Comité IAAS realizó campaña informativa en el Día Mundial de la Tuberculosis

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, el Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Naval de Talcahuano, llevó a cabo una campaña para sensibilizar a la población sobre los riesgos y características generales de esta patología.

La actividad contempló la entrega de material informativo a los usuarios que se encontraban en dependencias del centro asistencial, con el objetivo de dar a conocer los síntomas, formas de contagio, prevención y tratamiento de la enfermedad.

Se debe considerar que la Tuberculosis es una enfermedad de diagnóstico rápido y curable cuando se detecta a tiempo, pues en caso de no completar el tratamiento, podría llegar a ser mortal.

Atención Primaria del Hospital Naval Talcahuano efectuó operativo de salud para personal en retiro y montepiados

Con motivo de la realización de la primera asamblea general de la Asociación de Personal en Retiro y Montepiados de la Armada, el equipo de Atención Primaria del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano efectuó su primer operativo de este año 2017.

En la oportunidad, se dieron a conocer los beneficios en promoción y prevención en salud, además de realizar el Examen de Fomento a la Salud (EFOS) a los asistentes.

Próximamente se visitarán otras agrupaciones para continuar con la difusión de los beneficios del autocuidado, los estilos de vida saludable y poder ofrecer en terreno la realización del examen preventivo EFOS.

Central Odontológica de la Primera Zona Naval realizó izamiento de Insignia Bicentenario

Con motivo de la celebración de los 200 años de existencia de la Armada de Chile, se han realizado en las reparticiones y unidades navales, a lo largo del país, una serie de actividades que conmemoran el Bicentenario.

Es así, como en el patio principal de  la Central Odontológica de la Primera Zona Naval se procedió a izar la insignia del Bicentenario.

Cabe destacar que las actividades del Bicentenario se iniciaron el Viernes 17 de marzo, misma fecha del año 1817 en que el primer buque chileno de la naciente Escuadra que se formaba por orden del Gobierno de Chile, el bergantín “Águila”, zarpó a efectuar la “Primera Operación Naval” que permitió rescatar a 78 chilenos que permanecían desterrados en la isla Juan Fernández, estando entre ellos el Sargento Mayor de Artillería don Manuel Blanco Encalada, quien más tarde alcanzaría el grado de Almirante, además de ser uno de los forjadores de la Armada de Chile.

Un 85% de avance presentan obras de mejora en Urgencia y Pabellón del Servicio de Ginecología del Hospital Naval de Talcahuano

Un avance del 85% presentan las obras de acondicionamiento y mejora de los sectores de Urgencia Ginecológica, Pabellón de Parto y Preparto del Hospital Naval de Talcahuano. Dichos trabajos, se realizan con la finalidad de cumplir con lo exigido por la Autorización Sanitaria y  mejorar el servicio ofrecido a los pacientes.

Dentro de las modificaciones efectuadas está la instalación de puertas de aluminio para separar el Servicio de Urgencia Ginecológica con el sector de pabellón de parto y pabellones quirúrgicos, además de la habilitación de un baño para pacientes.

Los trabajos, que se iniciaron durante diciembre de 2016, se esperan finalizar durante la segunda quincena de abril de 2017.

Con éxito finaliza curso de Monitores en Prevención de Riesgos de la Segunda Zona Naval

Entre el 14 y el 16 de Marzo, en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Adriazola”, se llevó a cabo el Curso de Monitores de Prevención de Riesgos para Oficiales y Ayudantes del Cargo de Prevención de Riesgos de la Guarnición de la IIa. Zona Naval, y Mandos dependientes del Comando de Operaciones Navales del área de Talcahuano.

En esta oportunidad se capacitó a más de 70 asistentes en materias como legislación y reglamentación institucional de Prevención de Riesgos, Riesgos Psicosociales Laborales, Procedimiento para la declaración de Residuos Peligrosos, Higiene y Seguridad Industrial.

El curso fue impartido por Profesionales de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad, Dirección Técnica que norma y controla las actividades de Prevención de Riesgos a nivel Institucional. Además, se contó con apoyo de expositores de las Asociación Chilena de Seguridad ACHS, que efectuaron las capacitaciones de seguridad para Trabajo en Altura y Técnicas de Liderazgo en Prevención.

De esta forma se pretende entregar a los Oficiales y Ayudantes de este cargo, herramientas que faciliten y hagan más eficiente su gestión contribuyendo así al esfuerzo institucional de preservar la salud de nuestras dotaciones.

Curso de inducción a personal trasbordado en Hospital Naval de Talcahuano

Con el objetivo de capacitarse en temáticas relevantes para el trabajo clínico y administrativo en el Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano, el personal Armada recientemente trasbordado efectuó un curso de inducción en el auditorio del establecimiento.

La actividad, a cargo del S2° Edson Morales, consideró 4 jornadas con exposiciones de diversas temáticas, entre las que destacan: Calidad y Seguridad en los procesos asistenciales, Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) y el plan de evacuación del recinto.

Con estos temas generales se pretende lograr una efectiva integración del personal que se incorpora al Hospital Naval de Talcahuano, considerando la importancia de entregar una atención de salud de calidad y segura a sus beneficiarios, además de contar con los conocimientos administrativos, técnicos y profesionales para un desempeño eficiente de los funcionarios.

Alumnos Curso Sanidad Naval y Dental recibieron su arma de servicio

En el Patio de Formación de la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna” se desarrolló el viernes 10 de marzo, la ceremonia donde 43 Grumetes de los cursos de Sanidad Naval y Dental recibieron su arma de servicio, de manos de sus padres y familiares.

Este simbólico acto sella el compromiso de la familia con la institución y asimismo, marca la transformación de los jóvenes, que iniciaron su formación naval en enero, en hombres y mujeres de armas.

En la oportunidad se destacó a los Grumetes Cristóbal Mansilla Llancapani, de Sanidad Naval; y a Gustavo Veloso Sepúlveda, del curso de Sanidad Dental, quienes obtuvieron la nota media más alta en la Revista de Grumete.

Posteriormente,  se efectuó la bendición de las armas por parte del Capellán del plantel de formación, Capitán de Corbeta Servicio Religioso Rafael Providell Molina y palabras del Pastor Evangélico Adjunto, Hugo González Ruiz.

La ceremonia concluyó con una salva de honor y el desfile ante las autoridades presentes, presididos por el Director de la Escuela, Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez Casas, quien fue acompañado por Oficiales, Suboficial Mayor, Instructores y Profesores.

Fuente: Talcahuano.

Cambio de Mando en Centros de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar y Villa Alemana

Los Centros de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar y de Villa Alemana efectuaron ceremonia de cambio de mando.

CAPS de Viña del Mar

 “La vida de un hombre está marcada por etapas que se van cumpliendo en forma gradual y continua. Hoy, es uno de esos días en que, en lo personal y familiar, un ciclo culmina y comienza otro similar en el Centro de Atención Primaria de Salud Naval de  Villa Alemana, con nuevos retos y desafíos”, así comenzó su discurso el Jefe del CAPS de Viña del Mar, CF Av.  Cristian Preisler, durante la entrega de su mando a la CC SN Claudia González.

También, destacó sus sentimientos al dejar la Jefatura del CAPS de Viña del Mar “…parece que hubiera sido ayer, el día en que asumí el mando de este prestigioso Centro de Atención Primaria de Salud; sin embargo, han transcurrido ya dos años desde entonces. Durante este intenso período de tiempo, han sido innumerables las cosas que hemos logrado, e insisto hemos logrado, porque solos, la cosas no rinden los frutos esperados”.

CN SD Juan Antonio Corvalán, CF Av. Cristian Preisler, CC SN Claudia González y CN SN Rodrigo Abarca.

 

CF Av. Cristian Preisler, Interventor CN Mauricio Velásquez y CC SN Claudia González.

CN SD Juan Antonio Corvalán, CF Av. Cristian Preisler, CN Mauricio Velásquez, CC SN Claudia González, CN SN Ivo López y CN SN Rodrigo Abarca.

La ceremonia estuvo presidida por el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez, acompañado del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, del Sub Director de la Dirección de Sanidad de la Armada, CN SN Rodrigo Abarca, además de Oficiales y dotación del CAPS de Viña del Mar, e invitados especiales.

CAPS Villa Alemana

En una solemne ceremonia presidida por el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos, acompañado del VA Francisco García Huidobro, CA SN Jaime Vidal, Jefe del Servicio de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez, además de Oficiales Jefes y Subalternos, profesionales de Salud e invitados especiales, se realizó el cambio de mando donde la CC SN Claudia González entregó el mando al CF Av. Cristian Preisler.

Es así como la Capitán de Corbeta SN Claudia González en su discurso destacó su labor y señaló que cuando recibió el cargo de Jefe del Caps de Villa Alemana lo hizo con entusiasmo y responsabilidad, además de convertirse en el primer mando femenino en la Institución.

CC SN Claudia González, Director de Sanidad, CA SN Julio Lagos; CN MAuricio Velásquez y CF Av. Cristian Preisler.

También, destacó al equipo de trabajo que siempre estuvo apoyándola. “El liderar este increíble grupo de hombres y mujeres no ha sido una misión fácil, pero ha sido una de las tareas más maravillosas que se me ha encomendado en mi carrera naval y el éxito de estas lo debo, fundamentalmente, a sus funcionarios , quienes destacan por su lealtad con este mando y entrega y profesionalismo en su actuar administrativo y clínico”, puntualizó.

CN Mauricio Velásquez, T1°SN Francisco García Huidobro, Director de Sanidad, CA SN Julio Lagos; CA SN Jaime Vidal, CC SN Claudia González, VA Francisco García Huidobro, CF Av. Cristian Preisler.

Finalizó sus palabras agradeciendo a su dotación, a los presentes y dio a conocer  todos los cambios en cuanto a infraestructura realizadas durante su proceso de gestión y que en la actualidad se está llevando a cabo la tercera etapa y está segura que el Comandante Preisler continuará realizando la labor con alta dedicación y compromiso.

Servicio Odontológico de la Armada expone en Universidad de Los Andes

El Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán y el Director de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN SD Carlos Torres, acompañados del CF SD Mauricio Embry, de la Enf.Univ. Sra. Laura Donoso y  del CF AB  Víctor Donoso, este último perteneciente a la Dirección de  Educación de la Armada realizaron una exposición mediante la cual dieron a conocer la red asistencial de odontología en la Armada.

Lo anterior, cumple con el objetivo de continuar recibiendo internos de dicha casa de estudios, quienes realizan su práctica profesional en dependencias del área odontológica de la Armada y que les permite obtener el título de Cirujano Dentista.

En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Profesor Doctor José Antonio Giménez hizo entrega de un reconocimiento al Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán, en agradecimiento al apoyo entregado durante estos años a los internos de dicha casa de estudios.

Director de Academia de Guerra Naval visitó a personal de su dotación internado en Hospital Naval de Talcahuano

Con el objetivo de conocer el estado de salud del S1° (MC. MQ) Jaime Parra Saldivia, el Director de la Academia de Guerra Naval (ACANAV), CN Gonzalo Peñaranda Moren, en conjunto con el Subdirector de dicha repartición CF IM Guillermo Ceballos Sánchez, visitaron el Hospital Naval de Talcahuano.

En la oportunidad, el Director del Hospital, CN SN Tomás Villalobos Vildósola informó al Comandante Peñaranda la positiva evolución del paciente, tras su ingreso en estado grave el pasado 11 de enero, debido a un problema vascular de su extremidad derecha y falla renal aguda.

Tras ser sometido a dos intervenciones quirúrgicas, la condición de salud del Sargento fue estabilizada y actualmente se encuentra internado para continuar su recuperación en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.

Durante su visita, el Comandante Peñaranda agradeció al personal de salud del Hospital Naval de Talcahuano los esfuerzos y atenciones brindadas al Sargento Parra, que permitieron su favorable recuperación.

Durante la misma jornada, autoridades de la Academia de Guerra Naval y del Hospital Naval de Talcahuano compartieron con la cónyuge del Sargento Parra para coordinar los apoyos que se requieran en su proceso de recuperación.