POLISAN REALIZÓ TALLER DE RCP EN EL MINISTERIO DE DEFENSA

El pasado 20 de agosto, el equipo del Policlínico Médico Dental de Santiago llevó a cabo una actividad de Reanimación Cardiopulmonar, RCP, con enfoque teórico y práctico en dependencias del Ministerio de Defensa.

La jornada fue liderada por el CF Francisco Vera y la Nutricionista María Fernanda Arévalo, contando con la instrucción directa de la Enfermera Universitaria Valentina Pacheco y el Cabo Alan Ángel, quienes guiaron paso a paso a los participantes en las técnicas de RCP.

En total, 25 personas asistieron al curso, reforzando sus conocimientos y habilidades en una maniobra vital para salvar vidas en situaciones de emergencia.

Con este tipo de instancias, el POLISAN reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la preparación en primeros auxilios dentro del ámbito institucional.

CENABAST DESPACHA LOS PRIMEROS MEDICAMENTOS A LA CENTRAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE LA PRIMERA ZONA NAVAL

La Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval recibió su primer despacho de medicamentos a través de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), luego de haber sido incorporada recientemente como cliente de esa institución.

El envío corresponde al proceso de intermediación de entrega de fármacos, los que serán destinados a pacientes acogidos al plan de Pacientes Crónicos, lo que permitirá dar continuidad a sus tratamientos de manera oportuna y eficiente.

Esta gestión marca un hito en la salud primaria de la Institución, representando un paso significativo hacia la optimización en el uso de recursos, ya que esta acción contribuye a generar importantes ahorros y optimizar el uso del presupuesto.

Con este avance, CAPSAPRIM reafirma su compromiso con el bienestar de los usuarios, acercando soluciones concretas y sustentables en materia de salud.

CAPS VALPARAÍSO REALIZA CURSO RCP PEDIÁTRICO A BENEFICIARIOS

El Centro de Atención Primaria de Salud de Valparaíso, realizó el Segundo Curso Pediátrico de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y manejo del Desfibrilador Externo Automático para los beneficiarios de este centro de salud, el pasado 13 de agosto.

Los Instructores de Sanidad que impartieron este Curso de Capacitación fueron la SO Patricia Pedrero y el SO Víctor Labrín, quienes señalaron la importancia de invitar a que los beneficiarios puedan conocer distintas prácticas básicas que pueden salvar vidas. “Aprender RCP básico es importante puede marcar la diferencia entre una tragedia y una segunda oportunidad de vida”, puntualizó la SO Pedrero.

Cabe destacar que esta actividad se realizó en el auditorio de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval y los torsos pediátricos fueron facilitados por la División de Instrucción y Simulación Médica a cargo del CC SD Nelson Dib.

FUNDACIÓN BLANCA ESTELA DONA DOS SILLAS DE RUEDAS AL CAPS DE VIÑA DEL MAR

Con el objetivo de mejorar la atención y calidad de vida de los usuarios del Centro de Atención Primaria de Salud, CAPS, de Viña del Mar, la Fundación “Blanca Estela” realizó la donación de dos sillas de ruedas a este recinto de salud perteneciente a la Armada de Chile.

La entrega fue encabezada por la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Roxana Mery, quien destacó el compromiso permanente de la Institución con el bienestar de las familias navales.

Esta actividad contó con la presencia del Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, CF Elías Tramon, acompañado del Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF Fernando Blanco, quien agradeció esta importante contribución, señalando que “estas sillas de ruedas permitirán optimizar la atención y el traslado de pacientes, especialmente adultos mayores y personas con movilidad reducida”.

Cabe mencionar que esta donación fue gestionada durante el periodo anterior de la, bajo la presidencia de la Sra. María Teresa Vergara, quien impulsó la iniciativa que hoy se concreta, reafirmando el espíritu solidario y el apoyo constante de la Fundación “Blanca Estela” hacia la red de salud naval.

CAPS DE VALPARAÍSO Y CAJA LOS ANDES REALIZARON EXITOSO OPERATIVO OFTALMOLÓGICO

Con una alta convocatoria, el Centro de Atención Primaria de Salud, CAPS, de Valparaíso, en colaboración con la Caja de Compensación “Los Andes”, desarrolló un exitoso operativo oftalmológico que benefició alrededor de 70 personas.

Durante la jornada, los asistentes accedieron a controles de salud visual y atención de la óptica “Opticallery”, permitiendo evaluaciones oportunas y acceso a soluciones visuales en el mismo lugar.

El operativo fue liderado por el Jefe del CAPS de Valparaíso, CF Carlos Ramos, quien destacó la importancia de estas instancias para la comunidad “…la alta demanda nos demuestra lo necesario que es acercar este tipo de servicios a nuestros usuarios… agradecemos a Caja Los Andes por su apoyo y compromiso”, expresó.

Debido al gran interés que generó esta iniciativa, ya se programó una segunda jornada para el 5 de agosto, que permitirá ampliar la cobertura y continuar entregando atención visual de calidad

CAPS VIÑA DEL MAR PARTICIPÓ EN ENCUENTRO TERRITORIAL CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

El pasado 18 de junio, el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar participó de un “Encuentro Territorial” en el sector de Reñaca Alto. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de Viña del Mar en conjunto con organizaciones sociales de las diferentes unidades vecinales en beneficio de los propios vecinos.

La presencia naval, buscó acercar la atención primaria de salud a ex servidores navales que habitan el sector, en especial adultos mayores realizando exámenes de salud ESAM y EFOS, lo que además sirve para fortalecer los lazos con la municipalidad.

POLICLÍNICO MÉDICO DENTAL DE SANTIAGO ORGANIZÓ FERIA DE SALUD PARA LA FAMILIA NAVAL

Con gran éxito se llevó a cabo la Feria de Salud organizada por el Policlínico Médico Dental de Santiago, dirigida especialmente a la familia naval. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Estación Naval Metropolitana y contó con alta participación de personal naval acompañado de sus familias.

Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a distintos stands como el de kinesiología que realizó actividades enfocadas en los niños; además se contó con módulos que entregaron información sobre Pap, Examen de Fomento de la Salud, a cargo de Enfermera y Matrona; la nutricionista se estuvo presente con estilos de vida saludable; y finalmente el área odontológica, quienes enseñaron cepillado correcto de dientes a los más pequeños.

Las encargadas de la organización, Enfermera Supervisora Fernanda Zapata y la Nutricionista Fernanda Arévalo, destacaron la importancia de promover la prevención y el autocuidado dentro de la población naval. “Queremos fortalecer el bienestar de la familia naval, acercando los servicios de salud a través de estas instancias”.

JORNADA DE CAPACITACIÓN EN POLICLÍNICO MÉDICO DENTAL DE SANTIAGO

En el marco de su compromiso con la excelencia en la atención a sus pacientes, el Policlínico Médico Dental de Santiago realizó una jornada de capacitación dirigida a sus profesionales del área odontológica, en colaboración con la empresa Solventum.

La actividad, llevada a cabo el martes 30 de abril, forma parte de una alianza estratégica con la reconocida marca, enfocada en fortalecer el conocimiento técnico y clínico del equipo de salud dental. A través de esta iniciativa, se busca incorporar las últimas innovaciones y mejores prácticas en la atención odontológica, reafirmando el compromiso del Policlínico con la formación continua de su personal.

El Jefe del Policlínico CC SD Felipe Nenen Durante destacó que este tipo de instancias permiten ofrecer un servicio de mayor calidad, actualizado y centrado en el bienestar de los beneficiarios del sistema de salud naval.

OPERATIVO FUNDACIÓN 7 SUEÑOS

Entre los días 01 y 03 de mayo, en el marco de las actividades que la Institución desarrolla en el mes del mar, personal de la Cuarta Zona Naval participó en un operativo de salud realizado en la provincia de Tarapacá por parte de la fundación “7 sueños”.

La intención de dicho operativo fue de disminuir listas de espera de especialidades médicas y realizar cirugías pendientes de la población general en los hospitales de Iquique y Alto Hospicio, para lo que la fundación movilizó a más de 120 funcionarios de salud desde la zona central. En la oportunidad, la Armada apoyó con 13 participantes, quienes realizaron labores de orientación en largas jornadas de trabajo, lo que en palabras de los originadores contribuyó de manera determinante a cumplir la meta de superar las 2.000 atenciones.

El Sargento 2° Daniela Dwingelo, de dotación del Policlínico Médico Dental de Iquique, comentó sobre la actividad que “en oportunidades como esta es importante actuar con iniciativa y flexibilidad, porque en un operativo tan grande siempre es difícil coordinar en detalle todas cosas que van a pasar, pero el personal naval estuvo a la altura y fuimos reconocidos por nuestra buena disposición por la gente de la fundación 7 Sueños. Además, siempre es enriquecedor trabajar con gente de otras ramas de las FF.AA., ya que también desarrollan su trabajo con compromiso y cariño”.

OPERATIVO DE DONACIÓN DE SANGRE

El día miércoles 23 de abril, entre las 09:00 y las 15:00hrs., el Hospital Regional de Iquique “Dr. Ernesto Torres Galdames”, en coordinación con el Policlínico Médico Dental de Iquique, realizó un operativo de donación de sangre con personal de la Cuarta Zona Naval. Lo anterior se enmarca en las campañas que realiza el banco de sangre de dicho hospital, quienes solicitan a la Institución donantes semestralmente.

La actividad se realizó en dependencias de la Base Naval de Iquique y contó con un importante apoyo de la Jefatura de dicha Repartición, lo que contribuyó a efectuar 29 donaciones efectivas, logrando la meta propuesta para el operativo y el reconocimiento de la jefatura del Hospital de Iquique.

La Condestable Clínico del Policlínico Médico Dental de Iquique, la Sargento Primero Paola Larrondo Narbona, comentó que “estas instancias son muy importantes para nosotros, porque nos permiten contribuir a los servicios de salud locales, mejorando nuestro vínculo con ellos y demostrándoles que somos parte de la sociedad iquiqueña. La cantidad de donaciones no habría sido posible sin el apoyo del Subjefe de la Base Naval, Capitán de Corbeta Francisco Trujillo Cisneros y del Condestable Mayor de la Base, Suboficial Mayor Cristopher Gómez Yáñez, quienes a pesar de no haber estado directamente relacionados con la coordinación de este operativo, entendieron la importancia de éste y lograron motivar adecuadamente al personal de las distintas Reparticiones de la Base Naval para apoyar con la donación de sangre, lo que se ha convertido en una verdadera tradición y motivo de orgullo, ya que somos siempre destacados por nuestra masiva convocatoria de donantes y recordando que donar es dar vida”.