15 AÑOS DE LA FICHA CLÍNICA ELECTRÓNICA AMBULATORIA, CONECTANDO SALUD Y TECNOLOGÍA
Imprimir Contenido El pasado jueves 25 de septiembre, en el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar se realizó una ceremonia en conmemoración de los 15 años de la implementación de la Ficha Clínica Electrónica Ambulatoria, la que contó con la presencia del Director General de Finanzas de la Armada, CA AB
El pasado jueves 25 de septiembre, en el auditorio “Cirujano Videla” del Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar se realizó una ceremonia en conmemoración de los 15 años de la implementación de la Ficha Clínica Electrónica Ambulatoria, la que contó con la presencia del Director General de Finanzas de la Armada, CA AB Klaus Hartung; del Director de Inteligencia de la Armada, CA IM Marco Villegas; del Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner, además de autoridades navales, representantes de la Empresa Rezebra, profesionales de la salud y personal que ha sido parte de este proceso de innovación tecnológica.

La Ficha Clínica Electrónica Ambulatoria se transformó en un hito que cambió la manera de registrar, almacenar y acceder a la información clínica, marcando un antes y un después en la atención de los pacientes en el hospital y en los Centros de Atención Primaria de Salud de la Armada.

El proyecto realizado entre la Empresa Rezebra Technologies y la Dirección de Sanidad comenzó en el año 2010 con un objetivo claro: unificar la información clínica y garantizar una atención segura, eficiente y de calidad. Desde entonces, se ha consolidado en el Hospital Naval de Viña del Mar, en los Centros de Atención Primaria de la Primera Zona Naval, el Policlínico Médico Dental de Santiago, y sumándose recientemente la Central Odontológica de la Primera Zona Naval.

El ex Director de Sanidad, CA SN Jaime Vidal, uno de los principales gestores de la Ficha Clínica Electrónica, recordó el inicio de este proceso señalando que “no fue solo un proyecto tecnológico, sino un cambio profundo en la forma de atender a nuestros pacientes”, agregando además que “…ver cómo hoy este sistema se ha consolidado como un modelo pionero en la sanidad naval es motivo de orgullo y un testimonio del compromiso con la salud de nuestra gente”.

El Sub Director de Sanidad y Jefe de Redes, CN SN Gustavo Pacheco entregó unas palabras, en las cuales felicitó a todos los involucrados en este proyecto “…ya que el trabajo en equipo, el compromiso y la visión de futuro de cada uno de ustedes permitieron que hoy contemos con una herramienta que fortalece la atención de nuestros pacientes y moderniza nuestra gestión de salud”.

El Comandante Francisco Urrutia, Jefe de la División de Tecnologías de la Información de la Dirección de Sanidad destacó que “son 15 años que reflejan el trabajo en equipo y la visión tecnológica que nos permitió implementar la Ficha Clínica Electrónica, un proyecto que transformó la forma de atender a nuestros pacientes y de gestionar la información… esperamos que podamos continuar expandiéndonos a toda la red SISAN a lo largo del país”.
También, la Dra. Milenne Martínez, Jefa del Hall de Especialidades, señaló: “Hemos visto cómo este sistema ha significado un gran avance en la continuidad de la atención de nuestros pacientes, entregando mayor seguridad y eficiencia en cada consulta”.
Por su parte, la Enfermera Jefa del CAPS de Viña del Mar, Jocelyn Pradenas destacó que “La Ficha Clínica Electrónica facilitó enormemente los procesos de ingreso y gestión, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia de los pacientes desde el primer momento en que llegan a nuestras unidades”.

Esta tecnología que cumplió 15 años de funcionamiento ha resaltado el valor humano detrás de este avance, además del compromiso de médicos, enfermeras, administrativos y equipos de informática que han trabajado mancomunadamente para consolidar el sistema, proyectando la mirada hacia el futuro, ya que la Ficha Clínica Electrónica Ambulatoria ha sido clave en el camino hacia la Teleconsulta y la integración con otros sistemas de salud. Así lo recalcó el Director de Sanidad de la Armada, CA SN Christian Werner “…la implementación de la Ficha Clínica Electrónica significó un salto trascendental en la modernización de nuestro sistema de salud, que hoy nos permite entregar una atención más segura, integral y cercana a cada uno de nuestros pacientes”.
La ceremonia concluyó con la entrega de un reconocimiento que fue recibido por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, CN Luis Enrique Clavel; el Jefe de la Central de Atención Primaria de Salud de la Primera Zona Naval; CF Elías Tramón; el Jefe de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, CN Miguel Cuevas; el Gerente General de Empresa Rezebra Technologies, Richard Aguirre y, finalmente, se entregó un presente a uno de los principales gestores de este proyecto el ex Director de Sanidad de la Armada, CA SN Jaime Vidal.