LEY RICARTE SOTO
Haga clic aquí:
Haga clic aquí:
DIRECSAN. Un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizó el taller “Aprendiendo a vivir con una enfermedad crónica” a pensionados y montepiados del Sistema de Salud Naval.
En la actividad participaron 35 personas, quienes asistieron a 6 charlas dictadas por profesionales como Nutricionista, Químico Farmacéutico y Enfermera Universitaria.
El taller tuvo como objetivo trabajar y fomentar el cambio de hábitos en pacientes con enfermedades crónicas, abordando temas como la hipertensión arterial manejo y tratamiento, estilos de vida saludable, manejo correcto de la insulina, entre otros.
Un grupo de profesionales del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano participaron el en 8° Seminario de Lactancia Materna, cuyo objetivo fue difundir y apoyar esta práctica, indispensable y necesaria para asegurar el correcto desarrollo de la vida humana en nuestra sociedad.
La actividad, organizada por el Comité Regional de Lactancia Materna y la Seremi de Salud de la Región del Biobío, permitió a sus asistentes actualizar conceptos y compartir experiencias entre profesionales clínicos de diversos centros de salud, públicos y privados.
En nombre de este centro asistencial participaron las profesionales Isabel Constanzo (nutricionista Servicio de Pediatría), Elizabeth Martin (matrona Servicio Obstetricia), Liliana Robles( enfermera Servicio Pediatría) y Vivian Yáñez (matrona supervisora Servicio de Neonatología.
Con el objetivo que los Jefes de Servicios Clínicos y Administrativos del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano adquirieran mayores competencias en el proceso de adquisiciones del centro asistencial, la Subdirección de Administración y Finanzas realizó un seminario sobre el proceso de compra en Mercado Público.
La charla fue dictada por el CN AB Jaime Guzmán Rojas, Asesor de Mercado Público Institucional, quién explicó el funcionamiento de la Ley de Compras Públicas, Convenio Marco, Licitaciones Públicas, Licitaciones Privadas y Tratos Directos, Sanciones por incumplimiento de la Ley y la Importancia de la Gestión de Contratos.
El Subdirector de Administración y Finanzas del Hospital, CC AB Rodrigo Ortiz Tramón, señaló que esta iniciativa permite a los funcionarios conocer este tipo de instrumento público para que su aplicación sea conforme a la reglamentación legal vigente.
El Policlínico Médico Dental (S) continúa por cuarto año consecutivo con el compromiso de generar un ambiente de trabajo saludable con estilos de vida sano para su dotación creando la “Pausa Saludable”, que permite que tanto la organización como los beneficiarios que asisten a la atención puedan realizar un alto en sus funciones diarias para realizar ejercicios de activación, que le permitirán volver a su trabajo con más energía.
La pausa saludable está a cargo de un profesional el que es responsable de su programación haciendo participar a las diferentes áreas en la creación de variadas rutinas y de su aplicación en el policlínico. La actividad inicialmente se realiza dos veces a la semana durante 5 minutos obteniéndose hasta la fecha excelente acogida.
En el patio de Honor de la Escuela Naval “Arturo Prat”, se realizó la ceremonia de graduación de una nueva generación de Oficiales de los Servicios 2016, integrado por un curso mixto, compuesto por tres Aspirantes de Justicia y cinco de Sanidad.
La ceremonia fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Julio Leiva, acompañado por el Director de la Escuela Naval Capitán de Navío, Claudio Yáñez .
En la ocasión ante decenas de familiares y autoridades ingresaron al Patio del Buque los Aspirantes a Oficiales de los Servicios a cargo del Jefe de Curso Teniente Primero Abastecimiento, Rodrigo González.
Tras tomar posición e interpretar el Himno Nacional, se realizó la entrega de premios, siendo la Aspirante SN Sachi Cáceres distinguida con el premio “Espíritu Militar”. Del mismo modo, el Aspirante SN Jorge Núñez recibió de manos del Contraalmirante SN Julio Lagos, junto al Director de la Escuela Naval la distinción y premio por la primera antigüedad de su promoción.
Posteriormente, los familiares hicieron entrega de los sables, mismos que fueron bendecidos por el Capellán Naval, Padre Juan Carlos Molina , siendo de este modo investidos como Oficiales de los Servicios de la Armada de Chile.
El Director de la Escuela Naval, se dirigió a los presentes diciendo “La carrera Naval, que ustedes han abrazado, se complementa con sus respectivas especialidades, en una nueva forma y un estilo de vida Naval, que exige vocación, adhesión a los principios y valores que sustenta la Armada, disposición permanente al esfuerzo y entrega personal propia de quien da todo de sí, al servicio del país”.
La ceremonia finalizó con el Juramento a la Bandera realizado por los nuevos Oficiales de los Servicios y un posterior desfile frente a la Tribuna de Honor.
Saludos Protocolares en Dirección de Sanidad
Los Oficiales de Sanidad Naval presentaron sus respectivos saludos protocolares al Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos y al Subdirector de Sanidad de la Armada, posterior a la ceremonia que los nombró como Oficiales de los Servicios Sanidad Naval.
En dependencias del Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán”, se llevó a cabo la ceremonia de Cambio de Mando del Jefe de la Clínica Dental Magallanes, Capitán de Fragata SD Daniel Suárez Pintone, quien después de siete años en el cargo, hizo entrega al Capitán de Corbeta SD Mauricio Astorga Gaete.
La actividad fue presidida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, quiene estuvo acompañado del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío SD Juan Antonio Corvalán, del Director del Hospital de las FF.AA de Punta Arenas, Capitán de Navío SN Boris Sánchez Manríquez, además de profesionales del área dental, dotaciones, familiares e invitados especiales.
El Contralmirante Brito en su calidad de interventor, dio lectura de la resolución que concede el retiro de la Institución al Capitán de Fragata SD Daniel Suárez y, asimismo, la resolución del nombramiento al mando que recibe.
En su discurso de despedida, el Comandante Suárez, se dirigió a su dotación, agradeciendo el apoyo que durante siete años de mando como Jefe de la Clínica Dental de Magallanes les prestó mencionándoles que: “Es importante mencionar e Involucrar a la dotación ya que durante todo mi tiempo de mando me propuse transmitir como una doctrina la atención traducida en valores como la solidaridad, respeto y paciencia ante nuestros pacientes. Muchas dotaciones han servido bajo mi mando en Magallanes y me siento invadido por la emoción del gozo que se produce percibir que en diferentes grados se ha cumplido la tarea, de eso se trató “Vivir para servir y gozar para disfrutar el servicio”, expresó.
A partir de este viernes, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano cuenta con un renovado sitio web, el que busca otorgar información que aporte en forma positiva a la salud, bienestar y calidad de vida de quienes lo visiten, además de mantener un canal de comunicación permanente con sus beneficiarios.
La nueva plataforma, cuyo dominio es www.hospitalnavaltalcahuano.cl, fue especialmente diseñada para una navegación más ágil e interactiva, desde cualquier tipo de dispositivo, como teléfonos y tablets. En ella se podrá acceder a diversas secciones como noticias, tips de salud, videos, convenios vigentes, entre otros.
Este espacio virtual además dispone de herramientas para consulta directa por parte de los usuarios, como la posibilidad de anular horas de consulta médica, obtener los resultados de sus exámenes de laboratorio a través de la plataforma Clave Única, entre otros.
Una reunión expositiva sobre las prestaciones y redes de apoyo de la Salud Primaria de la Armada recibieron los Pensionados pertenecientes a la Federación Gremial del Personal en Retiro de la Defensa Nacional, FEDEGREM, en la cual asistieron 28 dirigentes que representan a más de 5.000 asociados retirados y montepiadas de la Armada.
El Presidente de FEDEGREM Sr. Juan González Parra hizo entrega de un reconocimiento al Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez y a la Asistente Social, Sra. María Paz Espinoza Villalón.
Esta actividad, se llevó a cabo el pasado 25 de Noviembre y tuvo como objetivo principal efectuar una invitación al autocuidado de la salud, aprendiendo ciertos conocimientos que les permitan disminuir el daño en su salud y el de sus familias. Algunos temas tratados fueron: “Marco Conceptual, su Nueva Visión y su Separación Administrativa del Hospital Naval” , dictada por Jefe del CAPSA, CN Mauricio Velásquez Reyes; “Enfermedades Crónicas no Transmisibles, su Detección y Autocuidado para Evitar Generar Estado de Salud de Dependencia Severa”, dictada por Dr. Javier Franco Tello; “Experiencia Primer Taller de Formación Monitores en Salud”, dictado por Enfermera Universitaria Sra. Myriam Morales Torres; “Desafíos de la Salud Primaria: Redes de Apoyo en un Modelo de Atención Integral de la Salud Familiar y Comunitaria”., dictada por Asistente Social Sra. María Paz Espinoza Villalón.
Durante la exposición de la Enfermera Universitaria Sra. Myriam Morales Torres.
Dr. Javier Franco Tello.
Una vez finalizada la actividad, el Presidente de FEDEGREM Sr. Juan González Parra agradeció el trabajo de promoción de salud presentado el que, sin duda, servirá para mejorar los estilos de vida saludable de la Familia Naval. De esta forma, también, a nombre de dicha Federación se hizo entrega de un reconocimiento al Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, CN Mauricio Velásquez y a la Asistente Social, Sra. María Paz Espinoza Villalón.
El Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos junto al Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, Capitán de Navío SN Ivo López, entregó como donación 3 catres clínicos a la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela” Jeanette Silva de Larrañaga.
Estos artículos incrementarán el Banco Ortopédico de la Fundación, el que en el último semestre ha tenido una alta demanda por parte de integrantes de la gran Familia Naval.
Cabe señalar, que el “Banco Ortopédico” se ha ido incrementando gracias a donaciones y adquisiciones que realiza la Fundación para mantener un mínimo de artículos muy necesarios como: sillas de ruedas, bastones ortopédicos, andadores, catres clínicos, entre otros elementos, que son arrendados, a muy bajo costo, para entregarle un servicio de apoyo a la Familia Naval.
Es así que con los fondos recaudados, se realiza la mantención de estos elementos y, además, se van comprando nuevos artículos o de ocasión, ya que cada vez hay más demanda.
Es por ello, que la donación de los catres clínicos, sin duda, fueron un gran aporte que entregó la Dirección de Sanidad a la Fundación “Blanca Estela”, que van en directo beneficio de la Familia Naval.