ACHS y Dirección de Sanidad firmaron programa de trabajo convenido

firmaachs2

Firma del Programa. CA SN Julio Lagos y Srta. Miriam Salinas.

El Director de Sanidad de la Armada Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer y la Agente Zonal de la Asociación Chilena de Seguridad Srta. Miriam Salinas Barraza, firmaron el Programa de Trabajo Convenido para el Periodo 2016, manifestando con esto la firme convicción que existe entre ambas Instituciones, en cuanto a considerar la protección de las personas como un valor intransable de sus respectivas culturas organizacionales.

firmaachs3El Jefe del Área de Prevención de Riesgos de la Dirección de Sanidad, Capitán de Fragata Eduardo Hoffmann señaló que “este acuerdo busca reducir los actuales indicadores de accidentalidad poniendo en práctica el nuevo modelo de gestión de seguridad en el trabajo, SST, el que busca por medio de la mejora continua propender al cuidado de la vida y salud de nuestras dotaciones”.

 

Nuevo convenio entre Dirección de Bienestar Social y Dirección de Sanidad

El día 25 de Enero, en una actividad que fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Julio Leiva Molina, la Dirección de Bienestar Social firmó un importante convenio con la Dirección de Sanidad de la Armada en beneficio de la familia naval.

da2

 

El acuerdo, formalizado por el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer y el Director de Bienestar Social de la Armada, Comodoro Ricardo Marcos Vivanco, contó con la presencia del Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Julio Leiva Molina.

Económico a las familias navales, al reconocer como prestaciones de salud las atenciones de fonoaudiología, psicología y kinesiología brindadas por el Centro de Rehabilitación “Dalegría – Gloria Macchiavello Moreno”, con una bonificación de hasta un 50%.

da3

Desde hace aproximadamente dos años se viene trazando un plan de mejoras en el Centro de Rehabilitación “Dalegría Gloria Macchiavello Moreno” que configura una nueva misión y visión que busca reconocer la importancia de la rehabilitación y así favorecer la integración de los hijos de la familia naval que presentan alguna discapacidad.

El acuerdo suscrito en dependencias del Centro de Rehabilitación “Dalegría- Gloria Macchiavello Moreno”, fue formalizado por el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer y el Director de Bienestar Social de la Armada, Comodoro Ricardo Marcos Vivanco y, el que ofrece un importante beneficio

Respecto a la formalización de este acuerdo el Comodoro Marcos señaló sentirse orgulloso, “porque significa un importante apoyo de vida para muchas familias navales, ya que permitirá, a través de tratamientos integrales para niños y jóvenes con discapacidad, dar respuestas oportunas a las necesidades que ellos presentan, mejorando su calidad de vida y facilitando su inclusión familiar y social”.

Junto a ello, destacó la importancia del reconocimiento Institucional que se le hace al Centro de Rehabilitación “Dalegría – Gloria Macchiavello Moreno” como prestador de salud asociado a prestaciones de bienestar, potenciando la labor que desarrolla en apoyo a la familia naval.

da1
En la oportunidad, el Director General del Personal, Vicealmirante Julio Leiva Molina, dirigió unas palabras de agradecimiento a las Direcciones de Sanidad y Bienestar, a la Directora y al personal del centro de rehabilitación, a los niños, jóvenes, padres y apoderados, por el trabajo comprometido que permitió el logro de este importante acuerdo.

La actividad contó con la asistencia del Jefe del Departamento de Bienestar Social Valparaíso, Capitán de Navío Alfonso Pérez-Canto Navarro, del Administrador Financiero de los Fondos de Salud, Capitán De Navío Ronald Von Der Werth Fischer y personal, niños, jóvenes, padres y apoderados del centro de rehabilitación.

Fuente: DIREBIEN-RRPP

Servicio Atención Espontánea en CAPS Viña del Mar

Un nuevo beneficio el Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar tiene para Usted. Se trata de la creación del Servicio de Atención Espontánea, SAE.

Lo invitamos a conocerlo:

saesjpg¿Quiénes pueden acceder?
Usuarios del SISAN de 15 años y más de edad, que requieran atención médica por problemas de salud agudo, de baja complejidad y sin hora para morbilidad en el CAPS durante el día que se requiere la atención.

Horario de Atención: de Lunes a Viernes entre 9:00 y 18:00 hrs.

Lugar de Atención: Centro de Atención Primaria -CAPS- de Viña del Mar.

Solicitud de Atención: Sólo Presencial en el SAE del CAPS de Viña del Mar

Cambio de mando en Hospital Naval de Talcahuano

cmht1En una ceremonia militar efectuada esta mañana, se llevó a cabo el cambio de mando del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano. En la oportunidad, el Capitán de Fragata SN Rodrigo Márquez Marnich, entregó el mando al Capitán de Navío SN Tomás Villalobos Vildósola.

 

 

La actividad contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante William Corthorn Rodríguez; el Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos Kretschmer, además de representantes de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad, dotación del Hospital e invitados especiales.

cmht2Durante la tradicional ceremonia el Contraalmirante Corthorn, dio lectura al mensaje de nombramiento del mando, que invistió al Capitán de Navío SN Tomás Villalobos como máximo responsable del recinto asistencial.

Posteriormente, el Capitán de Fragata SN Rodrigo Márquez se dirigió a los presentes, agradeciendo el apoyo y colaboración que recibió durante su gestión. Al mismo tiempo, realizó un reconocimiento a los ex Directores del establecimiento por la labor realizado durante los últimos años.
Por su parte, el nuevo Director se refirió a su nombramiento como un “gran desafío que asumo con mucha alegría. Este es un cmht3Hospital que se caracteriza por la calidez de su personal y ésta es nuestra principal fortaleza. Seguiremos trabajando de manera planificada para brindar la mejor atención a nuestros usuarios”.

Moderno equipo de Salvaescalera fue instalado en Policlínica Dental de Viña del Mar

Con el paciente Sr. Enrique Seemann, quien utilizó por primera vez, el “Salvaescaleras” instalado en la Policlínica Dental de Viña del Mar se dio por inaugurada y finalizada la etapa de instalación de este moderno equipo, que permitirá el acceso a pacientes en sillas de ruedas o con movilidad reducida a las instalaciones del segundo piso de dicha repartición.

salva1“Este indispensable equipo permitirá un fácil acceso y transporte de pacientes en sillas de ruedas o ambulatorios, dada la incorporación de un sillín, además, este equipo de fabricación italiana cumple con todos los estándares de seguridad exigidos, permitiendo dar cumplimiento a la normativa del Ministerio de Salud”, destacó el Capitán de Fragata SD Luis Miguel Silva, Jefe de la Policlínica Dental de Viña del Mar.

Ambiente de trabajo saludable en Policlínico Médico Dental de Santiago

1pausasalEl Servicio Médico Dental (S) continúa por tercer año consecutivo con el compromiso de generar un ambiente de trabajo saludable con estilos de vida sano para su dotación creando la “Pausa Saludable”, que permite que tanto la organización como los beneficiarios que asisten a la atención puedan realizar un alto en sus funciones diarias para realizar ejercicios de activación, que le permitirán volver a su trabajo con más energía.

La pausa activa durante todo el año estará a cargo de los internos de kinesiología quien dos veces a la semana durante 5 minutos preparan diferentes rutinas.

Cambio de mando en CAPS de Valparaíso y Viña del Mar

caps1c

En Marzo y Abril se procedió al cambio de mando de los Centros de Atención Primaria de Salud de Valparaíso y Viña del Mar, evento que contó con la presencia de autoridades navales, personal Gente de Mar, Empleados Civiles y profesionales del área de la salud. En ambas ceremonias actuó como Interventor el Jefe de Atención Primaria de Salud Capitán de Navío Mauricio Velásquez.

 

 

caps11bCAPS de Valparaíso
Entregó el mando el Capitán de Fragata Cristian Preisler al
Capitán de Corbeta IM Jorge Rojas.

 

 

caps11aCAPS de Viña del Mar
Entregó el mando el Capitán de Fragata SN Tomás Villalobos al Capitán de Fragata Cristian Preisler. El Comandante SN Tomás Villalobos asumirá el cargo de Jefe División Salud Ocupacional, Medicina Preventiva y Medicina Laboral en la Dirección de Sanidad.

Inauguración de las instalaciones de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada

 

 

 

 

aps4Con los honores de ordenanza al Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante don Arturo Undurraga, se procedió a la ceremonia de inauguración de las instalaciones de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada y traspaso de su dependencia militar desde la Dirección de Sanidad de la Armada a la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval.

La ceremonia contó, además, con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Víctor Soto; el Subdirector de Sanidad, Capitán de Navío SN Julio Lagos; el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío SD Juan Antonio Corvalán; el Director de Recursos Humanos de la Dirección General del Personal de la Armada, Capitán de Navío Ivo Brito; el Jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Naval, Capitán de Navío Álvaro Chifelle; el Jefe del Departamento de Bienestar Social de Valparaíso, Capitán de Navío Gustavo Mahuzier; el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío LT Rodrigo Vattuone, el Director del aps1Hospital Naval de Viña del Mar, Capitán de Navío SN Ivo López, el Administrador Financiero del Sistema de Salud Naval, Capitán de Navío Ronald Von der Weth, además de invitados especiales y dotaciones de la Atención Primaria de Salud.

Durante su discurso el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud, Capitán de Navío Mauricio Velásquez comentó cómo se gestó la implementación del nuevo modelo de atención del Sistema de Salud Naval, el cual tiene su eje en la Atención Primaria de Salud “…Una de las primeras tareas cumplidas fue comprender la importancia de la Atención Primaria de Salud, y de acuerdo a ello, proponer una idea que permitiese dar forma y mejorar una organización existente de facto, pero sin las formalidades que demanda nuestra Institución. Este trabajo tuvo sus frutos y con fecha 02 de Octubre del año 2014 se creaba la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, dependiente militarmente de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval y, técnicamente, de la Dirección de Sanidad de la Armada”. Además, el aps3Comandante Velásquez destacó la misión asignada a la Atención Primaria de Salud “…se le asigna implementar las acciones necesarias de promoción, protección y recuperación de la salud de los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, con énfasis en la detección oportuna de patologías, con el propósito de contribuir a preservar su estado de salud, como primer nivel de atención y principal puerta de entrada al SISAN”.

Imprimir
Inauguración de las instalaciones de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada

Corte de cinta que da por inaugurada las nuevas dependencias de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada.

Con los honores de ordenanza al Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante don Arturo Undurraga, se procedió a la ceremonia de inauguración de las instalaciones de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada y traspaso de su dependencia militar desde la Dirección de Sanidad de la Armada a la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval.

La ceremonia contó, además, con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Víctor Soto; el Subdirector de Sanidad, Capitán de Navío SN Julio Lagos; el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío SD Juan Antonio Corvalán; el Director de Recursos Humanos de la Dirección General del Personal de la Armada, Capitán de Navío Ivo Brito; el Jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Naval, Capitán de Navío Álvaro Chifelle; el Jefe del Departamento de Bienestar Social de Valparaíso, Capitán de Navío Gustavo Mahuzier; el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío LT Rodrigo Vattuone, el Director del Hospital Naval de Viña del Mar, Capitán de Navío SN Ivo López, el Administrador Financiero del Sistema de Salud Naval, Capitán de Navío Ronald Von der Weth, además de invitados especiales y dotaciones de la Atención Primaria de Salud.

Invitados a la ceremonia.

aps5Durante su discurso el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud, Capitán de Navío Mauricio Velásquez comentó cómo se gestó la implementación del nuevo modelo de atención del Sistema de Salud Naval, el cual tiene su eje en la Atención Primaria de Salud “…Una de las primeras tareas cumplidas fue comprender la importancia de la Atención Primaria de Salud, y de acuerdo a ello, proponer una idea que permitiese dar forma y mejorar una organización existente de facto, pero sin las formalidades que demanda nuestra Institución. Este trabajo tuvo sus frutos y con fecha 02 de Octubre del año 2014 se creaba la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, dependiente militarmente de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval y, técnicamente, de la Dirección de Sanidad de la Armada”. Además, el Comandante Velásquez destacó la misión asignada a la Atención Primaria de Salud “…se le asigna implementar las acciones necesarias de promoción, protección y recuperación de la salud de los beneficiarios del Sistema de Salud Naval, con énfasis en la detección oportuna de patologías, con el propósito de contribuir a preservar su estado de salud, como primer nivel de atención y principal puerta de entrada al SISAN”.

Durante el discurso pronunciado por el Jefe de la Central de Atención Primaria
de Salud de la Armada, Capitán de Navío Mauricio Velásquez.

Junto con agradecer el apoyo constante de la Dirección de Sanidad, el Comandante Velásquez destacó algunos de los hitos importantes que se encuentra realizando la Central de Atención Primaria de Salud, lo que incluyó la creación del CAPSA, avocado a definir estrategias de desarrollo en Recursos Humanos, Logística, Finanzas, Informática y Control de Gestión de la Atención Primaria. Asimismo resaltó la atención médica de morbilidad y de pacientes del programa de crónicos en extensión horaria de lunes a sábado; ampliación del Examen de Fomento de Salud para personal en retiro; la pronta inauguración de equipamiento clínico oftalmológico en los CAPS de Villa Alemana y Valparaíso que permitirá reducir las listas de espera y la toma de muestras de laboratorio en horario PMaps2. También el inicio de un programa de trabajo integrado con los médicos especialistas del Hospital Naval, para mejorar los procesos de derivación de los pacientes; y el inicio prontamente del programa de atención domiciliaria para pacientes y personas postradas que no pueden concurrir a los centros de salud.

Asimismo, en infraestructura además de la creación de las nuevas instalaciones de la Central de Atención Primaria de Salud se resaltó la creación de Box de atención en Villa Alemana y Viña del Mar, trabajos terminados a fines del 2014.

Una vez pronunciado el discurso por parte del Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Armada, se procedió al corte de cinta que dio por inauguradas las nuevas dependencias, el que fue realizado por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Arturo Undurraga, acompañado del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Víctor Soto y del Capitán de Navío Mauricio Velásquez. Posteriormente, procedieron a efectuar una revista a las nuevas instalaciones y a firmar el historial de la repartición.