PROYECTO REMES-4 INICIA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO CON RENOVACIÓN DE MÁQUINAS EN SERVICIO DE DIÁLISIS DEL HNV
Imprimir Contenido Con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner, acompañado del Director General de Finanzas de la Armada, CA AB Klaus Hartung; del Director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada, CA José Agustín Pájaro; del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel;
Con la presencia del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner, acompañado del Director General de Finanzas de la Armada, CA AB Klaus Hartung; del Director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada, CA José Agustín Pájaro; del Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel; del Jefe del Proyecto REMES-4, CN Gonzalo Téllez, además de invitados especiales, el pasado 28 de julio, se entregó oficialmente parte del equipamiento que considera el proyecto REMES-4, comenzando con la renovación de máquinas en el Servicio de Diálisis, un avance significativo en la modernización del sistema de salud naval.

“La renovación de este tipo de equipamiento no solo refleja una mejora tecnológica, sino también el compromiso de la Armada con la salud y el bienestar de su personal y sus familias”, señaló el Contraalmirante SN Christian Werner.


Por su parte, el Jefe del Proyecto Remes-4, CN Gonzalo Téllez destacó la importancia de este avance como parte de un plan integral de mejora continua del sistema de salud naval. “Con esta primera entrega de 02 máquinas de hemodiafiltración y 06 máquinas de hemodiálisis al Servicio de Diálisis, el proyecto comienza a materializarse, lo que refleja el compromiso humano y profesional que va en directo beneficio de los pacientes”. Estos equipos permitirán optimizar la calidad y seguridad de los tratamientos, ofreciendo tecnología más moderna, eficiente y acorde a los estándares actuales de atención.

El Proyecto REMES-4 permitirá importantes mejoras en la Infraestructura, capacidades en el Equipamiento Biomédico y Sistemas de Gestión Hospitalaria, lo que permitirá brindar una mejor atención a los usuarios.