Miembros del Círculo de SOM en retiro participaron en charla sobre nueva Ley de Etiquetado de Alimentos

Con el objetivo de informar sobre la nueva Ley de Etiquetado Nutricional de Alimentos en Chile, el Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano realizó una charla en el Círculo de Suboficiales Mayores en Retiro.

circulo2

En la ocasión participaron más de 30 retirados y montepiados, beneficiarios del Sistema de Salud Naval (SISAN), quienes conocieron los aspectos más relevantes de esta normativa legal, que entró en vigencia el pasado 27 de junio.

La charla fue realizada por la nutricionista Constanza Martínez del laboratorio Roche, tras la coordinación efectuada por el Servicio de Atención Primaria del Hospital Naval de Talcahuano.

circulo1

La coordinadora de la jornada, EU Andrea Ortiz, señaló que “con este tipo de actividades buscamos entregar las herramientas necesarias los usuarios para que puedan seleccionar sus alimentos con una información más clara y así disminuir el consumo en exceso de nutrientes críticos que aumentan la prevalencia de la obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles, como el sodio, azúcares y grasas saturadas”.

Inauguración de nuevas dependencias para bodegas de fármacos e insumos

El pasado 12 de Agosto se inauguraron las nuevas dependencias destinadas al bodegaje y distribución de fármacos e insumos clínicos del Hospital Naval de Talcahuano, las cuales quedaron seriamente dañadas tras un incendio ocurrido en diciembre de 2010.

bodega1

La nueva edificación significó una inversión superior a los $ 400 millones de pesos y contempló la reconstrucción y ampliación de las bodegas siniestradas, llegando a una superficie de 544 m2, que incluyen un avanzado sistema de climatización.

bodega2

“La Dirección de Sanidad de la Armada ha hecho un esfuerzo importante para mejorar la infraestructura y comprar equipamiento de última tecnología, lo que es un aporte no menor en la modernización de nuestro sistema. Esto se refleja en obras como las que hoy inauguramos, que permiten entregar un mejor servicio a los usuarios de la Segunda Zona Naval”, señaló el Contraalmirante Sanidad Naval, Julio Lagos.

bodega3

Por su parte, el Director del establecimiento, Capitán de Navío Sanidad Naval Tomás Villalobos, indicó que “como institución tenemos distintos proyectos que esperamos concretar en los próximos años, como la construcción de nuevo centro de atención primaria en la región y la renovación del sector de pensionados del Hospital Naval”.

Exitoso trasplante de córnea realizó Hospital Naval de Talcahuano

Pasadas las 19:00 horas del  jueves 12 de Agosto, el equipo de Oftalmología del Hospital Naval de Talcahuano efectuó con éxito un trasplante de córnea.

La paciente, que estaba en espera de donante desde septiembre de 2015, padecía de una Queratopatía bullosa, que la mantenía con  99% de pérdida de visión, situación que fue revertida gracias a la intervención realizada por los especialistas Juan José Cárcamo y Christian Werner.

cor3

El hecho fue posible por la donación multiorgánica realizada por la familia de un paciente fallecido en el Hospital Las Higueras, producto de un accidente vascular.

cor1

Respecto a este tipo de trasplante, el jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Naval -Dr. Christian Werner- destacó que “los beneficios para una persona son muy importantes al permitir una mejoría ostensible de la visión, permitiéndoles volver a ser autovalente, mejorando su calidad de vida”.

cor2

Por su parte, el especialista Juan José Cárcamo, señaló que en estos casos, el resultado del trasplante puede permitir la recuperación de entre un 80% y 90% de la visión.

Cultura de Calidad en Policlínico Médico Dental de Santiago

Conscientes de la necesidad de incorporar la cultura de calidad en todos los Centros de Salud de la red SISAN, es que Polisan se está preparando gradualmente para provocar un cambio al interior de su organización, orientado a garantizar la calidad y la seguridad del paciente durante todo el proceso de atención, como también articularla en torno a  las necesidades y preferencias de nuestros beneficiarios que residen en Santiago a través de una mejora continua.

PO

El CC SN Jaime Vidal Sub Jefe del Polisan expone a la dotación, los cambios en la modalidad de trabajo que se requieren para orientar a una cultura de calidad.

Para lo anterior se congregó a todas las áreas médica, dental, financiera y administrativa, para  recordar cuál es la visión, misión y objetivos estratégicos propuestos para el cumplimiento de  estas,  para posteriormente destacar la calidad como nuestra gran ventaja competitiva la que desarrollará Polisan  a través de un trabajo permanente y continuo con la participación de todos.

Con alta concurrencia de beneficiarios se realizó Primera Jornada de Capacitación a Cuidadoras del programa Dependiente Severo

El pasado Viernes  5 de Agosto, se realizó en el auditorio del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, la “Primera Jornada de Capacitación para Cuidadoras del Programa Dependiente Severo”, que contó con una alta concurrencia de familiares de pacientes que pertenecen a este Programa.

cap1

Equipo de profesionales del programa Dependiente Severo acompañados por el Jefe de la Atención Primaria de Salud, CN Mauricio Velásquez.

La Enfermera del Programa Dependiente Severo, Sra. Cynthia Cortés destacó la importancia de haber realizado esta Jornada “… esta instancia les permitió a los familiares adquirir una mayor capacitación y conocimientos con el objeto de ayudarlos y fortalecerlos en este tipo de situaciones,  donde deben extremar sus cuidados con los pacientes que dependen de ellos”, destacó.

cap4

Esta Jornada contó con la participación de todo el equipo de profesionales que pertenecen al Programa Dependiente Severo, quienes expusieron diversos temas a los familiares como Cuidados del Cuidador, Signos y Síntomas; Cuidados necesarios de un paciente postrado, entre otros importantes temas.

cap3

Nelly Pérez fue uno de los familiares que acudió a esta Jornada y destacó que “ha sido un privilegio participar de esta Jornada, de esta manera con lo adquirido uno puede enfrentar y visualizar de otra manera cómo podemos continuar apoyando al familiar. Quiero felicitar a quienes organizaron esta actividad”.

cap2

También, el Jefe de la Atención Primaria de Salud, CN Mauricio Velásquez realizó una invitación a los beneficiarios adheridos al Sistema de Salud Naval. “Quiero que los usuarios conozcan la importante labor que los CAPS de la V Región están cumpliendo, en los cuales se ha trabajado, intensamente, gracias a un impulso institucional y a un esfuerzo que está haciendo la Armada para entregar una mejor  salud a nuestros beneficiarios”, puntualizó.

Beneficiarias participaron en Campaña Preventiva de Salud

Cerca de 100 mujeres beneficiarias del Sistema de Salud Naval (SISAN) participaron en la campaña preventiva de salud, realizada entre el 25 y 29 de julio en dependencias del Policlínico de Ginecología y Obstetricia del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano.

En la oportunidad las usuarias pudieron realizarse de manera gratuita diversos exámenes como mamografía, la prueba de Papanicolaou (PAP), Presión Arterial, dentro del contexto del Examen de Fomento a la Salud del Adulto (EFOS).

finalizacamp1

Con el desarrollo de este tipo de campañas, se busca pesquisar tempranamente la aparición de enfermedades crónicas en el largo plazo y la aparición de algún cáncer de mama y/o cervicouterino, patologías de gran incidencia en la población femenina a nivel mundial.

finalizacamp2

Al respecto, la matrona encargada de Policlínico de Ginecología y Obstetricia, Jessica Martínez, catalogó como exitosa la campaña, pues se mejoró la cobertura de pacientes atendidas en comparación a años anteriores. Asimismo, destacó la satisfacción que expresaron las usuarias al poder participar de iniciativas que promueven el autocuidado y la pesquisa temprana de enfermedades.

Planes de Prestaciones de Salud

Central Odontológica de la Primera Zona Naval realizó Curso en Implantología

Como parte de las actividades de extensión académica y perfeccionamiento clínico desarrolladas por la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, se efectuó el día viernes 22 de julio el curso ” Hot Topics en Implantología “, el que fue dictado por destacados Odontólogos especialistas en esta area del quehacer odontologico y contó con el patrocinio de la empresa de productos odontológicos Zimmer.

imp1

imp2

imp3

La exposición, desarrollada en el auditorio de la Policlínica Odontológica Valparaíso, contó con la asistencia de más de 100 profesionales odontólogos tanto del Servicio Odontológico de la Armada, como de otras ramas de la Defensa Nacional así como también de profesionales de servicios de salud públicos, universidades y odontólogos civiles. Esta actividad contribuye de manera importante a la difusión y fomento de las últimas técnicas terapéuticas en ese ámbito de la Odontología, lo que permite mejorar las alternativas de tratamiento que puede otorgar la Central Odontológica de la Primera Zona Naval a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval (SISAN)

Con éxito finaliza campaña preventiva de salud del adolescente

Con el objetivo de promover la cultura del autocuidado desde edades tempranas y así y prevenir la aparición de enfermedades crónicas en el largo plazo, el equipo de Atención Primaria del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizó con éxito la Campaña Preventiva de Salud del Adolescente.

1

3

La actividad que se extendió durante los días 4, 5 y 6 de julio, consideró la visita en terreno al Colegio Arturo Prat, para realizar consejerías sobre estilos de vida saludable a alumnos mayores de 15 años, de 1° a 4° medio.

2

En la oportunidad, más de 100 estudiantes se realizaron el Examen de Fomento a la Salud (EFOS), controlando su peso y talla, Índice de Masa Corporal, presión arterial y glicemia capilar.
La Enfermera Universitaria encargada de Atención Primaria, Andrea Ortiz, indicó que “este tipo de campaña nos permite pesquisar y prevenir oportunamente el consumo de alcohol y drogas en nuestros jóvenes”. Asimismo señaló que “es trascendental fomentar en esta etapa la importancia de mantener una vida saludable, pues incide directamente en que los adolescentes alcancen sus niveles óptimos de crecimiento y desarrollo, tanto físico como mental”.