PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIA EN ECMO VENO-ARTERIAL

Imprimir Contenido A fines de abril, se llevó a cabo una reunión clínica en el Hospital Naval “Almirante Nef”, la que contó con la presencia del Sub Director de Sanidad, CN SN Gustavo Pacheco, del Director de dicho establecimiento de salud, CN Luis Enrique Clavel, además del equipo de Cardiología y Cardiocirugía, cuyo objetivo fue

A fines de abril, se llevó a cabo una reunión clínica en el Hospital Naval “Almirante Nef”, la que contó con la presencia del Sub Director de Sanidad, CN SN Gustavo Pacheco, del Director de dicho establecimiento de salud, CN Luis Enrique Clavel, además del equipo de Cardiología y Cardiocirugía, cuyo objetivo fue presentar la experiencia de instalación de un ECMO veno-arterial en un paciente, víctima de un infarto, que requirió la intervención debido a un shock cardiorrespiratorio refractario.

El Dr. Sebastián Muñoz, Anestesiólogo Cardiovascular, expuso el caso y los alcances clínicos, logísticos y los desafíos que conlleva la eventual implementación de esta tecnología de forma establecida en el hospital. “El ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea) es una terapia que permite reemplazar, de forma provisoria, las funciones del corazón y los pulmones en diversas situaciones clínicas en que la terapia estándar no es suficiente para mantener el correcto funcionamiento del organismo”, puntualizó.

Asimismo, el Cirujano Cardiovascular, Dr. Álvaro Zapico señaló que esta la presentación de esta experiencia clínica busca impulsar la discusión y el análisis sobre la posible implementación de esta tecnología en el hospital naval, con el objetivo de mejorar la atención y el tratamiento de los pacientes.

¿Qué es el ECMO?

El ECMO es una terapia que permite reemplazar, de forma provisoria, las funciones del corazón y los pulmones en diversas situaciones clínicas en que la terapia estándar no es suficiente para mantener el correcto funcionamiento del organismo.

Logros y Desafíos

La implementación de esta tecnología en nuestro hospital representa un gran desafío, pero también una oportunidad para mejorar la atención y el tratamiento de nuestros pacientes. El equipo de Cardiología y Cardiocirugía, junto con el equipo de Anestesia Cardiovascular, está trabajando arduamente para evaluar la viabilidad de implementar esta tecnología de forma establecida en el hospital.