Integrante de la Armada obtuvo Primer Lugar en Campeonato Interinstitucional de Cross Country

En el Polígono “Vicealmirante Patricio Carvajal Prado”, en Lomas de lo Aguirre, se desarrolló el Campeonato Interinstitucional de Cross Country 2016, organizado por la Confederación Deportiva de la Defensa Nacional (CODEFEN).

comptenecia3

En la oportunidad la S1° Amaralis Arancibia Leiva, perteneciente al Servicio de Medicina del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano tuvo una exitosa participación, obteniendo el primer lugar damas.

competencia1

competencia2

La funcionaria señaló que el buen resultado obtenido, representa horas de esfuerzo y entrenamiento durante los últimos meses. Además, agregó que se siente orgullosa de poder representar a la Armada de Chile y agradeció a la Dirección del Hospital Naval (T). el apoyo brindado en su participación.

Policlínico de Pediatría realiza charla sobre “Crianza respetuosa y apego seguro”

En el marco del Programa Educativo 2016 del Policlínico de Pediatría, la Psicóloga Infanto Juvenil Catalina Pandolffo Gómez, efectuó una charla sobre “Crianza respetuosa y apego seguro”, destinada a todos los padres beneficiarios del Sistema de Salud Naval.

DSC_0187OK

El objetivo de dicha actividad, fue promover el adecuado desarrollo socioemocional y apego con los menores, a través de diversas estrategias para su óptimo desarrollo.

En la oportunidad, se entregó material informativo y se hizo un diario mural, para exponer diversas formas de crianza y destacar la importancia de la vinculación con los hijos.

Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente inicia charlas de capacitación al personal del Hospital Naval (T.)

Con el objetivo de difundir la importancia de cumplir con estándares de calidad e iniciar el trabajo por la acreditación del Hospital Naval de Talcahuano, la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente del dio inicio a una serie de charlas educativas dirigidas a los diversos estamentos que conforman el centro asistencial.

c1

La primera charla fue dictada por la EU Patricia Cabrera Muñoz, quien explicó el proceso de acreditación en atención cerrada, la documentación disponible y las características obligatorias que aplican a este Hospital, además de destacar el compromiso que debe asumir la dotación ante este importante proceso.

c

Este tipo de jornadas se continuará desarrollando a lo largo de este 2016, con la participación de diversos profesionales integrantes de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente.

Curso de Rescate y Evacuación Médica en Talcahuano

Personal de diversos servicios del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano finalizaron con éxito el Curso de Rescate y Evacuación Médica de la Armada (REMA), dictado por la División de Instrucción y Simulación Médica, dependiente del Departamento de Extensión de la Academia Politécnica Naval.

r1

r3

Durante el curso, el personal se actualizó en diversas temáticas como manejo prehospitalario del trauma, clasificación y priorización de la atención de heridos múltiples, evaluación neurológica, control de la hipotermia, entre otros.

r5

Estos contenidos fueron tratados en clases teóricas y llevados a la práctica a través de talleres de simulación clínica en diferentes estaciones, donde se pusieron a prueba todos los conocimientos adquiridos.

r4

r2

La capacitación fue solicitada por la Dirección del centro asistencial y tuvo como objetivo preparar y entrenar a la dotación en técnicas específicas orientadas a adquirir competencias necesarias para mejorar la atención prehospitalaria del trauma y las emergencias médicas.

Semana de la Lactancia Materna

Con una charla educativa dirigida a mamás y futuras mamás, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

LM

En la exposición, la Matrona Jefe del Servicio de Neonatología, Vivian Yáñez Villalobos, enseñó diversas técnicas de amamantamiento y explicó a las usuarias los beneficios que la  lactancia materna exclusiva tiene tanto para los niños como para sus madres.

LM1

La actividad, que fue organizada por la Matrona Lisette Soto, forma parte de una serie de instancias de educación a las madres a lo largo de su embarazo, que buscan difundir los beneficios nutricionales para el desarrollo físico, neurológico y cognitivo de sus bebés.

Central Odontológica de Talcahuano recibió a Unidad de Control interno de la Dirección de Sanidad

En el marco del Plan de Auditorías programado para el año 2016 por la Unidad de Control Interno de la Dirección de Sanidad, durante los días 29 al 31 de Agosto se desarrolló auditoría de apoyo a la gestión de la Central Odontológica de Talcahuano, la cual en términos generales busca aportar valor mediante la mejora de los procesos, respaldado en el cumplimiento de la normativa y buscando alcanzar los objetivos que persigue la Sanidad en la Armada.

1

3

En esta ocasión, se revisaron los procesos relevantes del área clínica y administrativa, a la vez de planificar la instauración de estándares de aseguramiento de la calidad definidos por la Dirección de Sanidad.

5

2

4

La comisión que participó de esta auditoría estuvo presidida por el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, quien estuvo acompañado de las Enfermeras Universitarias Laura Donoso y Teresa Lillo, además de la Contador Auditor Marcela Espinoza, quienes fueron recibidos por el Jefe de la Central Odontológica de Talcahuano, CF SD Leandro Alvial.

Cerca de 300 personas se beneficiaron con operativo cardiológico gratuito

Cerca de 300 personas fueron atendidas durante el operativo médico realizado el pasado jueves por el Hospital Naval “Almirante Andriazola” de Talcahuano, el Hospital Regional Guillermo Grant Benavente de Concepción y la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar).

o2

La jornada médica, enmarcada en el mes del corazón, fue efectuada en el Mall Plaza Mirador Biobío, donde los asistentes de diversas edades pudieron recibir atención médica y realizarse exámenes preventivos de manera gratuita.

01

03

En la oportunidad médicos, enfermeras, nutricionistas y personal de sanidad del Hospital Naval de Talcahuano, efectuaron un completo circuito de atención en salud que contempló la toma de glicemia, presión arterial, medición de colesterol y electrocardiogramas, con el fin de prevenir y pesquisar elementos de riesgo cardiovascular, pues este tipo de patología representa la principal causa de muerte en Chile.

Usuarios del Hospital Naval (T) participaron en charla sobre promoción y prevención del lenguaje en niños

En dependencias del Policlínico de Niños del Hospital Naval de Talcahuano, el equipo de fonoaudiología del centro asistencial realizó una charla sobre promoción y prevención del lenguaje en niños de 0 a 1 año.

f2

La actividad, destinada a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, tuvo como objetivo educar a los padres sobre la importancia de estimular a sus bebés desde recién nacidos, además de entregar conocimientos para pesquisar tempranamente algún desfase o alteración en su normal desarrollo.

f1

La exposición fue realizada por alumnos de la carrera de fonoaudiología de la Universidad San Sebastián, que están cursando su internado profesional en este centro de salud, junto a su tutora Francisca Rodríguez, fonoaudióloga del área infantil.

Operativo Odontológico en Hogar “Arturo Prat”

Como parte de las actividades de apoyo a la comunidad que realiza la Central Odontologica de la Primera Zona Naval, el día 17 de agosto de 2016 se realizó un Operativo Cívico Odontológico en el Hogar de Niños Arturo Prat, en coordinación con la Guarnición IM Orden y Seguridad (V).

P2

El Operativo fue llevado a cabo bajo la coordinación de la Teniente 1° SD Valentina Martínez Arriagada, disponiéndose la concurrencia de la Unidad Móvil Odontológica y personal de la Policlínica Odontológica de Valparaíso.

P1

En esta oportunidad se realizaron charlas educativas dirigidas a los menores de diferentes grupos etáreos pertenecientes al Hogar, sobre técnicas de control mecánico del biofilm dental y  respecto a prevención y conducta a seguir ante un traumatismo dentoalveolar.

Se examinó a 36 niños que residen en el Hogar, quienes fueron sometidos a un completo examen odontológico, diagnóstico y tratamiento preventivo en los casos que ameritaba, mientras que aquellos pacientes que requerían tratamiento curativo fueron derivados a la Escuela de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

P3

Se entregó la información de diagnóstico de cada paciente a la Directora del Hogar de Niños “Arturo Prat”, por su parte el Presidente del Directorio de la Asociación Hogar de Niños Arturo Prat, CA (R) Sr. Carlos Ruiz Artigas, se mostró muy satisfecho y agradecido con el apoyo brindado, destacando la importancia que tiene el acceso a la Salud Oral en los niños del Hogar.