CHARLA SOBRE ACCIDENTES EN EL GRUPO FAMILIAR
Imprimir Contenido El día lunes 28 de abril, entre las 10:00 y las 12:00 hrs., el Policlínico Médico Dental de Iquique realizó una serie de charlas con sus diferentes profesionales, orientadas a entregar herramientas a las familias de las dotaciones para el manejo de accidentes y algunas instrucciones de primeros auxilios en el hogar. La
El día lunes 28 de abril, entre las 10:00 y las 12:00 hrs., el Policlínico Médico Dental de Iquique realizó una serie de charlas con sus diferentes profesionales, orientadas a entregar herramientas a las familias de las dotaciones para el manejo de accidentes y algunas instrucciones de primeros auxilios en el hogar.

La actividad se desarrolló en el auditorio de la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval, en la que se expusieron diferentes temas atingentes al cuidado de la familia, entre las que expusieron la Enfermera Universitaria Claudia Alarcón sobre el cuidado y tratamiento inicial de heridas, golpes y quemaduras; el Kinesiólogo Christian Sanos sobre accidentes que involucran articulaciones y cómo enfrentarlas y la Nutricionista Stephanie Fernández acerca de los alimentos que inciden en una dieta balanceada para prevenir enfermedades. Estas exposiciones contaron con la asistencia de cónyuges de los miembros de las dotaciones, quienes participaron activamente, creando un ambiente distendido y ameno.

Además, se contó con el apoyo de la Defensa Civil de Iquique, quienes hicieron una capacitación sobre reanimación adulta e infantil, para lo cual facilitaron los fantomas de instrucción, contribuyendo al éxito de la actividad.

El coordinador de la actividad y encargado de charlas y talleres del policlínico, Kinesiólogo Christian Santos, manifestó su satisfacción con las charlas realizadas, comentando “es muy importante para nosotros poder entregarle a las familias estas herramientas de primeros auxilios, ya que muchos de los accidentes ocurren en momentos en que no hay personal clínico para actuar, debiendo cualquiera de los presentes adoptar las primeras medidas, las que son fundamentales para no agravar al paciente”.