Una entretenida mañana tuvieron los niños pertenecientes al Jardín Infantil “Los Delfines”, quienes entusiasmados recibieron la visita del “Viejito Pascuero” y también del “Grinch”, pertenecientes al Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.
En esta actividad los pequeños recibieron globos, cantaron y bailaron, además de optar a la toma de fotografías, en las cuales sin duda el “Viejito Pascuero” fue el más solicitado.
Enfocado en la mantención de estilos de vida saludable y prevención de enfermedades crónicas, el equipo de profesionales pertenecientes al Policlínico Médico Dental de Santiago, compuesto por la Dra. Patricia Lagos, la Kinesióloga Macarena Salin, la Enfermera Supervisora Oriana Saavedra y la Enfermera Fernanda Zapata, además de la Nutricionista María Fernanda Arévalo y el SO José Carrillo, ambos coordinadores de la actividad, realizaron la Charla Estilos de Vida Saludable, en la Secretaria General de la Armada.
Esta actividad que contó con una alta asistencia permitió que los presentes pudieran interiorizarse sobre la importancia del cuidado de la salud, además de conocer diferentes técnicas que les permitirán mantener una alimentación saludable acompañada de ejercicio, que pueden realizar junto a sus familias.
El día viernes 01 de diciembre, a las 12:15 hrs., se realizó en dependencias de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, una ceremonia en conmemoración del día mundial del médico, que se celebra el 03 de diciembre. Además, se entregó el trofeo “Florence Nightingale” al Centro de Salud dependiente que haya obtenido los mejores rendimientos en relación a la prevención de conductas saludables, la prevención de enfermedades y la recuperación de la salud de sus pacientes.
El Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Fragata Don Luis Enrique Clavel Díaz, realizó un discurso en el que recalcó la importancia de los médicos en el desarrollo histórico de la medicina y la relevancia de su participación en los equipos de salud, destacando su labor y la necesidad de mantener la atención a los pacientes con calidad y calidez, siendo empáticos y resolutivos. Además, tuvo palabras sobre la importancia de los equipos cohesionados de salud, los que deben trabajar para alcanzar los mejores resultados posibles, que quedan retratados en el trofeo “Florence Nightingale”.
El centro acreedor del trofeo durante este año fue el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, ya que mantuvieron permanentemente el espíritu de mejorar la atención a sus pacientes y buscar soluciones óptimas a las problemáticas de salud. El Jefe del Centro, Capitán de Fragata Don José Antonio Arancibia Salomon, tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento al desempeño y compromiso demostrado por su equipo de trabajo, dejando ver que la obtención del trofeo es la consecuencia de un trabajo bien efectuado a diario.
El miércoles 29 de noviembre, a las 08:15 hrs., se llevó a cabo el cambio de Mando del CAPS de Villa Alemana, entregando la Jefatura el Capitán de Fragata IM Jorge Rojas González al Capitán de Corbeta Andrés Zamora Cruz, en una ceremonia que contó con la asistencia del Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Fragata Luis Enrique Clavel Díaz, quien también actuó como Interventor.
En la actividad, de la que participaron tanto profesionales civiles y la dotación del CAPS, el Comandante Rojas tuvo palabras de agradecimiento para quienes, con mucho cariño y dedicación, cumplen una labor fundamental para la Atención Primaria, siendo capaces de sobrellevar las problemáticas típicas de los centros de salud para brindar un bienestar a los pacientes, que son el foco principal del trabajo que ahí se realiza.
El Comandante Clavel se tomó un momento para agradecer el desempeño del Comandante Rojas por su paso en la Atención Primaria de Salud, reconociéndole su paso por los 3 CAPS de la Quinta Región, entre los cuales le tocó implementar el SAE (Servicio de Atención Espontánea) y el equipo de toma de rayos en el CAPS de Valparaíso, enfrentar el estallido social y la Pandemia de COVID-19 en el CAPS de Viña del Mar y efectuar el paso a la condición de normalidad en Villa Alemana, que es la primera respuesta para la población beneficiaria del SISAN en las comunas del interior.
Los equipos de Cirujanos Dentistas del Policlínico Médico Dental de Santiago recibieron la visita del equipo de la empresa 3M, quienes efectuaron un curso relacionado con el uso y manejo de los sistemas adhesivos para restauraciones de caries, lo que permite mantener constantemente actualizados a los profesionales en los protocolos y buen manejo de material odontológico.
La Sub Jefe del POLISAN, CC SD Valentina Martínez destacó que este “este tipo de actividades contribuye al óptimo ejercicio de la profesión y aseguramiento de la calidad de atención para nuestros usuarios”, puntualizó.
Participaron en esta actividad las Cirujanos Dentistas, Marcela Valdivieso, Marcela Concha, Camila Castro y María Ignacia Díaz.
La Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM, realizó una Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y manejo del Desfibrilador Externo Automático para la dotación de Oficiales y personal Gente de Mar perteneciente a la Primera Zona Naval, en octubre pasado.
Las Instructoras de Sanidad que impartieron este Curso de Capacitación fueron la SO PROF. (SN. Tec. Quir.) Fanny Caamaño y la SO PROF. (SN. Tec. Med.) Patricia Pedrero, quienes señalaron la importancia de mantener capacitado al personal para que puedan prestar auxilio en caso de ser necesario “…especialmente estar preparados frente a eventualidades y cuando las personas civiles requieran ayuda, poder ser capaces de prestar los primeros auxilios o conocer los procedimientos básicos en la atención”, destacaron.
Con la asistencia de 134 alumnos pertenecientes a la Armada, Ejército y personal civil perteneciente al SISAN, el Policlínico Médico Dental de Santiago realizó un Taller Teórico Práctico de Reanimación Cardio Pulmonar, RCP, en la Dirección General de Movilización Nacional.
Como exitosa destacó la Enfermera Supervisora del POLISAN, Oriana Saavedra, la realización de este tipo de actividades que contó con una alta participación. “Nuestro interés es dar a conocer distintas temáticas relacionadas con el cuidado de la salud de nuestros pacientes y, también, cómo debemos actuar para salvar una vida y en ese sentido este tipo de talleres son muy útiles y de conocimiento personal”, puntualizó.
Cabe destacar que este Taller contó, además, con las profesionales pertenecientes al POLISAN, Enfermera Clínica Fernanda Zapata, la Interna de Enfermería de Universidad de Los Andes, Dominga Andrade, la Nutricionista María Fernanda Arévalo y la Sargento Carolina Mejías.
El CAPS de Valparaíso, en el marco de actividades de fomento de la salud y en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos de la Planta ASMAR (V.), efectuó un operativo de exámenes de salud preventiva el personal beneficiario del SISAN.
El objetivo principal de la actividad consistió en la realización de exámenes de pesquisa preventiva de morbilidades EFOS y de Salud del Adulto Mayor ESAM, enfocado en el personal en retiro de la Institución pero que sigue prestando sus servicios en reparticiones de la Armada, en la que participó internas de enfermería.
El Jefe del CAPS de Valparaíso, Capitán de Corbeta Andrés Zamora Cruz, comentó que “esta actividad reviste una gran importancia, ya que nos acerca a nuestro público objetivo que son los beneficiarios del SISAN, lo que se efectuó de manera diligente debido a la coordinación previa de la actividad”.
Cabe destacar que esta actividad está en concordancia con los objetivos de la Atención Primaria de Salud, cuyos principales objetivos son la promoción de conductas saludables y la prevención de enfermedades.
El Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Alejandro Espinoza Bieschke se reunió con los Directores y Jefes de las Unidades Ejecutoras dependientes técnicamente de la DIRECSAN, en Viña del Mar para participar en el 3er. Comité de Gestión Directivo de la Sanidad Naval (COMGES) el cual, permite evaluar el estado de avance clínico financiero de las acciones proyectadas para el año 2023.
Esta actividad se realizó el pasado 14 de septiembre y contó con la participación de los Directores de los Hospitales Navales de Viña del Mar, Talcahuano, Hospital de las FF.AA de Punta Arenas, además de los Jefes de los Policlínicos Médicos Dentales, de la Atención Primaria de Salud, Directores de las Centrales Odontológicas, además de Jefes de Departamento de la Dirección de Sanidad.
El propósito de esta reunión se enmarca en el control de la gestión, bajo el modelo de gobernanza adoptado por la Institución (Armada), el cual busca realizar una adecuada utilización de los recursos con los cuales se sustenta cada Unidad Ejecutora del Sistema de Salud Naval. De esta forma se busca visualizar los cumplimientos y mejoras realizadas durante el segundo semestre del presente año con miras a los desafíos propuestos para el 2024.
La mañana del viernes 15 de septiembre, la dotación de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval junto a sus Mandos dependientes, realizaron una pausa en sus actividades laborales, para celebrar las Fiestas Patrias con un esquinazo folclórico realizado por el conjunto “Viva Chile Placilla Folclore”.
En esta actividad, además, junto con la dotación pudieron participar los pacientes y público en general, quienes disfrutaron de nuestro baile nacional e incluso algunos de ellos participaron activamente bailando junto al conjunto folclórico.