FUNDACIÓN BLANCA ESTELA ENTREGA EQUIPAMIENTO AL SERVICIO DE KINESIOLOGÍA DEL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Con un fuerte compromiso hacia la recuperación y rehabilitación de los pacientes, la Fundación “Blanca Estela” realizó la entrega de nuevo equipamiento al Servicio de Kinesiología del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, fortaleciendo así la atención integral que se brinda a los usuarios.

La donación fue encabezada por la Presidenta de la Fundación, Roxana Mery, acompañada de la Vicepresidenta Paula Ampuero y Directora Ejecutiva Antonella Ciuffardi, quienes fueron recibidas por el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel y por el Jefe del Servicio de Kinesiología Claudio Herrera.

En la oportunidad, la Presidenta de la Fundación, señaló “con este nuevo aporte Blanca Estela continúa reafirmando el compromiso con el personal naval y sus familias. A la Fundación le interesa profundamente el bienestar de todos los integrantes de la familia naval, razón por la cual cada una de sus donaciones se orienta directamente al fortalecimiento de la atención y recuperación de los pacientes”.

Por su parte, el Director del Hospital Naval, agradeció profundamente este valioso apoyo, destacando que “la constante colaboración de la Fundación “Blanca Estela” ha sido fundamental para seguir fortaleciendo nuestros servicios. Esta donación no solo mejora nuestras capacidades técnicas, sino que refleja el vínculo humano y solidario que nos une en torno al cuidado de nuestros pacientes”.

Asimismo, el Jefe del Servicio de Kinesiología valoró el aporte destacando “estos implementos permitirán mejorar la calidad de nuestras terapias y brindar un tratamiento más eficiente y personalizado a nuestros usuarios”.

Esta iniciativa fue liderada por la Sra. María Teresa Vergara, quien fuera presidenta de la Fundación.

FUNDACIÓN BLANCA ESTELA DONA 10 SILLAS DE RUEDAS AL HOSPITAL NAVAL DE VIÑA DEL MAR

En un gesto de profundo compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes, la Fundación “Blanca Estela” concretó la donación de 10 sillas de ruedas al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, reafirmando su permanente apoyo al área de sanidad naval.

La entrega oficial fue encabezada por la actual Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Roxana Mery, quien visitó el hospital acompañada de la Vice Presidenta, Paula Ampuero y de la Directora Ejecutiva, Antonella Ciuffardi, para hacer efectiva esta significativa contribución, destinada a mejorar la movilidad y atención de los usuarios de este centro asistencial.

La Presidenta señaló que “…como Fundación estamos profundamente comprometidos con mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Esta donación de sillas de ruedas al Hospital Naval refleja el espíritu solidario que nos mueve y la importancia de seguir trabajando en conjunto por el bienestar de los pacientes.”

El Director del Hospital Naval agradeció este importante aporte y, como muestra de reconocimiento, hizo entrega de un presente a la Presidenta de la Fundación.

Esta donación se concretó durante la presidencia de la Sra. María Teresa Vergara, demostrando así la continuidad y compromiso sostenido con el bienestar de los pacientes en los centros de salud de la Institución.

CAPS DE VALPARAÍSO Y CAJA LOS ANDES REALIZARON EXITOSO OPERATIVO OFTALMOLÓGICO

Con una alta convocatoria, el Centro de Atención Primaria de Salud, CAPS, de Valparaíso, en colaboración con la Caja de Compensación “Los Andes”, desarrolló un exitoso operativo oftalmológico que benefició alrededor de 70 personas.

Durante la jornada, los asistentes accedieron a controles de salud visual y atención de la óptica “Opticallery”, permitiendo evaluaciones oportunas y acceso a soluciones visuales en el mismo lugar.

El operativo fue liderado por el Jefe del CAPS de Valparaíso, CF Carlos Ramos, quien destacó la importancia de estas instancias para la comunidad “…la alta demanda nos demuestra lo necesario que es acercar este tipo de servicios a nuestros usuarios… agradecemos a Caja Los Andes por su apoyo y compromiso”, expresó.

Debido al gran interés que generó esta iniciativa, ya se programó una segunda jornada para el 5 de agosto, que permitirá ampliar la cobertura y continuar entregando atención visual de calidad

CURSO BÁSICO DE RCP ADULTO Y PEDIÁTRICO SE REALIZÓ EN FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

Con el objetivo de entregar herramientas prácticas que permitan actuar oportunamente frente a situaciones de emergencia, la Fundación “Blanca Estela” organizó para público en general, un curso básico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) adulto y pediátrico, el pasado 10 de julio.

La capacitación fue impartida por las instructoras Suboficial Mayor Fanny Caamaño, Condestable del Hospital Naval “Almirante Nef”y por la Suboficial Patricia Pedrero perteneciente al CAPSAPRIM, quienes cuentan con una amplia experiencia en formación en primeros auxilios y emergencias médicas.

Durante la jornada, las participantes recibieron formación teórica y práctica sobre maniobras de reanimación tanto en adultos como en niños, abordando además aspectos claves como el manejo de personas en situaciones críticas de atragantamiento y la activación del sistema de emergencia, entre otros.

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Roxana Mery Casella, quien también participó como alumna de este curso señaló que “esta instancia ha sido muy valorada por los participantes, destacando la claridad de los contenidos y la importancia de poder estar preparados para brindar una respuesta efectiva en casos de urgencia, especialmente con nuestros familiares”.

Es así como este tipo de iniciativas refuerza el compromiso con la educación en salud y el trabajo colaborativo especialmente con el voluntariado de la Fundación “Blanca Estela” que cumplen una función fundamental en el bienestar de la familia naval.

CURSO DE OFICIALES DE LOS SERVICIOS DE LA ARMADA 2025 VISITÓ EL HOSPITAL NAVAL Y SOSTUVO REUNIÓN CON EL DIRECTOR

En el marco de su formación profesional, los integrantes del Curso de Oficiales de los Servicios de la Armada 2025 realizaron una visita oficial al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, instancia en la que recorrieron las principales dependencias del recinto asistencial y sostuvieron una reunión con su Director, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel.

La actividad, encabezada por el Coordinador General del Curso COS 2025, CC SN Max Grez, permitió a los futuros oficiales de sanidad naval y dental conocer en terreno el funcionamiento de este importante centro de salud a nivel regional, interiorizarse sobre su organización, desafíos y avances en materia de atención médica, así como reforzar el compromiso con la sanidad institucional.

Durante el encuentro con el Director, se abordaron temas vinculados al rol estratégico del Hospital Naval dentro del sistema de salud de las Fuerzas Armadas y la vocación de servicio como pilar fundamental en la carrera de los oficiales del área de los servicios.

OFICIAL SANIDAD DENTAL Y CIRUJANO DENTISTA SE GRADÚAN DE POSTGRADO EN ODONTOLOGÍA

El Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Cristián Basili participó en la ceremonia de graduación de la Facultad de Odontología, Postgrado 2024 de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar.

En esta ceremonia la CC SD Andrea Azócar y el Cirujano Dentista Raimundo Sarmiento finalizaron su proceso de estudios de 5 semestres en dicha casa de estudios, gracias al convenio vigente entre la Universidad Andrés Bello y la Armada.

Este postítulo tiene por objetivo formar especialistas que poseen las competencias y las destrezas clínicas necesarias para realizar diagnóstico, pronóstico, planificación, tratamiento y mantención en pacientes jóvenes, adultos y adultos mayores con diferentes niveles de complejidad en rehabilitación oral, fundamentando su acción en las ciencias básicas aplicadas a la odontología, disciplinas propias y complementarias de la especialidad, de acuerdo al contexto biopsicosocial del paciente, basado en el análisis crítico de la evidencia científica disponible, los estándares de calidad y la bioética.

La Capitán Azocar fue la encargada de realizar el discurso a nombre de la generación de graduados en los cuales señaló “…hoy damos un paso más  en este camino que nunca se detiene…nos vamos con el corazón lleno de aprendizajes, con la mente afilada por el conocimiento y con el alma fortalecida por la amistad y la experiencia”, además agregó que “…esta etapa que culmina sea el impulso para seguir creciendo, para seguir aportando con compromiso, empatía y excelencia a la salud y calidad de vida de nuestros pacientes…que nunca olvidemos de dónde venimos y que siempre sepamos hacia dónde queremos ir”.

DETALLE LICITACIONES PROYECTO REMES-4

A.- CRONOGRAMAS DE LICITACIONES DISPONIBLES:

No hay.

B.- CRONOGRAMAS NO DISPONIBLES:

1.- LICITACIÓN PÚBLICA N°001-2025 Habilitación dependencias para la gestión del proyecto.

2.- LICITACIÓN PÚBLICA N°007-2025 Equipos de Diagnóstico por imágenes.

3.- LICITACIÓN PÚBLICA N°008-2025 Equipos de Hemodiálisis.

4.- LICITACIÓN PÚBLICA N°011-2025 Camas clínicas.

5.- LICITACIÓN PÚBLICA N°018-2025 Equipos computacionales.

6.- LICITACIÓN PÚBLICA N°109-2025 Normalización Eléctrica.

7.- LICITACIÓN PÚBLICA N°004-2025 Adquisición de equipamiento de lavandería para el Hospital “Almte. Nef”.

8.- LICITACIÓN PÚBLICA N°119-2025 Habilitación dependencias para la gestión del proyecto.

9.- LICITACIÓN PÚBLICA Nº012-2025 Adquisición de un (01) sistema de videoendoscopía para el Hospital “Almte. Nef”.

10.- LICITACIÓN PÚBLICA N°120-2025 Normalización Eléctrica.

11.- LICITACIÓN PÚBLICA Nº013-2025 Adquisición de tres (03) mesas de cirugía para el centro quirúrgico del Hospital “Almte. Nef”.

12.- LICITACIÓN PÚBLICA N°116-2025 Provisión de cuatro (4) Clústeres de infraestructura hiperconvergente con gestión unificada para el Escalón Sanitario Nivel 4 de la Armada

13.- LICITACIÓN PÚBLICA Nº122-2025 Adquisición de un sistema radiográfico móvil para el Hospital “Almte. Nef”.

14.- LICITACIÓN PÚBLICA Nº123-2025 Adquisición de un sistema radiográfico fluoroscópico para angiografía / intervenciones, para el Hospital “Almte. Nef”.

15.- LICITACIÓN PÚBLICA Nº014-2025 Adquisición de un sistema de video cirugía laparoscópica (LPC) para el centro quirúrgico del Hospital “Almte. Nef”.

16.- LICITACIÓN PÚBLICA N°020-2025 Switches de Redes.

17.- LICITACIÓN PÚBLICA N°129-2025 Adquisición de camas clínicas para cuidados intensivos para el Hospital Naval “Almirante Nef”.

18.- LICITACIÓN PÚBLICA N°133 Servicio de acondicionamiento eléctrico y red de datos para la sala de servidores principal del Hospital Naval de Talcahuano “Almirante Adriazola”

19.- LICITACIÓN PÚBLICA Nº003 Reemplazo de cubierta de techumbre del Hospital Naval “Almirante Nef”

20.-LICITACIÓN PÚBLICA Nº005 Adquisición de equipamiento para el Servicio de Esterilización y SEDILE del Hospital Naval “Almirante Nef”

21.-LICITACIÓN PÚBLICA Nº134 Servicio de acondicionamiento eléctrico y red de datos para la sala de servidores principal del Hospital de las FF.AA “Cirujano Guzmán” – Punta Arenas

DIRECSAN FIRMA CONVENIO DE INTERMEDIACIÓN CON CENABAST PARA FORTALECER ACCESO A MEDICAMENTOS

En un hito clave para el fortalecimiento del Sistema de Salud de la Armada, SISAN, se firmó un importante convenio de colaboración entre la Dirección de Sanidad de la Armada y la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud, CENABAST. Este acuerdo permitirá a las unidades ejecutoras del SISAN acceder a medicamentos de alto costo y uso general en condiciones preferentes, con un impacto directo en la eficiencia del gasto institucional y la atención de salud del personal naval.

La firma del convenio se realizó en dependencias de la Dirección de Sanidad de la Armada y contó con la participación del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Christian Werner Soto, el Administrador Financiero del Sistema de Salud de la Armada, AFISAN, Capitán de Navío AB Rodrigo López Gatica, y el Director de CENABAST, Jaime Espina Ampuero.

“Este acuerdo representa un avance significativo para nuestra red de salud, ya que permite integrar los beneficios del sistema público de abastecimiento, con acceso a medicamentos esenciales para nuestros pacientes”, destacó el CA SN Christian Werner Soto.

El convenio viene a formalizar un proceso iniciado en 2024, orientado a que los hospitales navales y centros de atención primaria sean reconocidos como establecimientos integrantes de la Red de Salud del Estado. Esta incorporación permitió el acceso a fármacos de alto costo incluidos en los Planes de Salud N°13 y N°14, además de medicamentos de uso general, en igualdad de condiciones con los hospitales del Ministerio de Salud.

“Como CENABAST, valoramos profundamente la incorporación de los hospitales navales. Este paso refuerza la red nacional de abastecimiento y garantiza mayor equidad en el acceso a tratamientos de alto costo”, señaló Jaime Espina, Director de CENABAST.

En una segunda fase del trabajo conjunto, desarrollada en mayo de 2025, se gestionó la incorporación de los hospitales navales a los distintos programas ministeriales para patologías específicas, en su entrega de medicamentos, tales como artritis juvenil, esclerosis múltiple, hepatitis B, VIH, fibrosis quística, patologías oncológicas y hemofilia, entre otras. Para ello, se firmó un mandato por parte de la Dirección de Sanidad que habilita a CENABAST a programar el abastecimiento correspondiente al año 2026.

“Esto nos permitirá responder de mejor manera a las necesidades clínicas de nuestros beneficiarios, accediendo a terapias innovadoras y de alto impacto a un menor costo”, afirmó el CN AB Rodrigo López Gatica, Administrador Financiero del SISAN.

Con este acuerdo estratégico se podrán ingresar los requerimientos al sistema de licitación pública de CENABAST, accediendo a mejores precios por los volúmenes de compra centralizada, lo que se traducirá en un ahorro significativo de recursos institucionales, al mismo tiempo que fortalecerá la calidad de la atención que se entrega a funcionarios y sus familias.

ESTRATEGIA Y RESISTENCIA: HNV DESTACA EN EXIGENTE COMPETENCIA ORGANIZADA POR HOSPITAL MILITAR DE SANTIAGO

Con gran orgullo y espíritu de equipo, la patrulla del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, compuesta por el C1°IM (Enf.TAC.An) Hernán Acuña Flores, el C1° (Enf.TAC.Med.Prev) Víctor Alarcón Aguayo, C2° Med.(Sn) Alejandro Cotroneo Sánchez, la C2°(Enf) Nicole Leal Alarcón y la C2° (Enf) Rosa Fuentes Parra, obtuvieron el segundo lugaren las “Cuartas Competencias Técnicas Profesionales para Enfermeros Militares 2025”, organizadas en el marco del 93° Aniversario del  Hospital Militar de Santiago, evento que reunió a equipos de distintas instituciones de las Fuerzas Armadas en una exigente jornada de pruebas físicas, tácticas y de trabajo en equipo.

Lo más destacable de esta participación fue que, por primera vez,un equipo del Hospital Naval “Almirante Nef” participó en este evento, lo que implicó una organización interna inédita, preparación rigurosa y un despliegue logístico a la altura del desafío. A pesar de ser debutantes, lograron posicionarse en el podio de honor, reflejando la calidad profesional y compromiso.

La patrulla estuvo asesorada por la Condestable, Suboficial Mayor Fanny Caamaño, quien coordinó la preparación y conducción del equipo durante toda la competencia, “estamos muy orgullosos con los resultados ya que tuvimos poco tiempo para que se prepararan, sin embargo, demostraron liderazgo firme y motivador que fue clave en el rendimiento”, puntualizó.

Este resultado no solo llena de orgullo a la dotación del Hospital Naval “Almirante Nef”, sino que también fortalece los lazos entre instituciones, fomenta el espíritu militar y la sana competencia, y pone en valor la preparación física y el trabajo colaborativo como elementos esenciales. Así, lo destacó la SO Tabita García, Enfermera Jefe del Hospital Militar de Santiago “…lo anterior es una instancia para poder compartir experiencias con las otras ramas de la defensa, estamos muy orgullosos de que hayan podido participar con nosotros en esta cuarta versión”.

Estas competencias evalúan habilidades básicas de combate, resistencia física y psicológica, liderazgo, y conocimientos militares específicos. Algunas de las actividades fueron orientación terrestre, tiro de fusil, primeros auxilios y evacuación, resistencia física y psicológica entre otros. 

REUNIÓN DE JEFES DE MEDICINA PREVENTIVA DE LAS FUERZAS ARMADAS

A fines de junio, los Jefes de Medicina Preventiva del Ejército, Armada y Fuerza Área se reunieron en dependencias de la Dirección de Sanidad de la Armada, con el fin de afinar los últimos detalles del Nuevo Reglamento de Medicina Preventiva de las Fuerzas Armadas.

En la oportunidad, el Capitán de Navío SN Rodrigo Vivado Alcayaga, Jefe de Medicina Preventiva y Control de Drogas de la Armada, señaló que… “este proyecto que vi nacer el año 2018 representa el enorme esfuerzo y voluntad de las tres ramas de la defensa por aunar criterios y procesos en instituciones con realidades y culturas organizacionales muy distintas, pero, a la vez, tan cercanas en sus tareas y funciones al servicio del país”.

De esta manera este nuevo reglamento dará las bases conceptuales y legales para un funcionamiento más eficiente, eficaz y acorde a los nuevos tiempos. Se espera …. El Reglamento será presentado a los Comandantes en Jefe de Cada Rama para la presentación conjunta al Ministerio de Defensa.