CAPSAPRIM REALIZÓ CAPACITACIÓN EN RCP

La Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM, realizó una Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y manejo del Desfibrilador Externo Automático para la dotación de Oficiales y personal Gente de Mar perteneciente a la Primera Zona Naval, en octubre pasado.

Las Instructoras de Sanidad que impartieron este Curso de Capacitación fueron la  SO PROF. (SN. Tec. Quir.) Fanny Caamaño y la SO PROF. (SN. Tec. Med.) Patricia Pedrero, quienes señalaron la importancia de mantener capacitado al personal para que puedan prestar auxilio en caso de ser necesario “…especialmente estar preparados frente a eventualidades y cuando las personas civiles requieran ayuda, poder ser capaces de prestar los primeros auxilios o conocer los procedimientos básicos en la atención”, destacaron.

TALLER TEÓRICO PRÁCTICO RCP

Con la asistencia de 134 alumnos pertenecientes a la Armada, Ejército y personal civil perteneciente al SISAN, el Policlínico Médico Dental de Santiago realizó un Taller Teórico Práctico de Reanimación Cardio Pulmonar, RCP, en la Dirección General de Movilización Nacional.

Como exitosa destacó la Enfermera Supervisora del POLISAN, Oriana Saavedra, la realización de este tipo de actividades que contó con una alta participación. “Nuestro interés es dar a conocer distintas temáticas relacionadas con el cuidado de la salud de nuestros pacientes y, también, cómo debemos actuar para salvar una vida y en ese sentido este tipo de talleres son muy útiles y de conocimiento personal”, puntualizó.

Cabe destacar que este Taller contó, además, con las profesionales pertenecientes al POLISAN, Enfermera Clínica Fernanda Zapata, la Interna de Enfermería de Universidad de Los Andes, Dominga Andrade, la Nutricionista María Fernanda Arévalo y la Sargento Carolina Mejías.

OPERATIVO DE FOMENTO DE SALUD DEL CAPSVALPO EN LA PLANTA ASMAR (V.)

El CAPS de Valparaíso, en el marco de actividades de fomento de la salud y en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos de la Planta ASMAR (V.), efectuó un operativo de exámenes de salud preventiva el personal beneficiario del SISAN.

El objetivo principal de la actividad consistió en la realización de exámenes de pesquisa preventiva de morbilidades EFOS y de Salud del Adulto Mayor ESAM, enfocado en el personal en retiro de la Institución pero que sigue prestando sus servicios en reparticiones de la Armada, en la que participó internas de enfermería.

El Jefe del CAPS de Valparaíso, Capitán de Corbeta Andrés Zamora Cruz, comentó que “esta actividad reviste una gran importancia, ya que nos acerca a nuestro público objetivo que son los beneficiarios del SISAN, lo que se efectuó de manera diligente debido a la coordinación previa de la actividad”.

Cabe destacar que esta actividad está en concordancia con los objetivos de la Atención Primaria de Salud, cuyos principales objetivos son la promoción de conductas saludables y la prevención de enfermedades.

TERCER COMITÉ DE GESTIÓN DIRECTIVO DE LA SANIDAD NAVAL (COMGES)

El Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Alejandro Espinoza Bieschke se reunió con los Directores y Jefes de las Unidades Ejecutoras dependientes técnicamente de la DIRECSAN, en Viña del Mar para participar en el 3er. Comité de Gestión Directivo de la Sanidad Naval (COMGES) el cual, permite evaluar el estado de avance clínico financiero de las acciones proyectadas para el año 2023.

Esta actividad se realizó el pasado 14 de septiembre y contó con la participación de los Directores de los Hospitales Navales de Viña del Mar, Talcahuano, Hospital de las FF.AA de Punta Arenas, además de los Jefes de los Policlínicos Médicos Dentales, de la Atención Primaria de Salud, Directores de las Centrales Odontológicas, además de Jefes de Departamento de la Dirección de Sanidad.

El propósito de esta reunión se enmarca en el control de la gestión, bajo el modelo de gobernanza adoptado por la Institución (Armada), el cual busca realizar una adecuada utilización de los recursos con los cuales se sustenta cada Unidad Ejecutora del Sistema de Salud Naval. De esta forma se busca visualizar los cumplimientos y mejoras realizadas durante el segundo semestre del presente año con miras a  los desafíos propuestos para el 2024.

CAPSAPRIM CONMEMORÓ FIESTAS PATRIAS CON ESQUINAZO

La mañana del viernes 15 de septiembre, la dotación de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval junto a sus Mandos dependientes, realizaron una pausa en sus actividades laborales, para celebrar las Fiestas Patrias con un esquinazo folclórico realizado por el conjunto “Viva Chile Placilla Folclore”.

En esta actividad, además, junto con la dotación pudieron participar los pacientes y público en general, quienes disfrutaron de nuestro baile nacional e incluso algunos de ellos participaron activamente bailando junto al conjunto folclórico.

EXITOSA FERIA DE LA SALUD REALIZÓ CAPS VIÑA DEL MAR EN EL MARCO DEL “MES DEL CORAZÓN”

Decenas de personas entre pacientes, párvulos del Jardín Infantil “Los Delfines” y alumnos del Colegio Capellán Pascal visitaron la Feria de la Salud “Mes del Corazón”, organizada por el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, el pasado 30 de agosto. 

En el frontis de este centro de salud se instalaron stands con personal clínico y administrativo de los distintos servicios que ofrece el CAPS de Viña del Mar, relacionados con la atención primaria como pediatría, ginecología, medicina general, nutrición, prestaciones domiciliarias, entre otros. Además, un stand se dedicó exclusivamente a enseñar sobre estilos de vida saludable a través de la entrega de fruta y agua, lo que fue muy bien recibido por el público visitante entre adultos y niños.

Ursula Pulgar, médico referente del Programa Adulto destacó que “…en el Mes del Corazón quisimos, por primera vez, realizar una feria que abarcara todos nuestros servicios, de manera de acercar más al público con los profesionales y lograr que éstos les entregaran algunas herramientas básicas para el cuidado de la salud”, puntualizó.

Por su parte, el Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF José Antonio Arancibia señaló que gracias al trabajo en equipo y cariño que su dotación tiene con los pacientes se pudo realizar esta muestra con el fin de promover una mirada integral de la salud.

Cabe destacar que participó con un stand la Fundación “Blanca Estela” para dar a conocer su labor, además de captar socios para continuar brindando ayuda a quien lo necesita. La Presidenta de la Fundación, Sra. María Teresa Vergara agradeció la invitación “ya que nos permite acercarnos a las personas y poder contarles nuestra labor solidaria, además de invitarlos a formar parte de esta obra con la adhesión como socios”, resaltó.

Positivas Reacciones

Fernando junto a su esposa Sandra aprovecharon la instancia de acudir a consulta médica para visitar los stands, de los cuales incluso recibieron regalos y también se pudieron tomar la presión “ha sido emocionante y muy entretenido observar a todos los servicios en acción, mostrando todo lo que hacen por nosotros que somos sus pacientes”.

Por su parte los pequeños del Jardín Infantil “Los Delfines” como Francisca, Constanza, Pedro y Gabriel bailaron al ritmo de distintas canciones con las coreografías que presentaron los entrenadores físicos de dotación del hospital naval.

La Enfermera Jefe del CAPS de Viña del Mar, Jocelyn Pradenas, una de las gestoras de esta Feria de la Salud señaló como todo un éxito esta iniciativa, la que se llevó a cabo gracias al trabajo en equipo de todos los integrantes del CAPS de Viña del Mar, quienes con dedicación lograron cumplir con esta iniciativa, la cual se espera realizar nuevamente el 2024.

Finalmente, el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF Luis Enrique Clavel destacó que la Atención Primaria de Salud se destaca por su constante interés en cuidar la salud de las personas generando conceptos más allá de lo físico, entregando herramientas acordes a nuestros tiempos que permitan por ejemplo los beneficios de la alimentación saludable, los cuales deben comenzar desde el propio hogar.

CON ACTIVIDAD EN PEÑABLANCA CAPS DE VILLA ALEMANA FINALIZÓ ACTIVIDADES EN EL MES DEL CORAZÓN

Con la asistencia de un equipo multidisciplinario compuesto por Enfermera, Matrona, Nutricionista y Psicóloga pertenecientes al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, se llevó a cabo en la comuna de Peñablanca una actividad de promoción de vida saludable con motivo del “Mes de Corazón”.

Es así como a través de la Monitora de Salud de dicha comuna, Sra. Carmen Duque, se reunió un grupo de personas en la Parroquia Asunción de Peñablanca, las cuales participaron con entusiasmo de las distintas actividades organizadas por este centro de salud, que incluyeron entrega de folletería acompañada de las charlas sobre alimentación saludable, beneficios de la actividad física, manejo del estrés y beneficios de la hidratación.

Finalmente, la Sra. Carmen Duque agradeció a nombre de los presentes al CAPS de Villa Alemana por esta iniciativa que permite conocer y aprender el cuidado de la salud, especialmente sobre las enfermedades cardiovasculares que provocan muchas muertes. “Estamos agradecidos por haber sido parte de estas exposiciones que contaron con un equipo profesional de salud muy preparado que nos despejó dudas y nos invitó a cuidarnos”.

CELEBRACIÓN DEL “DÍA DEL CORAZÓN” DEL CAPS DE VALPARAÍSO

El jueves 24 de agosto, a contar de las 09:00 hrs., se realizó la actividad anual que conmemora el mes del corazón, en la cual se hicieron diversas actividades para los pacientes que concurrieron ese día, como juegos para niños en Pediatría, Stand con alimentos saludables en Medicina y pausa saludable en Kinesiología entre otros. Lo anterior fue muy bien recibido por los pacientes quienes de forma entusiasta pudieron participar de las actividades preparadas por los Profesionales del CAPS.

El objetivo principal de la actividad era motivar a los pacientes con pequeñas técnicas y tips que pueden favorecer su salud e impactar de manera positiva en su estilo de vida, reduciendo los factores de riesgo conductuales de las enfermedades crónicas.

En horario PM y como parte de la gestión de la Enfermera Jefe, se realizó una sesión de meditación con Sonoterapia para el personal de la Repartición, realizada por la Sra. Cecilia Cruz. En la ocasión se le hizo entrega de un presente recordatorio, en agradecimiento por la actividad realizada.

La Enfermera jefe del CAPS de Valparaíso, Enfermera Universitaria Jessica Fierro, comentó que esta actividad, que es característica y tradicional del CAPS, va en la orientación de la promoción de las conductas saludables y la prevención de enfermedades que se busca en la Atención Primaria de Salud, además de motivar a nuestros pacientes para que aprendan que llevar una vida más sana no requiere grandes esfuerzos, sino pequeños cambios que son fáciles de realizar y pueden generar importantes mejoras para la salud.

JARDÍN OLITAS DE MAR PARTICIPÓ EN ACTIVIDAD ORGANIZADA POR EL POLISAN

Como una excelente actividad, lúdica y entretenida para los niños, resaltó la Directora del Jardín “Olitas de Mar”, Sra. Ximena Muñoz, una de las organizadoras de este evento de promoción saludable junto a la Nutricionista María Fernanda Arévalo, perteneciente al Policlínico Médico Dental de Santiago.

Es así como los párvulos entre 10 meses y 6 años emocionados participaron de esta entretenida jornada, que abordó diversos temas relacionados con la vida saludable, siendo algunos de ellos el uso correcto del lavado e higiene dental, estimulación del desarrollo psicomotor, actividad física y alimentación, en la cual pudieron participar cocinando unas deliciosas cocadas saludables.

El equipo del POLISAN estuvo compuesto por la Encargada de Promoción, la Nutricionista María Fernanda Arévalo; la Kinesióloga Macarena Salin; la Enfermera Fernanda Zapata y la Odontóloga, CC SD Valentina Martínez, además de la interna de enfermería Dominga Andrade y la interna Dental Francisca Lira.

CAPSAPRIM CAPACITÓ A PERSONAL DE DIRECTEMAR

Debido a que Agosto es el Mes del Corazón a nivel mundial y también se conmemora el Centésimo Septuagésimo Quinto Aniversario de la especialidad de Litoral perteneciente a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, DIRECTEMAR, la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CAPSAPRIM, llevó a cabo una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y Manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) para personal no sanitario dependiente de la DIRECTEMAR y de sus  Direcciones Técnicas Marítimas.

Esta actividad, que contó con alta concurrencia de personal, fue impartida por las Instructoras de Sanidad SO PROF. (SN. Tec. Quir.) Fanny Caamaño y la  SO PROF. (SN. Tec. Med.) Patricia Pedrero.