BANCO DE SANGRE DEL HNV ENTREGÓ, POR PRIMERA VEZ, NUEVO RECONOCIMIENTO EN SU VIGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO

En el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef”, el jueves 15 de Junio, se realizó la ceremonia en conmemoración del “Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario” y el “22° Aniversario del Servicio del Banco de Sangre” de dicho recinto de salud, actividad presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Juan Pablo Zúñiga Alvayay, acompañado del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Alejandro Espinoza Bieschke y del Director del Hospital Naval, Capitán de Navío Fernando Reyes Carrasco, además de autoridades e invitados especiales.

El Director del Hospital Naval, Comandante Fernando Reyes fue el encargado de pronunciar las palabras iniciales que dieron comienzo a la ceremonia en las que junto con  felicitar al personal del Banco de Sangre señaló la importancia de la donación altruista “…que desde décadas es el acto humanitario que más ha salvado vidas”,  puntualizó, entregando además sus agradecimientos a todos los presentes por su generosa ayuda, compromiso libre, desinteresado y por su conciencia solidaria “…como hospital naval agradecemos a través de los mandos y reparticiones de la Primera Zona Naval , a todas las dotaciones que han donado sangre…muchas gracias por su apoyo y generosidad con los que más necesitan”.

Posteriormente se dirigió a los presentes la Jefa del Banco de Sangre del Hospital Naval “Almirante Nef”, Doctora María Soledad Urquieta, quien agradeció el aporte de todos destacando que “gracias al entusiasmo y compromiso de cada uno hemos logrado mantener el suministro de sangre aún en los momentos más críticos como fue la reciente Pandemia Covid19, en que no sólo se apoyó a nuestros beneficiarios, sino que además se pudo aportar en ocasiones a la red de salud nacional, que se vio muy afectada por la falta de donaciones”, puntualizó agregando además la excelente acogida que han tenido este año en las distintas reparticiones y unidades navales, en las cuales a la fecha han logrado aumentar el número de donantes en un 10º por ciento  más que el año anterior.

Nuevo Reconocimiento

Como es tradicional se procedió a la entrega de estímulos y, por primera vez, se entregó un reconocimiento especial a quienes han acompañado desde los inicios al Banco de Sangre Móvil, colaborando altruistamente y participando activamente en la captación de donantes voluntarios de sangre, reconocimiento que recayó en el Vicealmirante Hernán Couyoumdjian Bergamali, quien acompaña desde los inicios al Banco de Sangre, apoyando no solo como donante sino que incentivando la donación voluntaria y ,también, al Vicealmirante Arturo Undurraga Díaz quien fue gestor de la Campaña “Donante 1000”.

Asimismo obtuvieron reconocimientos especiales por su compromiso en la campaña de donación voluntaria de sangre, la Academia Politécnica Naval, representada por su Director, Capitán de Navío Fabián González.

También, el Sargento 1º (Com) Claudio Ponce recibió un presente por convertirse en el donante de plaquetas aféresis más destacado en el periodo 2022 – 2023.

Finalmente recibieron un estímulo los donantes más destacados durante el periodo – 2023, quien con su ejemplo y cooperación representan a todos los donantes voluntarios. Ellos son  el Teniente 2º Benjamín Campos y el S1º (MC.CA) Carlos Campos.

Una vez entregado los reconocimientos, el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Juan Pablo Zúñiga Alvayay  se dirigió a los presentes resaltando la importancia de donar sangre y de continuar apoyando al Banco de Sangre con una mayor cantidad de voluntarios altruistas, los cuales gracias a su desinteresado aporte contribuyen a salvar la vida de muchos pacientes”.

Es así, como bajo el lema mundial 2023 “Dona Sangre, Dona Plasma, Comparte la Vida, Compártela Frecuentemente”, que invita a la comunidad  a donar en forma altruista y periódicamente a fin de mantener hemocomponentes para aquellos pacientes que tanto lo requieren, finalizó esta ceremonia cargada de emoción y gratitud para todos los presentes.

COMENZÓ TERCERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DE LÍDERES EN HNV

Desde el 15 de mayo hasta el 9 de junio se está realizando la Tercera Versión del Programa de Líderes, dirigido a Enfermeros/as, Supervisores, Suboficiales y Sargentos pertenecientes al área Clínica del Hospital Naval “Almirante Nef” y  llevado a cabo por la Psicóloga Bernardita Munizaga perteneciente a la Subdirección de Desarrollo Humano y al CF Alberto Adriazola del Centro de Liderazgo.

La Psicóloga Bernardita Munizaga destacó que esta actividad busca compartir conocimientos, experiencias y habilidades que hoy se requieren para ser líderes eficaces con capacidad de autoconocimiento, comunicación asertiva de sus paradigmas, capaces de adaptarse a entornos complejos, motivadores y con visión del futuro , “…tener Líderes efectivos garantizan ser formadores y mentores internos visualizados como un ejemplo a seguir, lo que permite potenciar competencias y habilidades que fomenten buenas prácticas y un circulo virtuoso al interior de la institución”.

Este Programa consta con 4 módulos que abordan distintos tópicos como “Las Habilidades del Líder en entornos cambiantes”, “Comunicación Eficaz”, “Cooperación y formando equipos” y “Resolución de Conflictos y Negociación”.

STAND DE CAPSVALPO ESTUVO PRESENTE EN EL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL

El domingo 28 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios, el CAPS de Valparaíso posicionó un Stand en el Museo Marítimo Nacional, para efectuar acciones de promoción de conductas saludables y educación respecto de enfermedades crónicas.

Lo anterior se llevó a cabo como parte de una estrategia que le permitió al CAPS un lugar de visibilidad en un evento masivo y al museo de contar con personal que pudiera dar los primeros auxilios, en caso de ser necesario.

El Jefe del CAPS de Valparaíso, CC Andrés Zamora Cruz, recalcó la relevancia de estas actividades, ya que “…parte importante de nuestra misión es la de prevenir enfermedades y a través de estas acciones de promoción podemos llegar a más personas, sean o no beneficiarios del SISAN, lo que nos permite continuar educando en estilos de vida saludable a la población general”, puntualizó.

Esta actividad permitió un acercamiento con las personas, las cuales pudieron resolver sus inquietudes a través de las sugerencias entregadas por el equipo de salud del CAPS. además de conocer los beneficios gratuitos para los usuarios SISAN como el Examen de Fomento de la Salud y Examen del Adulto Mayor.

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES EN EL COMPLEJO DE DIRECCIONES DEL PERSONAL

Hasta el Patio Principal del Complejo de Direcciones del Personal de la Armada, llegaron este 21 de mayo las dotaciones de la Dirección General del Personal de la Armada y de sus Direcciones Técnicas dependientes, para participar en la ceremonia conmemorativa del centésimo cuadragésimo cuarto aniversario del Combate Naval de Iquique y de Punta Gruesa, acaecidos el 21 de mayo de 1879 durante la Guerra del Pacífico.

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Alejandro Espinoza recibe la Condecoración al Mérito Humanitario a nombre del personal de salud.

La ceremonia encabezada por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano Goñi, contó con la presencia de los Directores Técnicos Dependientes, oficiales, suboficiales mayores, invitados especiales y familiares del personal que durante la ceremonia fue ascendido o recibió medallas por años de servicio en la Institución.

Tras la interpretación del Himno Nacional y de la lectura del mensaje enviado por el Comandante en Jefe de la Armada, el Director de Recursos Humanos de la Armada, Capitán de Navío Federico Saelzer Concha se dirigió a los presentes en una emotiva alocución, en la que hizo un breve recorrido histórico de los episodios que desencadenaron la Guerra del Pacífico y en especial, el Combate Naval de Iquique y de Punta Gruesa. Asimismo, destacó que tras la gesta del Comandante Prat y su valiente dotación, las fuerzas efectivas para luchar por Chile en la Guerra del Pacífico aumentaron significativamente su número, transformando esta heroica hazaña en el combustible que encendió las almas de los chilenos de patriotismo, el mismo que significó la victoria final para nuestro país.  

Condecoración CC SN Pablo Raba.

La jornada prosiguió con la lectura del personal ascendido y condecorado por 10, 20 y 30 años de servicio en la Institución, quienes fueron felicitados por sus respectivos mandos y las autoridades presentes. Posteriormente se realizó la entrega de la Condecoración al Mérito Humanitario, otorgado por el Ministerio de Defensa a la Dirección General del Personal, a sus Direcciones Técnicas dependientes y al Administrador Financiero del Sistema de Salud de la Armada, tras el trabajo desempeñado durante la pandemia del Covid-19.

Al finalizar la actividad, el Vicealmirante Zamorano se dirigió a los presentes felicitando al personal ascendido y condecorado por sus años de servicio a la patria y a la nación y extendió su agradecimiento a cada una de las familias que con su silencioso apoyo, han permitido que cada uno de ellos se entregue con pasión a su Institución.

Fuente: DIRECPERS.

DIRECCIÓN DE SANIDAD

En esta significativa ceremonia Oficiales, personal Gente de Mar y Empleados Civiles pertenecientes a la Dirección de Sanidad recibieron Condecoraciones y felicitaciones por sus ascensos.

Los Condecorados pertenecientes a la Dirección de Sanidad fueron los siguientes:

Condecoración “Al Mérito Militar de las FF.AA” por 10 años de servicio, CC SN Pablo Raba.

Condecoración “Al Mérito Militar de las FF.AA” por 20 años de servicio, CF SN Eugenio Álvarez, S2° Rodrigo Benavente y S2° Juan Castillo.

Condecoración “Al Gran Mérito Militar” por 30 años de servicio, SO Vicente Aguilera y SO Omar Ortíz y EC Freddy Méndez.

En los ascensos recibió las correspondientes felicitaciones el EC José Contreras.

También y, por primera vez, se entregó la Condecoración “Al Mérito Humanitario” del Ministerio de Defensa Nacional por los servicios prestados por las Fuerzas Armadas en la emergencia de la pandemia Covid19, destacando las Direcciones Técnicas dependientes de la Dirección General del Personal de la Armada:  Dirección de Educación, Dirección de Bienestar, Dirección de Sanidad y Administrador Financiero del Sistema de la Armada.

CF Eduardo Hoffmann.
CN SD Luis Miguel Silva.

Reconocimiento a Oficiales por 30 años de Servicio

En Valparaíso, en el salón “Arturo Prat” del Edificio de la Armada de Chile los Oficiales pertenecientes a la Dirección de Sanidad CN SD Luis Miguel Silva y CF Eduardo Hoffmann recibieron la Condecoración “Gran Estrella al Mérito Militar” por 30 años de servicio efectivos en la Institución.

COLMED CONMEMORÓ MES DE LA GLORIAS NAVALES EN HNV

El Colegio Médico Regional de Valparaíso, liderado por el Dr. Ignacio Latorre organizó una actividad para conmemorar las Glorias Navales, el pasado 23 de mayo, para lo cual invitó a los médicos pertenecientes al Hospital Naval “Almirante Nef” a un desayuno, que se realizó en el sector del auditorio de dicho establecimiento de salud.

Esta actividad permitió que los profesionales pudieran hacer un breve alto en sus actividades para conmemorar la gesta heroica de Iquique, además de conocer la labor que lleva a cabo el Colegio Médico en la región.

JORNADAS DE TERAPIA ENDOVENOSA EN EL HNV

El pasado 23 de mayo, enfermeras y Técnicos de Nivel Superior en Enfermería, TENS, participaron de las Jornadas de Terapia Endovenosa organizadas por la Unidad de Docencia del Hospital Naval “Almirante Nef” y por ICU Medical.

La Enfermera Docente Lorena Olguín destacó este tipo de iniciativas ya que “permiten actualizar conocimientos en relación a la administración de medicación endovenosa de manera segura, con el fin de prevenir dificultades en la administración”, puntualizó.

La encargada de exponer fue la especialista en farmacología clínica de ICU Medical, Enfermera Carola Lizama, quien trató los temas referentes a infusión intravenosa, administración de infusiones múltiples y administración segura de antibióticos.

Este tipo de actividades continuarán desarrollándose con distintas entidades como Urgo Medical, que el 24 de mayo comenzó una capacitación sobre ulceras por presión.

CONDECORACIÓN AL MÉRITO HUMANITARIO DESTACÓ EN CONMEMORACIÓN DE LAS GLORIAS NAVALES EN HNV

La mañana del 21 de mayo, dotación del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar conmemoró el  144º Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.


La ceremonia fue presidida por el Director del Hospital Naval, CN Fernando Reyes Carrasco, quien estuvo acompañado de su plana mayor, familiares de los condecorados e invitados especiales.

Una vez izado el pabellón nacional y dar lectura al mensaje enviado a la dotación por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza, se procedió a la alocución patriótica a cargo del Comandante Fernando Reyes, quien destacó este hito señalando que “…hoy Chile entero celebra el día de las Glorias Navales. Esta fiesta si bien es de todos los chilenos, es la Armada de Chile quien tiene la honrosa misión de ser los depositarios directos de su profundo significado y así preservarlo y transmitirlo a través de los tiempos a las sucesivas generaciones de compatriotas”.

Asimismo, felicitó a la dotación presente destacando el orgullo que deben sentir al pertenecer “…a nuestra querida Armada de Chile, y desde la posición y lugar en que nos encontremos, aportemos siempre con nuestro compromiso, esfuerzo y experiencia para que nuestros Hospital Naval, nuestra Institución y nuestro país se mantengan siempre grandes y respetados”.

Una vez finalizada sus palabras se procedió a felicitar al personal ascendido y posteriormente correspondió la entrega de Condecoraciones por 10, 20 y 30 años de servicio para Oficiales, Gente de Mar y Empleados Civiles.

Un hito especial de esta ceremonia fue la entrega de la Condecoración “Al Mérito Humanitario” otorgada por el Ministerio de Defensa Nacional, reconocimiento a todos los esfuerzos llevados a cabo durante la Pandemia Covid19, y que gracias al esfuerzo y perseverancia de los profesionales de salud permitió salvar vidas.

Finalmente la ceremonia culminó con el Himno de la Armada de Chile “Brazas a Ceñir”, que fue coreado por todos los presentes.

IMPORTANTE DONACIÓN A MUSEO NAVAL ENTREGÓ INTEGRANTE DEL HOSPITAL NAVAL

Una significativa donación a la colección del Museo Marítimo Nacional realizó el Sargento 1° Mario Guzmán, integrante del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar, en compañía de su familia.

La donación consta de dos cucharas usadas en la Armada de Chile hacia fines del siglo XIX, piezas de gran valor histórico, puesto que permitirán contextualizar de mejor manera la historia del día a día a  bordo de los buques de la Armada durante el siglo antepasado, campo todavía muy poco explorado. 

Llama la atención la estampa de “Marina de Chile” en el mango, hecho que da cuenta de los tiempos en que la Institución no tenía un nombre oficial.

Al respecto el Curador, Eduardo Rivera, señaló: “El valor de estas piezas radica en que generalmente los objetos de vida cotidiana son escasos en las colecciones de museos que nacieron dedicados a los grandes hechos de nuestra historia y que hoy han explorado otros testimonios de nuestro pasado como parte de un entramado complejo y muchas veces anónimo”.

El preciado material entregado por el Sargento Guzmán, quien colecciona antigüedades, constituye un significativo aporte al patrimonio histórico museográfico el cual a partir de hoy pasará a formar parte de la colección y será puesto a disposición de la comunidad a través de las exhibiciones.

Fuente: Museo Marítimo Nacional.

SARGENTO 1° SUP. (EC.) RICARDO ALEJANDRO AGUIAR GARCÍA RECIBIÓ PREMIO “MARINERO FUENTEALBA”

La Armada de Chile, junto al Banco Edwards-Citi, anualmente hace entrega del premio “Marinero Fuentealba”, un reconocimiento al personal naval que, por sus condiciones de valentía y sobresaliente cumplimento del deber, se destaca por sobre sus pares.

Este reconocimiento se realiza en memoria del heroico Marinero Mario Fuentealba Recabarren, que perdió su vida en un acto de coraje y valentía tratando de salvar la vida de sus compañeros en el trágico naufragio de la escampavía “Janequeo”.

Durante el Estado de Excepción Constitucional de los años 2020 y 2021, el Sargento 1° Prof. (Ec.) Ricardo Aguiar García fue destinado a diferentes Reparticiones, con el fin de ser desplegado y cumplir con su deber, prestando sus servicios en apoyo al estado de excepción sanitaria. Por su sobresaliente espíritu de servicio y cumplimiento del deber, el Sargento 1° Aguiar resultó merecedor del premio, al realizar en reiteradas ocasiones detenciones a infractores sanitarios y delincuentes durante el cumplimiento de sus funciones.

En la ceremonia participaron el Director del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano; el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Leonardo Chávez; el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante Carlos Órdenes, y el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Alejandro Espinoza; junto al Presidente del Banco Edwards-Citi y Gerentes del mismo banco.

“Quisiera agradecer a las autoridades presentes, por acompañarme en este importante reconocimiento hacia mi persona y carrera naval; agradecer a Dios, ya que sus designios son perfectos; agradecer a mi Institución por el apoyo brindado y por la confianza puesta en mí para la tarea la cual se me encomendó; agradecer a mi madre por los valores entregados, los cuales son el reflejo de mi actuar; a mi amada esposa e hijos, quienes a diario me apoyan con sus oraciones para regresar a casa de forma segura; y a mis camaradas de armas, los cuales estuvieron conmigo prestando apoyo en cada despliegue que nos tocó acudir: todos ellos me entregan la fuerza para entregar lo mejor de mí en las labores encomendadas”, señaló el Sargento 1° Aguiar.

Fuente: Direcom.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA CELEBRÓ CAPSAPRIM

El jueves 11 de mayo, a las 10:30 hrs., el Jefe de la Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval, Capitán de Fragata Luis Enrique Clavel Díaz, realizó una ceremonia con motivo de la celebración del día Internacional de la Enfermería, en la que participaron los Jefes y las Enfermeras jefes de los Centro de Atención Primaria dependientes. Durante dicha ceremonia, el Comandante Clavel realzó la figura de las Enfermeras en la gestión de la salud institucional, recordando a la figura de Florence Nightingale, quien es considerada la precursora de la enfermería moderna, relevando su compromiso con el servicio público y con sus pacientes.

Posteriormente y con el espíritu de hacer la conexión entre la Atención Primaria de Salud y la Familia Naval, el Comandante Clavel invitó a los Jefes y las Enfermeras Jefes de los centros dependientes a un desayuno de camaradería en las Dependencias de la Fundación “Blanca Estela”, momento en que recordó la importancia de Blanca Estela como figura histórica y ejemplo de la devoción a la familia, entregándole un estímulo a las Enfermeras Jefes.