hospitales de las otras FAs y el de Carabineros… siempre compartir las experiencias de estas organizaciones puede ser muy enriquecedor y un gran aporte”, señaló el General de Brigada, Francisco Silva Terán, Director del Hospital Militar de Santiago, para referirse a la reunión de trabajo que se desarrolló en el HMS, con los directores de los establecimientos de salud de la Armada, Fuerza Aérea y Carabineros.

A la actividad asistieron el General de Brigada Aérea, Carlos Polanco Lazo, el  Coronel de Aviación, José Barría Castillo, Director y Director Médico del Hospital de la FACH, el Capitán de Navío, Fernando Reyes Carrasco, Director del Hospital Naval, la Teniente Coronel, Verónica Cruzat Gattoni y la Teniente Coronel, María Muñoz Salazar, Directora y Subdirectora Médica del Hospital de Carabineros.

El propósito de la reunión se centró en dar a conocer el tipo de gestión que realiza el HMS, sus instalaciones y funcionamiento, como la principal instalación de salud del Ejército, además de establecer una instancia de intercambio de experiencias referidas al ámbito de la salud.

La vista también contempló un recorrido por las instalaciones del hospital, entre ellas, a los Servicios de la Unidad del Paciente Crítico (UPC) Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), el Servicio de Urgencia, de Urgencia Respiratoria, de Diálisis, Urología, para finalizar en el Laboratorio Clínico.

El Director del HMS estuvo acompañado durante toda la actividad, por el Coronel Luis Cámpora Oñate, Subdirector del HMS y el Coronel (OSS), Iván Larrazábal López, Director Médico del HMS., quienes también transmitieron el compromiso del HMS en la mejora continua, enmarcado en el perfeccionamiento de la gestión de procesos y protocolos, con el fin de ir generando condiciones para la acreditación de este establecimiento de salud.

Durante toda la jornada, los directores intercambiaron sus experiencias, a la vez que se interiorizaron acerca del quehacer del HMS, en cuanto al tipo de atención que brinda en los niveles secundario y terciario de la salud, tanto a los beneficiarios de origen militar, como de la comunidad en general, manteniendo distintos desafíos y propósitos orientados en la atención segura, oportuna y de calidad.

Fuente: Hospital Militar.

SAP – HNV  REALIZÓ CHARLA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN

“Protocolo de Atención del Usuario SISAN” se denominó la charla ofrecida a las Secretarias de distintos servicios del Hospital Naval “Almirante Nef”, que tuvo como finalidad actualizar y reforzar el protocolo de atención a los usuarios, además de incorporar los “6 Pasos de Atención de Público”  recordando la Ley N°20.584 que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.

La Enfermera Universitaria Mónica Barriga, Jefa del Servicio de Asistencia al Paciente fue la encargada de exponer a los presentes sobre este interesante tema “…que permite socializar el protocolo de atención trabajando distintos conceptos que logran entregar ciertas herramientas para una comunicación más efectiva, empática y de trato humanizado hacia los pacientes”, destacó.

Asimismo, las Secretarias pudieron relatar sus experiencias personales que permitieron visualizar desde distintos puntos de vista el manejo en la recepción  y las buenas prácticas para una óptima atención de público.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE INICIA EXPOSICIONES DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DEL HNV

Con el objetivo de difundir y preparar el proceso de Re- acreditación del Hospital Naval “Almirante Nef”, la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente del Hospital Naval “Almirante Nef” comenzó a efectuar una serie de exposiciones educativas dirigidas a los diversos estamentos que conforman este centro asistencial.

La primera fue dictada por la Jefa de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, EU María José Vilches, quien abordó distintos temas como el proceso de acreditación, la documentación disponible y las características obligatorias que aplican a este Hospital, además de destacar el compromiso que debe asumir la dotación ante este importante proceso. “Estas capacitaciones son de vital importancia para lograr el objetivo final que es lograr Re- acreditar a nuestro hospital, proceso liderado por la Superintendencia de Salud y que da cuenta de la certificación de prestadores institucionales de salud, en temas relacionados con la calidad de atención brindada a nuestros pacientes y que está directamente relacionada con la seguridad de los procesos clínicos y de apoyo clínico que se realizan en las instituciones de salud”, destacó la EU María José Vilches, quien además agregó que este proceso es responsabilidad de todos y por este motivo es fundamental trabajar con liderazgo fomentando el trabajo en equipo.

Este tipo de exposiciones se continuarán desarrollando a lo largo de este 2023, con la participación de diversos profesionales integrantes de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente de este centro de salud.