HNV FUE SEDE DEL XXXIII CURSO INTERNACIONAL PFCCS EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS

Imprimir Contenido El Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar fue sede del XXXIII Curso PFCCS (Pediatric Fundamental Critical Care Support), acreditado internacionalmente por la Society of Critical Care Medicine (SCCM), el cual se desarrolló los días 10 y 11 de octubre, en el auditorio “Cirujano Videla” de este recinto asistencial. Esta importante instancia académica reunió a profesionales del

El Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar fue sede del XXXIII Curso PFCCS (Pediatric Fundamental Critical Care Support), acreditado internacionalmente por la Society of Critical Care Medicine (SCCM), el cual se desarrolló los días 10 y 11 de octubre, en el auditorio “Cirujano Videla” de este recinto asistencial.

Esta importante instancia académica reunió a profesionales del área de la salud —médicos, enfermeras y kinesiólogos— que se desempeñan en unidades de paciente crítico pediátrico, servicios de urgencia y equipos de rescate, quienes pudieron actualizar sus conocimientos y fortalecer sus competencias en la atención del paciente pediátrico gravemente enfermo.

Durante la ceremonia inaugural, el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel, dio la bienvenida a los asistentes destacando la relevancia de este tipo de actividades que fortalecen la formación continua del personal sanitario. “…para nuestro hospital es un orgullo ser nuevamente sede de un curso de este nivel internacional, que entrega herramientas fundamentales para mejorar la atención de nuestros pacientes pediátricos… la capacitación constante es un pilar esencial de la medicina moderna y un compromiso permanente de nuestra institución”, señaló.

El curso teórico-práctico, de 60 horas académicas, fue dirigido por el Dr. Mauricio Yunge, intensivista pediátrico, acompañado del Coordinador perteneciente al Servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital naval, Dr. Sergio Pesutic, además de un destacado equipo docente integrado por especialistas nacionales en cuidados intensivos pediátricos.

Entre los temas abordados se incluyeron la evaluación del niño crítico, evaluación cardiovascular y manejo del shock, transporte del niño grave, emergencia neurológica, ventilación mecánica invasiva y no-invasiva, entre otros aspectos clínicos esenciales.

El PFCCS tiene como objetivo entregar conocimientos y herramientas prácticas para la atención inicial del paciente pediátrico crítico, fomentando la toma de decisiones seguras y el trabajo interdisciplinario ante situaciones de emergencia.