CAPS Viña del Mar vacuna contra la Influenza a profesionales del área de la salud

Como primeras acciones antes del inicio oficial de la Campaña contra la Influenza 2020, personal de sanidad del CAPS de Viña del Mar comenzó a inmunizar a los profesionales del área de salud pertenecientes al Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.

Es así, como el 9 y 10 de marzo personal de sanidad del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar se encuentra visitando los diferentes servicios  del Hospital Naval, cumpliendo con el objetivo de vacunar a todo el personal de dicho establecimiento.

Reunión de Capacitación Programa Adulto Atención Primaria de Salud

Organizado por la Unidad de Atención Primaria de la División de Salud Previsional perteneciente al Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad, profesionales del Equipo de Salud del Adulto y Enfermeras Jefes de todas las Unidades Ejecutoras con Atención Primaria de Salud (APS), participaron de manera presencial y por video conferencia del Capacitación “Orientaciones Técnicas Programa Adulto en APS”.

Profesionales de los centros de salud de la Primera Zona Naval.
En Hospital Naval de Puerto Williams.
En Policlínico Médico Dental de Puerto Montt.
En Hospital de las Ff.AA de Punta Arenas.

La Enfermera Beatriz Pizarro Parra, perteneciente al Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad fue la encargada de realizar esta actividad y señaló que el objetivo principal de esta Capacitación fue unificar criterios en Programa Adulto específicamente en control de patologías cardiovasculares,  registros de estados de compensación  de pacientes y criterios para ello, y su respaldo en registros estadísticos.

En Policlínico Médico Dental de Santiago.
En Policlínico Médico Dental de Iquique.
En Hospital Naval de Talcahuano.

Esta actividad permitirá fortalecer habilidades y destrezas técnicas para el óptimo desarrollo del programa,  facilitando el desempeño de encargadas del Programa Adulto  que se  realiza en el  Sistema de Salud Naval.

V Jornada de Capacitación a Cuidadoras del Programa Dependiente Severo de Larga Estadía

El pasado 26 de Septiembre, se realizó en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef”, la “V Jornada de Capacitación para Cuidadoras del Programa Dependiente Severo de Larga Estadía”, que contó con una alta concurrencia de familiares de pacientes pertenecientes  a estos Programas.

Esta actividad, que contó con la presencia de representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Servicio Nacional del Adulto Mayor, Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, Ilustre Municipalidad de Quilpué, Asociaciones y Federaciones Gremiales de Personal en Retiro, además de autoridades navales y dotación del Centro de Atención Primaria de Salud, permitió a los familiares adquirir mayor capacitación y conocimientos con el objeto de ayudarlos y fortalecerlos en el cuidado de sus familiares enfermos.

El Jefe de la Atención Primaria de Salud, CN Mauricio Velásquez destacó la importancia que ha tenido el equipo de profesionales que conforman los Programas Dependientes Severos de Larga Estadía, compuesto por médicos, enfermeras, enfermeros navales, paramédicos, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas y conductores “…quienes tienen un tremendo compromiso, vocación de servicio y resiliencia para estar permanentemente atendiendo, apoyando y acompañando a cada uno de los pacientes y las respectivas familias que se encuentran en esta condición…”, puntualizó.

Actualmente, los Programas están formados por dos equipos de profesionales uno de éstos se encarga de llevar a cabo el programa de salud de apoyo a personas que se encuentran con patologías invalidantes y prácticamente imposibilitadas de moverse, y el segundo apoya a pacientes que se encuentran en la difícil situación de padecer de un cáncer en etapa terminal. Ambos equipos se esfuerzan día a día por entregar el mejor servicio posible a cerca de 200 familias en sus respectivos domicilios.

CAPS Viña del Mar conmemoró Aniversario de la Independencia Nacional

El Centro de Atención Primaria  de Salud de Viña del Mar, CAPSVIÑA, organizó por primera vez un esquinazo en su hall principal para conmemorar un nuevo aniversario de la Independencia Nacional.

Esta celebración fue bien acogida por los beneficiarios, de los cuales algunos se animaron para bailar o cantar el baile nacional. Además, esta instancia permitió inaugurar el nuevo portalón de acceso al CAPS de Viña del Mar, que le entregó un sello marinero muy especial para quienes accedan  a este centro de salud.

Fundación “Blanca Estela” dona importante equipo al CAPS de Villa Alemana

La Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” Marcela Larrañaga de Leiva, entregó como  donación  al Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Alemana, un Desfibrilador Externo Automático (DEA) para ser usado en la ambulancia de este establecimiento de salud naval.

Durante la ceremonia de donación,  la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” señaló que como Fundación se encuentran preocupadas de ayudar  a toda la Familia Naval en momentos de dificultad, en enfermedades graves, en incendios, en desastres naturales, pero también se han querido entregar aporte a los centros de salud naval.

Por su parte el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, Capitán de Navío Mauricio Velásquez agradeció todo el apoyo que ha entregado la Fundación “Blanca Estela” a los centros de salud naval.

El nuevo equipo fue bendecido por el Capellán Naval Jaime Muñoz Sepúlveda, quien destacó la importante donación en beneficio del personal naval  y sus familias  que son usuarios de este centro de salud, y encomendó sus oraciones por las voluntarias de la Fundación “Blanca Estela y por todas las familias navales y el personal que atiende en este establecimiento de salud.

Cabe destacar que un Desfibrilador Externo Automático (DEA), es un equipo médico que cuenta con un programa que permite detectar si el paciente está sufriendo de Paro CardioRespiratorio PCR, y determinar si éste, en el estado en que se encuentra, se beneficia con una descarga eléctrica. El principal beneficio de contar con un DEA (Desfibrilador Externo Automático), es poder acortar el tiempo de respuesta en entregar una descarga al paciente que está sufriendo un Paro CardioRespiratorio (PCR), mientras antes se realicen técnicas de reanimación cardiopulmonar y se utilice un DEA, existe más posibilidad de lograr restablecer la función del corazón y por ende la sobre vida del paciente en PCR.”                 

Por esta importante función que cumple este equipo, la Fundación “Blanca Estela” lo donó para implementarlo en la ambulancia del Caps de Villa Alemana.

Durante estos dos últimos años la Fundación “Blanca Estela” ha entregado diferentes artículos y equipos médicos en Iquique, Viña del Mar, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas, de acuerdo a la necesidad que ha planteado cada centro de salud naval.

Atención Primaria del Hospital Naval de Talcahuano realizó operativo en Isla Quiriquina

En el marco del programa de promoción y prevención del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, el equipo de Atención Primaria de este centro asistencial concurrió hasta la Isla Quiriquina exámenes preventivos de salud a familiares de la dotación de la Escuela de Grumetes.

En la actividad participaron más de 25 personas, quienes pudieron controlar su peso y talla, Índice de Masa Corporal, presión arterial y glicemia capilar, como parte del Examen de Fomento a la Salud del Adulto (EFOS), realizado por el personal de Sanidad Naval del Hospital.

El equipo multidisciplinario del Hospital estuvo liderado por la Enfermera Universitaria Andrea Ortiz, quien destacó la importancia de efectuar EFOS a los beneficiarios que residen en isla Quiriquina “…para nosotros ha sido muy provechoso poder acudir a verificar la salud de las familias que se encuentran destinadas en este lugar, queremos que se sientan tranquilos y que pueden contar con nosotros”, puntualizó. 

Cabe señalar que, también, participaron los profesionales Denisse Neira, Tecnóloga Médica en Oftalmología; el Kinesiólogo Yerko Guiñez, y personal de Sanidad Naval, las Sargento 1° SN Gisela Bastías y Ximena Sepúlveda.

CAPS de Valparaíso participó en la 25° versión de la corrida Mes del Mar 2019

Con un Stand promoviendo la vida saludable, el Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, CAPSVALPO, se hizo presente en la 25 versión de la corrida Mes del Mar. En la ocasión se entregaron trípticos con información, se efectuó test de glucosa, toma de índice de masa y grasa corporal, toma de presión arterial, se entregó fruta y agua y se contó con la asesoría de nutricionista y enfermera.

El Jefe del Centro de Salud, Capitán de Fragata Luis Enrique Clavel, señaló: “Para nosotros es un honor y un privilegio poder participar en esta instancia deportiva acompañando a los competidores civiles y militares, puntualizó,  quien además agregó que “como centro de salud siempre hemos buscado distintas formas para acercarnos a nuestros beneficiarios para la promover y difundir los estilos de vida saludable, además de que puedan conocer los beneficios con que cuenta nuestro CAPS para ellos” 

Taller de autoestima “Para Quererte”

Continuando con el plan de promoción el Policlínico Médico Dental de Santiago se encuentra realizando el taller “Para Quererte” destinado a mujeres adheridas al Sistema de Salud Naval.

La Enfermera Jefe del Policlínico Médico Dental de Santiago, María Pía Álvarez comentó la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades y, en este caso específico, tomar el tema del autoestima enfocado al cuidado personal “…la ciencia del cuidado incorpora a las personas y su entorno intentando cohesionarlas a través de la participación, logrando convertir la experiencia aprendida como creativa e irrepetible enfocada siempre en el cuidado”.

Esta actividad cuenta con un ciclo de 10 sesiones, de los cuales algunos de los temas han sido “Autoestima y Amor Propio”, Relajación y Control de la Ansiedad”, sección de Maquillaje, vestuario, entre otros.

También, la Nutricionista del Policlínico, Valeria Riquelme, destacó la alta concurrencia y participación que está teniendo esta actividad. “Hemos visto que las mujeres quieren participar y están interesadas en estos talleres, ya que muchas veces debido a su maternidad, crianza o trabajo entre otras cosas se van postergando como individuos y acá les enseñamos distintas técnicas para que aprendan a preocuparse de ellas también”, puntualizó.

Asume nuevo Comandante del Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso

Con la presencia de la dotación del CAPS y presidida por el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Armada, Capitán de Navío Mauricio Velásquez, esta mañana se desarrolló la ceremonia de cambio de mando de este centro que tiene por objetivo preservar el estado de salud de las personas, mediante acciones de fomento, promoción y recuperación de la salud, con énfasis en la anticipación de enfermedades.

Mencionando algunos de los hitos que han marcado este centro, el Capitán de Fragata IM Jorge Rojas destacó en su discurso de despedida la implementación del Servicio de Atención Espontánea (SAE), el cual permite atender sin necesidad de agendar hora las patologías agudas de baja complejidad, que pese a no ser urgentes, requieren una pronta atención.

Luego de diversos agradecimientos a las personas que contribuyeron a realizar de mejor forma su gestión, el Comandante Rojas se dirigió a la dotación del CAPS, señalándoles que “los insto a seguir la senda del continuo perfeccionamiento, teniendo presente que podemos mejorar en muchos aspectos técnicos, logísticos y de infraestructura, pero todo esto sería incompleto, si no cumplimos nuestro servicio con calidez, adecuado trato y con la contención requerida, considerando que lo más importante y valioso de nuestro quehacer profesional es el paciente”.

A su vez, aprovechó la instancia para desearle el mayor éxito al Comandante Luis Clavel, expresándole que “no dudo que tu gestión y liderazgo incrementará y mejorará las capacidades de este centro de salud bajo el sello del mando que tú le impongas. Dejo en confianza a mi dotación en tus manos”.

El CAPS de Valparaíso, tiene por finalidad brindar a los servidores de la Armada y sus cargas familiares prestaciones de salud en el primer nivel de atención, considerando una población asignada de aproximadamente 16 mil personas, las que poseen accesos a controles médicos, exámenes, inmunizaciones, cirugías menores y evacuaciones al Hospital Naval “Almirante Nef”.

Campaña Vacunación contra Sarampión en CAPS de Viña del Mar

En el  auditorio del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, se está realizando la Campaña de Vacunación contra el Sarampión para personas que tengan entre 20 a 24 años 11 meses 29 días.

El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 11:45 y de 13:30 a 15:45.

El Ministerio de Salud, como parte de la prevención frente al brote de sarampión importado, efectuó un llamado para reforzar o poner al día la vacunación de las personas anteriormente mencionadas.

La Subsecretaria de Salud Pública Paula Daza señaló que “…es importante decir que hoy día estamos con un brote que está controlado, y para seguir con este control es que desde el 2 de enero de este año iniciamos una campaña de vacunación contra el sarampión para aquellas personas de 20 a 24 años, debido a varias razones: se trata de una población que no estuvo expuesta al virus circulante, que produce inmunidad; que tuvo una cobertura de vacunación por debajo del 90%; y otra justificación importante es porque hemos tenido una población de gente joven que ha llegado de otros países donde la cobertura de vacunación es muy baja”, declaró.