Con alta concurrencia de beneficiarios se realizó Primera Jornada de Capacitación a Cuidadoras del programa Dependiente Severo

El pasado Viernes  5 de Agosto, se realizó en el auditorio del Centro de Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, la “Primera Jornada de Capacitación para Cuidadoras del Programa Dependiente Severo”, que contó con una alta concurrencia de familiares de pacientes que pertenecen a este Programa.

cap1

Equipo de profesionales del programa Dependiente Severo acompañados por el Jefe de la Atención Primaria de Salud, CN Mauricio Velásquez.

La Enfermera del Programa Dependiente Severo, Sra. Cynthia Cortés destacó la importancia de haber realizado esta Jornada “… esta instancia les permitió a los familiares adquirir una mayor capacitación y conocimientos con el objeto de ayudarlos y fortalecerlos en este tipo de situaciones,  donde deben extremar sus cuidados con los pacientes que dependen de ellos”, destacó.

cap4

Esta Jornada contó con la participación de todo el equipo de profesionales que pertenecen al Programa Dependiente Severo, quienes expusieron diversos temas a los familiares como Cuidados del Cuidador, Signos y Síntomas; Cuidados necesarios de un paciente postrado, entre otros importantes temas.

cap3

Nelly Pérez fue uno de los familiares que acudió a esta Jornada y destacó que “ha sido un privilegio participar de esta Jornada, de esta manera con lo adquirido uno puede enfrentar y visualizar de otra manera cómo podemos continuar apoyando al familiar. Quiero felicitar a quienes organizaron esta actividad”.

cap2

También, el Jefe de la Atención Primaria de Salud, CN Mauricio Velásquez realizó una invitación a los beneficiarios adheridos al Sistema de Salud Naval. “Quiero que los usuarios conozcan la importante labor que los CAPS de la V Región están cumpliendo, en los cuales se ha trabajado, intensamente, gracias a un impulso institucional y a un esfuerzo que está haciendo la Armada para entregar una mejor  salud a nuestros beneficiarios”, puntualizó.

Beneficiarias participaron en Campaña Preventiva de Salud

Cerca de 100 mujeres beneficiarias del Sistema de Salud Naval (SISAN) participaron en la campaña preventiva de salud, realizada entre el 25 y 29 de julio en dependencias del Policlínico de Ginecología y Obstetricia del Hospital Naval “A.A.” de Talcahuano.

En la oportunidad las usuarias pudieron realizarse de manera gratuita diversos exámenes como mamografía, la prueba de Papanicolaou (PAP), Presión Arterial, dentro del contexto del Examen de Fomento a la Salud del Adulto (EFOS).

finalizacamp1

Con el desarrollo de este tipo de campañas, se busca pesquisar tempranamente la aparición de enfermedades crónicas en el largo plazo y la aparición de algún cáncer de mama y/o cervicouterino, patologías de gran incidencia en la población femenina a nivel mundial.

finalizacamp2

Al respecto, la matrona encargada de Policlínico de Ginecología y Obstetricia, Jessica Martínez, catalogó como exitosa la campaña, pues se mejoró la cobertura de pacientes atendidas en comparación a años anteriores. Asimismo, destacó la satisfacción que expresaron las usuarias al poder participar de iniciativas que promueven el autocuidado y la pesquisa temprana de enfermedades.

Central Odontológica de la Primera Zona Naval realizó Curso en Implantología

Como parte de las actividades de extensión académica y perfeccionamiento clínico desarrolladas por la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, se efectuó el día viernes 22 de julio el curso ” Hot Topics en Implantología “, el que fue dictado por destacados Odontólogos especialistas en esta area del quehacer odontologico y contó con el patrocinio de la empresa de productos odontológicos Zimmer.

imp1

imp2

imp3

La exposición, desarrollada en el auditorio de la Policlínica Odontológica Valparaíso, contó con la asistencia de más de 100 profesionales odontólogos tanto del Servicio Odontológico de la Armada, como de otras ramas de la Defensa Nacional así como también de profesionales de servicios de salud públicos, universidades y odontólogos civiles. Esta actividad contribuye de manera importante a la difusión y fomento de las últimas técnicas terapéuticas en ese ámbito de la Odontología, lo que permite mejorar las alternativas de tratamiento que puede otorgar la Central Odontológica de la Primera Zona Naval a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval (SISAN)

Con éxito finaliza campaña preventiva de salud del adolescente

Con el objetivo de promover la cultura del autocuidado desde edades tempranas y así y prevenir la aparición de enfermedades crónicas en el largo plazo, el equipo de Atención Primaria del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano realizó con éxito la Campaña Preventiva de Salud del Adolescente.

1

3

La actividad que se extendió durante los días 4, 5 y 6 de julio, consideró la visita en terreno al Colegio Arturo Prat, para realizar consejerías sobre estilos de vida saludable a alumnos mayores de 15 años, de 1° a 4° medio.

2

En la oportunidad, más de 100 estudiantes se realizaron el Examen de Fomento a la Salud (EFOS), controlando su peso y talla, Índice de Masa Corporal, presión arterial y glicemia capilar.
La Enfermera Universitaria encargada de Atención Primaria, Andrea Ortiz, indicó que “este tipo de campaña nos permite pesquisar y prevenir oportunamente el consumo de alcohol y drogas en nuestros jóvenes”. Asimismo señaló que “es trascendental fomentar en esta etapa la importancia de mantener una vida saludable, pues incide directamente en que los adolescentes alcancen sus niveles óptimos de crecimiento y desarrollo, tanto físico como mental”.

Servidores del Hospital Naval (T) celebraron el Aniversario de la especialidad de Ingeniería Naval

Con un evento de camaradería realizado en el Club de Rayuela Carpinteros y Ebanistas de Talcahuano, servidores del Departamento de Mantención y Servicio del Hospital Naval “Almirante Adriazola” celebraron la conmemoración del 127° Aniversario de la Especialidad de Ingeniería Naval.

foto1

La actividad contó con la presencia del Director del centro asistencial, CN SN Tomás Villalobos Vildósola y el  T1° O.M. Engelbert Mori Larenas, Jefe del Departamento de Ingeniería.

Durante el evento, el Director del Hospital dio lectura al mensaje del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga Martin y destacó la labor realizada por el personal del área de Ingeniería en los diversos proyectos de mejoramiento estructural y funcional del centro asistencial.

foto2

Posteriormente, se realizó una competencia de rayuela y un asado de camaradería, además de la premiación de las diversas competencias efectuadas en el marco del aniversario, en las que la División de Movilización, resultó el equipo ganador por segundo año consecutivo.

Charla sobre menopausia y nutrición

Beneficiarias del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano participaron de una charla sobre Menopausia y Nutrición, dictada por la Matrona del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Lissette Soto.

MENOP1

En la actividad, desarrollada en el auditorio del centro asistencial, la profesional expuso sobre los cambios físicos y psicológicos que las mujeres experimentan durante la menopausia, así como la importancia de mantener hábitos saludables a través de una alimentación adecuada.

MENOP2

Las asistentes pudieron resolver sus dudas y recibir recomendaciones para enfrentar los cambios sufridos durante esta etapa, con el objetivo de que cada mujer aprenda a ver la menopausia como un ciclo natural en su vida.

Atención Primaria del Hospital Naval de Talcahuano realiza educación sobre salud masculina en Club de Submarinista Neptuno

En el marco del programa de promoción y prevención del Hospital Naval “Almirante Adriazola” de Talcahuano, el equipo de Atención Primaria de este centro asistencial concurrió hasta el Club de Submarinistas de Chile Neptuno, para realizar exámenes preventivos de salud y una charla educativa sobre Salud Masculina y Cáncer de Próstata.

sub1

En la actividad participaron más 50 miembros del Club de Submarinistas, quienes pudieron controlar su peso y talla, Índice de Masa Corporal, presión arterial y glicemia capilar, como parte del Examen de Fomento a la Salud del Adulto (EFOS), realizado por el personal de Sanidad Naval del Hospital.

Posteriormente, la Enfermera Universitaria Andrea Ortiz, expuso a los asistentes sobre la importancia del cuidado de la salud masculina y la prevención del Cáncer de Próstata.

sub3

Durante la ponencia, la profesional explicó la función de la próstata, las principales enfermedades que se derivan de ésta y las medidas para prevenir y detectar oportunamente este tipo de cáncer.

En este sentido, se destacó la necesidad de que los hombres que superan el umbral de los 50 años se realicen una evaluación anual, pues es un segmento especialmente vulnerable. De la misma forma, se enfatizó la importancia de que la población masculina conozca más sobre el cáncer de próstata y sus factores de riesgo, como la obesidad, sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol y carnes rojas, entre otros.

sub2

En la oportunidad, el personal naval entregó material educativo sobre otras temáticas como alimentación saludable y actividad física, además de promover la realización del EFOS a todas las cargas familiares mayores de 15 años, de los beneficiarios del Sistema de Salud Naval (SISAN).

Ambientes de trabajo saludable en Santiago

El Policlínico Médico Dental de Santiago continúa con el compromiso de generar un ambiente de trabajo saludable con estilos de vida sano, no sólo para su dotación, si no para el resto de las reparticiones de la Región Metropolitana promoviendo la  “Pausa Saludable”, que permite que   la organización pueda  efectuar un alto en sus funciones diarias para realizar ejercicios de activación, que le permitirán volver a su trabajo con más energía.

f

 

En esta oportunidad, profesionales del Policlínico Médico Dental de Santiago asistieron a  la Secretaría General de la Armada donde realizaron una charla sobre el tema y la demostración de Pausa Activa para parte de la dotación, quienes se mostraron muy interesados y motivados con dicha actividad.

Ceremonia de Graduación de los Cursos de Sanidad Naval y Dental se realizó en Academia Politécnica Naval

Con una emotiva ceremonia  realizada en el Campus Hyatt, la Academia Politécnica Naval graduó al Personal de Gente de Mar que realizó el Curso de Sanidad Naval y Dental.

apolinav6

apolinav2

El Director de Sanidad de la Armada, CA SN Julio Lagos saluda a la Marinero 1° Sanidad Naval Génesis Aguirre Paiva y la Marinero 1° Sanidad Dental Camila Spring Guerra por haber obtenido el Primer Lugar en sus respectivas áreas y les hace entrega del premio “Dirección de Sanidad de la Armada”.

La actividad fue presidida por el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante Ignacio Mardones, quien estuvo acompañado del Director de Intereses Marítimos y de Medio Ambiente Acuático, Contraalmirante LT Otto Mrugalsky; del Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Mario Montejo; del Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante SN Julio Lagos; del Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío SD Juan Antonio Corvalán; del Director de la Academia Politécnica Naval, Capitán de Navío Juan Andrés de la Maza; además de Oficiales Jefes del área de Sanidad y Litoral,  invitados especiales y familiares de los graduados.

apolinav1

El Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, CN SD Juan Antonio Corvalán hace entrega del premio “Dirección de Sanidad de la Armada, a la Marinero 1° Sanidad Naval Kassandra Lagos Soto y la Marinero 1° Sanidad Dental Madelein Domínguez Arrate, por obtener el Segundo Lugar del Curso.

Durante la ceremonia, el Subdirector Académico de la Academia Politécnica Naval, Capitán de Navío José Luis Carlevarino, pronunció un discurso donde destacó la importancia de haber concluido con éxito esta etapa en la vida de los recién titulados. “…hoy es la culminación de una etapa importante en sus vidas, sin embargo, es sólo el comienzo de un futuro que los espera ansiosos. Al recibir vuestro título, tras meritoria labor, no habéis alcanzado la meta final ni han concluido vuestros estudios y desvelos, pues es ley que en las cosas de la vida no se llega jamás, cada etapa prepara otra nueva y detenerse es morir”.

apolinav7

Posteriormente, se les tomó juramento a los alumnos graduados del curso de Sanidad  Naval y Dental, en el cual la Marinero 1° Sanidad Naval Génesis Aguirre Paiva y la Marinero 1° Sanidad Dental Camila Spring Guerra, obtuvieron el Primer Lugar del curso en sus respectivas áreas, mientras que la Marinero 1° Sanidad Naval Kassandra Lagos Soto y la Marinero 1° Sanidad Dental Madelein Domínguez Arrate fueron distinguidas con el Segundo Lugar del Curso.

apolinav4

apolinav5

Las Marineros Aguirre y Spring, acreedoras del Primer Lugar Sanidad Naval y Dental, respectivamente, señalaron con orgullo que el esfuerzo valió la pena y que ahora pueden continuar con su labor en la unidad o repartición donde sean transbordadas.

Cabe destacar, que en la ceremonia, también, fue graduado el Curso de la especialidad de Litoral.

Jornada / Taller de Vigilancia Epidemiológica

Las enfermedades infecciosas en las últimas décadas han representado una difícil tarea, por la carga que representa en aumento de morbilidades y muertes.

epi3

epi1

Existen diversas condiciones que favorecen el resurgimiento de nuevas formas de  patologías por lo que es necesario fortalecer la vigilancia epidemiológica en cada una de las Unidades Ejecutoras del SISAN, potenciando el rol  de los Encargados de esta actividad en coordinación con la  DIRECSAN como Autoridad Sanitaria Naval y con las  SEREMIS de Salud  de cada región.

La vigilancia epidemiológica es una de las principales herramientas disponible  en Salud Pública para establecer la ocurrencia, distribución y factores condicionantes en los procesos de salud-enfermedad-atención. Además abarca el desarrollo de intervenciones que modifiquen la problemática observada.

epi2

epi4

Por lo anterior, el Departamento de Salud de la Dirección de Sanidad  organizó una Jornada que reunió a todos los Encargados de Vigilancia Epidemiológica de la Red SISAN, para unificación de criterios y potenciar el trabajo en conjunto, facilitando los canales de comunicación, que se requieren para cumplir esta relevante función de salud pública.

Fue un importante y exitoso encuentro que reunió a profesionales de todo el país desde Iquique a Puerto Williams y permitió que se  generaran lazos concretos e ideas de nuevos proyectos, como la continuidad de estas Jornadas y trabajar para constituir un Equipo de Respuesta Rápida de la Armada.