EXITOSO CURSO DE REVASCULARIZACIÓN AVANZADA DE EXTREMIDAD INFERIOR EN HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”
Imprimir Contenido Con gran éxito se realizó por primera vez en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar el Curso de Enfermedad Arterial Periférica, una instancia académica y clínica que reunió a especialistas del área de la salud para perfeccionar sus conocimientos en técnicas de alta complejidad vascular. La jornada inaugural se desarrolló
Con gran éxito se realizó por primera vez en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar el Curso de Enfermedad Arterial Periférica, una instancia académica y clínica que reunió a especialistas del área de la salud para perfeccionar sus conocimientos en técnicas de alta complejidad vascular.

La jornada inaugural se desarrolló el miércoles 3 de septiembre en el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval, continuando el segundo día en el Hospital “San Juan de Dios”, en Santiago, lo que permitió ampliar el alcance y la participación de profesionales de distintos centros de salud.



El curso contó con la destacada presencia del Doctor Luis Mariano Palena, especialista de renombre internacional, quien compartió su experiencia y enseñó las nuevas tecnologías en revascularización de extremidades inferiores, estrategias de tratamiento para enfermedad arterial oclusiva, revascularización inframaleolar, entre otros, aportando una mirada innovadora y de vanguardia al tratamiento de estas patologías.


El Dr. Pablo Díaz, organizador de la actividad en el Hospital Naval “Almirante Nef”, destacó que “…este curso representa un hito para nuestra Institución y un gran aporte para el país, ya que permite capacitar a nuestros equipos médicos con las técnicas más avanzadas a nivel mundial, fortaleciendo la atención y el cuidado de nuestros pacientes”.



Por su parte, el Dr. Luis Mariano Palena señaló que “… es un honor poder compartir estas técnicas en Chile, donde existe un gran interés por avanzar en la cirugía vascular. La actualización constante es clave para ofrecer a los pacientes tratamientos cada vez más efectivos y seguros”.


Sin duda, esta actividad marca un hito en la formación continua de los equipos de salud, fortaleciendo la cooperación entre hospitales y consolidando a Chile como un referente en la implementación de procedimientos médicos avanzados en cirugía vascular.