CAMPAÑA DE SANGRE “DONANTE 1000” CUMPLIÓ LA META CON VOLUNTARIOS DE LA BASE IM CONCÓN

Con el C2° IM Cristián Reyes perteneciente a la Base IM Concón se logró llegar al “Donante 1000” en la extensa campaña anual apoyada por la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval y organizada por el Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef”, que permite satisfacer las necesidades siempre crecientes de sangre de este centro de salud.

Es así, como el 5 de diciembre el equipo del Banco de Sangre se dirigió a las dependencias del Fuerte IM “Félix Aguayo”, con el objeto de obtener donantes voluntarios y llegar a la meta, la cual se consolidó alrededor del mediodía con el donante número 1000.

El SOM IM Héctor González, quien fue el coordinador de donantes de sangre en la Infantería de Marina señaló que “…donar sangre es donar vida y estamos muy comprometidos por esta causa y más que orgullosos de que con uno de nosotros hayan podido lograr la meta”, destacó.

También expresó unas palabras el “Donante 1000”, C2° IM Cristián Reyes, quien señaló el privilegio de poder aportar en esta actividad tan importante “… he donado otras veces y creo que es necesario ayudar a quien lo necesita… estoy muy contento de saber que conmigo lograron llegar a los resultados esperados”.

Cabe destacar que cada donación de sangre permite beneficiar con componentes sanguíneos a lo menos a 4 pacientes distintos; ya que, desde una unidad de sangre extraída, se obtiene 1 unidad de Glóbulos Rojos, 1 unidad de plaquetas, 1 unidad de plasma y crioprecipitado, por lo tanto, es necesario e indispensable que todos los años esté el compromiso de la Institución con esta noble causa.

Finalmente, la Jefa del Banco de Sangre, Doctora María Soledad Urquieta junto a su equipo agradeció la donación voluntaria a cada uno de quienes han participado en esta campaña 2024, “… y los invito a que no nos olviden y puedan continuar colaborando con esta noble causa, acercándose al Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef” o coordinando a través de su Unidad o Repartición para que la Unidad Móvil los pueda visitar, los estaremos esperando”.

TERCERA REUNIÓN AMPLIADA DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD (IAAS)

A fines de noviembre se realizó en el auditorio del Hospital la “Tercera Reunión de IAAS” de acuerdo a la normativa MINSAL. Esta reunión estuvo presidida por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel, acompañado de la Subdirectora Clínica, CF SN Patricia Arias, además de la asistencia de todos los Jefes de Servicio, Enfermera Jefe, Enfermeras Supervisoras e invitados especiales.

En esta reunión se presentaron los datos del segundo cuatrimestre 2024, mostrando la vigilancia epidemiológica de acuerdo a normativa MINSAL, estudios complementarios de: vigilancia epidemiológica, mortalidad asociada a IAAS, estudio resistencia bacteriana, sensibilidad de la vigilancia periódica de IAAS y estudio de especificidad de las IAAS.

Posteriormente se informó de la monitorización de los programas de intervención en servicios específicos 2023-2024.

La Médico Internista – Infectóloga y Jefe de la Unidad IAAS del Hospital Naval, Dra Elizabeth Barthel señaló que “…en términos generales, el hospital se mantiene con muy buenos estándares en lo referente a IAAS, lo que se debe al constante apoyo y capacitación de los diferentes estamentos por parte del equipo de IAAS y, en especial, al Departamento de Enfermería y su adherencia al cumplimiento de las normativas”, destacó, agregando además que “…como unidad de IAAS agradecemos el trabajo de los distintos estamentos, sin los cuales no sería posible alcanzar los estándares que tenemos como hospital”.

CAPS VILLA ALEMANA REALIZÓ ACTIVIDAD EN CIRCULO DE SRAS. DE SUBMARINISTAS

El pasado 27 de noviembre, las profesionales del Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, la Enfermera Katherine Zambrano junto a las internas de enfermería de la Universidad de Valparaíso Rosario Stuardo y Sol Faúndez realizaron una capacitación de primeros auxilios para las socias del Círculo de Submarinistas, en Peñablanca.

La Enfermera Katherine Zambrano señaló la importancia de haber podido enseñar y compartir distintos tipos de actividades que les permitan cuidar la salud no sólo personal, sino también, de sus familias. Algunos de los temas tratados fueron definición de una urgencia médica; reconocimiento de las emergencias; evaluación de la escena para garantizar la seguridad; evaluación inicial del paciente (signos vitales – conciencia); activación del sistema de emergencias médicas, entre otros.

Asimismo, se llevó a cabo una demostración completa de Reanimación Cardiopulmonar, RCP, complementado, además, con el aprendizaje de control de hemorragias y vendajes, quemaduras y mordeduras y cómo actuar frente a una asfixia por alimentos o cuerpos extraños.

La Presidenta del Centro de Sras. de Submarinistas, Ema Cifuentes, junto a la Secretaria Paola Álvarez, agradecieron la visita de estas profesionales “…estamos profundamente agradecidas por esta excelente demostración que nos permite conocer las distintas actividades de promoción en salud que realiza el CAPS de Villa Alemana”.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES TENS EN HNV

En el marco de su portafolio de título, las estudiantes de la carrera Técnico Nivel Superior en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre; Crishna Valenzuela, Valeria Ramírez y Javiera Troncoso presentaron su proyecto de investigación y plan “Toma de Muestras Inclusivas en Pacientes Neurodivergentes” en el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval “Almirante Nef”, siendo parte de los asistentes los funcionarios clínicos y administrativos de los servicios de apoyo diagnóstico del Laboratorio Clínico  y Banco de Sangre de este centro de salud.

Dentro del protocolo desarrollado por las alumnas, se propone que los pacientes Neurodivergentes sean considerados como prioritarios, con un box de toma de muestra especial, cómodo y seguro, con el que se establezca un vínculo a través de una experiencia previa junto al tutor, con interacciones positivas.

Fuente: SDS

DIRECTOR HNV SE GRADUÓ CON EL PRIMER LUGAR EN MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE SALUD DE LA UNIV. DE CHILE

Obteniendo el premio “Reconocimiento al Mejor Rendimiento Académico”, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel Díaz se graduó como Magíster en Administración de Salud de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, el pasado 21 de noviembre.

“Agradezco a la Institución por la confianza que ha depositado en mí para prepararme y brindarme a través de este importante Postgrado en una casa de estudio tan reconocida, como la Universidad de Chile, herramientas técnicas que me permitirán, sin duda, agregar valor a la articulación de los diferentes procesos en el ámbito de la gestión hospitalaria”, puntualizó.

La ceremonia de titulación de más de 400 profesionales de Doctorado, MBA, Magíster de Especialidad y Postítulo se llevó a cabo en la Facultad de Postgrado de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, contando, además, con la presencia de autoridades académicas, familiares y amigos de los nuevos graduados.

CAMPAÑA PREVENCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LPP EN HNV

Una lúdica y entretenida Campaña y Supervisión sobre Lesiones por Presión, llevó a cabo desde el 18 al 21 de noviembre el Comité de Prevención de Lesiones por Presión y Manejo de Heridas del Hospital Naval “Almirante Nef”, que permitió motivar y reeducar al personal sobre este importante tema.

La Enfermera Universitaria Marisol Pérez, encargada del Comité, destacó que lo anterior se enmarca dentro del “Día Mundial de la Prevención de Lesiones por Presión” “…por este motivo realizamos diversas actividades que permitan a nuestros profesionales recordar y actualizar datos importantes fomentando prácticas de cuidado y promoviendo el trabajo colaborativo entre los pacientes y sus familias”, puntualizó.

El Marinero Sanidad Alexander Pereira perteneciente al Servicio Urgencia Adulto señaló como una entretenida experiencia esta actividad, además un recordatorio para continuar entregando calidad en el servicio “…educándonos en el buen manejo y compartiendo nuestros conocimientos con los familiares de los pacientes, pieza fundamental cuando ellos regresan a sus hogares”.

Es así, como el Comité encargado de esta actividad recorrió durante 4 días los servicios de Medicina, Cirugía, Urgencia, Traumatología, UCIM, Pediatría, Pensionado, UCIGEN, UCICAR y Oncología, acompañados también de un personaje de “Arcoíris del Mar”, permitiéndoles hacer más entretenida esta actividad la cual, junto con preguntar y tener respuestas de los presentes, se entregaron dulces y lápices, además de aplausos cada vez que las respuestas eran las correctas.

El Día Mundial de las Lesiones por Presión se celebra cada año con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de prevenir y tratar este tipo de lesiones, que afectan a personas con movilidad reducida o que permanecen inmóviles por periodos prolongados. Este día busca informar tanto a profesionales de la salud como al público general sobre las medidas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

CHARLA SOBRE MANEJO DE CONFLICTO

La Asistente Social Mabel Moya, Mediadora en Salud y Asesora de Trasparencia Pasiva – OIRS de la Dirección de Sanidad de la Armada, realizó la charla “Resolución eficaz de conflictos y la inteligencia emocional como herramienta para mejorar el trato usuario”, el pasado 15 de noviembre.

Esta actividad estuvo organizada por el Servicio de Asistencia la Paciente, SAP, del Hospital Naval “Almirante Nef”, y participó dotación que mantiene trato directo con públicos específicos en este centro de salud.

La expositora Mabel Moya señaló la importancia de este tema destacando que la resolución eficaz de conflictos utiliza la inteligencia emocional entre otras estrategias “…ya que permite encontrar soluciones equilibradas que sean capaces de fomentar el respeto y la colaboración mutua”, destacó.

Es así, como fueron entregadas herramientas específicas a los presentes para abordar de manera adecuada distintas formas en el trato con el usuario, permitiéndoles manejar situaciones a las cuales son enfrentados de manera diaria.

CAMBIO DE MANDO DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA

Con un emotivo discurso en el cual realizó un recorrido por su vida al servicio de la marina acompañado de su familia y, posteriormente, su gestión al mando de la Dirección de Sanidad, llevó a cabo el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza Bieschke “…al resumir lo que ha sido mi vida en todos estos años de servicio, puedo concluir que he sido muy feliz y que me he realizado completamente en el ámbito familiar, como Oficial de Marina y como Médico”, puntualizó.

Además, entregó palabras de agradecimiento a toda la dotación de sanidad naval y dental, quienes colaboraron mancomunadamente para llevar a cabo con éxito las tareas dispuestas “… a mis dotaciones de ayer y hoy, una vez más, mis agradecimientos por su entrega y compromiso”, agregando, además, que “como Director de Sanidad, el esfuerzo y la gestión estuvieron orientados a la renovación del equipamiento clínico, la especialización de los Oficiales, la disminución de las listas de espera, el aumento de los convenios y la actualización de reglamentos entre otros, con el objeto de tener un mejor sistema de salud naval, teniendo siempre presente, que los pacientes son y serán el centro de cualquier ecuación, en la administración de los recursos de salud”.

El cambio de mando de la Dirección de Sanidad de la Armada se realizó en el Hospital Naval “Almirante Nef” y fue presidido por el Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano Goñi, acompañado de integrantes del Alto Mando, Oficiales Superiores, Jefes, familiares, invitados especiales y dotación de esa Dirección Técnica.

En la ceremonia, el Contraalmirante SN Alejandro Espinoza Bieschke entregó el mando al Capitán de Navío SN Christián Werner Soto quien, a contar de 1 de enero del 2025, el Gobierno le confiere el ascenso al grado de Contraalmirante SN.

Finalmente, el Director General del Personal de la Armada, VA Raúl Zamorano Goñi entregó unas palabras en las cuales agradeció la gestión del CA SN Alejandro Espinoza durante sus dos años como Director de Sanidad, en la cual siempre estuvo preocupado de la dotación de sanidad y del cuidado de los pacientes con mucho compromiso y preocupación, destacó.

53° ANIVERSARIO HOSPITAL DE LAS FF.AA “CIRUJANO CORNELIO GUZMÁN”

Con motivo del Quincuagésimo Tercer Aniversario del Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán”, se llevó a cabo la Clase Magistral titulada “21 de mayo de 1879, Visión del Cirujano”, dictada por el Doctor José Ignacio Iñiguez.

Esta actividad que se realizó en el auditorio fue presidida por su Director, CN SN Hernán Alvarado, acompañado de Oficiales Jefes, Subalternos y dotación de dicho recinto hospitalario.

Una vez finalizada la clase magistral se procedió a la entrega de reconocimientos por 10 y 20 años de servicio al personal Fondos Propios.

POLISAN REALIZÓ OPERATIVO PARA PACIENTES DIABÉTICOS

Pacientes pertenecientes al programa de salud cardiovascular del Policlínico Médico Dental de Santiago, participaron del operativo podológico “pie diabético”.

A cargo de esta iniciativa estuvo la Sargento Joseline Farías, quien destacó este tipo de actividades que van en directo beneficio de los pacientes “…continuamente nos estamos preocupando de realizar actividades de promoción de este tipo para que los pacientes tengan sentido de pertenencia con nuestro policlínico y que estén tranquilos y no se sientan solos”, puntualizó.

Asimismo, uno de los pacientes que recibieron este beneficio destacó la cercanía que siente con el Policlínico “…están siempre preocupados de nuestro bienestar no sólo físico, sino que también psicológico”, señaló.