CAPS VILLA ALEMANA REALIZÓ ACTIVIDAD EN JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA “PERSONITAS”

Las profesionales pertenecientes al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, Elizabeth Guerrero, Enfermera; Claudia Sarmiento, Nutricionista y Sara Miranda, Sicóloga, organizaron una entretenida actividad de promoción de hábitos saludables para los pequeños pertenecientes al Jardín Infantil y Sala Cuna “Personitas”, a fines de junio.

 La Directora Pedagógica de este establecimiento Educacional, Verónica Briones, quien también participó, agradeció y destacó esta actividad enfocada en la educación pre escolar tratando temas importantes como los hábitos saludables “…agradecemos al CAPS esta tremenda oportunidad de poder visitar nuestro establecimiento integrando a la comunidad de Villa Alemana”.

Es así como los niños participaron en entretenidas dinámicas que les enseñaron sobre el correcto lavado de manos, hábitos de alimentación saludable, buen trato, empatía y solidaridad, que fue representado con una función de títeres, además de entregar pegatinas, sticker, folletería y recuerdos, con el objetivo de reforzar las ideas de los temas tratados, los que fueron entregados para difundir entre los padres y tutores de los niños.

PROMOVIENDO “ESTILOS DE VIDA SALUDABLE” POLISAN REALIZÓ ACTIVIDAD EN CÍRCULO “ESMERALDA”

Un equipo multidisciplinario perteneciente al Policlínico Médico Dental de Santiago realizó una visita al Centro Naval “La Esmeralda” con el objetivo de promover hábitos de vida saludable en el adulto mayor, el pasado 16 de junio.

Esta actividad contó con una alta concurrencia de personas que participaron en las distintas exposiciones y actividades planificadas por los profesionales de salud. Los temas tratados fueron “Suspender Abuso de Sustancias y Mejorar Hábitos de Sueño”, por la Dra. Patricia Lagos; “Comer de Forma Saludable – Dieta Mediterránea” por la Nutricionista María Fernanda Arévalo; “Actividad Física – Ejercicios” por la Kinesióloga Macarena Salin; “Estrategias para Controlar el Estrés y Mantener Relaciones Interpersonales” por la Psicóloga Camila Barría; “Osteoporosis en Adultos” por la Matrona Claudia Cárcamo y “Examen de Salud para el Adulto Mayor” por la Enfermera Carla Márquez. También participaron la Enfermera Supervisora del POLISAN, Oriana Saavedra quien resolvió consultas e inquietudes y Natalia Mora junto a Ruth Vergara quienes hablaron sobre los reembolsos del AFISAN.

El Presidente del Círculo “La Esmeralda” Raúl González agradeció esta visita ya que permitió a sus socios participar activamente y conocer distintos temas relevantes para el cuidado de su salud “…con un equipo profesional de excelencia preocupado por la salud y bienestar de nosotros”, puntualizó.

Cabe destacar que el Policlínico Médico Dental de Santiago por segunda vez lleva a cabo este tipo de actividad en el Círculo “La Esmeralda” y tiene como objetivo que los pacientes puedan acceder y conocer los beneficios con que cuenta este centro de salud, especialmente en el cuidado y atención del adulto mayor.

JORNADA DE CAPACITACIÓN DE RCP PEDIÁTRICO – ADULTO

La Interna de Medicina Sofía Trabucco a través de la organización “Reanimando Chile” y bajo la supervisión del Dr. Fernando Cárdenas y la Enfermera Victoria Belmonte, además del apoyo de las internas de enfermería pertenecientes a la Universidad Andrés Bello y Valparaíso, realizaron una Jornada de Capacitación de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrico – Adulto, en el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.

Esta actividad tuvo una duración de dos días en las modalidades presencial y teórico-práctico, en las cuales se entregaron conocimientos básicos de supervivencia frente a la presencia de un paro cardiorrespiratorio, con el fin de aumentar las posibilidades de sobrevida tras una correcta aplicación de maniobras RCP.

Los temas del curso fueron cadena de supervivencia, maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño).

Cabe señalar que en esta jornada participaron profesionales pertenecientes al CAPS, además de pacientes que se encontraban esperando atención en el policlínico de especialidades, quienes también pudieron interactuar en esta interesante actividad que permite salvar vidas.

INTEGRANTES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD PARTICIPARON EN CLASE ABIERTA DE SALUD EN UNIVERSIDAD DE CHILE

Con el objetivo de profundizar en aspectos fundamentales de la salud, la Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile realizó una clase abierta, que permitió un enriquecedor intercambio de ideas y opiniones entre los asistentes.

A esta instancia fueron invitados a participar la Jefatura de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, compuesta por el Jefe, CF Luis Clavel y SubJefe, CF SD Walter Preuss, quienes presenciaron la clase abierta “Hospitales, Sistema de Salud y Seguridad Social”, la cual fue dictada por el Director del “Magíster en Administración de Salud” de la Universidad de Chile, Dr. Oscar Arteaga.

El objetivo principal de esta actividad fue profundizar en aspectos fundamentales de la Salud en Chile y, además, contempló un espacio de encuentro networking entre los diferentes profesionales de la salud del ámbito clínico y administrativo.

FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA” ENTREGÓ MATERIAL DIDÁCTICO AL ÁREA DE PEDIATRÍA DEL HNV Y CAPS DE VIÑA DEL MAR

Las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela”, visitaron los sectores de Pediatría del Hospital Naval “Almirante Nef” y del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, con el objeto de hacer entrega de una donación que consistió en material didáctico infantil.

Lo anterior permitirá mantener entretenidos a los niños/as que deban acudir a estos centros de salud por consulta médica u hospitalización y, de esta manera, distraerlos durante su estadía.

La Jefa del Voluntariado del Hospital Naval, Sra. María Constanza Mora acompañada de la Voluntaria María Elena Fuentes fueron las encargadas de hacer entrega de este material siendo recibidas por la Enfermera Supervisora del Servicio de Pediatría del Hospital Naval, EU Gabriela Silva, quien agradeció a nombre de todo el equipo este noble gesto “…el que siempre ha tenido la Fundación “Blanca Estela” con nosotros y, principalmente, con nuestros niños, los cuales dentro de los problemas de salud que pueden estar padeciendo, logran olvidar por instantes sus temores con este tipo de distracciones”, señaló.

Asimismo, y, por segunda vez, el voluntariado se dirigió a las dependencias del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, con el objeto de entregar material didáctico al sector del Policlínico Infantil, lugar en el que fueron recibidas por la Enfermera Jefe, EU Jocelyn Pradenas, quien destacó que “…estamos muy contentos de recibir nuevamente este material, ya que los niños disfrutan pintar y dibujar mientras esperan atención”, puntualizó.

Finalmente, a nombre de las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela”, la Sra. María Constanza Mora señaló que para el voluntariado entregar este material didáctico es un gesto que llevan a cabo con mucho cariño “…porque estamos conscientes de que con este pequeño aporte de alguna manera podemos alegrar y dar ánimo a los pequeños durante su estadía como hospitalizados o en espera de atención”.

STAND DE CAPSVALPO ESTUVO PRESENTE EN EL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL

El domingo 28 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios, el CAPS de Valparaíso posicionó un Stand en el Museo Marítimo Nacional, para efectuar acciones de promoción de conductas saludables y educación respecto de enfermedades crónicas.

Lo anterior se llevó a cabo como parte de una estrategia que le permitió al CAPS un lugar de visibilidad en un evento masivo y al museo de contar con personal que pudiera dar los primeros auxilios, en caso de ser necesario.

El Jefe del CAPS de Valparaíso, CC Andrés Zamora Cruz, recalcó la relevancia de estas actividades, ya que “…parte importante de nuestra misión es la de prevenir enfermedades y a través de estas acciones de promoción podemos llegar a más personas, sean o no beneficiarios del SISAN, lo que nos permite continuar educando en estilos de vida saludable a la población general”, puntualizó.

Esta actividad permitió un acercamiento con las personas, las cuales pudieron resolver sus inquietudes a través de las sugerencias entregadas por el equipo de salud del CAPS. además de conocer los beneficios gratuitos para los usuarios SISAN como el Examen de Fomento de la Salud y Examen del Adulto Mayor.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA CELEBRÓ CAPSAPRIM

El jueves 11 de mayo, a las 10:30 hrs., el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Fragata Luis Enrique Clavel Díaz, realizó una ceremonia con motivo de la celebración del día Internacional de la Enfermería, en la que participaron los Jefes y las Enfermeras jefes de los Centro de Atención Primaria dependientes. Durante dicha ceremonia, el Comandante Clavel realzó la figura de las Enfermeras en la gestión de la salud institucional, recordando a la figura de Florence Nightingale, quien es considerada la precursora de la enfermería moderna, relevando su compromiso con el servicio público y con sus pacientes.

Posteriormente y con el espíritu de hacer la conexión entre la Atención Primaria de Salud y la Familia Naval, el Comandante Clavel invitó a los Jefes y las Enfermeras Jefes de los centros dependientes a un desayuno de camaradería en las Dependencias de la Fundación “Blanca Estela”, momento en que recordó la importancia de Blanca Estela como figura histórica y ejemplo de la devoción a la familia, entregándole un estímulo a las Enfermeras Jefes.

NAVEGACIÓN DE ENFERMERAS JEFES DE LOS CENTROS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN FF “ALMIRANTE CONDELL”

El lunes 08 y el martes 09 de mayo, las Enfermeras Jefes de los Centros de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, junto con otras profesionales de la salud institucional, se embarcaron en la FF 06 “ALMIRANTE CONDELL” para aprovechar la oportunidad de efectuar una navegación por la bahía de Valparaíso.

Esta actividad se realizó de acuerdo a los objetivos del Jefe de la Atención Primaria de Salud, Capitán de Fragata Luis Enrique Clavel Díaz, cuyo propósito es el de mejorar la vinculación de las profesionales con la Institución y que, a través de este embarco, pudieran entender de mejor manera la relevancia de la atención médica al personal naval.

En la oportunidad, las profesionales fueron recibidas por el Comandante del Buque, Capitán de Fragata Carlos Ruiz Quiñones, quien recalcó la importancia del recurso humano a bordo de las Unidades de la Armada y la relevancia de mantener en el mayor nivel de operatividad al personal.

La enfermera Jefe del CAPS de Valparaíso, Enfermera Universitaria Jessica Fierro Oñate, comentó que la navegación fue del todo enriquecedora para el acerbo profesional, ya que las oportunidades de navegar en Unidades de la Institución siempre son escasas y de esta manera se puede comprender mejor el impacto que genera la permanente gestión que se efectúa en los Centros de Salud, para lograr prevenir enfermedades y mantener sana a la población beneficiaria del SISAN.

CONMEMORACIÓN DÍA DEL KINESIÓLOGO Y NUTRICIONISTA EN EL CAPS DE VIÑA DEL MAR

Con un reconocimiento especial a las Nutricionistas Lia Godoy y Melisa Alarcón y al Kinesiólogo Vicente González, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar conmemoró un nuevo aniversario del Día del Kinesiólogo y Nutricionista el pasado 5 de mayo.

El Condestable, SO Héctor Rodríguez fue el encargado de entregar unas palabras que conmemoraron este especial día, en el cual los instó a que continúen entregando lo mejor de sí por el bienestar de los pacientes.

En esta actividad participó personal de sanidad y enfermeras pertenecientes a este centro de salud.

JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA EQUIPOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

El rol de la Atención Primaria de Salud es contribuir a preservar el estado de salud de las personas, mediante la implementación de un conjunto de acciones, con calidad y con énfasis en la anticipación a la enfermedad. Por este motivo, la Dirección de Sanidad de la Armada en su calidad de gestor de la red SISAN le corresponde normar y controlar la adecuada gestión técnica y administrativa en las Unidades Ejecutoras, así como fortalecer el modelo de atención vigente, lo cual cobra especial relevancia en la Atención Primaria, al ser la base y puerta de entrada al sistema de salud.

En el CAPS de Viña del Mar.
CAPS Viña del Mar.
Dirección de Sanidad.

Debido a lo anterior, es de suma importancia mantener capacitados a los equipos de salud en este ámbito de acción, para lo cual se llevó a cabo una Jornada de Capacitación en Atención Primaria de Salud, el pasado 27 de abril, que contó con la participación de todos los Centros de Atención Primaria de Salud, Hospitales Navales que cuenten con APS y Policlínicos Médicos Dentales.

La organizadora de estas Jornadas, EU Beatriz Pizarro señaló el compromiso adquirido por las UU.EE que permitieron llevar a cabo con éxito el desarrollo de estas jornadas.

CAPSAPRIM.

Esta actividad se llevó a cabo vía on line y contó con las presentaciones de profesionales pertenecientes al Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad y, además, integrantes de la Secretaría Regional Ministerial, SEREMI, y Servicio de Epidemiología de la V Región.

CAPS Valparaíso.

Los temas tratados fueron “Red de Atención Primaria (APS) en el SISAN” por la EU Beatriz Pizarro; “Plan de Promoción de Salud en APS” por la ASISOC Mabel Moya; “Consejería Salud Sexual y Reproductiva” por la Matrona Joyce Vásquez; “Manejo de Programa Nacional de Inmunizaciones” por las EU Siamara Salinas y EU Valeria Cortés (SEREMI  V Región) y “Rol APS en Vigilancia Epidemiológica” por EU Ankie Schade (SEREMI V Región).

La jornada culminó con una mesa redonda, en la cual los presentes pudieron efectuar consultas.