HOSPITAL NAVAL DE TALCAHUANO REALIZÓ JORNADA DE HUMANIZACIÓN EN SALUD

En el marco de la reciente constitución del Comité de Humanización para el Sistema de Salud Naval, el Hospital Naval “Almirante Adriazola”, con el patrocinio de  la Dirección de Sanidad organizó este jueves 6 de noviembre su I Jornada de Humanización: “Fortaleciendo el liderazgo consiente para Humanizar la Salud”, instancia que convocó a toda la dotación de dicha Unidad Ejecutora, objeto entregarles conceptualizaciones y herramientas metodológicas que les permitan en el día a día ir desarrollando un cuidado centrado en las personas desde lo humano y con equipos sensibilizados y conectados con este principio rector.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Adiazola”, y contó con la participación de los expositores Sr. José Miguel González R. MBA, Mg Gestión de Personas y Cooch Ejecutivo Sistémico, quien actualmente se desempeña en el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la CC SD Sra. Mariana Illanes L. Jefa de la Policlínica Odontológica de Las Salinas, recientemente reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes 2025, en la categoría servicio público, premio otorgado por el Mercurio y Mujeres Empresarias.

La actividad fue inaugurada por autoridades locales lideradas por CF SN Sra. Carolina Sepúlveda B., actual Jefa de Centro Quirúrgico y por la Enfermera Jefe del Hospital Sra. Cecilia Retamal C. quien expresó: “su alegría de poder realizar estas jornadas en dicho establecimiento, considerando un regalo para las dotaciones que la DIRECTEC pudiera ampliar y activar su Red, descentralizando temas que son tan importantes y requeridos por todos los equipos de salud, sobre todo hoy en día” .

La jornada concluyó con un espacio de camaradería entre los asistentes y expositores, consolidando un valioso intercambio de experiencias.

FERIA DE LA MUJER: UNA JORNADA DEDICADA AL BIENESTAR Y AUTOCUIDADO EN ESTANAVMET

Con gran entusiasmo se desarrolló la Feria de la Mujer los días 21 y 28 de octubre en dependencias de Estación Naval Metropolitana, instancia que reunió a cerca de 60 participantes en dos jornadas dedicadas al bienestar, autocuidado y vida saludable.

La actividad fue liderada por la Matrona Claudia Cárcamo, la Nutricionista María Fernanda Arévalo y la Kinesióloga Macarena Salín, quienes organizaron una variada programación orientada a promover hábitos saludables y el equilibrio físico y emocional.

Durante la feria, las asistentes pudieron disfrutar de stands de hidratación, alimentación saludable, coffee break, sesiones de automaquillaje y relajación, además de una entretenida clase de zumba, entre otras actividades que buscaron entregar un espacio de encuentro y autocuidado femenino.

La jornada contó también con el apoyo de la Enfermera Jefe Fernanda Zapata, la Psicóloga Camila Barría, la Cabo 2° Javiera Quezada y la Cabo 1° Elsa Veloso, quienes contribuyeron activamente al éxito del evento.

Asimismo, se destacó la participación de laboratorios KNOP, NeilMed y el equipo de aromaterapia Di Nonna, quienes ofrecieron regalos y presentes a las asistentes, fortaleciendo el ambiente de colaboración y bienestar que caracterizó la jornada.

INNOVACIÓN EN TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD: PRIMEROS PACIENTES SOMETIDOS A GASTROPLASTÍA ENDOSCÓPICA EN HNT

El Hospital Naval de Talcahuano ha dado un nuevo paso en la incorporación de terapias mínimamente invasivas para el manejo de la obesidad. Recientemente se realizaron las primeras gastroplastías endoscópicas en colaboración con Boston Scientific, convirtiéndonos en el primer centro fuera de Santiago en desarrollar esta técnica.

La gastroplastía endoscópica es un procedimiento realizado íntegramente por vía endoscópica, sin incisiones ni cicatrices. Permite que los pacientes retomen sus actividades habituales en tan solo dos días y ha demostrado una pérdida de peso sostenida de alrededor del 16%, con bajos índices de recidiva.

Este hito fue posible gracias al equipo liderado por el Dr. Álvaro Gallardo, quien junto a profesionales de este centro de salud como la CC SN Constanza Vergara, médico internista, continúan posicionando a este centro de salud como referente en cirugía y endoscopía avanzada.

CONMEMORACIÓN DEL 129° ANIVERSARIO DEL HOSPITAL NAVAL DE TALCAHUANO

Con una ceremonia cívico-militar en su frontis, el Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano conmemoró este viernes su 129º aniversario, el pasado 17 de octubre. La actividad fue presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Arturo Oxley Lizana.

Durante su discurso, el Director del Hospital Naval de Talcahuano, Capitán de Navío SN Cristián González Garfias, destacó la transformación de la institución. Señaló que actualmente el hospital es una “organización asistencial de gran complejidad técnica”, que cuenta con equipamiento moderno acorde al avance tecnológico. “…la atención se enfoca en la prevención, reparación, y rehabilitación de la salud física y mental para el servidor naval activo, sus familiares, y retirados, constituyendo una poderosa herramienta de bienestar social para nuestra institución y la Segunda Zona Naval”.

El Comandante González también rindió homenaje a la dotación del hospital por su “temple, tesón, voluntad, resiliencia y resistencia” al enfrentar “enormes desafíos” como un terremoto y tsunami, y una pandemia.

Posteriormente, se efectuó la entrega de un reconocimiento especial al Personal Fondos Propios por años de servicio. En la ocasión, fueron condecorados los siguientes profesionales:

30 años de servicio

Sr. Fernando González canto, auxiliar servicios

Sra. Jeannette Henríquez Fernández, Secretaria Administrativa

Sr. Fabián Ibarra Cáceres, Administrativo

Srta. Ginesa Navarrete Bello, Secretaria Administrativa

Sra.Yenny Sánchez Saavedra, Técnico en Administración Empresas

Sra. Oriana Yánez Toledo, digitadora

Sra. Cherie del Pilar Fernández Torres, Técnico en Farmacia

Sra. Isabel Escobar Silva, Kinesiólogo

Sr. Emilio Costa Valenzuela, Médico Traumatólogo

Sr. Hugo Hidalgo Torres, Médico Pediatra-Inmunólogo

Sra. Vilma Pérez Pérez, Técnico en Farmacia

20 años de servicio

Sr. Rene Medina Beltrán, Carpintero

10 años de servicio

Sra. Carolina Llorente Dobbs, Médico Psiquiatra Infantil

Sr. Carlos Rivera Sanhueza, Técnico en Enfermería

Sr. Juan Echeverría Ferrada, Ingeniero Civil Biomédico

Srta.Ruth Cassaretto Osses, Personal Administrativo

Sra. Fernanda Quiroga Gómez, Enfermera Universitaria

Sr. Davis Chandia Salazar, Ingeniero Ejecución, Administración Empresas

La ceremonia finalizó con la interpretación del himno de la Armada, el cual fue entonado por todos los presentes.

DIRECTOR DE SANIDAD DE LA ARMADA REALIZÓ REVISTA TÉCNICA AL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

El jueves 24 de octubre, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner realizó una revista técnica al Hospital Naval “Almirante Nef”, instancia que contempló una reunión con oficiales y profesionales médicos, así como grupos de trabajo especializados en las áreas de Infraestructura, recursos humanos y finanzas, con el propósito de analizar en terreno los principales desafíos y avances en la gestión hospitalaria.

Durante la jornada se efectuaron reuniones inspectivas y de coordinación técnica, orientadas a fortalecer los procesos internos y mejorar la eficiencia en la entrega de atención de salud a la comunidad naval y sus familias.

Posteriormente, el Director de Sanidad, CA SN Christian Werner junto al equipo directivo del hospital, dio inicio a la revista técnica en distintas dependencias, recorriendo el zócalo, áreas de habitabilidad, Unidad de Cuidados Intensivos, bodegas, oficinas administrativas, central de alimentación y comedores, entre otros.

Uno de los aspectos más destacados de la actividad fue la interacción directa con el personal, lo que permitió conocer de primera fuente las necesidades, experiencias e inquietudes del equipo que conforma el hospital.

También, el Comandante Clavel realizó una presentación institucional, en la que expuso los principales proyectos en desarrollo, logros alcanzados y metas estratégicas, reafirmando el compromiso del establecimiento con la excelencia, la mejora continua y el bienestar del personal de Sanidad Naval.

Finalmente, el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner señaló que el propósito de esta revista técnica fue, también, sostener un diálogo directo con la dotación del hospital, además de revisar los avances en distintas áreas, compartir experiencias y desafíos que permiten proyectar mejoras continuas en beneficios de los pacientes.

ÉXITO TOTAL EN LA PRIMERA CAMPAÑA DE VIDA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE DEL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Con gran entusiasmo y una destacada participación, los días 14, 15 y 16 de octubre, se desarrolló la Primera Versión de la “Campaña de Vida y Alimentación Saludable”, organizada por el Departamento de Prevención de Riesgos y la Central de Alimentación del Hospital Naval “Almirante Nef”, que tuvo como objetivo promover hábitos de vida y alimentación saludable, fomentar el bienestar físico y mental y fortalecer la cultura de autocuidado y cuidado mutuo que viene impulsando este Hospital Naval.

Durante las tres jornadas se realizaron diversas actividades como pausas activas, una feria sustentable y saludable, reciclaje de textiles, caminatas guiadas, Body Combat y una hermosa sesión de biodanza, estas últimas, lideradas por los profesionales de nuestro Hospital Cristian Sandoval y la TM Marcela Gutiérrez.

La jornada de cierre contó con la presencia del Director del Hospital, Capitán de Navío Luis Enrique Clavel Díaz y sus Subdirectores, quienes además de participar en las actividades destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas y reafirmaron su compromiso por mantener y mejorar cada año esta excelente iniciativa.

Desde el Departamento de Prevención de Riesgos y la Central de Alimentación, se valoró la recepción de la campaña, al igual que la activa participación y el trabajo colaborativo logrado. Asimismo, se agradeció el compromiso y la valiosa colaboración de SODEXO y ACHS, aliados estratégicos que hicieron posible una exitosa primera versión, marcando un hito en la promoción de estilos de vida y hábitos de alimentación consciente y saludable dentro del Hospital Naval “Almirante Nef”.

DIRECTOR Y CONDESTABLE CLÍNICA DEL HOSPITAL NAVAL VISITAN TALLER DE ÓLEO DE LA FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel junto a la Condestable Clínica, SOM Fanny Caamaño, realizaron una visita al Taller de Óleo de la Fundación “Blanca Estela”, con el propósito de agradecer personalmente la generosa donación de dos obras pictóricas destinadas a la Sala de Acompañamiento “Girasol” del hospital naval.

Durante el encuentro, las autoridades destacaron el valioso vínculo que une al Hospital Naval “Almirante Nef” con la Fundación “Blanca Estela”, cuyo compromiso y permanente apoyo contribuyen al bienestar emocional de pacientes y familias.

El CN Luis Enrique Clavel expresó su sincero agradecimiento a las integrantes del Taller, señalando que “…la sensibilidad y dedicación con que plasmaron estos óleos, han aportado, sin duda, calidez y esperanza a este espacio tan especial para despedir a los seres queridos”.

Por su parte, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”. Sra. Roxana Mery valoró la instancia, indicando que “…estas acciones reflejan el espíritu solidario de las socias y alumnas de nuestros talleres, que a través del arte también buscan acompañar y entregar consuelo a quienes atraviesan momentos difíciles”.

La profesora del Taller de Óleo, Rossana Massai, agradeció la visita y destacó el sentido profundo del trabajo realizado “…para nosotras es muy significativo que nuestras pinturas puedan transmitir paz y serenidad… cada pincelada fue pensada para entregar un mensaje de esperanza a las familias que acuden a la Sala Girasol”.

Actividades de este tipo refuerzan los lazos de colaboración entre el Hospital Naval “Almirante Nef” y la Fundación “Blanca Estela”, fortaleciendo el compromiso compartido con la humanización del cuidado y el acompañamiento integral de las personas.

HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF” REALIZA IMPORTANTE APORTE A LA FUNDACIÓN “BLANCA ESTELA”

El Hospital Naval “Almirante Nef” concretó un significativo aporte a la Fundación “Blanca Estela”, reuniendo $794.000 pesos, gracias a la colaboración solidaria de funcionarios y profesionales del recinto asistencial.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso permanente del hospital con las acciones sociales que impulsa esta entidad, las cuales van en directo beneficio del bienestar de la familia naval y de quienes más lo necesitan.

El Director del Hospital Naval, CN Luis Enrique Clavel, destacó el espíritu solidario de los funcionarios señalando que “…este aporte refleja el compromiso humano de cada uno de los integrantes del hospital, quienes con entusiasmo se sumaron a esta causa… nos sentimos orgullosos de poder colaborar con la Fundación “Blanca Estela”, que realiza una labor fundamental de apoyo y acompañamiento a la gran Familia Naval, además de colaborar significativamente cada vez que nosotros hemos solicitado su ayuda”.

Por su parte, la Presidenta de la Fundación “Blanca Estela”, Roxana Mery, señaló “…agradecemos sinceramente a todos los funcionarios del Hospital Naval por este valioso gesto, ya que cada aporte permite continuar apoyando a quienes más lo necesitan”.

La entrega del aporte se realizó en un ambiente de gratitud, reafirmando los lazos de cooperación entre el Hospital Naval “Almirante Nef” y la Fundación “Blanca Estela”.

ARMADA FORTALECE SEGURIDAD OPERACIONAL CON CURSO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Con el objetivo primordial de resguardar la seguridad del personal y dar estricto cumplimiento a la normativa legal vigente, se llevó a cabo el curso de “Protección Radiológica Operacional” para profesionales de la Armada que se capacitan en manejo seguro de equipos generadores de radiaciones ionizantes, en el auditorio del Hospital Naval “Almirante Nef” durante los días 13, 14 y 15 de octubre.

​La capacitación estuvo especialmente dirigida a los profesionales de la Armada que cumplen funciones como operadores de equipos generadores de radiaciones ionizantes de segunda categoría. Este personal es clave en diversas áreas de la institución donde el uso de estas tecnologías es esencial.

​El programa formativo se centró en dos objetivos principales dar cumplimiento a la normativa vigente y ​capacitar en materia de protección radiológica. El Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos del Hospital Naval, Prevencionista de Riesgos, José Contreras destacó que este curso les permite la obtención de un diploma que permite a los alumnos optar a las resoluciones de desempeño que otorga la Dirección de Sanidad de la Armada “…y estas resoluciones son indispensables para acreditar la idoneidad y competencia legal del personal en el manejo de estos equipos sensibles”.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACHS PROMUEVEN PAUSAS SALUDABLES EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

Con el objetivo de fomentar el bienestar laboral y la prevención del estrés, el Departamento de Prevención de Riesgos del Hospital Naval “Almirante Nef”, en conjunto con Sodexo y la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, realizaron una serie de pausas saludables en distintos servicios del hospital.

Durante la jornada, los equipos de los Departamento de Abastecimiento y Finanzas, Recursos Humanos, además de otros servicios, participaron activamente en diversas actividades como ejercicios de estiramiento, respiración y activación física, orientados a mejorar la concentración y reducir la fatiga durante la jornada laboral.

Estas actividades se enmarcan dentro de la campaña de vida y alimentación saludable que organiza el Departamento de Prevención de Riesgos y la Central de Alimentación de este centro de salud y que buscan fortalecer los hábitos saludables y recordar la importancia de incorporar pequeñas rutinas de movimiento en el trabajo diario.

El Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos, José Contreras, destacó que este tipo de instancias “contribuyen al autocuidado, mejoran el clima laboral y promueven una cultura de seguridad y salud ocupacional tan necesaria al interior de un centro de salud”.