PREVENCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LPP EN HNV

Como una manera de motivar y capacitar sobre medidas de prevención de lesiones por presión, LPP, a fines de abril, se realizaron una serie de clases para los profesionales de enfermería y personal de sanidad, organizada por integrantes del Comité de Prevención de Lesiones por Presión y Manejo de Heridas del Hospital Naval “Almirante Nef”.

La Enfermera Universitaria Marisol Pérez, encargada del Comité, destacó la importancia de efectuar este tipo de instancias que permiten recordar y actualizar información, además de fomentar prácticas de cuidado y promover el trabajo colaborativo entre los pacientes y sus familias.

El objetivo de este tipo de actividades es crear conciencia sobre la importancia de prevenir y tratar este tipo de lesiones, que afectan a personas con movilidad reducida o que permanecen inmóviles por periodos prolongados. Asimismo, informar tanto a profesionales de la salud como al público general sobre las medidas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

OPERATIVO FUNDACIÓN 7 SUEÑOS

Entre los días 01 y 03 de mayo, en el marco de las actividades que la Institución desarrolla en el mes del mar, personal de la Cuarta Zona Naval participó en un operativo de salud realizado en la provincia de Tarapacá por parte de la fundación “7 sueños”.

La intención de dicho operativo fue de disminuir listas de espera de especialidades médicas y realizar cirugías pendientes de la población general en los hospitales de Iquique y Alto Hospicio, para lo que la fundación movilizó a más de 120 funcionarios de salud desde la zona central. En la oportunidad, la Armada apoyó con 13 participantes, quienes realizaron labores de orientación en largas jornadas de trabajo, lo que en palabras de los originadores contribuyó de manera determinante a cumplir la meta de superar las 2.000 atenciones.

El Sargento 2° Daniela Dwingelo, de dotación del Policlínico Médico Dental de Iquique, comentó sobre la actividad que “en oportunidades como esta es importante actuar con iniciativa y flexibilidad, porque en un operativo tan grande siempre es difícil coordinar en detalle todas cosas que van a pasar, pero el personal naval estuvo a la altura y fuimos reconocidos por nuestra buena disposición por la gente de la fundación 7 Sueños. Además, siempre es enriquecedor trabajar con gente de otras ramas de las FF.AA., ya que también desarrollan su trabajo con compromiso y cariño”.

TRABAJO COLABORATIVO ENTRE LA CLEVELAND CLINIC – CLÍNICA BUPA REÑACA – HOSPITAL NAVAL VIÑA DEL MAR

En el mes de abril se realizaron una serie de Cirugías de Prótesis de Rodilla de Revisión y Re-revisión de alta complejidad, las que fueron desarrolladas en compañía del Profesor Dr. Carlos Higuera Rueda, Jefe de Ortopedia y de la Unidad de Artroplastia de la Cleveland Clinic de Florida, USA y el Equipo de Rodilla del Hospital Naval “Almirante Nef”. El Profesor Higuera Rueda, de larga trayectoria internacional, accedió generosamente a apoyar al equipo en el desarrollo de este tipo de cirugías.

Una prótesis de Rodilla puede requerir el llamado recambio o revisión de esta cuando alguno de los componentes o toda la prótesis falla, ya sea por aflojamiento aséptico (sin causa infecciosa) o aflojamiento séptico (causa infecciosa). Para ello se debe realizar un exhaustivo estudio previo antes de tomar la decisión de retirar la prótesis y sólo “debe” ser realizado por un equipo de cirujanos altamente especializado en el área protésica de cirugías de “recambio de prótesis de rodilla”.

“La visita del Dr. Higuera Rueda permitió no solo enriquecer nuestras relaciones con profesionales de uno de los centros médicos quirúrgicos más connotados del mundo en esta área, compartir y debatir técnicas quirúrgicas asociadas, así como también lograr con éxito una cirugía de una paciente beneficiaria del Sistema de Salud Naval, con una patología de alto riesgo como lo son las Artroplastias de Rodilla de Revisión”, señaló el Jefe del Servicio de Traumatología, Dr. Sergio González Rouse.

Posteriormente, el Dr. Higuera en agradecimiento a su destacada participación y apoyo a este centro asistencial, recibió un presente de manos del Director del Hospital Naval, CN Luis Enrique Clavel Díaz.

También, y con la colaboración de autoridades comunales de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar (Convention Bureau) e institucionales, el profesional pudo efectuar una visita al Anfiteatro de la Quinta Vergara, al Museo Palacio Vergara, al Museo Marítimo Nacional y al Club Naval de Valparaíso.

Cabe destacar que, gracias al trabajo colaborativo, nuestros profesionales del equipo de rodilla del hospital naval, podrán visitar prontamente las instalaciones de la Cleveland Clinic Weston Hospital y rotar por el Servicio de Ortopedia de dicho centro.

CHARLA SOBRE ACCIDENTES EN EL GRUPO FAMILIAR

El día lunes 28 de abril, entre las 10:00 y las 12:00 hrs., el Policlínico Médico Dental de Iquique realizó una serie de charlas con sus diferentes profesionales, orientadas a entregar herramientas a las familias de las dotaciones para el manejo de accidentes y algunas instrucciones de primeros auxilios en el hogar.

La actividad se desarrolló en el auditorio de la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval, en la que se expusieron diferentes temas atingentes al cuidado de la familia, entre las que expusieron la Enfermera Universitaria Claudia Alarcón sobre el cuidado y tratamiento inicial de heridas, golpes y quemaduras; el Kinesiólogo Christian Sanos sobre accidentes que involucran articulaciones y cómo enfrentarlas y la Nutricionista Stephanie Fernández acerca de los alimentos que inciden en una dieta balanceada para prevenir enfermedades. Estas exposiciones contaron con la asistencia de cónyuges de los miembros de las dotaciones, quienes participaron activamente, creando un ambiente distendido y ameno.

Además, se contó con el apoyo de la Defensa Civil de Iquique, quienes hicieron una capacitación sobre reanimación adulta e infantil, para lo cual facilitaron los fantomas de instrucción, contribuyendo al éxito de la actividad.

El coordinador de la actividad y encargado de charlas y talleres del policlínico, Kinesiólogo Christian Santos, manifestó su satisfacción con las charlas realizadas, comentando “es muy importante para nosotros poder entregarle a las familias estas herramientas de primeros auxilios, ya que muchos de los accidentes ocurren en momentos en que no hay personal clínico para actuar, debiendo cualquiera de los presentes adoptar las primeras medidas, las que son fundamentales para no agravar al paciente”.

JEFE DE SERVICIO ODONTOLÓGICO DE LA ARMADA PARTICIPA EN CEREMONIA DE GRADUACIÓN Y REFUERZA LAZOS INSTITUCIONALES

El pasado 24 de abril, el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Cristián Basili Escobar, asistió a la ceremonia de entrega del grado académico de Licenciado en Odontología y Título Profesional de Cirujano Dentista de la décimo octava promoción de egresados de la Universidad de Los Andes.

Dicha actividad se enmarca en el convenio docente asistencial entre la Institución y esa casa de estudios y la participación del Jefe de Servicio en esta ceremonia permite continuar consolidando los vínculos entre la academia y el campo asistencial, además de reforzar el trabajo colaborativo y proyectar nuevas iniciativas en beneficio de la formación profesional y la atención de pacientes.

Durante dicha actividad el Comandante Basili, además, se reunió con el Dr. Cristián Bravo, Rector de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, lo cual representa el compromiso con la formación profesional y apoyo entre la Universidad y la Institución.

OPERATIVO DE DONACIÓN DE SANGRE

El día miércoles 23 de abril, entre las 09:00 y las 15:00hrs., el Hospital Regional de Iquique “Dr. Ernesto Torres Galdames”, en coordinación con el Policlínico Médico Dental de Iquique, realizó un operativo de donación de sangre con personal de la Cuarta Zona Naval. Lo anterior se enmarca en las campañas que realiza el banco de sangre de dicho hospital, quienes solicitan a la Institución donantes semestralmente.

La actividad se realizó en dependencias de la Base Naval de Iquique y contó con un importante apoyo de la Jefatura de dicha Repartición, lo que contribuyó a efectuar 29 donaciones efectivas, logrando la meta propuesta para el operativo y el reconocimiento de la jefatura del Hospital de Iquique.

La Condestable Clínico del Policlínico Médico Dental de Iquique, la Sargento Primero Paola Larrondo Narbona, comentó que “estas instancias son muy importantes para nosotros, porque nos permiten contribuir a los servicios de salud locales, mejorando nuestro vínculo con ellos y demostrándoles que somos parte de la sociedad iquiqueña. La cantidad de donaciones no habría sido posible sin el apoyo del Subjefe de la Base Naval, Capitán de Corbeta Francisco Trujillo Cisneros y del Condestable Mayor de la Base, Suboficial Mayor Cristopher Gómez Yáñez, quienes a pesar de no haber estado directamente relacionados con la coordinación de este operativo, entendieron la importancia de éste y lograron motivar adecuadamente al personal de las distintas Reparticiones de la Base Naval para apoyar con la donación de sangre, lo que se ha convertido en una verdadera tradición y motivo de orgullo, ya que somos siempre destacados por nuestra masiva convocatoria de donantes y recordando que donar es dar vida”.

FUNDACIÓN DE CORAZÓN A CORAZÓN SE UNIÓ AL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

El pasado 11 de abril una visita muy especial tuvo el Hospital Naval “Almirante Nef”, la Fundación de Corazón a Corazón se acercó, con el propósito de donar cojines terapéuticos “hechos con amor” para personas diagnosticadas con cáncer de mama.

“Cada cojín representa un abrazo, una compañía, un recordatorio que no se está sola”, destacó la Presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón, Claudia Ortiz, quien hizo entrega de esta donación a este recinto de salud.

Es así, como la Enfermera Universitaria Giovanna Lagos, perteneciente a la Unidad de Coordinación Oncológica, acompañada de la Jefa del Banco de Sangre, Dra. María Soledad Urquieta y la Relacionadora Pública, Claudia Marambio, recibieron a la Presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón, Claudia Ortiz y a Raquel Carrasco de la Dirección de Sanidad, quienes hicieron entrega de este presente, que ha sido recibido las pacientes del Hospital Naval con una hermosa sonrisa que las llenó de esperanza.

@fundaciondecorazonacorazon.cl – contacto: +56 9 52259494

DIRECSAN VISITA DEPENDENCIAS DE FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner acompañado de una delegación de esta dirección técnica, efectuó una visita a las dependencias de la Fundación “Blanca Estela”, donde fueron recibidos por la Presidenta, Sra. María Teresa Vergara de De La Maza y la Encargada de Capacitación, Sra. Roxana Mery de Cabrera, el pasado miércoles 16 de abril.

EL CA SN Christian Werner aprovechó la instancia para agradecer el continuo y valioso aporte que las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela” entregan a la familia naval y, especialmente, por la ayuda incondicional que realizan a los centros de salud de la Institución. “…estamos conscientes de toda la labor directa que realizan la cual se extiende al área de salud contribuyendo, significativamente, con equipamientos necesarios para nuestros usuarios y, además, con la compañía que las voluntarias realizan con los pacientes”, destacó.

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara de De La Maza destacó la ayuda que realizan a los distintos hospitales, policlínicos y centrales de atención primaria “…los cuales han sido posibles gracias al aporte solidario de los socios, que nos han permitido ir concretando distintos tipos de donaciones en el área de la salud”, puntualizó.

Es así como la comitiva de la Dirección de Sanidad, encabezada por el CA SN Christian Werner visitó la Fundación “Blanca Estela” recorriendo las distintas áreas como el taller de pintura, la biblioteca, la cafetería, entre otros.

Finalmente, esta actividad culminó con la entrega de un reconocimiento de parte de la Sanidad Naval, en agradecimiento a la fundamental labor que lleva a cabo el voluntariado, además de felicitarlas por la conmemoración de su vigésimo tercer aniversario.

FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA” DONÓ EQUIPAMIENTO PARA PROYECTO DE HUMANIZACIÓN UCI HNV

La Fundación “Blanca Estela” realizó una importante donación de equipamiento para el Proyecto de Humanización de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Naval “Almirante Nef”, continuando con su compromiso con el bienestar y salud de quienes más lo necesitan.

El aporte incluyó un sillón clínico reciclable, silla de ruedas manual de brazos abatibles, bastón codero móvil, almohadas clínicas, biombo tres cuerpos, entre otros implementos, los cuales contribuirán significativamente a mejorar la atención médica en momentos decisivos para los pacientes.

Como muestra de gratitud, el pasado 15 de abril, el equipo de la UCI organizó un desayuno especial para el Directorio de la Fundación “Blanca Estela”, donde se compartió un emotivo encuentro entre el personal de salud y familiares de pacientes que estuvieron internados en el servicio. Asimismo, se contó con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner y del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel.

Durante la actividad, el Jefe de la UCI, CF Jaime Vidal destacó la importante labor de la Fundación “Blanca Estela”, que va en directo beneficio de los pacientes “…logrando brindar una atención más digna y humana, especialmente en estos pacientes que se encuentran en estado crítico”, puntualizó.

También, en la oportunidad, el CA SN Christián Werner a nombre de la Sanidad Naval agradeció todo el apoyo del voluntariado que, a través de sus filiales, se encuentra presente en todas las zonas navales, “…gracias a su voluntad nuestros Hospitales y Policlínicos han podido recibir la ayuda necesaria para cumplir de mejor manera con su función, no olvidando nunca que nuestro foco es y será el paciente”, destacó.

Finalmente, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. María Teresa Vergara de De la Maza agradeció esta invitación, reafirmando el compromiso de continuar apoyando este tipo de causas que impactan directamente en la vida de las personas.

GRUPO “TRIPULACIÓN DE LA ALEGRÍA” LLEVA SONRISAS Y ESPERANZA A PACIENTES DEL HOSPITAL DE LAS FF.AA DE PUNTA ARENAS

Con trajes coloridos, distintos personajes y un mensaje de esperanza, el recién creado Grupo “Tripulación de la Alegría” comenzó su visita terapéutica al Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas “C. Cornelio Guzmán”, llevando alegría, humor, afecto y contención emocional a los pacientes tanto niños como adultos hospitalizados y, también, a quienes van por atención médica.

Esta agrupación está conformada por dotación de dicho establecimiento de salud, liderada por el SO Daniel Urzúa, quien hasta el año 2024 participó activamente del Grupo “Arcoíris del Mar” del Hospital Naval “Almirante Nef”, “…estoy muy contento de poder unirnos en esta linda iniciativa siendo nuestro objetivo humanizar el entorno hospitalario a través de la empatía”, señaló.

También, el Subdirector del Hospital de las FF.AA de Punta Arenas, CN José Antonio Arancibia destacó la creación de este grupo “…estamos muy contentos de poder entregar alegría a nuestros pacientes, que puedan olvidar un momento su dolor…muchas veces una sonrisa puede ser sanadora…así les ayudamos en el proceso de recuperación”, destacó.

De esta manera, el Grupo “Tripulación de la Alegría”, comenzó sus visitas mensuales, demostrando que, incluso en los momentos difíciles, siempre hay espacio para la risa y esperanza.